1 minute read

Conmemora Gobierno de México el Día Internacional de la Lengua Materna

• El objetivo es contribuir a que no se pierda la diversidad lingüística y su riqueza como patrimonio de la humanidad: Leticia Ramírez Amaya

Para fortalecer y fomentar el multilingüismo, así como la diversidad y el legado cultural de las comunidades y pueblos originarios del país, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Educación Pública y de Cultura, y de los Institutos Nacionales para la Educación de los Adultos (INEA) y de Lenguas Indígenas (Inali), conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna.

Advertisement

Desde la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca, donde se realizó el evento conmemorativo “Por el reconocimiento de las lenguas nacionales”, la titular de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que el objetivo del festejo es contribuir a que no se pierda la diversidad lingüística y su riqueza como patrimonio de la humanidad.

Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y en presencia de alumnas y alumnos indígenas de la Secundaria “Enedino Jiménez Jiménez”, del municipio de Juchitán, dijo que esta fiesta es para reivindicar el respeto a las diferencias, por la dignidad y la libertad como principios que guían el actuar del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se trata de romper con la imposición de una lengua sobre las demás, porque a través de la lengua se describe, representa y transforma el mundo; por eso hacemos esfuerzos para que niñas y niños reciban educación en su lengua materna y que ésta pueda combinarse con la lengua oficial de instrucción, un planteamiento conocido como educación plurilingüe.” cón de Mazatlán”, esta ganadería hizo gritar como un sólo hombre a la plaza de toros con las magníficas participaciones de los jinetes y la bravía de los toros.

Señaló que estudios de lingüistas y pedagogos consideran que a las niñas y niños a quienes se enseña en la escuela en la lengua que habla su familia, tienen más posibilidades de leer de manera comprensiva que aquellos que no hablan la lengua con la que enseñan sus maestras y maestros.

Para cerrar el acto inaugural y primer día de ferial con broche de oro, llegó la tan esperada participación de la Banda El Recodo que puso a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para cantar los grandes éxitos de una de las bandas más afamadas de todo México; además los visitantes confirmaron que, en efecto, la Feria Tecomatlán 2023, es la “Feria de la unidad entre los pueblos”.

This article is from: