
4 minute read
Juzgado estadounidense ordena reabrir caso
de crimen de exagente de la DEA
así como diversas tarjetas de crédito, además de identificaciones personales. Los indicios encontrados fueron embalados, y junto con “El Valú”, fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, de la Coordinación General de Investigación Estratégica, donde quedaron a disposición del Ministerio Público quien le definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Advertisement
La FGJCDMX destacó que en el curso de las investigaciones realizadas por la representación social y la PDI se logró establecer que Ulises “N”, posiblemente se dedica a vender teléfonos celulares, pero antes con sus conocimientos en esta actividad, obtuvo toda la información sobre el propietario del dispositivo, en especial cuentas bancarias, NIP´S y otros, para retirar el dinero de éstas en sucursales bancarias, o utilizarlas para realizar compras vía electrónica, así como acceder a redes sociales de sus incautos clientes.
Debido a la presentación de evidencia falsa presentada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el caso del homicidio del agente infiltrado Enrique “Kiki” Camarena ocurrido hace 34 años, éste tendrá que reabrirse, lo cual implicaría volver a reunir nuevas evidencias y testigos.
De acuerdo a un expediente judicial del 23 de marzo de 2023 que publicó un medio informativo, se refiere que el juez federal John A. Kronstadt instruyó reabrir el juicio por el asesinato del agente de la DEA, tras que uno de los dos últimos sentenciados por este homicidio, el expolicía ministerial de Jalisco Raúl López Álvarez, por medio de su defensa comprobó que su proceso no fue realizado con apego a la ley, debido a una serie de irregularidades cometidas por personal técnico del FBI.
Por lo anterior, el impartidor de justicia expuso que a pesar de que las imputaciones han quedado anuladas, el exagente ministerial López Álvarez no podrá obtener la libertad bajo fianza y tendrá que llevar este nuevo juicio desde una celda de prisión, el proceso deberá comenzar dentro de poco más de tres meses posteriores a la publicación de esta sentencia.
Cabe señalar que las sentencias dadas en juzgados de Estados Unidos contra los acusados por el homicidio del infiltrado de la DEA Enrique Camarena cometido el 9 de febrero de 1985, se sustentaron en evidencias que actualmente se consideran sin sustento, las cuales presentó el agente corrupto del FBI Michael Malone, entonces jefe de la Unidad de Pelos y Fibras del Laboratorio de esa entidad de investigación.

Asimismo, el deshonesto funcionario fe - deral Malone y su equipo realizó análisis científicamente insostenibles en el lugar donde Enrique Camarena fue asesinado, una casa en la calle Lope de Vega de Guadalajara, además ofreció testimonios inverosímiles, todo lo cual incidió en una investigación que se ha mantenido activa durante más de tres décadas. por lo que la víctima le aseguró que no tenía dinero, éste le urgió a reunirlo para que no les hicieran daño.

Lo anterior sale a relucir una red de irregularidades y mentiras, donde uno de los personajes en ella es el expolicía Raúl López Álvarez, quien fue detenido en Estados Unidos y encarcelado a raíz de un operativo encubierto de la DEA. El connacional tiene cuatro sentencias consecutivas de 60 años.
Asimismo, trascendió que el embajador estadounidense en México Ken Salazar, invitó a Manuel Bartlett a una reunión de trabajo en el vecino país, asunto que generó polémica debido a que durante años se sospecha que el exsecretario de Gobernación del sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, y actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría ser detenido por su presunta participación en el asesinato de Camarena.
Apuntó, más tarde fue contactada nuevamente, el sujeto le preguntó por el dinero, además, le proporcionó una cuenta bancaria a nombre de la ingeniera Iulia “N”. La asustada mujer depositó el dinero que pudo juntar, y denunció los hechos en la FGJCDMX quien inició las indagatorias correspondientes y establecer la probable participación de Iulia “N” en los hechos, por lo que solicitó orden de aprehensión contra ella.
En días pasados, la FGJCDMX fue notificada por Interpol que Iulia “N” fue detenida en San Isidro, California, y que se llevaría a cabo su traslado a la metrópoli, una vez que llegó a la CDMX fue aprehendida por los agentes de la PDI e ingresada al penal femenil de Santa Martha Acatitla a disposición del juez de la causa que le definirá su situación jurídica.
En despliegue conjunto entre agentes de la Policía de Investigación (PDI) y gendarmes de la SSC, dieron cumplimento a tres órdenes de cateo en inmuebles utilizados como calls center ubicados en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, donde fueron detenidas siete personas, cinco de ellas extranjeras, posiblemente relacionadas con una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión y cobranza por medio de aplicaciones.
La SSC indicó que uniformados realizaron investigaciones sobre cobros excesivos a través de aplicaciones móviles conocidos como “Montadeudas”, personal de la Unidad de Policía Cibernética identificó la operación de una célula dedicada a realizar los préstamos virtuales, para después amenazar y extorsionar a sus usuarios.
Mencionó, en las pesquisas se identificaron tres inmuebles utilizados para emplear a personas que efectuaban las llamadas y mensajes de cobranza, quiénes para solicitar el pago a supuestos deudores, también recurrían a métodos de intimidación, agresión psicológica y amenazas, que iban desde llamadas y mensajes constantes, hasta la difamación en redes sociales.
Apuntó, una vez con las pruebas integradas en una carpeta de investigación, un juez de Control otorgó el mandamiento ministerial mediante el cual, gendarmes en coordinación con la PDI, cumplimentaron las órdenes de cateo de los domicilios, dos de ellos ubicados en las calles Versalles, y uno más en la de Atenas, de la colonia Juárez.
Detalló, en el primer domicilio fueron asegurados 14 permisos provisionales de circulación deGuerrero sin datos, facturas vehiculares, aproximadamente 100 teléfonos celulares, 25 bolsitas de plástico de color azul con la droga sintética “crystal”, siete tarjetas bancarias y una identificación oficial, además fueron detenidas dos personas, una mujer de 24 y un hombre de 25 años de edad, ambos extranjeros.
Comentó, en la segunda casa se decomisaron cinco tarjetas de circulación vehicular de la CDMX, facturas vehiculares y documentación diversa, dos hombres de 28 y 30 años de edad fueron detenidos. En el último sitio se incautaron facturas de vehículos, tarjetas de circulación vehicular y dos envoltorios de plástico transparente con droga, además se detuvo a tres personas, un hombre de 25 y una mujer de 30 años, ambos de nacionalidad china, y un hombre de 26 años de origen cubano.
Añadió, los detenidos y numerario asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación legal, en tanto, los inmuebles fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial.