
4 minute read
Sheinbaum viola la ley al incumplir el proceso de ratificación de titular de la PAOT
Tras la notificación al Congreso capitalino de parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de ratificar a Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) por otro periodo de cuatro años, las legisladoras Gabriela Salido y Luisa Gutiérrez, aseguraron que la propuesta “tiene serías inconsistencias que comprometen el procedimiento”, por lo que exigió al pleno del Congreso no dar trámite a la solicitud, y devolverlo a la titular del GCDMX para que atienda los requisitos que señala la Ley para la designación o ratificación de titular de PAOT.
En conferencia de prensa Salido y Gutiérrez recordaron que “este procedimiento es regulado por los artículos 7° y 9° de la Ley Orgánica de PAOT, donde se establece claramente sin distinguir entre nueva designación o ratificación, que la jefa de Gobierno debe enviar al Congreso una terna de aspirantes, requisito que no se cumple en el oficio recibido el 10 de febrero por el órgano legislativo, en el que incluso, el nombre de la funcionaria Boy Tamborrell presenta errores ortográficos”.
Advertisement
Recalcaron, “por ello dicha propuesta no puede ni debe ser atendida por el Congreso, mucho menos turnarla para trámite a la Comisión de Medio Ambiente, implicaría aceptar un acto que vulnera complemente los términos de la Ley Orgánica de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México”.
Subrayaron, “hoy lo importante es cumplir las formalidades en el procedimiento de designación de titular en PAOT, este no es el momento para referirse al trabajo realizado por Mariana Boy estos cuatro años, esa solicitud la ha realizado desde hace meses y la desecharon en la propia comisión. Lo que hoy debe cumplirse, es el principio de legalidad en la propuesta de la jefa de Gobierno, para no vulnerar el proceso ante la falta de una terna”.
Se congratula oposición con iniciativa de economía circular de la metrópoli
El diputado local Raúl Torres Guerrero manifestó que la Ciudad de México debe copiar modelos como el de Finlandia y Suecia, donde se cuida al medio ambiente sin descuidar modelos de utilidad económica en beneficio del sector empresarial, trabajando en reducir el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía, reutilizando las en la mayoría de los casos.
Mencionó que la legislación de Economía Circular “este planteamiento ha surgido también como una demanda de mexicanos que radican en el exterior. Este modelo debe ser el futuro de la capital, y tiene que llegar a todos los niveles económicos de la pirámide, lo más importante es que los que menos tienen, logren con la economía circular crecer en la pirámide”.
Apuntó, desde luego, sin olvidar al sector empresarial que ha sido muy discriminado por los gobiernos de Morena tanto a nivel federal como a nivel local, “una ley que no sea punitiva, fue lo que siempre se demandó y hoy es una realidad, es una ley que promueve y genera incentivos, así que desde el GPPAN seguiremos trabajando para fomentar opciones de crecimiento económico en los entornos”.
Insistieron, “a pesar de las omisiones señaladas la propuesta de ratificación fue turnada a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, donde se le dará trámite para dar inicio al procedimiento señalado en la Ley, esa decisión es lamentable,incluso antes de proceder a desahogar esta solicitud, la Comisión de Medio Ambiente debió elegir desde el mes de diciembre a las personas que van a sustituir a consejeros ciudadanos que terminaron su encargo de tres años”.
Acotaron, “no queremos pensar que la elección de los nuevos consejeros de PAOT se retrasó dolosamente para ratificar primero a su actual titular, y luego nombrar a los consejeros que ya terminaron su encargo, es importante señalar que en los procesos que el Congreso inicia para la designación de algún consejero o funcionario, se evalúan los perfiles a través de entrevistas, calificando experiencia y verificando el cumplimiento de requisitos solicitados por la ley, con lo que se busca elegir a la persona más calificada para ocupar el cargo”.
Advirtieron, “al remitir una propuesta de ratificación sin acompañarla de una terna, se borra la posibilidad de analizar entre distintos perfiles, lo que es claramente una limitante para la soberanía de este Congreso, ya que se obliga a pronunciarse única y exclusivamente respecto de la ratificación o no de la actual titular de PAOT”.
Pide CCDMX garantizar la acción social “Acuatizando” en Tlalpan
El Congreso capitalino exhortó a la alcaldesa de Tlalpan Alfa Eliana González Magallanes, para que a través de la Coordinación de Desarrollo de Actividades Deportivas, la Jefatura de Unidad Departamental de Promoción Deportiva y Centros Deportivos, garantice el correcto funcionamiento de la acción social “Acuatizando”, en los deportivos de esta demarcación territorial.
Al respecto, la promovente del exhorto Xóchitl Bravo Espinosa explicó que a causa de problemáticas como el recorte de horarios en diferentes albercas de la alcaldía, donde se impartían clases de natación gratuitas a niñas, niños, adolescentes y mujeres, se ha entorpecido la actividad deportiva para estos sectores vulnerables de la población.
Recordó, el pasado 19 de enero se realizó una minuta de peticiones y acuerdos en que participaron los coordinadores de “Acuatizando” y las organizaciones en comento, en la cual se estableció que las inscripciones quedaban temporalmente suspendidas, aunado a ello se indicó que se tendría una reunión posterior para dar respuesta a las peticiones planteadas.
Ante esto solicitó a alcaldesa de Tlalpan informar los avances y acciones efectuadas para dar cumplimiento a las peticiones, y acuerdos establecidos en la minuta, a efecto de continuar con el fomento del deporte gratuito, así como supervisar y vigilar que se respeten los horarios establecidos en cada uno de los centros deportivos de la alcaldía, en favor de las personas beneficiarias por la acción social “Acuatizando”.