
2 minute read
Mejoran proyectos de distribuidores viales en Michoacán
Morelia, Mich.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán corrigió deficiencias técnicas a los proyectos originales de los distribuidores viales de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres de Morelia, para realizar adecuaciones que permitan mejorar la circulación vehicular.
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló las modificaciones aplicadas a la obra de la salida a Salamanca, las cuales han representado ampliación al plazo de conclusión de la infraestructura de gran calado y diferimientos al contrato vigente con la constructora encargada, que avanza en 14 frentes de trabajo, tanto en jornadas diurnas como nocturnas.
Advertisement
Las adecuaciones al plan inicial de este distribuidor vial incluyen la corrección al trazo y alineamiento del viaducto elevado, al igual que a las vueltas izquierdas Tarímbaro-Mercado de Abastos y Centro Histórico-Estadio Morelos; asimismo, la sustitución del planteamiento para descarga pluvial por un procedimiento de tubería hincada o túnel; e inclusión de puentes para peatones y una barda peatonal en el kinder localizado en la zona.
En el caso del distribuidor de la salida a Mil Cumbres, la SCOP ya concluyó la solución vial que consistió en la colocación de 933 señalamientos adicionales a los proyectados; cambios en cimentación de la zona central; pavimentaciones asfálticas no consideradas en vialidades elevadas e inferiores; incremento de guarniciones y parapetos.
También, confinamiento con mallas ciclónicas; incorporación de vuelta izquierda Mil Cumbres-Camelinas; reemplazo de 45 topes sísmicos, ante la nula funcionalidad de los colocados; actualización del alumbrado en viaductos elevados, bajo puente y deprimidos; y ajustes al proyecto del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).
Las Unidades encargadas de combatir ORPI, tendrán su primera reunión para coordinar el combate a las estructuras patrimoniales de grupos delictivos del estado.
No es menor señalar la participación en dicho evento de: La Embajada de Estados Unidos de América en México, además de personal de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), en ámbito de extinción de dominio, la Oficina Anti-drogas de UNODC, Coparmex, Autoridades Federales y el sector académico.
Dentro de las participaciones relevantes, se contará con la participación de destacadas figuras a nivel nacional, como lo son:
• Dr. Santiago Nieto Castillo, jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
• Mtro. Ranmsés Arturo Ruíz Cázares, Subprocurador Fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
• Mtro. Juan Antonio Barragán Cabral, Director General -Intrade Smart Law Firm- y Consejero Nacional en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en Coparmex.
• Entre otras grandes personalidades conocedoras de la Materia de combate al Lavado de Dinero.
Sin duda alguna, este exitoso evento marcara una nueva modalidad en el Combate al Lavado de Dinero en el ámbito estatal de México.
Admite el TEE otros 4 juicios contra el Congreso e Indira Vizcaíno
Colima, Col.- El Tribunal Electoral del Estado (TEE) admitió 4 juicios electorales promovidos por integrantes de los Consejos Municipales Electorales de Comala, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo, en contra del Congreso del Estado y la titular del Poder Ejecutivo del estado, Indira Vizcaíno, por el que solicitan la nulidad de reformas que se hicieron a diversos artículos del Código Electoral del Estado de Colima, publicado en el periódico oficial El Estado de Colima, el pasado jueves 16 de marzo.

De los 4 proyectos de admisión o desechamiento de los juicios electorales, el primero es promovido por Bertha Alicia Villalvazo y Arnoldo Zepeda Maldonado, mismo que quedó radicado con la clave y número JE-03/2023.

El segundo fue promovido por Celia Cervantes Gutiérrez, Rubén Velázquez Santana y José Francisco Zamorano Manríquez, medio de impugnación que quedó radicado con la clave y número JE-04/2023.
El tercer medio de impugnación fue promovido por María Esperanza Toscano y Trinidad Anabel Álvarez Alcántar, en su carácter de consejeras electorales del Con- sejo Municipal Electoral de Coquimatlán, recurso que quedó radicado con la clave y número de expediente JE-05/2023.
Finalmente, el cuarto recurso fue promovido por Jaime Aquileo Díaz Zamora, María Alejandra Ulloa Castillo, Verónica Rojas Campos, Ernesto Salvador González Ramírez, Gustavo Yamil Torres López y Laura Karina Solórzano Pelayo, juicio que radicado con el expediente y número JE-06/2023.