El Litoral 256

Page 1

Año - 16 Nº 256 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador

tercera semana de septiembre 2013

$ 0,50

ALCALDE DIÓ INFORME DE OBRAS EN AGUAPEN VISITA EL SECTOR VELASCO IBARRA. LA PARROQUIA SANTA ROSA Tal como se había programado la mañana del martes 17 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la rueda de prensa e informe de obras en la parroquia Santa Rosa, por parte del burgomaestre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, Abg. Paúl Borbor Mite, con masiva concurrencia, donde se recorrió las obras desde la facilidad pesquera del puerto hasta donde se está construyendo el cuerpo de bomberos de esta localidad, los moradores ovacionaron al alcalde Borbor demostrando su agradecimiento por las obras que se están construyendo, las mismas que se ejecutan con recursos propios municipales. Alcantarillado Santa Rosa Inversión: $400.000,00 Estación Cuerpo de Bombero Inversión$380.452,56 Facilidad Pesquera Artesanal Inversión: $322.194,26 Reconstrucción Vial en la Parroquia Santa Rosa Inversión: $637.299,13 Terminación de Dos Bloque de Aulas para Informática en la Escuela "30 de Agosto"

Personal de departamento de Participación Comunitaria de la Empresa Pública Municipal M a n c o m u n a d a A G U A P E N - E P. , recorren el sector Velasco Ibarra de la provincia de Santa Elena. 19 funcionarios que forman parte de la Dirección Comercial, visitan los predios de este lugar con el objetivo de conocer con exactitud el número de familias que habitan en el sitio y que cuentan con el servicio de agua potable, a través de guías y medidores, estas visitas Foto: Archivo AGUAPEN permiten el diálogo con los propietarios y al mismo tiempo solicitar la respectiva servicio pero no constan en nuestro catastro documentación para que AGUAPEN-EP., y otros casos que se reflejan en el sistema, pueda armar su propio catastro en torno a como usuarios, pero que carecen de ciertos los nuevos usuarios que tienen el servicio de requisitos. AGUAPEN-EP., solicita a quienes habitan agua potable. en el sector Velasco Ibarra, brindar la Cabe destacar que esta actividad, se colaboración necesaria al personal que ejecuta debido a inconvenientes r e a l i z a s u trabajo debidamente presentados con usuarios que tienen el identificados. Inversión: $ 20.362,26 Terminación de Dos Bloque de Aulas en el Colegio Municipal "30 de Agosto" Inversión: $ 30.410,94 Total: $1'790.719,15

REGIONAL LITORAL SUR DEL SRI I M P L E M E N TA N O T I F I C A C I Ó N ELECTRÓNICA La Dirección Regional Litoral Sur del Servicio de Rentas Internas informa a la ciudadanía que a partir del mes de septiembre de 2013 se implementó la notificación electrónica de Preventivas de Clausura, Inicios de Sumarios y Oficios de Suspensión de Autorización de Comprobantes de Venta por obligaciones tributarias omisas, en base al acuerdo firmado por el contribuyente al momento de solicitar la clave para realizar las declaraciones por internet. Los documentos notificados por la Administración Tributaria pueden revisarse en el Buzón del Contribuyente, ingresando con su número de RUC y Contraseña a la sección Servicios en Línea en la página

Pag. 2 Los Pozos de Santa Elena. Concejal José Xavier Tomalá cumple diversas actividades Pag. 3 Rivera: los principales beneficiarios del Yasuní son las provincias amazónicas. Pag. 4 Familias reciben alimentos nutritivos de pequeños agricultores en nuevo proyecto en Santa Elena. Inició el curso de nivelación en la UPSE. Pag. 5 AME diseña estrategia para mejorar cobertura y calidad de agua potable y alcantarillado del país.

(Manabí) Salango, ruta del Spondylus

web del SRI www.sri.gob.ec. El incumplimiento de lo solicitado en las notificaciones será sancionado con las penas aplicables según sea el caso, por lo que se recuerda que es responsabilidad del contribuyente revisar su buzón periódicamente y mantener actualizada la dirección electrónica para la recepción de alertas. Las notificaciones de documentos físicos se mantendrán para aquellos contribuyentes que aún no hayan suscrito el acuerdo correspondiente, sin embargo se los invita a obtener su clave en las oficinas del SRI para que sus notificaciones lleguen de manera rápida y segura.

Pag. 6 Presidente Rafael Correa recibirá apoyo de autoridades seccionales para explotación del campo ITT. Armada del Ecuador y SENAE, entregaron zapatos en el puerto de Anconcito Pag. 7 Aulas móviles visitaron Santa Elena. Nuevas autoridades educativas en la provincia de Santa Elena Pag. 8.- GAD Municipal de Santa Elena

EVENTO CIENTÍFICO SE DICTARÁ EN LA UPSE La Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, el Centro de Educación Continua, la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario y la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, organizan la conferencia taller denominada "Investigación Antropológica en la Península de Santa Elena: Mi Experiencia personal" . La expositora de este evento científico es la Ph.D Karen Stothert, Evaluadora Externa de la Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación del Alma Máter Peninsular. El desarrollo de esta temática será el sábado 28 de septiembre, a las 11h00, en el Auditorio Ciudad La Libertad, de la Institución. Por tal razón se invita a participar a directivos, docentes, estudiantes y ciudadanía interesada en el tema.

Foto: Archivo El Comercio Ph.D Karen Stothert.

“El reconocimiento e identificación de nuestra memoria histórica patrimonial es el propósito fundamental del evento, contribuyendo al fortalecimiento de los valores ancestrales en el contexto pluricultural del país", fueron las expresiones de la Ph.D Margarita Lamas, Directora del Centro de Educación Continua.

Día Internacional de Limpieza de Playas El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Limpieza de Playas, iniciativa en la que participa el Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente (MAE), institución que lidera este proceso a nivel nacional, desde el 2010. El objetivo del evento es recoger los residuos que se encuentran en las playas, alcanzar la mayor cantidad de voluntarios y concienciar a la población sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales. Asimismo, se busca promover cambios positivos en el comportamiento de quienes causan la contaminación. Ésta importante fecha se celebra en más de 123 países de todo el mundo. Actualmente, Ecuador ocupa el noveno puesto como país con mayor participación de voluntarios para la limpieza de playas a nivel internacional, según Ocean Conservancy. Este año, se tiene previsto intervenir 114 playas, ubicadas en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro; en las que participarán alrededor de 15 000 voluntarios (aproximadamente 43 por km²), quienes retirarán manualmente los residuos a lo largo de la costa ecuatoriana. El evento principal se desarrollará el sábado 21 de septiembre en la playa El Murciélago, en Manta. La apertura de las jornadas de limpieza iniciará a las 8:00 y contará con la

participación de autoridades locales. Además, habrá actividades lúdicas y recreativas que incentiven la conservación ambiental. En las playas de Las Palmas, Playas Villamil, Salinas y Bajo Alto, también se realizarán eventos para que la comunidad se informe, participe y se motive en el cuidado del ambiente. Como preparación previa a este día, el MAE ha realizado campañas de educación, concienciación e información sobre la importancia de no arrojar residuos en las playas y de cómo el mal manejo de los mismos afecta el ecosistema marino. Las playas son un recurso natural muy valioso que se debe conservar. Por esta razón, el MAE invita a la ciudadanía a participar en cada uno de los eventos que se desarrollarán el sábado 21 de septiembre en las diferentes playas del Ecuador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.