
4 minute read
para entregar las obras
BOLIVIA
El presidente Luis Arce entregó ayer dos modernos coliseos en los municipios pandinos de San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno, además de una planta procesadora de asaí, en el marco del proyecto ‘Centro de Promoción Productivo, Cultural y Artesanal’ de la Central Campesina de los municipios de Sena y San Lorenzo.
Advertisement
El Jefe de Estado, acompañado de varias autoridades del Órgano Ejecutivo, departamentales, municipales y dirigentes de organizaciones sociales, dijo que la obra representa la punta de lanza en la industrialización del asaí. La construcción de la infraestructura demandó Bs 2,1 millones y el equipamiento tuvo un costo de Bs 769.500, haciendo una inversión total de Bs 2,8 millones.
Arce resaltó que la obra entregada cuenta con paneles fotovoltaicos y que beneficiará de manera directa a 38 comunidades del municipio de Sena, principalmente extractivistas y aquellas dedicadas a la agricultura.
El objetivo general del proyecto es implantar, desenvolver y promover de forma sostenible un centro de promoción productivo artesanal enfocado, inicialmente, en el fortalecimiento de la cadena productiva del asaí, viabilizando el desarrollo socio-económico y ambiental para la reducción de la pobreza, en armonía con la Madre Tierra.
MUNICIPIO DE SAN LORENZO
En la comunidad de Blanca Flor, del municipio de San ó LAS REGIONES BENEFICIADAS SON SAN LORENZO, PUERTO MORENO Y SENA
ó DOS EXPRESIDENTES DE BRASIL CUESTIONAN LA NUEVA INJERENCIA DEL ORGANISMO INTERNACIONAL EN EL PAÍS
Presidente Arce entrega obras en tres municipios de Pando
El Jefe de Estado aseguró que aún está pendiente la construcción de puentes y carreteras. También resaltó la importancia de fortalecer la industrialización en el departamento.
YPFB
El presidente Arce entrega la planta procesadora de asaí.
Lorenzo, se inauguró un moderno coliseo cuya obra fue ejecutada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y construida sobre una superficie de 2.559 metros cuadrados con una inversión que alcanza a Bs 6,5 millones.
La obra cuenta con reflectores de iluminación, una cancha multifuncional reglamentaria con área de seguridad de 1,50 metros a los cuatro lados y espacios para circulación.
Cuenta también con graderías de hormigón armado con capacidad para 1.500 espectadores, dos camerinos y duchas, cuatro baterías de baño, camerino para árbitros, área de boletería, depósito y área de enfermería.
“Vamos a concluir todas y cada una de las obras que estábamos haciendo con el hermano Evo. Este coliseo municipal es la primera de las entregas para nuestro municipio”, sostuvo.
Agregó que además del coliseo se están entregando al municipio de San Lorenzo cuatro tanques de oxígeno y 17 contratos para médicos y enfermeras, para apoyar a las brigadas médicas que luchan contra el Covid-19 en la región y en el municipio de Sena.
PUERTO GONZALO MORENO
El municipio de Puerto Gonzalo Moreno, capital de la provincia Madre de Dios, en el departamento de Pando, estrenó ayer un moderno coliseo con capacidad para 1.500 personas.
La infraestructura fue ejecutada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y demandó una inversión de Bs 6,1 millones.
La obra cuenta con graderías para 1.500 espectadores, dos camerinos para ambos equipos, dos baterías de baños para damas y varones, camerino para árbitros, boletería, sala para control de dopaje, área de calentamiento y una cancha multifuncional con dimensiones reglamentarias.
Silva: Almagro usa la OEA para fines personales
BOLIVIA
Según el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, usa el organismo internacional con fines personales, ajenos a la integración de los pueblos originarios y a la profundización de la democracia.
Anteriormente, el expresidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva solicitó a los países miembros de la OEA rechazar las acciones de Almagro porque atentan contra la democracia y soberanía de los Estados, como en el caso de Bolivia.
La exmandataria Dilma Rousseff, mediante una publicación en su cuenta de la red social Twitter, cuestionó también la injerencia de la OEA en asuntos internos de Bolivia. “REPUDIO A LA NUEVA INJERENCIA DE LA OEA EN BOLIVIA”, escribió en la red social.
Silva aclaró que esta instancia internacional no fue creada para entrometerse en asuntos internos de los países, para realizar algún tipo de injerencia y menos para tomar decisiones económicas políticas o sociales, sino al contrario, respetar la soberanía de los pueblos.
“La OEA tiene otro tipo de creación, otra naturaleza ju-

Luis Almagro, secretario general de la OEA. rídica que está expresada en la Carta Interamericana, la cual pedimos a Luis Almagro revisar, leerla bien y cumplir lo que está estipulado”, sostuvo.
En marzo, la OEA, mediante un comunicado, se pronunció sobre las detenciones de la expresidenta Jeanine Añez y de los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán.
En declaraciones de Almagro, recogió la preocupación de diversos organismos internacionales sobre la situación política en Bolivia y afirmó, sin conocer, que el sistema de justicia boliviano no ofrece garantías de juicio justo.
El MAS desafía a debate a Quispe
BOLIVIA
El vocero de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), Mario Condori, retó ayer al candidato a la Gobernación de La Paz por Jallalla, Santos Quispe, a un debate en aymara para hablar sobre sus propuestas electorales rumbo a la segunda vuelta de los comicios subnacionales del 11 de abril.
Condori pidió públicamente a Santos Quispe “dar la cara” como lo hizo siempre su fallecido padre, Felipe Quispe, el Mallku, y “no esconderse o escudarse” defendiendo a personas que en los 11 meses de gobierno de Jeanine Añez hicieron daño a las familias bolivianas, bajo el argumento de ser perseguidos políticos.