
3 minute read
DEPORTES David Benavidez sometió a Caleb Plant en Las Vegas Corona, histórica actuación en Campeonato Mundial de Duatlón
David “El Monstruo Mexicano” Benavidez retuvo su título interino supermediano avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), al derrotar por decisión unánime al excampeón mundial, el también estadounidense Caleb Plant, en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevó a cabo en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, Nevada.
Plant inició muy bien el combate, se desplazó con inteligencia, contragolpeó, pero Benavidez fue controlando la pelea poco a poco, con su descomunal poder de golpeo. Dominó de forma contundente en último tercio del combate, hasta imponerse por decisión unánime 115-113, 116-112 y 117-111.
Advertisement
La tarjetas no reflejaron el dominio de Benavidez, que a partir del octavo round sometió duramente a Plant, quien se mantuvo en pie con mucha gallardía, en medio del temor natural que surgió de tanto golpeo que recibió en la noche.
De esta manera, Benavídez y Plant resolvió una larga disputa, que forjó antes de la pelea y durante la pelea, en la que ambos no quisieron ni chocar los guantes. Pero al final, Bena - videz y Plant se saludaron con largos abrazos, reconociendo la calidad de uno y aguante mostrado por el excampeón supermediano de la FIB.
El primer round fue de mucho estudio, en donde ambos peleadores tratando de marcar la distancia y emplear su estilo. Plant estuvo más activo en ese arranque de la pelea, luego una gran velocidad de piernas.
Benavidez cierra mejor los espacios de escape de Plant en el tercer round. Suelta mejor sus manos, lo persigue con inteligencia y fuerza a Plant a pelear en corto. La pelea sube un poco su intensidad y ambos peleadores siguen mostrando el odio mutuo.
En el round 12, Plant termina en modo sobrevivencia. Trata de moverse y desplazarse en el ring, pero las piernas no le responden. Está agotado, y termina soportando un castigo, porque ya no tenía chance de aspirar a la victoria. Benavidez cerró mejor y sin duda, la victoria se la lleva a casa, reclamando una oportunidad contra la superestrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez.
Con este resultado, Benavidez mejoró su record a 27-0, con 22 nocauts, defendiendo su título interino supermediano del WBC. Plant, en cambio, cayó a 22-2, 13 nocauts.
La triatleta jalisciense Adriana Fabiola Corona García logró una histórica actuación en su primer Campeonato Mundial de Duatlón, en Skeikampen, Noruega, en el cual finalizó en el séptimo puesto, en una dura competencia con expertas como la local Julie Meinicke, quien a la postre se quedó con el oro.
La mexicana pasó a la historia al ser la primera nacional en competir en un certamen mundial invernal, luego de destacar en el triatlón de verano al conseguir la primera asistencia para una mujer en unos Juegos Olímpicos en Beijing 2008.
En esta ocasión sobre las colinas invernales de Skeikampen, Corona García salió inspirada en busca de una actuación sobresaliente, a pesar de tener a grandes rivales que son referente en este tipo de competiciones a nivel mundial.
En los primeros metros, lideró el grupo femenino con cadencia y buen manejo de los skis, pero en poco tiempo la austriaca Carina Wasle, plata en el Europeo de Andorra en este año la acompañó en la punta, hasta que fueron copadas por la rumana Maria Luisa Rasina y la local Julie Meinicke.
Estas últimas aprovecharon su experiencia para tener un buen descenso y dejar a Fabiola Corona en su intento. En los tres kilómetros de carrera, cronometró 13:56 minutos, luego en los cinco kilómetros de ski paró el reloj en 19:42 minutos, en los siguientes tres mil metros de carrera hizo 15:13 y en los dos mil metros de ski cerró con 18:10 para finalizar con un tiempo total de 1:10.18 horas.
La medalla de oro quedó en poder de la local Meinicke con un tiempo de 1:00.04 horas, la plata fue para la rumana Rasina con 1:00.13 y el bronce para la austriaca Wasle con 1:00.27.
“No gané, pero tuve unos segundos de gloria al principio, con subidas y bajadas en donde las rivales estaban fuertes”, dijo la jalisciense al final de la competencia.
Agregó que las rivales son fuertes y debido a su lugar de origen tiene experiencia para este tipo de competencias, “tuve una transición lenta, me faltó apretar mejor las botas de esquí; lo que me hizo sentir un poco de inseguridad”.
Julio Urías será el abridor en el partido inaugural de los Dodgers
El pitcher culichi, Julio Urías, será el abridor de los Dodgers en el partido inaugural del equipo angelino cuando se enfrenten a los Dbacks el próximo 30 de marzo, en el inicio de las Ligas Mayores de Béisbol.

Así lo informó el equipo de beisbol dentro de sus redes sociales, donde presumieron que el lanzador mexicano abrirá en el “Opening Day”.
“El Culichi for #OpeningDayLA”, fue el mensaje que externaron los Dodgers en su cuenta de Twitter, acompañado de una foto del lanzador mexicano, quien sumará su primera apertura en un día inicial de la MLB.
Cabe destacar que Julio Urías terminó la temporada pasada con una marca de 17 ganados, 7 perdidos y una efectividad de 2.16 en las 31 apariciones que tuvo sobre el diamante el año pasado.
El sinaloense se convertirá en el pitcher número 12 mexicano en abrir el primer juego de la temporada para su equipo, que, dentro del béisbol, es convertirte en la “estrella” dentro de los lanzadores de un equipo.