
1 minute read
Son 27 municipios de Michoacán los que tienen pérdida de población
Morelia, Mich.- Un total de 27 municipios en Michoacán son los que de acuerdo con el censo de vivienda y población 2020 y 2010 han perdido población a consecuencia de la migración, la principal causa son reunirse con la familia, buscar trabajo y cambio u oferta de trabajo.
Según los datos establecidos por el Consejo Estatal de Población, los municipios que experimentaron mayor pérdida de población derivado de la migración son Turicato, La Huacana, Churumuco, Tuzantla, Tumbiscatío, Aguililla, Arteaga, Tiquicheo, Paníndicuaro, Villamar, Ecuandureo, San Lucas, Penjamillo, Chinicuila, Tlazazalca, Churintzio, Jiménez, Tzitzio, Tuxpan, Chucándiro, Numarán, Jungapeo, Morelos, Epitacio Huerta, Huaniqueo, Carácuaro y Zináparo.
Advertisement

Los datos proporcionados por esta dependencia también revelan que la migración forzada u obligada, es un tema de estudio que se lleva a cabo con la secretaría de migrante, que creó el Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado en el Estado de Michoacán, por lo que la instancia competente que proporciona esta información.
Sobre este particular la Secretaría del Migrante estableció que las causas del desplazamiento interno forzados son múltiples, sin embargo, la inactividad del Estado, la falta de políticas públicas en materia de seguridad, educación, vivienda, empleo y alimentación, así como la corrupción la impunidad y la falta de acceso a la justicia, han hecho que este fenómeno se incrementara en los últimos 7 años.
Según los datos proporcionados por esta dependencia los municipios que presentan mayores casos de desplazamiento en el Estado de Michoacán son Apatzingán, Uruapan, Aguililla, Morelia, Mújica, Tarímbaro, Tacámbaro, Jacona, Maravatío y Lázaro Cárdenas, concentrando Apatzingán el 13.2% de las personas desplazadas le sigue Uruapan y después Aguililla.