
2 minute read
El plan B sólo afectará a 400 altos funcionarios: Leonel Godoy
Francisco Javier Vázquez Burgos
“El Plan B” que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por medio de morena para hacer cambios a las leyes electorales con la finalidad de reducir los gastos de los procesos electorales, no afecta en nada la organización de la elección presidencial del 2024, sentenció el vicecoordinador de la Cámara de Diputados, el legislador morenista Leonel Godoy.
Advertisement
Para el ex gobernador de Michoacán, el diputado morenista Leonel Godoy, todos los comentarios adversos a la propuesta de modificación al “plan B” por parte de los partidos de oposición y por los mismos consejeros del INE constituyen un pretexto nada más.


El plan B, va a afectar solamente a los 400 servidores públicos del Instituto Nacional Electoral que ganan más que el Presidente de la
República, a esos sí los va a afectar, porque son titulares de las juntas distritales y ejecutivas, a esos va a afectar; al personal de abajo no se le va a afectar, no se le va a despedir, eso es mentira, es parte de su estrategia de la oposición para evitar los cambios.
A los señalamientos de la oposición y de los mismos consejeros del INE en el sentido de que se va a despedir al 84 por ciento del personal del INE, dijo Leonel Godoy enfático que es mentira, al que se va a despedir es al personal de alto nivel; al personal de abajo, los que ganan cinco mil, seis mil o hasta diez mil pesos o quince mil pesos, los que hacen la talacha en el INE, a esos no se les va a afectar.
Lamentó que los Consejeros del INE que ganan más que el presidente, en vez de acatar lo que dice la Constitución, se ampararon para que no se les aplique lo que dice la Constitución en materia de salarios.
Para dar cumplimiento al principio constitucional de no discriminación, el diputado federal Miguel Sámano Peralta, propone eliminar los artículos 62 y 64 del Código Civil Federal, del Capítulo II relativo a las actas de nacimiento, por ser excluyentes, ya que aluden a expresiones como la de hijo adulterino o incestuoso.
En su exposición de motivos, el legislador priista subrayó que dichos términos ubican a las niñas y niños en situación de vulnerabilidad, contraviniendo lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los instrumentos internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte, pues los infantes no pueden ser sujetos de discriminación por las condiciones de su nacimiento o alguna situación atribuible a sus progenitores.
El también coordinador de la bancada mexiquense en la LXV Legislatura, precisa que con dicha modificación se busca proteger a los menores que nacen de parejas sin vínculo matrimonial o de padres que tienen impedimento para casarse, pues actualmente la ley ya establece que todos los niños, nacidos dentro o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
“Debemos eliminar de toda normatividad expresiones relacionadas con costumbres, prejuicios u otros que atenten en contra de la dignidad de las personas, principalmente de sectores altamente vulnerables como son las niñas, niños y adolescentes”, enfatizó. Agregó que como legisladores, tienen la responsabilidad de adecuar la normatividad conforme la evolución de la sociedad, eliminando lo que ya no es concurrente con los esquemas actuales basados en los derechos humanos.
Sámano Peralta indicó que la modificación también permite armonizar la ley con lo establecido en la Declaración de los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, relativo a la prohibición de todo tipo de discriminación.