4 minute read

Exhortan a la Sedeco rescatar negocios quebrados en la zona cero de línea 12

Next Article
METRÓPOLI

METRÓPOLI

Morena con acusaciones directas, ahora vemos que no se actúa en casos que tienen que ver con menores de edad”.

Recalcó, los casos de agresiones sexuales no simplemente se dan entre alumnos, sino que también de maestros hacia los menores, “es una situación ya muy desesperante que no tiene eco en las oficinas de Ernestina Godoy ni de Claudia Sheinbaum”.

Advertisement

Solicitó a la titular del Ejecutivo local establecer mesas de trabajo con el Congreso CDMX, para conocer las opciones de seguridad para niñas y niños dentro de sus planteles, ahora resulta que nuestras hijas e hijos, estás inseguros dentro de la escuela que en la propia calle, es algo que la 4T se ha limitado en corregir”.

Van por actividades físicas y deportivas dirigidas a los adultos mayores

La diputada local Claudia Montes de Oca, promovió ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa de reforma a la Ley de Educación Física y Deporte local, con el objetivo de que el Instituto del Deporte, promueva programas y actividades deportivas que fomenten la inclusión y participación de las personas mayores, primordialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en zonas de marginación.

Montes de Ocas explicó “la propuesta busca apostarle a la cultura de la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, y otras para garantizar una mejor calidad de vida para quienes tengan 60 años o más”.

Señaló, “de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México hay alrededor de 18 millones de personas mayores, lo que representa un 14 por ciento de la población, cuando en el 2000 representaban tan solo el 7 por ciento. Estos datos muestran una tendencia de cambios demográficos que indican que la población mexicana cada vez se vuelve más vieja”.

Resaltó la importancia de impulsar propuestas y políticas públicas que prioricen fomentar la actividad física y deporte entre las personas mayores, para mejorar su calidad de vida, “sin duda, el deporte y el ejercicio ayudan a mejorar las capacidades físicas y mentales de las personas que lo practican, y por eso son muy importantes para un envejecimiento digno y saludable”.

Insistió en que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo deba diseñar programas y actividades deportivas inclusivas específicamente diseñadas para las personas mayores, “estoy convencida de que debemos apostarle a la cultura de la prevención, para que todas y todos los habitantes de la Ciudad, puedan vivir una vejez plena y digna”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Federico Döring Casar, exhortó al secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Fadlala Akabani Hneide, diseñar un esquema de refinanciamiento y “levantar” los negocios aledaños a la zona del desplome de la Línea 12 desde mayo del 2021.

Döring expuso “son alrededor de 150 comercios los que han reportado pérdidas considerables, algunos otros el cierre total como son cafeterías, cocinas económicas, venta de ropa y tiendas de venta de muebles, así como espacios donde se ofrecen clases de karate o yoga”.

Mencionó, “se ha percibido un regreso a la normalidad muy lento en todos los sentidos, desde la rehabilitación completa de la Línea 12, la reparación del daño a las víctimas, la movilidad y la recuperación económica, hay llamados de auxilio para recuperar los comercios en Tláhuac desde el GCDMX”.

Apuntó, “estamos solicitando crear una bolsa de recursos y sea a fondo perdido, con la única finalidad de ayudar a la gente de Tláhuac para que recupere su patrimonio, siga obteniendo ingresos y mantengan las fuentes de trabajo que ofrecían”.

En tanto, el congresista Federico Chávez Semerena se adhirió a esta propuesta, al tiempo en que pidió levantar un censo de comercios “damnificados”, para que las personas que de ahí dependen, sean incluidas en los programas sociales que ofrece la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (ST y FE).

Así como involucrar a la Secretaría de Finanzas en condonaciones de pago para algún tipo de impuesto que se requiera, “es una forma de ayudar de manera institucional, la gente de Tláhuac se ha cansado de las migajas del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, y se ha cansado del discurso de solidaridad, quieren acciones concretas”.

Aseveró, “la caída de la Línea 12 del Metro no sólo afectó en el tema económico a la comunidad, sino en su movilidad, su calidad de vida y en tiempos perdidos por las travesías viales. Ya urge que Claudia Sheinbaum se pronuncie sobre la apertura completa del Metro en Tláhuac, así como también es necesario que Florencia Serranía Soto exdirectora del STC-Metro de la cara ante la justicia por la muerte de 26 personas usuarias”.

Ambos se comprometieron a mantenerse atentos a que exista eco a la propuesta planteada, y “no se encajone tal y como ha sucedido con otras opciones de rescate económico promovidas por la oposición, pero regateadas por Morena y por la titular del Ejecutivo local Claudia Sheinbaum Pardo”.

López Obrador y la 4T sin un plan migratorio para México

Tras el incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 37 personas, el legislador local Raúl Torres Guerrero expresó que “desde la Cumbre de América del Norte, lo dijimos muy claro, que Andrés Manuel López Obrador se había comprometido a recibir 30 mil migrantes al mes, sin encontrar una logística de cómo hacerlo ni garantizándoles seguridad”.

El también vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso CDMX, manifestó “es más notable que el INM carece de presupuesto y de personal para atender a este número de caravanas de migrantes que llegan de distintos lugares del mundo. Si bien el gobierno de López Obrador y de Morena, lo único que hizo fue pactar 30 mil migrantes al mes, tenerlos del otro lado de la frontera, no pactó nada para los mexicanos que están en los Estados Unidos o en busca del sueño americano, ahora estamos encontrando este tipo de desgracias”.

Recalcó, “no hay recursos suficientes para atender a la comunidad migrante en tránsito, sobre todo no hay un plan concreto e integral para los migrantes que están albergados. Tampoco se están garantizando sus derechos en territorio mexicano. Hemos visto violaciones a sus derechos humanos y hoy vemos una violación completa a los temas de seguridad”. Solicitó al presidente López Obrador exponer cuáles son los planes para frenar el tema de la migración, y no solamente es mantener el patio trasero como hoy lo hace la 4T, asimismo, lamentó que el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, ande igual que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo “corcholateando” y no poniendo atención a los temas de su competencia.

Agregó, “estas distracciones de los funcionarios de Morena cuestan vidas, esperamos que haya más compromiso con la vida de las personas”.

This article is from: