Año - 16 Nº 253 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
quinta semana de agosto 2013
$ 0,50
Se prevé que para la temporada de invierno JEFES POLÍTICOS 2014 este listo el muelle público El muelle público que se construirá en Salinas estaría listo para el 2014. Esto luego de que la tarde del miércoles 28 de agosto, en el auditorio de la Capitanía del Puerto de Salinas, las autoridades representantes del Ministerio de Turismo, el GAD Salinas, Capitanía del Puerto, Yacht Club de Salinas y la Secretaria de la Política, dieran a conocer los detalles de la construcción del Muelle Público. Francisco Solá, Comodoro del Yacht Club indicó que luego de concluidos los estudios y diseños requeridos, y haberse otorgado por parte del Municipio de Salinas la autorización correspondiente para la construcción, se podrá empezar a construir esta obra aproximadamente dentro de cuatro semanas, la misma que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se prevé inaugurarla en la temporada entrante. Esta obra que supera el medio millón de dólares y que será ejecutada en su totalidad por la empresa privada, surge de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Salinas Yacht Club, Ministerio de Turismo y la Dirección Nacional de Espacios
Acuáticos, para la construcción, administración, control y mantenimiento de un muelle en este balneario. Este Muelle contribuirá a mejorar la seguridad del turista, y a brindar un servicio de calidad a quienes nos visiten; es desde aquí donde se realizará el embarque y desembargue de turistas que realicen tours por la bahía y avistamiento de ballenas en las embarcaciones que están registradas debidamente para esta actividad. Esta Cartera de Estado trabajará para la promoción de este destino, enfatizó el Coordinador Zonal del Ministerio de Turismo.
Inició programa de capacitación turística en Valdivia
Santa Elena sumó medallas en los juegos deportivos de Chimborazo
La plazoleta del parque Vicente Rocafuerte fue el sitio escogido por el alcalde de Santa Elena Ing. Otto Vera Palacios, para dirigirse al publico ayer en horas de la noche e informar sobre su rendición de cuentas al frente del GAD Municipal de este cantón.
Dentro de los principales programas de acción que impulsa el Ministerio de Turismo se encuentran el “fortalecimiento intelectual” y formar “destinos turísticos de excelencia”. Por ello se encuentran haciendo una intervención integral en la Comuna Valdivia,
dentro de la cual, se ha iniciado con un programa de capacitación. Actualmente se están d e s a r r o l l a n d o simultáneamente dos cursos cuyo contenido se alinea al Programa Nacional de Capacitación Turística (PNCT) : 1) Curso de hospitalidad de 32 horas de capacitación, y 2) Curso de seguridad alimentaria de 45 horas; capacitando a un total de 40 habitantes que se dedican a la venta de alimentos y bebidas, elaboración y venta de artesanías y al comercio. Dentro de los objetivos que se persigue a través del programa de capacitación turística, se considera fortalecer al sistema turístico a través de la transferencia de conocimientos técnicos y el desarrollo de habilidades y actitudes del talento humano; además, mejorar los estándares de calidad en la prestación del servicio turístico. Contactos
Martha Rodríguez Del Pezo, profesionales en
reconocimiento al Rector de la UPSE.
33 nuevos profesionales entre Licenciado y Licenciadas en Enfermería, Educación Física y Educación Parvularia, se incorporaron este martes en la UPSE. Ellos se unen a ese selecto grupo de profesionales peninsulares, que ahora trabajaran en proyectos que ayuden al desarrollo de nuestra provincia.
cantón Santa Elena; Mariano Bazán Aquino de La Libertad y Erick López Zeballos de Salinas.
Con jornada extendida CNE dispuso mesas para el cambio de domicilio
Durante la participación de la delegación de nuestra provincia en los juegos nacionales desarrollado en la provincia de Chimborazo, varias han sido las medallas que han obtenido, producto de la destacada participación en este evento deportivo. En la gráfica el titular de FEDESE junto a Ana Blasio y Carlos Cabezas, con sus medallas obtenidas en judo y kárate.
Hasta las 24h00 del miércoles 28 de agosto, las personas tuvieron oportunidad de hacer su cambio de domicilio y de esta manera en las próximas elecciones (febrero 2014) el proceso de sufragio sea más rápido sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Los ciudadanos para hacer su cambio de domicilio solamente tuvieron que acercarse a uno de los puntos establecidos por el CNE, presentar el original de la cedula de ciudadanía, certificado de votación actual y la original o coipa de factura de servicio básicos o documento que certifique su residencia. Para ellos la jornada se extendió hasta las 24 horas del Miércoles. La afluencia de las personas fue creciendo a medida que se terminaba la fecha y hora tope para cumplir esta normativa, que tuvo como objetivo ayudar a las personas a que el sufragio sea en el mismo lugar donde esta habitando.
El gobernador Cesar Palacios se dirigio a la ciudadela Los Ficus en La Libertad, para entregar provisiones para la familia afectada por el incendio suscitado días atrás. Ademas expreso que se buscara “la forma de aportar con un inmueble...lo importantes es que esta familia tenga un techo donde vivir”.
Nuevos profesionales incorporó la UPSE Enfermería, entregó una Placa de
Se posesionaros a los nuevos representantes del gobernador de los tres cantones de nuestra provincia. Los jefes políticos son Pedro Gómez Villao del
Ante un posible desastre natural, en la cabecera cantonal se coordino un simulacro La alcaldía de Santa Elena en coordinación con la Secretaría de Gestión y Riesgos realizaron ayer un Simulacro de Evacuación de Personas, debido a la incidencia de un sismo de 7.0° de intensidad. El simulacro desarrollado a las 11:00 y que se extendió hasta aproximadamente las 14:00 para que según el guión establecido, observar la magnitud de daño a instituciones
públicas y privadas de la ciudad de Santa Elena. Entre las competencias y responsabilidades de la municipalidad santaelenense, esta de informar y mantener preparada a la ciudadanía y a sus instituciones en general, para enfrentar desastres naturales de una manera eficaz y así minimizar los efectos que estos pudieren incidir.