
4 minute read
Farnacéutica ligada a cártel de Sinaloa obtuvo contrato
La empresa farmacéutica Sumilab S.A. de C.V. ligada al cártel de Sinaloa obtuvo de dos universidades públicas, dos centros de investigación científica, un instituto educativo, una oficina para diseñar políticas de salud y un hospital gubernamental de Sinaloa, licitaciones millonarias.
La firma salió a relucir el pasado 9 de mayo al darse a conocer la “lista negra” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, al estar relacionada en transacciones para adquirir material para los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, a fin de ayudarles a potenciar el tráfico internacional de drogas ilegales.
Advertisement
De acuerdo a información solicitada por un rotativo de circulación nacional por Plataforma Nacional de Transparencia, la empresa con sede en Culiacán, Sinaloa se ha desarrollado en gran parte al presupuesto público, desde 2018 y aproximadamente al 2022, se adjudicó 180 contratos estatales por alrededor de 28.2 millones de pesos.
Para obtener la licitación la administración pasada y actual estatal, se hizo uso de una red de dependencias principalmente del sector educativo, los recursos partieron del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, el extinto Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Politécnica del Valle del Évora, la Universidad Tecnológica de Culiacán, la Coordinación General para el Fomento de la Investigación Científica e Innovación de Sinaloa, así como del Hospital Civil de Culiacán y Servicios de Salud de Sinaloa.
Los seis organismos adjudicaron desde pequeños contratos, uno por mil 15 pesos, hasta el redituable ISIFE-ADQ-LPE-FAMUPMYS-006-2021 que se autorizó el 23 de junio de 2021 por 3.96 millones de pesos a Sumilab por medio del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa para “mobiliario y equipamiento para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra”.
Procesan a dos integrantes del Cártel del Golfo por delitos federales
Un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas con sede en Reynosa, vinculó a proceso a los integrantes del Cártel del Golfo Alan Alexis Cárdenas Rodriguez, Carlos Hugo Pérez González y Aldo Antonio Velasco, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en su modalidad de posesión de fentanilo y 4-AnilinoN-Fenilpiperidina con fines de comercio, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, operaciones con recursos de procedencia ilícita y tentativa de homicidio.
La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), indidó que el 7 de mayo de 2023 elementos de la Guardia Nacional (GN), fueron agredidos con un arma de fuego por Aldo Velasco, desde el interior de un inmueble ubicado en la colonia la Victoria, en Matamoros, por lo anterior, procedieron a su detención y en el momento lograron en flagrancia la de Alan Cárdenas y Carlos Pérez, quienes se encontraban en posesión de armas de fuego, tabletas circulares M30 correspondiente a fentanilo y 4-Anilino-N-Fenilpiperidina, y numerario en dólares americanos.
Posteriormente, el juez de la causa vinculó a proceso a Alan, Carlos y Aldo, por su presunta responsabilidad en los delitos referidos, en el caso de Aldo también se le vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Para los tres, se impuso prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, así como dos meses para la investigación complementaria.
La gran mayoría de los contratos con cargo al erario a favor del negocio ligado a la empresa delictiva se concedieron por adjudicación directa, Sumilab recibió dinero público en automático y sin necesidad de comprobar que era la mejor opción.
Gubernamental
Según investigaciones realizadas por dependencias estadounidenses por el momento, es imposible determinar cuánto de esos 28.2 millones de pesos del erario del estado de Sinaloa fue a parar al cártel de “Los Chapitos” y ampliar el tráfico de fentanilo.
Asimismo, no solo esta entidad federativa ha realizado contratos, también el gobierno de Andrés Manuel López Obrador concedió licitaciones públicas a Sumilab en periodo de 2019 a 2022 otorgó 57 contratos por un monto de 3.77 millones de pesos por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo y el Instituto de Ecología.
De estos, el más lucrativo fue el del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo por 189 mil 155 pesos por reactivos de laboratorio, a diferencia de los gobiernos de Sinaloa, el 100 por ciento fueron entregados por adjudicación directa.
La entrada de Sumilab a la “lista negra” de la OFAC se da tras un golpe a la facción de “Los Chapitos”, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que Joaquín Guzmán López (a) “El Güero” hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, también fue incluido en ese catálogo de personas sancionadas, junto a una empresa más del ramo inmobiliario y tres presuntos cómplices.
Encuentran cadáver de mujer en casa de la colonia Guadalupe Inn
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, hallaron el cuerpo sin vida de una mujer al interior de un inmueble ubicado en la calle Manuel M. Ponce, de la colonia Guadalupe Inn en la alcaldía Álvaro Obregón, además detuvieron a cuatro personas como sospechosas del homicidio .
La SSC mencionó que en ese sitio los preventivos se entrevistaron con un hombre de 51 años de edad, quien dijo ser custodio de seguridad privada del lugar que está adaptado como despacho jurídico, les informó que socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendían a una joven a la que diagnosticaron sin signos vitales.
Mencionó, por lo anterior los uniformados de inmediato resguardaron el lugar, y cuando estaban por dar aviso al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes, un hombre de 61 años de edad les ofreció dinero para evitarlo por lo que fue detenido.
Asimismo, el encargado de seguridad, dos hombres que dijeron ser cerrajeros de 28 y 29 años de edad y otro de 44 años de edad, que se encontraban en el inmueble, fueron presentados ante las autoridades ministeriales en calidad de testigos, para las investigaciones que deriven del caso.