
4 minute read
Conceden amparo a funcionario de CEFERESOS por caso de “El Ratón”
El juzgado VIII de distrito de amparo en materia penal concedió la suspensión provisional del juicio de garantías, promovido por el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) Antonio Hazael Ruiz Ortega, para no cubrir la multa de 19 mil 244 pesos que le impuso un juez de Control por el retraso para presentar al líder del grupo criminal “Los Menores” del Cártel de Sinaloa Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, en la audiencia que se realizó el pasado 6 de enero de este año en la que se le notificó la existencia de la orden de detención con fines de extradición para ser juzgado en Estados Unidos de América.
El juzgado federal tras otorgarle al funcionario el recurso judicial, le impuso el pago de una garantía de 19 mil 240 pesos para que la medida cautelar se mantenga vigente hasta el 7 de febrero, fecha en la que resolverá si le concede la suspensión definitiva.
Advertisement
Lo anterior se deriva de que el juez de Control con residencia en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, Gregorio Salazar Hernández, además de notificarle la existencia de la orden de extradición, le impuso a Ovidio Guzmán López la prisión preventiva oficiosa.
La audiencia estaba fijada para las 11:00 horas del 6 de enero, pero se verificó hasta las 14:30 horas, por lo que el impartidor de justicia ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación por delitos contra la administración de la justicia en contra de la directora del penal del Altiplano y de Hazael Ruiz, por el retraso injustificado para presentar al hijo de Joaquín, El Chapo, Guzmán en la sala de audiencias. Adicionalmente, les impuso a dichos funcionarios una multa de 19 mil 244 pesos por este acto de negligencia.
Un juez de Control vinculó a proceso a la doctora Alitzel “N” y Sergio “N”, doctora y coordinador de natación del colegio privado “Williams” campus San Jerónimo Lídice de la alcaldía de Magdalena Contreras, por su posible participación en el delito de homicidio culposo en agravio del alumno del plantel Abner “N”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que después de que se solicitó la duplicidad del término constitucional, en la audiencia de continuación, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial ratificó la imputación formulada en la audiencia inicial contra estas personas, los datos de prueba aportados por el representante social fueron considerados suficientes por el impartidor de justicia para procesar a los empleados del colegio privado, además de que fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Mencionó, en la carpeta de investigación de este caso se estableció que ambos dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, y de manera tardía, a la persona menor de edad que practicaba natación en la alberca de una escuela privada ubicada al sur de la Ciudad de México, por lo que el estudiante falleció.
Señaló, en noviembre del año pasado, otros dos empleados del colegio privado, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N”, en su calidad de profesora de natación y guarda vidas del colegio privado, también fueron vinculados a proceso, debido a que posiblemente omitieron velar por la seguridad del menor, lo que provocó que se ahogara.
En otro caso, la FGJCDMX dio a conocer que fue localizada sana y salva Albina Guadalupe León Vásquez de 54 años de edad, quien fuera reportada como ausente el pasado 23 de enero, cuando fue vista por última vez al salir de un hospital de urgencias de Balbuena en la alcaldía Venustiano Carranza.
Comentó, tras recibir el reporte de la au- sencia, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto inició la carpeta de investigación correspondiente y activó los respectivos protocolos de búsqueda.
También se dio intervención al área de trabajo social para elaboración de foto volante y rastreo institucional, además de que se implementó una mesa de trabajo con familiares de la ausente y su abogado.
Recordó, de acuerdo con la denuncia presentada por un familiar de la persona ausente, arribaron al hospital público por la zona de urgencias para que ella recibiera atención médica, pero debió salir un momento y al regresar, en el hospital le indicaron que la persona ya se había retirado.
Detalló, el trabajo multidisciplinario e interinstitucional, permitió la localización de la mujer en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), donde acudieron agentes de la Policía de Investigación para trasladarla a las instalaciones de la FGJCDMX. Una vez que sea valorado su estado de salud, físico y emocional, será reintegrada a su núcleo familiar.
Enfrenta juicio exmando de la SSC por intento de asesinato de subalterna
Un juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Carlos “N” exmando en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con indicativo “Océlotl Gama”, por la probable comisión del delito de homicidio calificado (traición) en grado de tentativa en agravio de su subalterna Berenice “N”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que en la audiencia de duplicidad de término, el impartidor de justicia ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el imputado, y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Mencionó, de acuerdo con las investigaciones iniciadas en la Coordinación
General de Investigación Territorial, en octubre de 2019, Carlos “N” con indicativo Océlotl Gama, se encontraba al frente de un grupo de gendarmes de la SSC en una instalación policial, donde impartía un entrenamiento sobre medidas de seguridad.
Detalló, al manipular un arma de fuego, posiblemente lesionó a su subalterna Berenice “N”, quien también lo acusó de haberla hostigado sexualmente de manera previa a cambio de seguir conservando su trabajo, tras los hechos registrados en la colonia San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán, se integró la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado (traición) en grado de tentativa.