1 minute read

Edmundo Jacobo se reincorporó al INE

Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), regresó hoy al organismo, cuando han pasado 12 días de ser destituido como parte de la publicación del Plan B, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de marzo.

Ayer, el Consejo del INE llamó a una sesión extraordinaria para reincorporar a Jacobo Molina a su puesto, en el que fue recibido entre aplausos de los consejeros del instituto.

Advertisement

Jacobo reasumió sus funciones como secretario ejecutivo, durante la sesión en la que el presidente del Consejo, Lorenzo Córdova, informó sobre la suspensión definitiva que una juez otorgó al presumir que es inconstitucional su cese del cargo por una ley “privativa” que está prohibida en la Constitución.

Al entrar al salón de sesiones recibió un aplauso de todos los presentes hasta acomodarse en su lugar y recibir palma - das en la espalda, felicitaciones y selfies para el recuerdo por alrededor de quince minutos. dación de impuestos y, en consecuencia, los recursos para hacer frente a servicios públicos a cargo del Estado.

Al reasumir el cargo, Edmundo Jacobo dijo que esta sentencia, más que centrarse en su persona, es importante por la defensa del Estado Méxicano y para evitar que el poder se convierta en una amenaza.

Agregó que quebrantar la ley o fingir su vigencia solo erosiona al estado de derecho “y nos acerca peligrosamente a la ley del más fuerte por las altas dosis de arbitrariedad que ello significa”.

Por su parte, Lorenzo Córdova, presidente del Consejo, dijo que “se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto, comprometido. Ante este suceso que es mucho más que un acto jurídico para restituir derechos, este suceso constituye tambien la salvaguarda de la autonomía e independencia del INE”.

Debilitar la industria aérea implica la desaparición de fuentes de trabajo, disminuir la recaudación de impuestos, desconectar destinos, ahuyentar la inversión local y extranjera. En resumen, provocaría la nueva crisis del sector aéreo (…) puntualizó Canaero.

This article is from: