2 minute read

METRÓPOLI Las MIPyMes exigen una ley actualizada y condiciones acorde al mercado

Leonardo Juárez R.

La congresista local Gabriela Salido Magos manifestó que con la reforma política que transformó el Distrito Federal a Ciudad de México, “quedaron leyes y reglamentos que hoy en día no han sido actualizados, tal es caso de la Ley para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Distrito Federal publicada el 23 de abril de 2009, la cual atiende a uno de los sectores económicos con gran peso para la capital, razón por la cual la congresista panista Gabriela Salido, propone abrogar esta ley para dar paso a la Ley para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Ciudad de México”.

Advertisement

Salido Magos recalcó “sin duda esta como muchas otras leyes y reglamentos requieren de actualizaciones a fondo y de manera integral, que permitan adecuarlas a las nuevas condiciones de gobierno, sociales y económicas que el contexto global impacta en la capital, y no solo limitarse a un cambio de nomenclatura”.

Señaló, muestra de lo anterior se refleja en la Ley que regula estas pequeñas y medianas empresas, donde se hace referencia a autoridades que ya han desaparecido y cuyas facultades fueron incorporadas a otras dependencias de la Administración Pública, de igual manera, hace referencia a leyes abrogadas o modificadas, por ejemplo, en el artículo 23 que cita a la Ley de Fomento Económico para el Desarrollo Económico del Distrito Federal.

Apuntó, “de acuerdo con cifras de organismos internacionales, las denominadas MIPyMES constituyen una de las principales fuentes generadoras de empleos, sin embargo, su productividad es baja en comparación con las grandes empresas. Ante esta situación, se han implementado esfuerzos para fortalecerlas buscando generar condiciones óptimas de apoyo para su supervivencia y su real competencia”.

Indicó, a nivel federal la Secretaría de Economía ha implementado acciones a través de cursos de capacitación. Del mismo modo a nivel local, las autoridades manifiestan la creación de la plataforma MIPyMES-MX, a través de la cual han capacitado a más de 15 mil personas, además de que se han otorgado más de 75 mil recomendaciones para MIPyMES y personas emprendedoras”.

Resaltó, “en relación al fortalecimiento del Comercio de Barrio, la propuesta de ley que se presentará contempla integrar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), para que en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, capaciten con tecnologías de la información y comunicación, a estos comercios para que sean competitivos frente a empresas más grandes o con procesos digitalizados”.

Insistió, “la Ciudad de México al ser el centro político y económico del país, requiere contar con una ley que promueva, impulse e incentive a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, como una real acción y estrategia de reactivación económica, a través de incentivos, apoyos financieros, capacitación y fomento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.

Promueven iniciativa para reelección del fiscal de la Ciudad de México

El diputado local Ricardo Rubio Torres promovió una iniciativa por la que se reforma el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en materia de ratificación de la persona titular de esta dependencia del gobierno capitalino.

Rubio explicó que la iniciativa presentada pretende que “en caso de que la persona titular de la Fiscalía local pretenda ser ratificada por otros cuatros años, cumpla con tres requisitos adicionales: deberá participar con otros aspirantes en igualdad de circunstancias, deberá entregar al Consejo Ciudadano de la Fiscalía y al Congreso de la Ciudad de México un informe que contenga las acciones realizadas durante su administración”.

Así como contar con la aprobación de las dos terceras partes del Congreso de la Ciudad de México, “no podemos permitir que se continúe apoyando a los fiscales carnales. Instituciones de máxima importancia para la Ciudad como lo es la Fiscalía, requieren de la dirección y entrega de una persona que se distinga por sus capacidades, profesionalismo y trabajo eficiente e institucional”.

This article is from: