1 minute read
echado en una camilla recibiendo tratamiento médico, hecho que motivó a la defensa de la autoridad departamental de Santa Cruz a interponer un recurso legal. Hace
“La resolución de la autoridad jurisdiccional fue denegar la tutela”, confirmó Juan Carlos Camacho, abogado del imputado, sobre la acción de protección a la privacidad que presentó.
La audiencia, que se desarrolló de manera virtual, duró casi tres horas. La defensa de Camacho utilizó este recurso legal en contra del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el director de Régimen Peniten-
Advertisement
El 28 de diciembre de 2022, Del Castillo desmintió toda información sobre supuestas lesiones que se le habrían causado a Luis Fernando Camacho en su aprehensión y traslado a la ciudad de La Paz. Dijo inclusive que su salud era completamente estable, por lo que se lo ve en una fotografía sonriente recibiendo atención médica.
Además de esta acción de protección, el gobernador presentó una apelación a los incidentes expuestos durante su audiencia de medidas cautelares, pero fue declarada improcedente.
Fernando Camacho
El 5 de enero, el Ministro de Gobierno, en una conferencia de prensa, exhibió las fotografías de Camacho
Luis Fernando Camacho fue aprehendido y trasladado a la ciudad de La Paz el 28 de diciembre de 2022, en el marco de las investigaciones del caso Golpe de Estado I. El excívico está imputado por el delito de terrorismo. El juez determinó su detención preventiva en el penal de Chonchocoro.
El juez primero en lo penal de El Alto, Marco Amaru, se declaró competente para procesar en la vía ordinaria a la expresidenta de facto Jeanine Añez por el genocidio de Senkata en 2019.
El juez rechazó el pedido de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) para que el caso sea trasladado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para un juicio de responsabilidades.
“Esta autoridad judicial se declara competente para resolver el caso de Senkata y, en consecuencia, juzgarlo por la vía ordinaria. Solicita al Ministerio de Justicia que le remitan todos los antecedentes y que se retire de la Asamblea Legislativa este juicio de responsabilidades”, dijo el abogado de la exmandataria
La decisión se tomó en una audiencia de excepción de incompetencia, que se hizo a pedido de las víctimas de Senkata, que son patrocinadas por el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), dependiente del Ministerio de Justicia.
Un juicio de responsabilidades requiere de la aprobación del Legislativo por dos tercios y se desarrolla ante el Tribunal Supremo de Justicia, mientras que un proceso ordinario solo requiere de una acusación de la Fiscalía y se juzga en un tribunal de sentencia.
En la audiencia, desarrollada de manera virtual y en reserva, el juez Amaru determinó declararse competente para el proceso contra Añez y además conminar al Tribunal Supremo de Justicia que le remitan los antecedentes del caso.
Hace una semana, la Fiscalía incluyó a la expresidenta Jeanine