Año - 16 Nº 254 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
INPC interviene para preservar el patrimonio cultural arqueológico en San José de Olón
Ante la denuncia vía telefónica de un morador sobre descubrimientos arqueológicos en San José de Olón, al norte de la provincia. Técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC R5), acudieron al sitio el jueves 29 de agosto en horas de la mañana. Los técnicos del INPC constataron que la Prefectura de Santa Elena a través del contratista Ing. Galo Ordóñez, durante la ejecución del proyecto de Mejoramiento y Capas Asfálticas en el sitio de San José de Olón, destruyó evidencias arqueológicas. De inmediato el INPC paralizó temporalmente los trabajos para preservar los vestigios arqueológicos y dio instrucciones al Ing. Freddy Gonzalez, fiscalizador de la obra por parte de la Prefectura, para las acciones inmediatas a seguir. Por otro lado, el INPC indagó que el destino de bienes culturales (restos cerámicos domésticos de la cultura Guancavilca), fueron retirados por los moradores y se encuentran en custodia en la Casa Comunal de San José de Olón. El pasado lunes 2 de septiembre, el arqueólogo del INPC, determinó los dos sitios en que no podrán continuar los trabajos hasta que se haga la remediación del sitio arqueológico, pudiendo continuar los trabajos en el resto de áreas.
Frente de Juventudes de Salinas prepara concurso de canto para niños y jovenes El próximo sábado 21 de septiembre se desarrollara el “Concurso de Canto para Niños y Jóvenes del Cantón Salinas”. Este evento esta organizado por el Frente de Juventudes de este cantón, y esta dirigido a las instituciones educativas. Las inscripciones se realizarán desde el 02 al 18 de septiembre del año en curso y para hacer efectiva su participación deberán enviar al e-mail de la agrupación la siguiente información: • Nombres Completos. • Fecha de Nacimiento • Número de Cédula de Identidad • Dirección • Número Telefónico de contacto. Además, cada participante deberá tener preparado un repertorio mínimo de 3 canciones y llevar las respectivas pistas y/o acompañamiento en caso de requerirlo. Esto se desarrollará en la Sede del Centro Social Salinas MS, a partir de las 16:00 hrs., ademas se pueden inscribir enviando sus datos al correo fjccs2013@gmail.com o al teléfono 0986321274.
Durante años los problemas territoriales y la falta de atención, han relegado al sector Velasco Ibarra del proceso de cambios positivos que se han dado en la península de Santa Elena a consecuencia de la provincialización. Este escenario de abandono que han vivido los habitantes de esta zona, hoy sufre un verdadero cambio con la construcción de la nueva vía de acceso (al mencionado lugar) por parte de la prefectura de Santa Elena. Tal como estaba previsto, se iniciaron los trabajos de mejoramiento vial en el sector Velasco Ibarra que comprenden el asfaltado de la Avda. 12 (cantón La Libertad), desde el ingreso por la vía Punta Carnero (cantón Salinas) hasta la calle 19, y calle 19 desde la Avda. 1 hasta la Avda. 18. Se asfaltará un total de 2.160 ml de vía, además se construirá 4.076 ml de bordillos - cunetas. Se prevé que estos trabajos estén concluidos en un plazo no mayor a los 90 días. Su inversión es de $ 603.366. Los miles de habitantes de este sector, se sienten complacidos con esta magna y primera obra que recibe este populoso sector de la provincia, debido a que la
primera semana de septiembre 2013
carpeta asfáltica t e n d r á , 2 pulgadas de grosor, como lo anunció el prefecto en días anteriores. Además Cisneros mencionó que esta vía de primer orden será señalizada, se pondrán plantas y arboles, para mejorar el ornato del sector y de esta manera esta comunidad cuente con una vía que los conecte desde la vía que pasa a Punta Carnero, y finalizará a la altura de CDH de la prefectura en la ciudadela 5 de Junio en el cantón La Libertad. Esta obra necesaria para los habitantes de la Velasco Ibarra estaría lista en tres meses.
Inicia el pago de la segunda cuota del anticipo del impuesto a la renta 2013 El Servicio de Rentas Internas recuerda a los contribuyentes que durante septiembre de 2013 se deberá cancelar la segunda cuota del anticipo del Impuesto a la Renta de acuerdo al noveno dígito de su cédula o del Registro Único de Contribuyentes (RUC). El Anticipo de Impuesto a la Renta es una proporción del Impuesto a la Renta anual que debe ser pagado I m a g e n conforme t o m a d a a dlos e: parámetros establecidos en la ley. www.metroecuador.com.ec Los métodos a aplicarse para el cálculo de anticipo del Impuesto a la Renta se detallan en los literales a) y b) del numeral 2 del artículo 41 de la LORTI y son los siguientes: a) Las personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad, las empresas que tengan suscritos o suscriban contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en cualquier modalidad contractual, una suma equivalente al 50% del Impuesto a la Renta causado en el ejercicio anterior, menos las retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta que les hayan sido practicadas en el mismo; b) Las personas naturales y las sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad y las sociedades, un valor equivalente a la suma matemática de los siguientes rubros: El cero punto dos por ciento (0.2%) del patrimonio total. El cero punto dos por ciento (0.2%) del
$ 0,50
total de costos y gastos deducibles a efecto del Impuesto a la Renta. El cero punto cuatro por ciento (0.4%) del activo total. El cero punto cuatro por ciento (0.4%) del total de ingresos gravables a efecto del Impuesto a la Renta. El pago del anticipo a que se refiere el literal anterior se realizará en los plazos establecidos en el reglamento (julio y septiembre de cada año) y en la parte que exceda al valor de las retenciones que le hayan sido practicadas al contribuyente en el año anterior al de su pago. El saldo se pagará dentro de los plazos establecidos para la presentación de la declaración del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal en curso y conjuntamente con esta declaración. El pago de la segunda cuota se debe realizar en el formulario 115. Recuerde que el artículo 79 del Reglamento para la Aplicación de la Ley d e R é g i m e n Tr i b u t a r i o I n t e r n o proporciona un ejemplo claro de los casos para calcular el anticipo de personas naturales obligadas a llevar contabilidad y sociedades. En caso de que el contribuyente no cumpla con su obligación de determinar y/o pagar el valor del anticipo al presentar su declaración de Impuesto a la Renta, el SRI aplicará su facultad de control y de cobro incluso con la emisión del auto de pago para su cobro inmediato.
Seis meses es la duración del curso de aspirante a bombero. 32 jóvenes se prepararan para servir a la ciudadanía en esta profesión y formar parte del cuerpo de bomberos de Salinas.
MILITANTES DEL MPCG D E S E A N P R O N TA R E C U P E R A C I Ó N PA R A PATRICIO CISNEROS Los ciudadanos afiliados, adherentes permanentes, simpatizantes y amigos que integramos el Movimiento Peninsular "Creyendo en Nuestra Gente" Lista 61, elevamos plegarias para la pronta recuperación médica del Ing. Patricio Cisneros Granizo, líder de nuestra agrupación y prefecto provincial de Santa Elena. El pasado miércoles 28 de agosto, nuestro estimado amigo fue sometido a una delicada intervención quirúrgica, que gracias a Dios resultó de lo más exitosa. En los actuales momentos el Ing. Patricio Cisneros está en plena mejoría, aspirando retomar sus labores cotidianas en los próximos días. En calidad de directivos del MPCG, nos toca agradecer de manera pública, por la gran cantidad de llamadas, mensajes, correos y demás manifestaciones de preocupación que se dieron en esta semana, ante el delicado estado de salud del Ing. Cisneros; sin embargo, queremos dejar en claro que nuestro líder está en franca mejoría, y que la inquietud de la ciudadanía la consideramos como una expresión del afecto que Patricio Cisneros ha generado en nuestra colectividad. Tenemos Prefecto para rato.
Socialización de ley
Aproximadamente unas 300 personas, del hospital Liborio Panchana, formaron parte de la socialización de la Ley de Derechos y Amparo al Paciente. La información de la ley estuvo a cargo de personal de esta institución, fue vista con buenos ojos de parte de los usuarios. Ademas, se les entregó trípticos con información de esta ley.