Año - 16 Nº 262 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
quinta semana de octubre 2013
$ 0,50
ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO Y LA COMUNICACIÓN EN LA UPSE AVALÚOS” Docentes y estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de diferentes centros de estudios superiores del país, participaron en el I Encuentro de Investigadores de la Comunicación en la Universidad Estatal Península de Santa Elena. El evento tuvo como propósito, tratar temas de investigación formativa o científica en el área de comunicación o afines a las ciencias sociales, que se relacionan con el quehacer del periodismo en general. Como expositores asistieron: Ernesto Vivares, docente investigador de nacionalidad argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso); George Hashaviah, docente investigador de nacionalidad israelí; así como representantes de ocho universidades que han registrado sus ponencias y serán analizadas por el colectivo asistente, tales como: Universidad Casa Grande, Laica Vicente Rocafuerte, Facultad de Comunicación Social Universidad de Guayaquil, Universidad Estatal de Bolívar, Estatal de Quevedo, Estatal de Milagro, San Gregorio de Portoviejo y la UPSE. Los temas responden a un proceso de
investigación que cada unidad académica ha implementado en la experticia investigativa de índole social, según indicaron directivos de la Carrera de Comunicación de la UPSE, organizadora del encuentro. El cónclave se desarrolló en los días 29 y 30 de octubre del año en curso, en el Auditorio Universitario. La inauguración se efectuó a las 09h00 con la asistencia de las principales autoridades del alma mater peninsular. A este evento asistieron profesionales graduados en comunicación social, y a representantes de los diferentes medios de información, así como a gremios periodísticos de la provincia.
El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización a través de sus artículos 494 - 496 respecto a la actualización de Catastro y actualización de Avalúo respectivamente, manifiesta: las municipalidades y distritos metropolitanos, mantendrán actualizados en forma permanente, los contratos de Predios Urbanos y Rurales. Los bienes inmuebles constarán en el catastro con el valor de la propiedad actualizado, en los términos establecidos en este código. A este efecto serán la "Dirección Financiera y/o el Departamento de Catastros y Avalúos municipal quienes notificarán por la prensa a los propietarios haciéndolos conocer la
realización de d i c h a s actualizacione s". Por lo tanto el GADM de Salinas a través de su departamento de Catastros y Avalúos, comunican a la ciudadanía del Cantón Salinas, que las brigadas de catastros continúan realizando las jornadas de actualización de datos, en los sectores: Cabecera Cantonal de Salinas y sector Miramar que comprende Mar Bravo, Laboratorios, Zona Residencial, sector La Diablica. Se solicita a la ciudadanía en general prestar las facilidades respectivas para que puedan realizar su trabajo con normalidad, a fin de agilitar la información y poder prestar mejor atención a los contribuyentes, se pide las debidas disculpas por los inconvenientes ocasionados.
Primer Congreso Zonal de Especialidades
ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR NAVAL Odontológicas se realizó en Santa Elena En el marco de la conmemoración de un año más de creación de la actual Escuela Superior Naval, se programaron y ejecutaron diferentes actividades que se llevaron a cabo en la denominada "Semana del Guardiamarina" del 12 al 18 de octubre del presente. Todas las actividades ejecutadas buscan mostrar a nuestros visitantes, las habilidades y destrezas desarrolladas e n h o r a r i o s extracurriculares por los aspirantes a oficiales como parte de su formación integral, es así que se cumplieron de manera satisfactoria eventos culturales, deportivos, sociales y profesionales, en éste último campo es menester resaltar la valiosa participación del señor VALM Carlos Moncayo Cáceres, Jefe del Estado Mayor de la Armada, quien disertó una conferencia magistral a toda la brigada con el tema, Escenarios Actual y Futuro de la Armada. En todas las actividades se contó además con la participación de las delegaciones de la Escuela Superior Militar y de Aviación, esto con el propósito de favorecer la integración y cooperación entre los aspirantes de las Escuelas de Formación de
Pag. 2 B.A.E. "Marañón" realiza su primer crucero nacional para guardiamarinas especialistas 2013 Judicatura de Santa Elena trabaja en la lucha contra el crimen Pag. 3 Ser testaferro es ser parte de la corrupción. Ing. Alamir Alvarado Loor, candidato a la presidencia de APUEPSE Pag. 4 La provincialización un hecho histórico. Pag. 5 proyecto difusión
Oficiales de las Fuerzas Armadas. La semana culminó con la Elección de la señorita Nereida 2013, designación que recayó en la señorita Gabriela Méndez de la Torre, hermosa guayaquileña de 21 años que a partir de la presente tendrá la delicada responsabilidad de representar a la Brigada de Guardiamarinas en todas sus actividades; éste evento contó con la presencia de los señores, VALM Luis Jaramillo Arias, CALM Marco Salinas Haro, CALM Luis Santiago Chávez, CALM Jaime Ayala Salcedo, CALM Gustavo Páez Guamán y CALM Freddy García Calle, autoridades navales que con su presencia dieron el marco de realce a éste certamen de belleza.
nacional del cine ecuatoriano 2013 Cine móvil Pag. 6 fiestas patronales en honor a "SAN Judas Tadeo” Pag. 7 Santa Elena sumó 12 medallas durante su participación, juegos nacionales prejuveniles Morona Santiago – Pastaza 2013 Federación ecuatoriana de surf Pag. 8. GAD Municpal de Salinas.
La Coordinación Zonal de Salud 5, conjuntamente con la Coordinación Zonal de Salud 8 y la Dirección Provincial de Salud de Santa Elena, realizó el 25 de octubre de 2013, el "Primer Congreso de Especialidades Odontológicas, en el auditorio de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, desde las 08:00 hasta las 17:00. Esta jornada de conferencia, culminó el 26 de octubre, estuvo dirigida por reconocidos expositores. Alrededor de 350 odontólogos, del Ministerio de Salud Pública, formaron parte de este congreso, que tuvo como objetivo cumplir con los lineamientos del Plan Nacional de Salud Bucal, para que puedan ejercer sus conocimientos en cada una de sus áreas de trabajo. Rehabilitación, cirugía máxilo facial, bioseguridad, periodoncia, endodoncia, odontopediatría y ortopedia fueron los
temas que se expusieron en el congreso. " E s t a s capacitacione s se realizan en beneficio d e l o s profesionales y de la comunidad", mencionó el Director Provincial de Salud de la provincia de Santa Elena, Ricardo Beltrán.
Disposición para Directores y Rectores acerca del Sistema Integral de Gestión Educativa Ecuatoriana en Santa Elena Se solicita a todos los Rectores y Directores que no hubieren matriculado a los estudiantes que se encuentran cursando el año lectivo 2013-2014, del régimen Costa que los matriculen a través del Sistema Integral de Gestión Educativa Ecuatoriana (SIGEE) hasta el día martes 29 de octubre de 2013, como plazo máximo. Esta disposición se basa en lo que indica el Art. 164 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que
“La península es para los peninsulares” Econ. Rafael Delgado, 1 de marzo del 2007, día en que firmó el proyecto para que se cree la nueva provincia.
indica: "Una vez terminado el año lectivo, los Rectores o Directores de los establecimientos educativos públicos y fiscomisionales deben proceder a matricular automáticamente en el curso inmediato superior a aquellos estudiantes que hubieren aprobado el año escolar y cuyos representantes no hubieren manifestado su deseo expreso de cambiarlos de establecimiento."