Año - 16 Nº 266 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
primera semana de diciembre 2013
UTE incorporó a nuevos profesionales
El pasado miércoles 4 de diciembre, en la Universidad Tecnológica Equinoccial se dio paso a la ceremonia de incorporación de nuevos profesionales. Entre los nuevos titulados destacan profesionales en Ingeniería en Sistemas, en Finanzas y Auditoria CPA, en Marketing, en Mercadotecnia y Técnicos en Diseño Gráfico Publicitario. A continuación los nombre de los 31 nuevos profesionales en su respectiva carrera 2012 - 2013: Ingenieros de Empresas Cabrera Daza Jessica Ivonne Carrión Flores Adriana María De La Cruz Reyes Evelyn Katherine Hermenejildo Tandazo Julissa Gabriela Hermenejildo Tandazo Karen Denisse López Jijón Angeline Lissette Suarez Bernabé Adita Lourdes Tenelema Quispe José Estuardo Velasco Molina Lenin Stalin Vera Yagual Néstor Daniel Acaro Briceño Pedro Agustín
Zamora Orrala Vanessa Margarita Ingenieros en Finanzas y Auditoria CPA Albarracín Pauta Carmen Maritza Bernabé Lino María Elena Cabrera Daza Freddy Marcelo Martínez Barzallo Gonzalo Mauricio Panchana Suarez Mónica Lorena Pillasagua Loor Dennis Astolfo Técnico en Diseño Gráfico Publicitario Carvajal Mera Juan Carlos Laínez Pozo Olivia Stephanie Tutiven Carrillo Joshue Enrique Valverde Prado Ana Emilia Ingeniero en Mercadotecnia Bastida Borja Tania Yomaira Tigrero Ramírez María de los Ángeles Vicuña Cusme María del Carmen Ingeniero en Marketing Aristega Rivera John Rodrigo Caisa Galarza Jorge Daniel Chillan Gonzabay Víctor Augusto Silva Tello Andrea Estefanía Villon Carriel Jimmy David
Ministerio de Turismo en Santa Elena impulsa Programa de Capacitación para la Excelencia Turística
$ 0,50
COMUNA SAN PEDRO TIENE NUEVA IMAGEN TURÍSTICA El aspecto de la vía de acceso a la playa en la comuna de San Pedro ha cambiado de manera radical. Desde el inicio de esta calle costanera se puede observar coloridos postes y palmeras que no desentonan con los hombres y mujeres que de manera muy laboriosa se dedican a la actividad pesquera. La prefectura de Santa Elena actualmente se encuentra ejecutando -en esta población- 'Obras Complementarias y Adecentamiento de la Vía Marginal Costera', lo que comprende la construcción de una ciclo vía, parqueaderos, juegos recreativos, módulos para la colocación de embarcaciones, baterías sanitarias, iluminación y siembra de árboles ornamentales. Estas labores que resaltan el aspecto urbanístico de San Pedro, de seguro atraerán a más turistas a este hermoso sitio, creando alternativas de trabajo para sus habitantes, mejorando así su calidad de vida. La obra (que ya está terminada), tiene una inversión de $ 363.134,12 y se tiene previsto
inaugurarla en los próximos días. Acciones de este tipo permiten continuar con el desarrollo turístico de la provincia de Santa Elena aprovechando de los recursos naturales que esta posee.
“Nunca me he preocupado demasiado por los premios individuales. Un hombre no se convierte en un luchador por la libertad con la esperanza de ganar premios" Nelson Mandela 1.918-2.013 Se dicto taller sobre políticas publicas para personas con discapacidad
Culmina proceso de capacitación para más de 100 Empresarios Turísticos, y más de 100 aspirantes a Guías Turísticos Nativos de la provincia de Santa Elena Uno de los pilares estratégicos en los que se basa la política pública del turismo en el Ecuador es la “calidad” , pilar que se entrelaza en proyectos como “Programa Nacional de Capacitación para la Excelencia Turística”, motivo por el cual el Ministerio de Turismo durante los meses de octubre y noviembre capacitó a empresarios y operadores de la provincia de Santa Elena con la realización de los cursos: Gerente De Operadora, Agente De Ventas, Diseño Y Comercialización De Paquetes Turísticos, Y Marketing Turístico; además de 106 habitantes de las comunas Valdivia-San Pedro, Dos Mangas, Sacachún-Julio Moreno, Chanduy- Ancón, que recibieron la formación en el eje de asignaturas básicas, para convertirse en
guías turístico nativos. La capacitación turística a nivel nacional se dirige a los actores involucrados en el sistema turístico con la finalidad de mejorar las habilidades, actitudes y conocimientos técnicos del talento humano en la ejecución de actividades, tareas y funciones en el desempeño laboral y profesional, que conlleve al fortalecimiento institucional y lograr destinos turísticos de excelencia. Las personas beneficiadas de este proceso, recibieron sus certificados que acreditan su formación, de parte del Ministerio de Turismo, en el Auditorio del Museo Amantes de Sumpa, el día miércoles 4 de diciembre: 11 am. (Guías Nativos); y 15pm. (Empresarios)
Ayer a partir de las 17h00 en la sala de recepciones Julipos, se desarrolló el taller denominado “las políticas públicas de inclusión para las personas con discapacidad”
Esta jornada inclusiva y democrática, tuvo como temática principal dar a conocer a las asistentes cuales son las políticas las bases de una estrategia que se implementan en país para la discapacidad.
Año - 16 Nº 266 - periodico_elitoral@hotmail.com
primera semana de diciembre 2013
Pag. 2
Nuevo Director Provincial del Consejo de la Candidatos de APAIS Salinas fueron Judicatura de Santa Elena se reunió con calificados por el Consejo Nacional Electoral jueces y fiscales El Pleno del Consejo de la Judicatura designó a Luis Alfredo Rada Viteri como nuevo Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Santa Elena. El nuevo Director ejerció cargos como fiscal y Juez de la ciudad de Guayaquil. El lunes 2 de diciembre Rada Viteri se posesionó en el cargo y mantuvo varias reuniones con autoridades locales, servidores judiciales. Además, realizó por cada una de las instancias judiciales un recorrido con el propósito de conocer de cerca la realidad judicial de la provincia. El pasado miércoles 3 de diciembre de 2013 el nuevo Director, mantuvo una reunión de trabajo, donde participaron el Presidente de la Corte Provincial de Justicia, Guido Bajaña, el Fiscal Provincial, Victor Tomalá y
demás fiscales que ejercen sus cargos en Santa Elena. Durante la reunión, los asistentes se comprometieron a mantener un diálogo constante para continuar con el proceso de modernización del sistema judicial. ________________________
Los candidatos a concejales urbanos, rurales y vocales de juntas parroquiales del movimiento alianza pais para el cantón Salinas y sus parroquias José Luis Tamayo y Anconcito fueron calificados por el CNE para
participar en las próximas elecciones del 21 de febrero del próximo año. A continuación, la nómina de los candidatos con su respectiva candidatura:
Los candidatos y candidatas de Alianza PAIS, listas 35 del cantón Salinas, una vez que recibieron la notificación de aprobación de sus candidaturas realizan una serie de reuniones de planificación, bajo la
coordinación del Lcdo. José Xavier Tomalá Uribe candidato a Primer concejal principal Urbano, con el fin de lograr un contundente triunfo en las elecciones de febrero del 2014.
25 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LO QUE USTED SÍ SABE DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "Una de cada 6 mujeres sufre violencia en el Ecuador. "Una de cada 4 mujeres ha vivido violencia sexual. "Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia psicológica. "El 48% de mujeres separadas sufrió violencia, en el período en el que la tenencia de sus hijos está en litigo. "Del total de mujeres que han vivido violencia física, el 87,3% lo han hecho en sus relaciones de pareja. "La forma más recurrente de violencia de género, es la psicológica. El 53,9 % de las mujeres Ecuatorianas, la han vivido. "Del total de mujeres que han vivido algún tipo de violencia de género, el 76% ha sido violentado por su pareja o ex pareja. "La violencia de género, no es sólo una cuestión familiar, las mujeres también sufren violencia por parte de desconocidos, y en espacios públicos. "Se reconocen 4 tipos de Violencia de Género contra las mujeres: Física, psicológica, sexual y patrimonial. "Unete para poner fin a la violencia contra las mujeres" es la campaña que se despliega entre el viernes 25 de noviembre y el 10 diciembre de 2013 Queremos contarle al Ecuador que aún hay grandes oportunidades para vencer la violencia contra las mujeres y su apoyo permitirá abrir puertas y encontrar caminos. La violencia no es tolerable. Ejercerla contra una mujer es injusto, intolerable, y absurdo. Queremos cambiar esta realidad, con su respaldo. ONU-Mujeres, la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres apoya la campaña de "sensibilización" por los "16 días de Activismo" en contra de la violencia hacia
las mujeres. "16 días de Activismo" se enmarca en la campaña lanzada por el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki- Moon: "ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres". En el año 2008 el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban KiMoon, lanzó la campaña que estará vigente hasta el 2015. El objetivo de esta campaña es incrementar la conciencia pública, la voluntad política, y los recursos para prevenir y responder a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. ONU Mujeres, en respuesta a su mandato, lidera la implementación de esta campaña en la región de América Latina y el Caribe. Con esta campaña, el Secretario General de la ONU hizo un llamado a los Gobiernos, a las organizaciones de mujeres, a los/las jóvenes, al sector privado, a los medios de comunicación, al sistema de las Naciones Unidas, y a la sociedad en general, a que unieran sus fuerzas para hacer frente a la violencia mundial generalizada contra las mujeres y las niñas. La violencia contra las mujeres es una manifestación extrema de la discriminación generalizada contra ellas en todo su ciclo vital, que ocurre en todos los países, independientemente de su fase de desarrollo, y pone en peligro los derechos, la salud y el bienestar de las mujeres, sean ricas o pobres. La extensión de la campaña "ÚNETE" hasta el 2015, fecha límite para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), afirma la importancia de hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas como requisito fundamental para avanzar en el desarrollo y la reducción de la pobreza, y para el logro del tercer objetivo de desarrollo del milenio, relativo al empoderamiento de las mujeres y a la igualdad de género.
EL LITORAL 267 “No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesarios, porque anhelar una cosa y no poner los medios necesarios o es una simpleza o una cobardía” Fundado por Félix Teodoro León Tomalá el 2 de Abril de 1997 Director: Lcdo. Paolo León Gonzabay Dirección: Calle I. Guerra E/ 3era y 4ta Av. Teléfono: 2782135; periodico_elitoral@hotmail.com; Portal web: www.periodicoelitoral.blogspots.com
Pag. 3
primera semana de diciembre 2013
Año - 16 Nº 267 - periodico_elitoral@hotmail.com
UPSE, recinto académico para el examen exonera Inician las fiestas La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA, continua trabajando en la consolidación del proceso ingreso al sistema educativo superior. Por tal razón la Universidad Estatal Península de Santa Elena, recibió la notificación correspondiente para que albergue a todos los aspirantes a universitarios de la provincia, como recinto de evaluación donde se receptará el Examen de Exoneración denominado "EXONERA", se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre del presente año, el ingreso de los estudiantes al recinto será desde las 08h00 hasta las 08h45. La ejecución del examen se efectuará
de Salinas
desde las 09h00 hasta las 15h00. En esta actividad académica participarán los estudiantes que obtuvieron un cupo en alguna universidad pública del Ecuador y que tienen su residencia en la provincia de Santa Elena. El examen de exoneración es una prueba cuya superación permite que el aspirante ingrese directamente a las instituciones de educación superior. En caso de no aprobar dicho examen, el aspirante deberá matricularse y realizar el curso de nivelación de carrera, en el 2014. Cabe resaltar que el diseño, administración, aplicación y evaluación del examen de exoneración en todos sus aspectos es responsabilidad de la SENESCYT.
Ayer empezaron trabajos de mantenimiento Hospital Dr. Liborio en subestación Chanduy Panchana brinda Los trabajos se extenderan hasta el miércoles 11 talleres al adulto La Gerencia General de la Empresa Pública agua potable, evitando tener inconvenientes Municipal Mancomunada y su Departamento que pongan en riesgo el sistema de mayor Técnico a través del área de Operaciones y Mantenimiento, desde ayer jueves 05 hasta el miércoles 11 de Diciembre desde las 00h00 hasta la 08h00, ejecutará trabajos de mantenimiento preventivo en el transformador de la subestación Chanduy y cambio de cables subterráneos del alimentador trifásico de la Planta Potabilizadora de Atahualpa. Estas labores permitirán que los sistemas estén expeditos y funcionen con toda su capacidad, de manera óptima en la producción y potabilización de
producción y distribución de agua. Para ello, se pide comprensión a la ciudadanía en el horario que durara el mantenimiento, debido a que la presión de agua a través de las redes de distribución será baja en ciertos sectores de la provincia, normalizándose en su totalidad a las 12h00 de este jueves 05 de diciembre; por tal razón, se recomienda tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes durante el tiempo que dure este mantenimiento.
Santa Elena recibió a centenares de competidores en el XI Triatlón Spondylus Más de 250 competidores nacionales, entre aficionados y profesionales, provenientes de provincias como Pichincha, Azuay y Guayas, fueron convocados hasta el sector de Punta Blanca en Santa Elena para el XI Triatlón Spondylus, una prueba deportiva que cubrió 20 kilómetros de aventura, en las disciplinas de natación, ciclismo y atletismo. El evento, que tenía como fin promover la práctica deportiva como un concepto de vida coherente con el medio ambiente, que permita rescatar la pertenencia del patrimonio natural ecuatoriano, eligió a la provincia de Santa Elena por sus condiciones óptimas para la práctica de deportes, tales como infraestructura con buenas facilidades deportivas, aguas calmas y sin peligro para los nadadores, y un excelente clima. La competencia contó con el apoyo del
Ministerio de Turismo, que mantiene entre sus políticas el impulso a certámenes deportivos que incentiven el desarrollo de economías locales, por la alta presencia de turistas que estos generan, sobre todo para sectores como los de alojamiento y alimentación.
"Eterna Juventud" es un grupo conformado por 32 pacientes del área de Geriatría del Hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor de la provincia de Santa Elena, quienes diariamente reciben talleres de manualidades, clases de cocina, gimnasia y demás actividades física que los ayudan a mantenerse activos y saludables. Manualidades como la elaboración de flores y adornos en tela de coco, artesanías con materiales reciclables (cartón y tarros metálicos), la preparación de empanadas de viento y leche de soya, son actividades que combinadas con la gerontogimnasia y el taichí hace que sus integrantes se fortalezcan física y emocionalmente. Clementina Caiche de 67 años, participantes de este grupo, expresó "Pertenecer al grupo, conocer nuevas personas y aprender a elaborar artesanías y manualidades me han permitido superar la pérdida de mi esposo. Además disfruto lo que hago ya que lo ofrezco como regalo a mis seres queridos y a ellos les gustan mis obsequios". Los productos elaborados por ellos se comercializan en las diversas actividades que realiza el hospital Liborio Panchana Sotomayor, además en los sectores donde habitan los Adultos Mayores. La destreza para el baile ha hecho que "Eterna Juventud" tenga un grupo folclórico quienes en cada una de las presentaciones a los que son invitados se destaquen por su habilidad y armonía en la ejecución de sus coreografías.
Hoy a partir de las 18h00, con un pregón se dará inicio a las festividades del balneario de Salinas. El Ab. Vicente Paul Borbor Mite, en coordinación con el Comité de Festejos, tienen el agrado de invitar a Autoridades, Instituciones y a la ciudadanía en general a congregarse en la parte posterior de la gasolinera PRIMAX (Escuela Carlos Espinosa Larrea) y unirse a este pregón que iniciara las festividades de Salina. Se recorrerán las principales calles, habrá algarabía por las comparsas, juegos pirotécnicos y bandas musicales rindiendo homenaje al cantón en su LXXVI Aniversario de Cantonización. Luego se hará la presentación en público de las candidatas a Reinas de Salinas 20132014 en la plazoleta del Palacio municipal. El Burgomaestre incentiva a la ciudadanía de Salinas a disfrutar de los eventos deportivos, culturales de música y colorido que se han programado.
Sectores de La L i b e r t a d momentáneamente sin agua potable Por trabajos de cambio de tuberías, ayer se suspendió el servicio de agua potable desde las 20h00 hasta las 23h00. Este corte del liquido vital fue para los sectores barriales Mariscal Sucre, Rocafuerte, Simón Bolívar, Acacias, 6 De diciembre y General Enríquez Gallo. Los trabajos de cambio de tuberías de 160 mm, de asbesto cemento por pvc, se realizaron en el barrio Rocafuerte, en la 2da. Av., entre las calles 25 y 26.
Autoridades y sector acuícola toman medidas para evitar el ingreso de la Necrosis Hepatopancreática Aguda del camarón Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) se reunieron con representantes del sector acuícola para revisar la propuesta del Plan de Contingencia contra la enfermedad de la Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND), elaborado por el Instituto Nacional de Pesca (INP). Asistieron la subsecretaria de Acuacultura, Priscilla Duarte; director de Control de Recursos Pesqueros, Molke Mendoza; director del INP, Edwin Moncayo; John Salazar y Marcos Álvarez, de la Sociedad Latinoamericana de Acuacultura (SLA); Laurence Massaut y Leonardo Maridueña, de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA); delegados de empresas dedicadas a la comercialización del camarón en sus diferentes etapas y de insumos de uso acuícola, entre otros. El INP explicó cada uno de los puntos que integran el Plan de Contingencia. En primer lugar, la enfermedad y su agente causal, una cepa virulenta de Vibrio parahaemolyticus, que comienza colonizando el tracto digestivo del camarón, y una vez allí se producen las toxinas
que causan la disfunción del hepatopáncreas. Según los expertos, los principales signos visibles de la AHPND aparecen entre los 10 a 30 días posteriores a la siembra de las post larvas, y es importante estar alertas ante las manifestaciones que pueden presentar los especímenes infectados: coloración pálida del hepatopáncreas (en ocasiones con manchas o rayas oscuras visibles), estómago y tracto digestivo vacíos. El INP presentó una serie de medidas que permiten fortalecer el sistema de prevención y de esta manera evitar la introducción y/o propagación de la enfermedad en el país. Entre ellas, y la que mayor importancia reviste, es el mantenimiento y cumplimiento del Acuerdo Ministerial 043, que establece la barrera sanitaria para camarón vivo en cualquier fase y sus productos, y otros insumos de uso acuícola provenientes de los países afectados por la enfermedad. También se promueve el uso de buenas prácticas de acuacultura y medidas de bioseguridad: mantener una buena calidad de agua en las piscinas; uso de mecanismos de
aeración adecuados; utilizar piensos de alta calidad; evitar el estrés ambiental; controlar la densidad poblacional de la siembra, con el objetivo de evitar hacinamientos. La SLA también presentó su propuesta de Plan, que será analizada e incorporada al Plan de Contingencia definitivo, junto a los señalamientos propuestos por los participantes. La CNA destacó la importancia de establecer los canales oficiales de comunicación, mediante los cuales se reporten las anomalías detectadas y de esta forma tomar las medidas inmediatas que permitan controlar y erradicar la enfermedad. La Subsecretaría de Acuacultura (SA) y el INP se comprometieron capacitar a los diferentes sectores dedicados a la actividad, en cuanto a la enfermedad, su manifestación y medidas para prevenir su propagación. En 10 días, se discutirá la versión mejorada del Plan de Contingencia, en el que se establecerán las medidas que permitan evitar el ingreso de la enfermedad al país, y en caso de que ocurra, que el sector se encuentre preparado para enfrentarla.
Año - 16 Nº 267 - periodico_elitoral@hotmail.com
primera semana de diciembre 2013
Pag. 4
Aportando al desarrollo de la parroquia Manglaralto Ruth Villao Flores
Para conocer más de nuestra comunidad y de aquello personajes que de una u otra manera aportan al desarrollo desde sus rincones para el engrandecimiento de la novel provincia, dialogamos con una joven luchadora, la Lcda. Ruth Villao Flores Ruth nace un 18 de julio de 1985 en la comuna Montañita, su padres son Don Francisco Villao y la Sra. Catalina Flores, es la tercera de cuatro hermanos, Mayra, Francisco, y Moisés. Desde muy pequeña le gusto ser una niña aplicada en sus estudios, responsable es sus actividades, y un carisma para ayudar a sus compañeros, lo que la llevo hacer abanderado en el Centro Educativo José Mejía Lequerica, nos comentó su mami. La secundaria la hizo en la unidad educativa Santa María del Fiat, para luego continuar sus estudios en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, extensión Manglaralto, obteniendo el título de Licenciada en Administración de turismo. Durante este proceso de su vida, no dejo de pensar en la comunidad a la que pertenece y se i n v o l u c r ó e n actividades, sociales, culturales y turísticas que benefician a esa comunidad directamente, lo que la llevo a ser candidata a vocal de la junta parroquial y a pesar de su juventud, pero debido a su profesionalismo, la comunidad la respaldo para que llegue a ser vocal de la junta parroquial de Manglaralto. En una conversación para el periódico El Litoral, Ruht nos comentó que durante este proceso que vivió, pudo llegar a diferentes sectores de las comunidades de esta parroquia, obtenido algunos beneficios para la comunidad, entre ellos Se logró Concretar y adecuar el local donde actualmente funciona el Infocentro Comunitario de Manglaralto esto en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones; hoy en día da el servicio a toda la colectividad; como todos conocen, en este local se dan cursos de capacitaciones a niños, jóvenes y adultos en temas de informática. Se han culminado dos cursos y los participantes han recibido certificados de aprobación. En el día universal de las Madres se agasajó a 450 madrecitas de todas las comunidades de nuestra parroquia, ella recibieron obsequios y participaron de concursos. Como también se hizo la entrega de 550 combos de raciones alimenticias a todas las madrecitas de los jóvenes y niños que pertenecen a los proyectos de Erradicación al Trabajo Infantil y Discapacidad Por parte de la Cruz Roja Ecuatoriana y del Proyecto Larra, se recibió implementos de primeros auxilio, este proyecto
se ejecuta desde hace n u e s t r a v a r i o s m e s e s e n parroquia se capacitaciones en caso de construya un d e s a s t r e s n a t u r a l e s , hospital tipo 3, además se formó un grupo h a s t a e l de voluntarios para que m o m e n t o s e a c t u é e n c a s o d e tiene avanzado e m e r g e n c i a . los diálogos Posteriormente se hizo la con la Ministra entrega formal de estos de esta cartera implementos al cabildo de de estado Dra. la Comuna Atravesado Carina Vance, doznde hoy se tiene un como también puesto de auxilio. c o n e l D r. Entrega de materiales de F e r n a n d o construcción para la sede V i c u ñ a del seguro social D i r e c t o r campesino de la comunidad de Cadeate. Entrega de material para la construcción de pupitres escolares para la comunidad de San Antonio - Esc. Vicente Rocafuerte. Entrega de Materiales para la construcción de aulas en la Esc. Pedro José Rosales - Comuna Dos Mangas. Entrega de Materiales para la culminación de unidades básicas del Colegio Fiscal Manglaralto. Además gestiono con otras instituciones del estado entre los que sobresalen "apoyo a la escolarización y erradicación al trabajo Provincial. Cabe también informar que hasta la actualidad infantil" Se procedió a se está manteniendo diálogos con el Principal Personero la firma del convenio Municipal Ing. Otto Vera - Alcalde del Cantón Santa Elena del proyecto social para buscar un terreno dentro de la cabecera parroquial entre el Ministerio de para la construcción de esta gran obra cuya extensión debe Inclusión Económica y ser de 10.000 metros cuadrados. Social - MIES con el Apoyamos la gestión ante la IMSE, para que las Comunas, GAD Manglaralto, para Comuna Las Núñez construcción de la primera etapa de la la ejecución del Casa Comunal al igual que la Comuna Rio Chico, Comuna proyecto CIBV, que se Dos Mangas construcción de la iglesia y UPSE construcción ejecuta en las de aulas escolares, Comuna Cadeate construcción de c o m u n a s d e primera etapa de la Casa Comunal, Comunas de San Pedro Barcelona, Sinchal, y Valdivia en mejoramiento del sistema de agua y Valdivia, San Pedro, alcantarillado; Sitio Nuevo, San Convenio Tripartito entre la Ilustre Municipalidad de Santa Antonio, Cadeate, Rio Elena, Asociación de Pescadores de la Comuna San Pedro Chico, Montañita, Dos y el GADPR de Manglaralto, para la implementación de Mangas, Olon, Curia, Fibras de Vidrio, Motores fuera de borda y GPS - Primera Las Núñez, La Entrada Fase. y Manglaralto respectivamente, en Esto comento la Lcda. Villao, quien en estos momentos se ella se atienden a 730 encuentra estudiando una maestría en Planificación y niños y niñas; el monto Gestión de Proyectos Agroturisticos en la Universidad económico de la ejecución de este proyecto es de $ 418962,29 dólares; de los cuales ($385.378.90 aporta el Agraria del Ecuador - Guayaquil. MIES) Y (Gad Parroquial aporta $ 33.583.39) y se han Además nos confesó que quiere seguir participando con esa creado 103 plazas a trabajos a señoritas y madres de ayuda a la comunidad, desde otras opciones, las cual las dará a conocer en su respectivo momento. familias de todas las comunidades de nuestra parroquia. Ruth a pesar de su juventud, es una mujer profesional, Se firmó la ejecución del proyecto de Discapacidad en nuestra parroquia, donde actualmente se benefician 245 soltera, y con un carisma de aporte social, no comentó Lilina familias de las comunas de Barcelona, Sinchal, San Pedro, Del Pezo, quien conoce a este personaje de años atrás. Valdivia, Libertador Bolívar, San Antonio, Rio Chico, Nota Realizada en la comuna Montañita Por Roberto Xavier Cadeate, Sitio Nuevo, Curia y San José. El monto Pilozo Baquerizo, para El Litoral. económico de este convenio es de $ 56.518,46 dólares de los cuales el MIES aporta con $ 49.188.46 dólares y el Gad Manglaralto con la cantidad de $ 7.330,00 dólares respectivamente y tiempo estimado de su ejecución será de 6 meses. Se emprendió la gestión emprendida ante la IMSE se pudo conseguir la expropiación de un terreno en el sector norte de la cabecera parroquial, en ella se tiene previsto construir un complejo deportivo para la parroquia y ya tenemos diálogos avanzados con el Ministerio del Deporte para su ejecución y es grato informarles a todos que en los próximos meses se concretara, esto por comunicación recibida por parte de Ministerio del Deporte. Emprendimos la gestión ante Srta.Evelyn Carrión - Municipio de Santa Elena, Representante de turismo el Ministerio de Salud Pública de Cali,Srta. Priscila Del Pezo. Roberto Merchan y Srta. Ruth Villao Gad del Ecuador para que en Manglaralto
Año - 16 Nº 267 - periodico_elitoral@hotmail.com
primera semana de diciembre 2013
Tenencia Política de Manglaralto Saluda al libérrimo pueblo de la comuna de Curia y Olon y por celebrar sus fiestas patronales el 7 Curia, y el 11,12 y 13 en Olon. Sr. Juan Rodrigo Pinto Teniente Político de Manglaralto
Pag. 5
Verónica Jazmín Sánchez Alcívar Modelo
Dra. Beatriz Del Pezo Reyes Un saludo fraterno a las comunidades de Curia y Olon, pueblo de trabajo que aporta al crecimiento de esta novel provincia. Subcentro de Olon, atención en Obtetriz, medicina general al servicio de la comunidad.
Víctor Hugo Salcedo
Felicita a la comunidades de la parroquia Manglaralto, la Comuna Curia y La Comuna olon, que están al inicio de sus festividades patronales, en Honora a la Virgen de María Inmaculada y Santa Lucía.
En días anteriores dialogamos con Verónica Jazmín Sánchez Alcívar, joven peninsular de 22 años de edad, estudiante de la carrera de Comunicación Social, ¿Donde Trabajas? Asistente administrativa en EXPOMANDATO S.A Cual e stu hobby? En mis ratos libres me dedico a actividades de deporte o ir al cine ¿Que te gusta? Me gusta trabajar y sacar adelante cualquier proyecto o actividad q tenga a mi cargo....me gusta también disfrutar mucho de la tranquilidad q ofrece la naturaleza ¿Que te Molesta? Me disgusta no poder llevar a cabo algún objetivo. Me es frustrante
de cierta forma no poder cumplir algo q yo se podría ser muy satisfactorio. ¿Tu platillo favorito? Tengo dos platos preferidos nunca me cansaría de comerlos: el fideo revuelto con atún y mayonesa y sin duda la carne apanada con puré. ¿Has participado en obras sociales? No , no he tenido el gusto tan grande de realizar actividades sociales. Sin embargo recuerdo que en el colegio cierta ocasión done mis juguetes para una causa muy noble q era darles juguetes en navidad a niños d albergues Pero no descarto el interés de en algún momento poder contribuir con mi ayuda humana a alguna actividad en pro del más necesitado.
Año - 16 Nº 267 - periodico_elitoral@hotmail.com
primera semana de diciembre 2013
Con el objetivo de garantizar el expendio de medicina durante las 24 horas del día, el Departamento de Control y Vigilancia Sanitaria, pone en consideración de la ciudadanía en general los siguientes horarios de turno de farmacias en la provincia.
Arranca programa “Cancillería llega a tu zona” La Cancilleria en la Zona 5 inició ayer su programa “CANCILLERIA LLEGA A TU ZONA”, dirigido a las autoridades, servidores publicos, representantes de organizaciones sociales y ciudadania en general, con el fin de posicionar, en las provincias de Bolivar, Los Rios y Santa Elena, que pertenecen a la zona 5, los servicios que realiza la Cancilleria en lo local. “En este primer momento de la campaña se visitarara las ciudades de Guaranda, Quevedo y Santa Elena. Buscamos acercarnos a la ciudadania para llegar con nuestro mensaje y evitar a la especulacion de la que podrian ser victimas nacionales o extranjeros; Queremos fortalecer nuestro eslogan como Zonal, que es el de SERVICIOS CIUDADANOS, Sin INTERMEDIARIOS”, destaco Eliana Larrea Marriott, Coordinadora Zonal 5. Este programa, cuyo enfoque es de socialization, promoción y atención movil, consiste en la realizacion de charlas informativas y la visita del BUS DE SERVICIO MOVIL a los cantones de cada provincia, para facilitar los servicios de emision de pasaportes, legalizacion o apostilla de documentos, asesoria para la obtencion de visas, naturalizaciones, apoyo a migrantes y movilidad humana. La primera charla ya fue dictada la mañana de
ayer en el Auditorio de la Gobernacion de Guaranda. Para Marcelo Santos, Jefe Politico, el espacio promovido “resulta clave para la correcta orientacion de la ciudadania en los cantones y parroquias”. Los temas que llamaron mas la atencion en esta provincia fueron los referentes a la apostilla, naturalizaciones, verificacion de requisitos para solicitar pasaporte a niños, niñas y adolescentes; asi como renovacion por perdida o robo. Tambien se absolvieron consultas en torno a la vulnerabilidad de ciudadanos ecuatorianos en el exterior, repatriacion de cadaveres y asistencia legal en los consulados ecuatorianos en el mundo. Las charlas continuaran en Quevedo hoy viernes 6 de diciembre de 10hh00 a 12h00 en el salon “ Simon Bolvar” de la Cdla. Municipal y, en Santa Elena este lunes 9 de diciembre de 10h00 a 12h00 en el salon de usos multiples de planta alta del Edificio Servicios Ciudadanos ubicado en la via a Salinas. Las charlas estan abiertas al publico. EL BUS DE SERVICIO MOVIL, para la promoción general y provisión de servicios ciudadanos, prestar atencion desde el dia 10de diciembre en Guaranda, 11 en Quevedo y 12 en Santa Elena en horario de 9h00 a 16h00.
Pag. 6
Ultimos días del décimo sorteo de la lotería tributaria
El Servicio de Rentas Internas informa a la ciudadanía Peninsular que ya se pueden depositar los sobres para participar en el Décimo Sorteo de la Lotería Tributaria, que se realizará los días 13 y 20 de diciembre del presente año. La Administración Tributaria ya dispuso la colocación de ánforas en todas las agencias del país. La Administración Tributaria invita al público en general a participar en este concurso depositando en las ánforas un sobre cerrado con los originales de cinco (5) comprobantes de venta (facturas, notas de venta y tiquetes de máquinas registradoras), que hayan sido emitidos válidamente entre el 18 de diciembre del 2012 hasta el 9 de diciembre de 2013; en el sobre deben constar claramente los datos personales (nombres y apellidos, número de cédula, ciudad de residencia, dirección y número telefónico). Cierre de ánforas, el próximo lunes, 9 de diciembre del 2013. Los premios del Décimo Sorteo serán los siguientes: Primer Premio: USD. 60.000,00 Segundo Premio: USD. 37.500,00 Tercer Premio: 8 premios individuales de
USD. 10.000,00 cada uno. Se realizarán 2 sorteos: el primero el viernes 13 de diciembre de 2013, que se celebrará en cada una de las 8 Direcciones Regionales del SRI a nivel nacional; allí se sortearán los 8 premios individuales de: $ 10.000,00. Posteriormente, el viernes 20 de diciembre de 2013, se realizará el sorteo del primer y segundo premios de $60.000,00 y de $37.500,00 respectivamente, en la ciudad de Machala. En el caso de nuestra Provincia, las ánforas se encuentran ubicadas: "Agencia La Libertad del SRI (Av. 9 de Octubre y J. Robles). "Correos del Ecuador (Centro de atención Ciudadana). "Gobernación de la Provincia de Santa Elena. "Universidad Península de Santa Elena UPSE. "Universidad Tecnológica Equinoccial UTE. "Híper La Libertad - Paseo Shopping. "Mi Comisaria Jr - Salinas. "Boletería de CLP - La Libertad. "Naturisimo - Salinas.
"INTERNET PARA TODOS"
El GAD Salinas en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones y de Sociedad de la Información (MINTEL), se encuentran en ejecución de un programa educacional y social llamado "Internet para Tod@s" el cual busca promover ante los ecuatorianos la alfabetización digital y la integración al conocimiento de la información por medio de una herramienta multimedia didáctica, por lo que invitan a la ciudadanía de la José Luis Tamayo a visitar el aula móvil que esta habilitado desde el miércoles 04 hasta mañana sábado 07. ______________________________________________________________________________________________________________________
SETEDIS CONMEMORÓ FECHA CON DESFILE
