
4 minute read
Rechazan impugnación de Sheinbaum para evitar más muertes en el Metro
El juzgado IV de distrito de amparo en materia administrativa concedió la suspensión definitiva del juicio de garantías 63/2023, promovido por las víctimas de las líneas 3 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro), resolución que obliga a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, y a ese organismo a dar mantenimiento adecuado, optimo, extraordinario y con estricta supervisión a las 12 líneas del Metro.
Asimismo, el juzgado de amparo desechó el recurso de revocación de esta medida interpuesta por Sheinbaum Pardo y el Metro, para evitar hechos que enluten a usuarios, como los de mayo de 2021 en la Línea 12, y enero de 2023 en la Línea 3.
Advertisement
Dicho recurso legal implica seguir otorgando un mantenimiento y supervisión adecuados, no afecta de ninguna forma el orden público o el interés social, sino por el contrario, tiene por objeto evitar daños en la sociedad.
También el juzgado federal consideró razonable y apegada a derecho “la concesión de la suspensión definitiva, para el efecto de que las autoridades responsables continúen ejerciendo todas las facultades legales y acciones materiales, necesarias para procurar el adecuado mantenimiento y operación de la red del Metro, e incluso, mejorar las tareas normalmente realizadas”.
El Poder Judicial de la Federación manifestó que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro y tratar de reducir en lo posible la existencia de factores que, junto con otros ajenos al actuar de las autoridades, pudieran llegar a ser configurativos de algún accidente o falla que merme el servicio o afecte la integridad de los usuarios”.
Recalcó, “el recurso de revocación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum es infundado, por lo que se otorga la suspensión definitiva, para que el gobierno capitalino y el Metro hagan todo, incluida inversión, para que demuestren acciones de mantenimiento y acciones de operación. En el caso, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en su solicitud de modificación o revocación a la suspensión definitiva… es infundado el incidente de modificación o revocación a la suspensión definitiva”.
El equipo legal del exmandatario de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusó al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Santiago Nieto Castillo -hoy jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justiciade Hidalgo-, por utilizar instituciones públicas para desaforar a su cliente.
Al respecto, el penalista Javier Coello García explicó que Nieto Castillo en conjunto con otros actores políticos “idearon un esquema en el que aprovechando instituciones públicas que representaban, utilizaron todos los recursos inherentes a sus cargos para imputarle hechos falsos a García Cabeza de Vaca y así intentar destituirlo como gobernador”.
Mencionó, “se indujo al senador suplente Alejandro Rojas Diaz Durán para que recopilara notas informativas con ´información falsa´ para denunciar a García Cabeza de Vaca ante la Fiscalía General de la República (FGR). Con dicha información y con estados financieros incompletos, el entonces titular de la UIF basó su denuncia en la que presume que el exgobernador de Tamaulipas recibió recursos de delincuencia organizada”.

Coello recalcó “para acreditar dicha situación, Santiago Nieto señaló que la SOFOM, Impulsos y Desarrollo GBO, le transfirió recursos sin razón alguna en el año 2014 y que esa SOFOM supuestamente triangulaba recursos con el cártel de Sinaloa”.
Aseveró, realmente lo que pasó fue que esta empresa dio un préstamo a Francisco García Cabeza de Vaca para que éste comprara un departamento en la zona de Santa Fe en la Ciudad de México, dicho crédito sería liquidado un año después gracias a un préstamo realizado por Banregio. Además, actualmente dicha SOFOM se encuentra laborando libremente, a pesar de que Santiago Nieto la acusó de recibir recursos del crimen organizado.
Subrayó, “por tal motivo Santiago Nieto engañó a la FGR y al Congreso de la Unión con mentiras y hechos sesgados e incompletos. Lo que derivó en que se declarara procedente la solicitud de desafuero”.
Añadió, la denuncia contra Nieto Castillo también es contra el juez Iván Zeferín Hernández por librar “de manera ilegal” una orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca, ya que el ministro Juan Luis González Alcántara determinó que nunca le fue revocado el fuero, “todas estas pruebas fueron utilizadas por el juez de amparo que invalidó la orden de aprehensión girada contra Francisco García Cabeza de Vaca”.
Asegura PDI a mujer relacionado con el delito de secuestro ocurrido en 2018
En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control, efectivos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Cynthia “N” en calles de la colonia San Francisco Tlaltenco, de la alcaldía Tláhuac, como presunta responsable del delito de secuestro agravado.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que elementos de la PDI adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, ubicaron a Cynthia, al tenerla a la vista y verificar su identidad, le notificaron que contaba con un mandato judicial, procedieron a poner a la mujer a disposición del juez de la causa en el interior del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
La FGJCDMX recordó que de acuerdo con la investigación el 1 de junio de 2018 el agraviado acudió a una reunión con Cyntia, a quien conoció a través de una red social, ella junto con Santiago y Wilfredo “N” -detenidos en agosto de 2018-, y se encuentran internos en el Reclusorio Oriente, planearon el secuestro.
Detalló, cuando regresaban a su domicilio a bordo de una camioneta fueron interceptados por varios hombres, mismos que se llevaron a la víctima en contra de su voluntad, el agraviado relató que alcanzó a ver que Cynthia “N” subió a uno de los vehículos de los posibles agresores, sin ningún tipo de violencia. Los sospechosos liberaron a la víctima tras recibir dinero en efectivo y la factura de la camioneta.