
3 minute read
Abona al desarrollo y educación de las juventudes mexiquenses
“Entonces, que quede muy claro: la Agenda del Agua tiene una visión de largo plazo para que trascienda esta administración y permite encaminar a Tamaulipas a soluciones más durables, más definitivas y más inteligentes”, añadió.
Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, informó que en cuanto a la aportación de los beneficiarios será del 20 por ciento y del estado el 30 por ciento.
Advertisement
Este apoyo, refirió, era demandado desde hace 23 años y ahora se ha hecho realidad, gracias al respaldo del mandatario tamaulipeco, quién se ha convertido en un aliado de los productores.
El Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, indica, se divide en dos subprogramas, siendo el primero de rehabilitación, tecnificación y equipamiento de distritos de riego y el segundo de rehabilitación, tecnificación y unidades de riego.
Otro de los temas que estaba pendiente desde hace 25 años, señala, era la construcción del ducto emisor que debió terminarse en 1998 que permitiría enviar agua tratada en plantas de Nuevo León hacia Tamaulipas.
Guanajuato listo para recibir a más de 1 millón 187 mil visitantes
Silao, Gto.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Estado de Guanajuato espera recibir a más de 1 millón 187 mil visitantes quienes generaran una derrama económica superior a los 2 mil 770 millones de pesos.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG), lanzó el Boletín de la Actividad Turística de este periodo que comprenderá del viernes 31 de marzo al domingo 16 de abril del 2023, y el cual indica pronostica también la llegada de más de 244 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas -con un rango de precios de 150 a 750 pesos por habitación-, con una ocupación promedio del 38%.

Como en todo el año, Guanajuato invita a los viajeros a vivir experiencias de cultura, romance, naturaleza, deportivo, gastronómico, wellness, enoturismo y destilados en los 46 municipios del Estado.
En estos 17 días, la SECTUR, liderada por Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, invita a toda la familia a escaparse en grande y a vivir grandes historias con los prestadores de servicios que están registrados en el RET (Registro Estatal de Turismo) y que confiablemente se encuentra en el siguiente directorio https://guanajuato.mx/directorio/
De acuerdo con el OTEG, en Semana Santa se pronos- tica la llegada de 145 mil 384 turistas, con una ocupación hotelera del 38%; y más de 706 mil visitantes, quienes dejarán una derrama económica de 1 mil 647 millones 291 mil 434 pesos.
Mientras que los indicadores de la actividad Turística en Semana Pascua, señala que más de 99 mil turistas llegarán a la entidad y tendrán una ocupación hotelera del 37%; y se espera recibir a más de 481 mil visitantes que dejarán una derrama económica de 1 mil 122 millones 759 mil 161 pesos.
Ecatepec, Edomex.- Invertir en las juventudes es fundamental porque son el futuro de la entidad y del país, aseguró Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, durante la entrega de becas “Jóvenes en movimiento” en Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca.
En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, señaló que este programa es importante, ya que contribuye a mejorar el ingreso económico de personas de entre 18 y 29 años de edad, que asisten a escuelas públicas situadas en el territorio estatal, mediante un apoyo monetario total de 6 mil pesos en una o dividido hasta en tres exhibiciones.
Acompañada de autoridades de los municipios referidos, respectivamente, destacó que este programa se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, entre los que destacan ofrecer una educación de calidad y reducir la desigualdad.
Resaltó que la Secretaría de Desarrollo
Social cuenta con el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo que emprende acciones para que este grupo de la población cuente con las herramientas que les permitan acceder a mejores oportunidades y que abonen en su desenvolvimiento personal, académico y profesional. Asimismo, fomenta la organización, capacitación, expresión cultural y artística, educación y salud de las juventudes mexiquenses a través de giras, jornadas y conferencias, pues promueven espacios que les facilitan aspirar a una vida saludable, lo cual los convierte en un potencial para el crecimiento de la entidad, finalizó.
Por su parte, Berenice Marín Becerril, Directora General del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), hizo hincapié en que el Gobierno del Estado de México reconoce a este sector por su esfuerzo y los motiva a continuar con su formación académica al brindarles este estímulo, para impulsar su participación activa en los diferentes ámbitos productivos de la sociedad.
Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano


Uruapan, Mich.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó fertilizantes a pequeños productores agrícolas de la región de Uruapan, donde destacó que con este apoyo se concreta la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de fortalecer el campo michoacano.
Llamó a los productores a utilizarlo bien y a respaldarse en los técnicos del programa estatal de Agrosano, para que la producción de granos incremente en beneficio del sector.
Fueron mil 640 productores de maíz, frijol y lenteja los beneficiados, procedentes de los municipios de Uruapan, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tancítaro, Taretan, Tingambato y Ziracuaretiro.
Asistieron también el presidente municipal de Uruapan, Ignacio B. Campos Equihua; Daniel Serrato Días, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal; Roberto Pantoja, delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Michoacán de la Secretaría del Bienes - tar; Giulianna Bugarini Torres, secretaria del Bienestar en el Estado; Cuauhtémoc Ramírez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, diputadas y beneficiarios.