1 minute read

SEGURIDAD Y JUSTICIA Pasarán más de 50 años de prisión por secuestro y robo de vehículo y mercancía

José Ángel Somera

Un juez federal con residencia en Veracruz sentenció a Luis Enrique Niño Peña a 57 años de prisión en contra de una persona por ser penalmente responsable de los delitos de secuestro exprés, robo de vehículo y mercancía.

Advertisement

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación en esa entidad, informó que en la carpeta de investigación del caso se asienta que en mayo de 2021, elementos de la Policía Municipal de Yanga, en las inmediaciones de la caseta de Cuitláhuac, detuvieron a Luis Enrique, quien de manera violenta despojó al chofer de un tractocamión acoplado a un semirremolque, con placas de circulación del Servicio Público Federal, cargado con 37 toneladas de cemento.

Refirió, Niño Peña privó ilegalmente de su libertad a la persona que conducía el vehículo referido, quien posteriormente fue rescatada por los elementos policiacos en el área del camarote. El Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los medios de prueba necesarios a la autoridad judicial para acreditar la plena responsabilidad de Luis Enrique por los delitos mencionados, dictándole fallo condenatorio de 57 años de prisión y una multa de 476 mil 410 pesos, esta persona deberá cumplir su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 14 en Gómez Palacio, Durango.

Por otra parte, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo de un juez de Control con residencia en Nayarit, la vinculación a proceso en contra de David Alfonso Hernández Ochoa, por su probable responsabilidad en los delitos de amenazas y daños

La FEADLE indicó que en el mes de octubre de

Procesan a doctora e instructor de natación del colegio “Williams” por homicidio

2021, el periodista Javier Eduardo Andrade Oseguera, acudió a Santiago Ixcuintla, Nayarit donde fue agredido como represalia de su trabajo periodístico y fue víctima de amenazas y agresión física que resultó en la afectación a su equipo de trabajo de parte de Hernández Ochoa.

Señaló, por lo anterior la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), después de llevar a cabo una investigación de los hechos denunciados, determinó la judicialización del caso, lo que dio como resultado la vinculación a proceso de David Alfonso.

Mencionó, una vez que transcurrió la investigación complementaria, el procedimiento penal se resolvió por un juez de Control con sede en Nayarit, ordenándose la reparación integral del daño a la víctima, medidas de rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, David Alfonso Hernández quedará sujeto a la supervisión judicial por un término de seis meses.

This article is from: