Año - 16 Nº 255 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
SRI INCREMENTA CONTROL TRIBUTARIO POR USO DE TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO CLONADAS El director general del Servicio de Rentas Internas, Economista Carlos Marx Carrasco V., suscribió el pasado jueves 29 de agosto de 2013 la circular no. Nacdgeccgc13-00009, dirigida a los sujetos pasivos de impuestos administrados por dicha entidad, circular que se encuentra publicada en el suplemento del registro oficial no. 77 de 10 de septiembre de 2013. En la referida circular sí establece que con la finalidad de fortalecer el control adecuado del cumplimiento de las obligaciones tributarias y deberes formales de los sujetos pasivos, en toda adquisición de bienes o prestación de servicios, cuya forma de pago sí efectúe un través de tarjetas de crédito o de débito, se deberá verificar la titularidad de dichas tarjetas y su correspondencia con la identidad del adquirente del bien o servicio, sin perjuicio de las responsabilidades y sanciones a que hubiere lugar, por instancia de parte de las entidades administrativas o judiciales competentes, por la utilización indebida de estos mecanismos de pago, de conformidad con la ley. Así también, se señala que el SRI aplaza una disposición de la ciudadanía los canales institucionales de comunicación existentes ( www.sri.gob.ec / 1700 774 774), a través de los cuales las personas que hayan sido víctimas de robo o
clonación de tarjetas de crédito o de débito, pongan en clonación de la administración tributaria, la información relacionada a establecimientos comerciales es de los cuales sí hayan utilizado cuentas o tarjetas, con la finalidad de coordinar con las autoridades competentes, los controles y verificaciones respectivas. Lo dispuesto por la administración tributaria cite en la mencionada circular, obedece al conocimiento por instancia de parte de las unidades administrativas competentes del servicio de rentas internas sobre varios casos relacionados a una utilización indebida de tarjetas de crédito y de débito bancario clonadas o robadas, incrementándose el riesgo de gastos inexistentes porciones instancia de parte de personas cuya identidad no corresponde a la persona titulares de las respectivas tarjetas de crédito o de débito estafadores las que se cancelan las transacciones correspondientes.
segunda semana de septiembre 2013
ENTREGA DE GUÍAS TELEFÓNICAS EMPEZARÁ EN GUAYAQUIL Y OTRAS PROVINCIAS
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP iniciará, desde el lunes 16 la entrega gratuita de la guía telefónica 2013 de Guayaquil, en un tomo que contiene todos los teléfonos comerciales y residenciales de la urbe porteña. Para esta edición se imprimieron 320 mil unidades. A partir de las siguientes semanas también se distribuirán los ejemplares en las provincias de Santa Elena, Los Ríos, Manabí, El Oro, Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja y Zamora Chinchipe. Como parte de un aporte empresarial de responsabilidad social de la telefónica, a partir de esta edición, a más del ejemplar físico se repartirán las guías en formato digital, DVD, lo que constituye un importante ahorro de espacio y papel, en beneficio de la conservación medioambiental y una utilización más eficiente de los recursos naturales. Este disco contará con la información comercial y
PREFECTURA DE SANTA ELENA Y PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS INICIO OFICIAL DE PROYECTO Protección La Prefectura de Santa Elena y el suministra los alimentos para las canastas Valdivia
Programa Mundial de Alimentos (PMA), continúan con el cronograma de entrega de raciones alimenticias en la provincia. Tras la primera etapa, en que se entregaron 200 canastas de alimentos; el jueves 12 de septiembre, a las 14h00, en la comuna San Antonio, se realiza la ceremonia de inicio oficial de este proyecto conjunto, con la presencia de la señora Deborah Hines, Representante del PMA y el Prefecto, Ing. Patricio Cisneros. Allí se efectuó la entrega de 119 raciones alimenticias a familias de San Antonio, Cadeate y Libertador Bolívar, de la parroquia Manglaralto. E n e l a c t o p a r t i c i p a r o n l o s 11 9 beneficiados, presidentes comunales y la Asociación de Trabajadores Autónomos de Manglaralto (ATAM). Esta asociación
Pag. 2 Se afianza proyecto para nuevo Código de Cultura. Aspirantes a alcaldes de Salinas de Pais exponen plan de trabajo Pag. 3 Angela Angela y Dora Solano, recuerdan su paso por la orquesta femenina "Luz de América”. Se realizó sesión de concejo extraordinaria en el sector Velasco Ibarra. Pag. 4 MAGAP instala dispositivos de monitoreo a embarcaciones pesqueras
alimenticias que son entregadas 2 veces por mes (cada 15 días). De esta manera se asegura la venta de sus productos, que son entregados de forma directa al proyecto por intermedio de la Prefectura de Santa Elena. El proyecto "Fortaleciendo las capacidades locales para la seguridad alimentaria y nutricional", atenderá progresivamente a un total de mil familias de la Península. Se prioriza a las familias que viven en extrema pobreza y tienen niñas y niños mayores de 6 meses y menores de 3 años. Para que las familias conozcan cómo preparar los alimentos y tener una nutrición equilibrada, se llevan a cabo capacitaciones en los centros interculturales, en los cuales también se socializa el proyecto.
artesanales. Pag. 5 MTOP impulsa la incorporación de ciclovías en calles y carreteras del país. Pag. 6 SENPLADES realizó eventos en la UPSE. AGUAPEN trabajando en el puerto de Santa Rosa. Pag. 7 Comité de Seguridad de la Vida Humana en el Mar, planifica capacitaciones para pescadores artesanales Pag. 8.- Con charlas informativas hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor
$ 0,50
de
El Programa de Protección de Tortugas Marinas Valdivia, Te Invita a participar de una mañana Cultural y ecológica, con la primera Edición del Concurso de Cometas con materiales de Reciclaje, a nivel educativo denominado "Vuela a ganar sin Contaminar" Fecha: sábado 14 de septiembre 2013 Hora: a partir de las 9:30 am, en adelante Motivo: Por Celebrarse el Día internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Objetivos: Lograr Concienciar a las personas participantes y en especial a los niños de la Provincia de Santa Elena, la importancia de proteger la Capa de Ozono. Fortalecer en los niños, su autoestima y habilidades artísticas, mediante la elaboración de cometas , utilizando materiales de reciclaje, además de conocer que tanto saben ellos sobre sus deberes y derechos de proteger el medio Ambiente. Lugar de concentración: Cerro "Mirador de Valdivia" Subiendo por el Museo Valdivia Actividades: 9:30 am, arribo de las instituciones educativas de la Zona Norte de Santa Elena 10:00 am, respectivo vuelos de Cometas por partes de los niños representantes de las instituciones educativas participantes.
residencial de las diferentes guías provinciales que Edina edita. Es importante resaltar que el disco es de fácil instalación y puede ser leído por cualquier sistema operativo, entre los más conocidos Windows, Linux y Mac. Este permite realizar la búsqueda ingresando palabras claves como el nombre de la empresa, persona, servicio o profesión, así como también consultar por clasificación. Además, el disco ofrece la opción para descargar la aplicación mediante escaneo del código Qr (barras bidimensionales) que está impreso en la parte posterior del empaque del cd, así como también en las guías, con lo cual pueden acceder a toda la información de forma rápida y efectiva. La entrega de este material está prevista para noviembre próximo. Las guías telefónicas de Guayaquil y de las provincias mencionadas estarán disponibles en los principales centros integrados de servicios (CIS) de la CNT. Asimismo, la información residencial de todos los clientes de la CNT EP se la obtiene, también, comunicándose al Contact Center, marcando 104. EL DATO: En el portal de la CNT EP el usuario tiene la opción de acceder a las diferentes modalidades de consulta, ingresando a través de la pestaña CNT ON LINE y pulsando el ícono de Guía Telefónica, en el que se desplegará una pantalla con un submenú para ingresar los diferentes criterios de búsqueda.
Tortugas Marinas
11:30 am, elección de cometas y frases ecológicas alusivas a la protección a la capa de Ozono, por parte de autoridades invitadas . 12:00 am, presentación del Grupo de danza folklórica "Olonchi", de la Comuna Olón. 13:00 am, premiación de los ganadores del concurso de Cometas, por parte de los organizadores del evento. En la Noche: 21:00 pm, Cine-foro, con la presentación de videos relacionados a la protección de la Capa de Ozono, en el Monumento de la Venus Valdivia 22:00 pm, presentación de artista escénico , Costo Inscripción: no tiene costo Para Mayor información llámanos a 0991245421 escríbenos a protecciondetortuguitasmarinas@gmail.co m