Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 519-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
SANTA ELENA ABRIÓ EL MEDALLERO DE LOS JUEGOS NACIONALES DE MENORES
En el marco de la décima tercera edición de los Juegos Nacionales de Menores, que que desde el 27 de septiembre se desarrollan en la ciudad de Ibarra como sede principal, la delegación santaelenense de Levantamiento de Pesas abrió el medallero peninsular al obtener 1 medalla de oro y 4 de bronce en su periodo de competencia. Nathaly Mendoza, quien participó en la división de peso 40 kg. Obtuvo una medalla de oro en envión y dos de bronce en arranque y total olímpico mientras que Alexa Herrera alcanzó dos de bronce en envión y total olímpico respectivamente. José Antonio Rodríguez Murga, Presidente de FEDESE; felicitó a las deportistas y al Entrenador Byron Mendoza por el esfuerzo entregado y mérito recibido.
Alexa Herrera de Ayangue y Nathaly Mendoza oriunda de Palmar suman estos logros a su destacada trayectoria deportiva que las reafirma como la nueva generación de halteristas en la provincia de Santa Elena.(i)
FINALIZA LA JORNADA MÉDICA DE ECUADENT EN SANTA ELENA
Un total de 477 niños y adolescente se beneficiaron de manera gratuita con la brigada médica de la Fundación Ecuadent en las especialidades de odontología y pediatría. Tammy Fesche, Directora de la Fundación Ecuadent, indicó que lleva 17 años trabajando en las misiones médicas con el apoyo de la Armada del Ecuador, los niños y adolescente fueron trasladados de las localidades de Chanduy, Anconcito, Palmar y Santa Rosa en buses de la Armada hasta el Subcentro Médico de la Base Naval de Salinas, sus actividades iniciaron desde el sábado 29 de septiembre al miércoles 03 de octubre desde las 08h00 a 17h00. Para ello se contó con la participación de pediatra e higienistas dentales que realizaron 706 restauraciones
dentales, 455 barniz fluorado, 192 extracciones, 478 profilaxis, 20 tratamientos de nervio, 928 sellados dentales, 01 impresión maxilar y 279 atenciones de pediatría, los guardiamarinas de la Escuela Superior Naval “Comandante Rafael Morán Valverde” aportaron con la traducción de los doctores con los pacientes, personal de la Capitanía del Puerto de Salinas y la Dirección General de Intereses Marítimos brindaron seguridad y apoyo en todas las actividades de la brigada médica. Las empresas como Noé Shipping Agency, Hotel Barceló Colón y Salinas Yatch Club brindaron su colaboración con refrigerios para los niños y adolescente después de recibir su atención médica.(i)