5 minute read

Plantean que la Sedena indemnice con millonaria cantidad a víctimas

Fidencio, por los delitos ya mencionados suscitados en noviembre de 2019, donde fallecieron integrantes de las familias Lebarón, Langford, Johnson y Miller.

Las líneas de investigación de estos lamentable hechos, refieren que la célula delictiva “Los Salazar” cercana “La Línea” emboscó a las familias que iban a bordo de camionetas por la comunidad de la Mora, y al confundirlos con miembros de la asociación delictiva “Nueva Gente” al servicio del Cártel de Sinaloa, accionaron sus armas contra ellos dejando un saldo de nueve personas muertas, entre ellas seis niños y tres mujeres.

Advertisement

Pide SSC disculpa pública por detención ilegal en calles de Azcapotzalco

Por medio de las redes sociales el jefe de la policía preventiva de la CDMX Omar Hamid García Harfuch, ofreció una disculpa a Gustavo Fabián “N” de 32 años, que fue acusado de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, luego de una agresión a balazos ocurrida el pasado 2 de mayo en el interior del Panteón San Isidro de la alcaldía Azcapotzalco.

García mencionó que la dependencia a su cargo comenzó una investigación que derivó en la obtención de cinco órdenes de aprehensión contra gendarmes que ya fueron detenidos, y se encuentran internos en el Reclusorio Norte.

El titular de la SSC manifestó que en su administración en la policía capitalina no se encubrirá ningún acto inadecuado de sus elementos, al tiempo en que ofreció una disculpa pública por la detención de Gustavo Fabián.

En la grabación difundida por las redes sociales, García Harfuch se disculpó … “me dirijo personalmente a Gustavo Fabián y a sus padres para ofrecerle una disculpa pública por la actuación incorrecta de parte de algunos elementos de la corporación ocurrida el pasado 2 de mayo y en la que fue víctima de detención una indebida”.

El mando policiaco aseveró “bajo mi mando no vamos a encubrir ni ocultar ningún comportamiento inadecuado “. En tanto, el vocero de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ulises Lara López informó que un juez de Control determinó el sobreseimiento total de la causa penal contra Gustavo Fabián, quien fue detenido por uniformados de la SSC tras la balacera registrada el 2 de mayo.

Lara López mencionó que “los datos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, acreditaron que el detenido no intervino en los hechos, por lo que el juzgador ordenó su inmediata libertad, los cinco policías detenidos por la acción indebida fueron imputados por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo de funciones, y se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y en los próximos días se definirá su situación jurídica”.

Apuntó, los cinco servidores públicos quienes fueron asegurados este fin de semana por la SSC, se encuentran con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, luego de que en audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión ante un juez de Control, el agente del Ministerio Público les formuló imputación por su probable participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones.

Refirió, la defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que dichos servidores públicos permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, hasta que en los próximos días se reanude su audiencia y se defina su situación legal”.

En los próximos días la ministra del Alto Tribunal Margarita Ríos-Farjat, planteará que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indemnice con una suma millonaria a una familia de Nuevo León, por la ejecución de un matrimonio a manos de un soldado, el cual fue señalado de pertenecer al crimen organizado que opera en esa entidad.

Ríos-Farjat dio a conocer el proyecto de sentencia que realizó en el que se sugiere amparar a la familia de las víctimas que fallecieron el 3 de marzo de 2010 en el sexenio de Felipe Calderón, en la denominada “guerra contra el narcotráfico”, que deja en claro que en estos casos opera una “regla de imprescriptibilidad” que busca preservar la memoria de las víctimas y garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño.

Los antecedentes del caso refieren que cerca de las 12:00 horas del día de los sucesos, los esposos salieron de las instalaciones de la empresa “Delphi” donde laboraban para comer. Su automóvil estaba estacionado a unos metros y cuando acababan de abordarlo dos sicarios de uno de los cárteles que operan en la zona huían a pie de un enfrentamiento con militares abordaron el vehículo en el asiento trasero.

Posteriormente, ante el avance militar los dos gatilleros bajaron del vehículo y huyeron en direcciones opuestas. Ambos fueron abatidos. Cuando el tiroteo concluyó, la pareja resultó herida por el fuego cruzado, salió del lugar para resguardarse y se encontraron con un militar. “

En las indagatorias del caso se asienta “la mujer le pidió auxilio para su esposo, pero el militar respondió a ese llamado con disparos. Asesinó a ambos y lo presumió a sus compañeros gritando: ya me eché a dos”.

Ríos-Farjat manifestó “los cuerpos de la pareja quedaron en el suelo, sin armas. No obstante, momentos después algún elemento castrense los movió de su lugar, les colocó armas, a ella incluso una fornitura. Todo para aparentar que eran miembros del crimen organizado y tratar de ocultar el grave error cometido”.

Un día después de los hechos, la IV Región de la zona militar emitió un comunicado oficial para difundir la versión de los hechos, la cual señalaba un combate con integrantes de la delincuencia organizada cuyo saldo fue de “cuatro delincuentes” abatidos.

Posteriormente, el 31 de mayo de 2016, la hermana de una de las víctimas, así como otros familiares, presentaron un escrito de reclamación de responsabilidad patrimonial del Estado ante la Sedena, ésta no fue respondida de manera expresa y oportuna por la dependencia. “por lo que se configuró la negativa ficta, los solicitantes, reclamaron su nulidad en un juicio contencioso administrativo”. La autoridad responsable, en la sentencia consideró que operó el plazo de dos años para el derecho a reclamar la indemnización, conforme a lo previsto en el artículo 25 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

Mientras, en un juicio de garantías un Tribunal colegiado consideró inconstitucional ese precepto, y aplicó el plazo genérico de 10 años previsto en el Código Civil federal. “Lo narrado evidencia que la privación de la vida de la pareja, producto del uso injustificado y excesivo de la fuerza, reúne los elementos de una ejecución extrajudicial: privación arbitraria de la vida de una o más personas; cometida por agentes del Estado encargados de realizar tareas de seguridad”, detalla el proyecto de Ríos-Farjat que se someterá a discusión.

Cae gendarme acusado de abuso de autoridad agravado

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) con el apoyo de personal de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cumplimentaron en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, una orden de aprehensión contra del uniformado Pablo “N”, por su probable participación en el delito de abuso de autoridad agravado, registrado en 2020.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Mencionó que de acuerdo con las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, la tarde del 28 de octubre de 2020, el denunciante posiblemente se encontraba a bordo de un vehículo estacionado en un lugar prohibido, en inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), después, habría descendido para comprar en un puesto semifijo, mientras esperaba a una persona. Cuando regresó al automóvil, se encontró a Pablo “N”, que le ordenó que se retirara del lugar, el denunciante le contestó que en un momento, por lo que al ver que no se movía, el policía le dijo que llamaría a una grúa de manera agresiva. Cuando el afectado sacó su teléfono celular para grabar los hechos, el policía lo golpeó en su pierna izquierda, debajo de la rodilla, y habría tratado de quitarle el aparato teléfono, al no lograrlo se retiró

This article is from: