5 minute read

INTERNACIONAL Cerca de 60 migrantes murieron en las costas de Italia

Roma.- Alrededor de 60 migrantes murieron ayer domingo tras el naufragio de su embarcación no lejos de la ciudad italiana de Crotone, en Calabria (sur), pocos días después de aprobarse una controvertida normativa de salvamento de migrantes en el mar.

“Hasta hace unos minutos el número de víctimas confirmadas era de 59”, dijo a las 16:00 horas Vincenzo Voce, el alcalde de la localidad, a la cadena de noticias Sky TG-24.

Advertisement

Según los rescatistas, la embarcación transportaba unas 120 personas y chocó contra unas rocas a algunos metros de la orilla. Los bomberos señalan que había “más de 200 personas” a bordo.

En las imágenes difundidas por la policía italiana, se ven trozos de madera diseminados sobre la playa, donde acudieron los socorristas mientras los rescatados esperaban su traslado a un centro de acogida.

Si bien inicialmente se pensaba que el bote había chocado con unas rocas, sobrevivientes han declarado a las autoridades italianas que el motor explotó en medio de la noche, dejando varios heridos y destruyendo la embarcación. La mayoría de los migrantes tienen menos de 30 años y provienen de Irak, Pakistán y Afganistán.

Las autoridades italianas sabían de este bote desde el sábado, pero no pudieron realizar un rescate entonces debido al fuerte oleaje y la oscuridad. “Es una enésima tragedia en el Mediterráneo que no puede dejar a ninguno indiferente”, lamentó el presidente de la República italiana, Sergio Matterella, enen un comunicado.

La jefa de gobierno, Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia (FDI, extrema derecha), expresó su “profundo dolor” en un comunicado y manifestó que era “criminal mandar a la mar a una embarcación de apenas 20 metros con 200 personas a bordo y con un mal pronóstico del tiempo”.

“El gobierno está comprometido a impedir las salidas y este tipo de tragedias y seguirá haciéndolo al exigir antes de todo la mayor colaboración de los Estados de salida y de origen”, aseguró.

El presidente de la República, Sergio Mattarella precisó que un “gran número de estos migrantes venía de Afganistán e Irán, huyendo de condiciones muy difíciles”.

Tras la tragedia, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, urgió avanzar en la reforma del derecho de asilo en la Unión europea.

Es necesario “redoblar los esfuerzos respecto al Pacto sobre las migraciones y el derecho de

Breves

Se elevan a 65 muertos por lluvias en Sao Paulo

Las autoridades brasileñas localizaron otros 6 cuerpos entre los destrozos dejados por las lluvias que hace una semana castigaron al litoral de Sao Paulo, lo que eleva a 65 el total de muertos, e informaron que ya no restan desaparecidos.

El Gobierno regional de Sao Paulo explicó en un comunicado que las últimas 6 víctimas fueron encontradas en Sao Sebastiao, la ciudad más afectada por los temporales que el pasado fin de semana se ensañaron con esa turística región, situada entre el mar y una cadena de montañas.

Cortes de carreteras por protestas en Perú se reducen a 6 asilo, y sobre el Plan de acción para el Mediterráneo central”, dijo.

Este nuevo naufragio tiene lugar apenas unos días después de la adopción en el Parlamento italiano de unas controvertidas nuevas reglas sobre el rescate de migrantes impulsadas por el gobierno dominado por la extrema derecha.

Mientras, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, urgió avanzar en la reforma del derecho de asilo en la Unión europea. “Estoy profundamente triste por el terrible naufragio frente a las costas de Calabria. La pérdida de vidas de migrantes inocentes es una tragedia”, escribió la alemana en su perfil oficial de la red social Twitter.

Arabia Saudita dona 400 millones a Ucrania y pide fin de la guerra

Kiev.- El ministro de Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Farhan bin Faisal, llegó a Kiev ayer domingo para firmar un acuerdo por medio del cual Riad entregará ayuda humanitaria y financiará la compra de derivados del petróleo para apoyar a Ucrania. “Esperamos que esto ayude a mitigar el sufrimiento de los ucranianos durante esta crisis humanitaria”, dijo Bin Faisal.

Según el mismo ministro saudita, el total del acuerdo asciende a 400 millones de dólares. Además, tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Bin Faisal se mostró a favor del fin de la guerra bajo el auspicio de Naciones Unidas, y dijo que las conversaciones con el mandatario habían sido “muy fructíferas”, donde además de cooperación, hablaron de los problemas derivados del conflicto.

“El Reino de Arabia Saudita desea hacer todo lo posible para reducir la gravedad de las hostilidades. Como saben, toda guerra termina con el diálogo y la mesa de negociaciones. Pero, por supuesto, esto debe hacerse bajo los auspicios de las Naciones Unidas y respetando el derecho internacional”, dijo Bin Faisal. Agregó que Riad espera que la propuesta de paz de Zelenski “se convierta en la base de un futuro acuerdo”.

Zelenski, por su parte, agradeció al ministro sau- dita, el primero de ese país en visitar Ucrania desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, en abril de 1993. “Gracias por apoyar la paz en Ucrania, nuestra soberanía e integridad territorial. Esto es muy importante para nosotros y para nuestra sociedad”, escribió el mandatario ucraniano a través de Telegram.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, explicó que ambos países acordaron profundizar la cooperación “en todos los ámbitos clave, incluidos la inversión y la energía”, además de discutir la participación de Arabia Saudita en la “iniciativa del grano”, el apoyo a la fórmula de paz y la lucha contra los ataques de drones iraníes. Crimenia es Ucrania

Estados Unidos reiteró que “Crimea es Ucrania” y aseguró que “nunca” reconocerá su anexión por Rusia, un mensaje que llega cuando el Gobierno ucraniano celebra Día de la Resistencia a la Ocupación de Crimea.

Los bloqueos de carreteras por las protestas antigubernamentales en Perú se desplomaron a 6 puntos con tránsito interrumpido en la sureña región de Puno, fronteriza con Bolivia y reducto de las protestas que estallaron en diciembre pasado, según fuentes oficiales.

De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), los cortes de carreteras pasaron de 33 el sábado (25) a 6 durante la jornada de hoy, afectando a cuatro vías de la región de Puno, ubicada a más de 1,200 kilómetros al sur de Lima.

China aún no ha tomado la decisión de enviar armas a Rusia: CIA

El director de la CIA, William Burns, reiteró que EUA tiene pruebas de que China está evaluando enviar armas a Rusia para la guerra en Ucrania, pero apuntó que Pekín aún no ha tomado una decisión final y tampoco ha efectuado ninguna transferencia de armamento.

Burns hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena CBS retransmitida este domingo y que se produce una semana después de que el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, acusara a China de estar contemplando el envío de armamento a Rusia, en lo que fue la primera acusación de ese tipo.

Israelíes y palestinos se comprometen a frenar la violencia

Israel se comprometió a dejar de autorizar durante seis meses los asentamientos de colonos en Cisjordania ocupada durante una reunión celebrada el domingo con responsables palestinos en Jordania, en la que ambas partes se comprometieron a reducir la creciente violencia.

This article is from: