El litoral 264

Page 1

Año - 16 Nº 264 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador

tercera semana de noviembre 2013

$ 0,50

UNIDAD MOVIL DEL CONSEJO DE LA CONTINÚA CONSTRUCCIÓN DE LAS JUDICATURA EN SANTA ELENA PRESAS DE CAUCE EN EL RÍO VALDIVIA El Consejo de la Judicatura implementó una campaña comunicacional informativa a nivel nacional, para dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que realiza esta institución con el objetivo de recuperar la confianza de las y los ecuatorianos en un sistema de justicia renovado y más eficiente. 4 funcionarios judiciales de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena dará información a los ciudadanos, además se atenderán inquietudes sobre el servicio que ofrece cada una de las Unidades Judiciales y temas como la oralidad procesal, las Prácticas Pre Profesionales y el Programa de Mediación y Cultura de Paz. El Director Provincial de la Judicatura de Santa Elena, Juan Tama, destacó que "constituye un nuevo hito que la Justicia busque llegar al ciudadano, a fin de brindar asesoría suficiente en las labores que corresponden a la función judicial, y así garantizar un adecuado servicio al escuchar las necesidades del pueblo y poder construir una nueva visión que

afiance que hacemos de nuestro trabajo una práctica diaria." Esta unidad de información móvil inició su recorrido el pasado domingo 10 de noviembre en el Cantón La Libertad y visitará el Parque Central de Santa Elena este martes 12 de noviembre. Posteriormente culminará su actividad el miércoles 13 de noviembre en el Sector de la Playa de San Lorenzo, Salinas con la atención de horario continuo. El Centro de Información Móvil atrajo la atención de la ciudadanía y medios de comunicación de la provincia. El horario de atención fue de 09h00 a 17h30.

APUEPSE CUENTA CON NUEVO DIRECTORIO La Asociación de Profesores de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, eligió su nuevo Directorio, el 05 de noviembre del presente año. Eligiendo mediante votación secreta, al comité que regirá para el bienio 2013-2015. El proceso eleccionario se llevó a efecto con normalidad indicó el Presidente del Tribunal Electoral Ing. Carlos Portilla. En el marco de esta jornada los consocios activos de dicho gremio sufragaron de manera democrática, eligiendo al Ingeniero y docente universitario Alamir Álvarez, Presidente de la Asociación de Profesores; Vicepresidente, Ing. Jacqueline Bacilio Bejeguen; Secretaria, Ing. Sabina Villón Perero y Tesorero, Econ. Carlos Sáenz; además se eligió a vocales principales y sus respectivos suplentes, quienes serán posesionados en los próximos días en un

acto especial. "Fraterno saludos para quienes hicieron posible el triunfo de quien quiere compartir los retos planificados y fortalecer la Asociación con conocimiento y compañerismo que lograrán encauzar nuestros propósitos", manifestó el recién electo Ing. Álvarez, Presidente de la APUEPSE.

R E C I B I M I E N TO A M I E M B R O S D E FUNDACIÓN ADOPT- A-VILLAGE El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, representado por el Alcalde Ab. Vicente Paúl Borbor Mite y la Sra. Rocío Rosales Catuto Presidenta del Patronato Municipal "Virgen del Cisne" en la noche del domingo 10 de noviembre en la Sala de Sesiones del Palacio Municipal, hicieron el recibimiento formal, entrega de llaves de la ciudad y recuerdos a los miembros de la fundación ADOPT- A-VILLAGE, quienes realizarán operaciones gratuitas de labio leporino, paladar hendido, sindactila y polidactilia en la clínica FAE de Salinas en convenio con municipalidad del cantón Salinas. Además a este evento asistieron doctores de la Universidad Católica de Cuenca,

Mayor Edison Guerrero Director del Hospital Básico ESMA, Capitán Dra. María Luisa Cuesta Coordinadora del Hospital FAE, Funcionarios Municipales y Autoridades invitadas.

Los trabajos de construcción de las cinco presas de cauce en el lecho del río Valdivia por parte de la Prefectura de Santa Elena avanzan a buen ritmo. Este visionario proyecto busca evitar que las tierras de cultivo de las comunas Sinchal, Barcelona, Loma Alta, La Unión, La Ponga y El Suspiro que se encuentran asentadas a lo largo del mencionado afluente sufran un déficit hídrico en la época de verano. El plan contempla aprovechar la gran cantidad de agua que se acumula en el río Valdivia en el periodo de lluvia, ya que este líquido vital se deriva al mar desperdiciándose en su totalidad.

Para esto se ha considerado la construcción de cinco presas de cauce que tienen una inversión estimada de USD 1'400.000, las cuales servirán para almacenar agua en la cuenca del río evitando su desperdicio y abasteciendo del líquido a los agricultores de la zona para que puedan trabajar sus tierras.

GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTA ELENA INAUGURA REMODELACIÓN DEL SALÓN DE ACTOS Y ESCENARIO DEL COLEGIO GUILLERMO ORDÓÑEZ GÓMEZ El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Elena, sigue desarrollando acciones beneficiosas dirigidas preferentemente a la educación, que es el pilar fundamental del adelanto y progreso de los pueblos. El prestigioso Colegio Fiscal Mixto, "Guillermo Ordóñez Gómez", de la ciudad de Santa Elena, es otra de las instituciones de nivel medio, que ha recibido de la acertada gestión municipal, un importante como valioso aporte en su infraestructura educativa, lo cual le permitirá la realización de eventos sociales y culturales. Tal es así, que para el jueves 14 de noviembre del año en curso, a partir de las 11:00, se inauguró la reconstrucción del salón de actos y del escenario cívico del plantel; complementando éstas obras con la construcción de camineras con adoquines de colores, bordillos, paisajismo e Iluminación, lo que ofrece a la comunidad educativa guillermina un notorio cambio en sus instalaciones. Durante su discurso el alcalde Ing. Otto Vera Palacios, manifestó el respaldo que se ha dado durante su administración a la educación en el cantón con infraestructura de primer orden y para ir a la par con la tecnología, ya están por llegar 1700 tablet que serán distribuidas a los estudiantes del 3er año bachillerato, junto a la construcción de antenas con wifi, en diferentes puntos

del cantón, entre ellos el tablazo, el parque principal y otros, para que los estudiantes tengas las herramientas necesarias para el crecimiento del conocimiento, convirtiéndose un excelente profesional, que aportara al desarrollo de el cantón, la provincia y el país. Las Tablet serán distribuidas a mediados de diciembre del presente año.

“La península es para los peninsulares” Econ. Rafael Delgado, 1 de marzo del 2007, día en que firmó el proyecto para que se cree la nueva provincia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.