
2 minute read
METRÓPOLI Tras choque de Metrobús en Reforma, necesario remodelar transporte público

Leonardo Juárez R.
Advertisement
La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, alertó que “el transporte público de la metrópoli merece una reestructuración y un enfoque de seguridad más amplio para sus usuarios, ya que los accidentes por situaciones técnicas o humanas es una latente en el día a día”.
Al respecto, el presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas del Congreso local, Luis Chávez García expresó su preocupación por la distracción de las autoridades para atender objetivos como la señalización, la infraestructura vial, la capacitación, la inversión a mantenimiento y organización del sistema de movilidad.
Recordó, “la noche del martes ocurrió un impactante choque entre unidades del Metrobús sobre Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, dejando al menos 20 heridos - dos personas permanecen hospitalizadas en el ISSSTE Tacuba y Azura-, lo que refleja una grave situación de precariedad en la comunicación, en la capacitación y reacción por parte de las autoridades capitalinas, pero para ser más específicos, desde la oficina del secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza se desdeña al sector”.
Pidió al titular de la Semovi Lajous Loaeza, hacerse presente en la calle, conocer las inquietudes de los trabajadores del transporte público del gobierno local y centrarse en una agenda de reestructuración, “entendemos que la crisis del Metro tiene rebasado a Andrés Lajous, pero hay otra gran parte de la ciudadanía que se mueve en esta red Metrobús, y ahora también deben cuidarse o rezar antes de subir”.
Mientras el secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, Aníbal Cañez Morales aseveró “es de vital necesidad que las víctimas de este choque en Reforma, no queden a la deriva y sean indemnizados con base a los términos del seguro de responsabilidad civil del viajero por parte de las aseguradoras Afirme y Quálitas, o en su caso, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ejerza su papel de autoridad responsable, más allá de responder con los servicios médicos se ocupe porque las personas lesionadas adquieran el carácter de víctimas y sean gratificadas”.
Apuntó, “ya sea con algún beneficio económico, apoyo social ampliado o estimulo por incapacidad parcial o total para los afectados, nosotros le hacemos el llamado a quienes tuvieron lesiones graves a denunciar ante la Fiscalía local a las autoridades del Metrobús por no garantizar la seguridad a sus viajeros, como lo marca la Constitución local”.
Advirtió, “lo mismo sucede en el STC-Metro, donde todas las denuncias se han quedado rezagadas por la fiscal ´carnal´ Ernestina Godoy Ramos que encubre las omisiones del gobierno de Sheinbaum Pardo para administrar al Metro. El ejemplo más claro es Florencia Serranía Soto, a quien no se le ha tocado ni con el pétalo de una rosa para rendir cuentas por su muy probable responsabilidad en el desplome de la Línea 12 en Tláhuac, con víctimas mortales y con daños de por vida”.