
2 minute read
Exigen a Sheinbaum y Morena-CDMX respetar
a alcaldía de Cuauhtémoc
En respuesta a los ataques y descalificaciones que ejerce el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo contra la gestión de Sandra Cuevas Nieves en la alcaldía de Cuauhtémoc, la diputada local Frida Guillén Ortiz se solidarizó con ella y respaldó las políticas públicas en favor de las y los vecinos de esa demarcación, “los gobiernos de Morena se han caracterizado por la sumisión al régimen de Sheinbaum, contrario a lo que nosotros representamos como administración pública”.
Advertisement
Recalcó, “en Cuauhtémoc llegó la alternancia con Sandra Cuevas, seguido de mejores servicios públicos, más seguridad, atención inmediata y personalizada de la alcaldesa. El llamado que le hacemos al gobierno de Sheinbaum Pardo, es para que frene sus abusos y la persecución política contra quienes administran alcaldías que son ejemplo y envidia para la 4T”.
Enfatizó, “los vecinos de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco o Iztacalco, ya quisieran a una autoridad como la que distingue a Cuevas Nieves en Cuauhtémoc. El presidente de Morena en la capital Sebastián Ramírez Mendoza se dedica a atacar y carece de inteligencia para proponer, es un desconocido que se dedica a levantar a excandidatos perdedores por alcaldías, empezando por él quien no logró conseguir su diputación en 2021 en Coyoacán y le ganó el diputado Ricardo Rubio”.
Añadió, “los recorridos que Ramírez Mendoza hace por las alcaldías tienen un objetivo: hablar mal de los gobiernos de oposición que son precisamente los que dan mejores resultados que sus alcaldes de Morena”.
Alcaldías deben tener ventanillas online para chilangos en el extranjero
El legislador local Raúl Torres Guerrero planteó crear “una ventanilla digital que atienda exclusivamente las peticiones de las personas originarias de la Ciudad de México que radican en el extranjero en las 16 alcaldías, para facilitarle a las y los capitalinos, realizar sus trámites o procesos desde su lugar de residencia”.
Recalcó, “necesitamos echar mano del uso de tecnologías de la información y comunicación, así como de los avances jurídicos y legislativos para ayudar a nuestros connacionales. Ellos necesitan realizar trámites para sus familias que viven aquí en la capital del país o en su caso, dar seguimiento a asuntos legales desde otro país con asesoría de las alcaldías”.
El también presidente de la Comisión de Personas Migrantes Originarias de la Ciudad de México, expuso “dentro de las y los capitalinos residentes en el extranjero están los migrantes temporales, aquellos que estudian o trabajan de manera temporal en otro país y los migrantes permanentes, que son aquellas y aquellos chilangos que han decidido quedarse en el extranjero, pero siguen requiriendo trámites de su demarcación”.
Apuntó, “existen trámites que se necesitan realizar y gestionar ante las autoridades locales en las alcaldías, estos se llevan a cabo en diferentes materias para solucionar conflictos que hacen que estas y estos mexicanos tengan que venir presencialmente a realizarlos”.
Indicó, ante esto se planteó un exhorto a los 16 alcaldes para que en la medida de sus posibilidades, puedan facilitarle a las y los capitalinos residentes en el extranjero una ventanilla digital que les ayude a llevar sus procesos desde su lugar de residencia.
Mencionó, “el porcentaje de mexicanos que radican en el exterior es uno de los más importantes en cuanto a países con emigración. Supera los once millones de personas, siendo los Estados Unidos de América, el país con mayor recepción de mexicanos en situación de movilidad”.
Comentó, “este planteamiento no requiere de una inversión, ni burocracia adicional, sino que el interés por apoyar a la diáspora mexicana alrededor del mundo. Basta con crear un micrositio en los portales de las alcaldías y desde ahí se reciban todas las solicitudes de los chilangos que radican en el extranjero. Nosotros desde el Congreso CDMX tenemos la capacidad técnica y de innovación para apoyar a las áreas de internet de los gobiernos de las demarcaciones”.
Agregó, “esta solicitud se hará formal ante el Pleno del Legislativo local, pero también la compartirá con los grupos parlamentarios de oposición en San Lázaro y el Senado de la República para que se legisle en la materia y apoyar a más mexicanos en el extranjero”.