
2 minute read
INTERNACIONAL “Las relaciones China-EUA están en su nivel más bajo”: Qin Gang
Beijing.- El canciller chino, Qin Gang, declaró durante una reunión en Pekín con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que las relaciones entre las dos potencias “se encuentran en su punto más bajo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas”.
Qin señaló que el estado de los lazos bilaterales “no responde a los intereses fundamentales de los dos pueblos ni a las expectativas comunes de la comunidad internacional”, recogió la cadena estatal CCTV.
Advertisement
El canciller chino formuló “claras exigencias sobre los intereses esenciales y las principales preocupaciones de China, incluida la cuestión de Taiwán” a Blinken, que comenzó una visita de 2 días al país asiático.
Asimismo, Qin declaró que “la política de China hacia Estados Unidos siempre ha mantenido la continuidad y la estabilidad, y se guía fundamentalmente por los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación” y que el país asiático tiene el compromiso de construir una relación “estable, predecible y constructiva”.
El canciller expresó su esperanza de que Washington “mantenga una percepción objetiva y racional de China, se mueva en la misma dirección y que maneje las eventualidades inesperadas con calma, profesionalidad y racionalidad”.
“Ambas partes mantuvieron un diálogo largo, franco, profundo y constructivo sobre la relación general entre China y Estados Unidos y otros asuntos importantes relacionados”, informó CCTV en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Las delegaciones acordaron “fomentar la expansión de los intercambios educativos, explorar activamente la posibilidad de aumentar los vuelos de pasajeros entre China y Estados Unidos” y “dar la bienvenida a más estudiantes, académicos y empresarios para que visiten a la otra parte”.
Por su parte, Blinken invitó a su homólogo a visitar Estados Unidos, país en el que Qin fue embajador antes de ser ascendido a canciller a finales de 2022, y enfatizó “la importancia de la diplomacia y de mantener canales de comunicación abiertos en todos los ámbitos para reducir el riesgo de errores de cálculo”, señaló el portavoz de la diplomacia estadounidense, Matthew Miller.
El titular estadounidense de Exteriores también planteó a su homólogo chino “una serie de temas de preocupación”, así como “oportunidades” en las que Washington y Pekín pueden cooperar.
“El secretario dejó claro que Estados Unidos siempre defenderá los intereses y valores del pueblo estadounidense y trabajará con sus socios y aliados para promover una visión de un mundo libre que defienda un orden internacional basado en reglas”, explicó Miller.
Hoy, el funcionario estadounidense podría reunirse con el director de la comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino, Wang Yi, o incluso con el presidente.
Los últimos tres Gobiernos de Guatemala han fallado: Sandra Torres
Santa Catarina Pinula, Guat.- La candidata presidencial y ex primera dama de Guatemala Sandra Torres criticó a los últimos tres Gobiernos, en el cierre de campaña este sábado rumbo a los comicios del próximo domingo.
“Denme el beneficio (de la duda), recuerden que le dieron su voto a tres hombres presidentes que han gobernado en los últimos doce años y los han defraudado”, declaró Torres, durante un mitin político realizado en el municipio de Santa Catarina Pinula, en el centro del país centroamericano.
Torres, durante su discurso, prometió a los más de 500 asistentes al mitin volver a instaurar los programas sociales que funcionaron durante el Gobierno de su fallecido exesposo, el expresidente Álvaro Colom Caballeros (2008-2012).
La candidata presidencial aseguró que su compromiso es “restaurar la infraestructura vial” e “invertir los fondos públicos en beneficio de la población”.
Durante su intervención, Torres advirtió que la última semana rumbo a la elección estará marcada por campaña negra entre adversarios políticos e invitó a los votantes a “no dejarse sorprender”.
Por último, admitió que en 2015 y 2019