306 mil beneficiarios directos a nivel nacional, es la cifra con la que la Secretaría Técnica de Discapacidad (Setedis), conmemoró el 3 de diciembre del presente, el DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, la dirección provincial de Santa Elena en conjunto con otros ministerios, organizaron un llamativo desfile de carros alegóricos para aperturar la celebración de esta fecha. “Son 300 millones de dólares que se ha invertido en todo el país en beneficio de la personas con discapacidad”, expresó Alex Camacho Secretario de Discapacidad, explicando que de manera indirecta se beneficia a más de un millón y medio de ecuatorianos y que a nivel comunitario la cifra asciende a cinco millones de personas, quienes han cambiado su manera de pensar ante las personas con discapacidad. Durante el programa de Rendición de cuentas, la Directora Provincial de la Setedis, Carmen Lai, explicó que se han entregado en Santa Elena: 529 Ayudas Técnicas y 761 Soluciones Habitacionales, las misma que son resultantes de un proceso de evaluación que constantemente se ejecuta, también resaltó que mediante del programa “Pie Derecho”, se han detectado 145 casos de posible discapacidad en neonatos, a través del tamizaje que ejecuta el Ministerio de Salud Pública. En la otra cara de la moneda, María Tomalá, madre de tres menores, nos comentó que “Andrea”, la mayor de sus hijas (14 años) sufre de discapacidad, y recuerda que en años anteriores tenía que hacer cruzadas en las radios, además de lavar ropa de sus vecinos para obtener algo de dinero para costear los exámenes y rehabilitaciones de la menor, “se me cerraban todas las puertas, era difícil salir adelante con mi hija”, comentó con voz quebrantada; en la actualidad, esta madre de familia luce feliz y agradecida al contar con el respaldo del Gobierno, “Ahora me puedo dedicar al cien por ciento a mis hijos”, expresó Fuente: REDACCIÓN “HABLA SANTA ELENA”
Pag. 7
semana semana de diciembre 2013
Año - 16 Nº 267 - periodico_elitoral@hotmail.com
Delegación deportiva de Santa Elena con auspicioso inicio en los VII juegos nacionales de menores Esmeraldas 2013 En los primero días de competencia en los Juegos Nacionales de Menores Esmeraldas 2013, la delegación de nuestra provincia obtiene sus primeras medallas; 3 de plata y 1 de bronce en la disciplina Karate Do que tuvo como sede Imbabura. Así también paralelo a esto, el Tenis de mesa continúa en competencia en Ibarra, Taekwondo en el Centro de Alto Rendimiento en Río Verde, baloncesto (Damas y Varones) se encuentra participando en la etapa de eliminatorias en Portoviejo, mientras que en Esmeraldas el equipo de fútbol participa en el mismo proceso. Por otro lado las delegaciones de Levantamiento de Pesas, Lucha, Judo, Ajedrez, Box y Atletismo se preparan para salir rumbo a sus respectivas sedes de participación en los próximos días. ________________________
No se ha autorizado Seminario taller se el incremento de dictará en granja c u p o s e n t a x i s experimental-UPSE El Centro de Investigaciones Agropecuarias convencionales de la Universidad Estatal Península de Santa
Se desarrolló el II M ó d u l o d e capacitación de Marketing Turístico
Elena, ejecuta el proyecto de investigación "Adaptación, Selección y Difusión de Clones Productivos de Cacao (teobroma cacao) tipo nacional, en la provincia de Santa Elena" y de acuerdo a su planificación tienen previsto realizar el Seminario Taller denominado: El Cacao como Alternativa de Diversificación agropecuarias en la provincia de Santa Elena. La actividad académica estuvo dirigida a agricultores, profesionales, egresados y estudiantes de Ciencias Agropecuarias y En el edificio Riviera del Mar, se dio inicio al II turístico. El objetivo del modulo es posicionar afines. Esto se desarrolló el martes 03 de Módulo de capacitación de Marketing la marca turística de Salinas, y tiene una diciembre, en la Granja Experimental Turístico dirigido a empresarios turísticos, duración de 12 días y esta organizado el GAD Manglaralto de la UPSE. Asociaciones de comerciantes de las playas Salinas en coordinación con la Dirección de El expositor de esta programación será el Ing. del cantón Salinas, artesanos, salvavidas, Turismo. James Quiroz Vera, M.Sc. guías turísticos y demás actores del sistema El objetivo estratégico es promover el ________________________ progreso sustentable de la región a través de la implementación de un sistema de investigación que promueve la ciencia, tecnología e innovación, interactuando con los sectores científicos, gubernamentales, sociales y productivos de la provincia de Santa Elena. "Ejecutar los proyectos de investigación en función del desarrollo integral de nuestra provincia es el objetivo operativo", manifestó El Instituto Nacional de Pesca (INP), adscrito afectados por esta enfermedad. el Ing. Néstor Orrala, Director del Centro de al Ministerio de Agricultura, Ganadería, El Ecuador cuenta con uno de los mayores Investigación-UPSE. Acuacultura y Pesca (MAGAP), elaboró el generadores de divisas, empleo y recursos, La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ________________________ Plan de Contingencia para evitar el ingreso que es el cultivo de camarón, por esta razón informa a la ciudadanía de la provincia de del Síndrome de Mortalidad Temprana del se organiza este taller, con el objetivo de Santa Elena, que conforme estudios de Camarón, el mismo que se analizará la socializar las medidas que permitan necesidad en la modalidad de taxi y con el fin próxima semana. prevenir el ingreso de esta enfermedad al de mejorar el servicio para los usuarios de Santa Elena, en la actualidad se encuentra El MAGAP como autoridad competente para país. el manejo sanitario de los productos Asimismo, ofrecer las garantías sanitarias a en proceso al previo permiso de operación pesqueros y acuícolas que exporta el los diferentes mercados de destino del 636 unidades distribuidas en 27 Operadoras, Ecuador al mundo, organiza el taller camarón ecuatoriano, e incrementar la que fueron asignadas mediante la “Implementación del Plan de Contingencia vigilancia hacia los productos de importación R e s o l u c i ó n N o . 0 4 9 - D I R - 2 0 1 3 - A N T ante el posible ingreso al país del Síndrome que forman parte de la cadena de producción aprobado por el Directorio de la ANT dentro del parámetro establecido por el ente de la Mortalidad Temprana/Síndrome de la de la acuacultura. Necrosis Aguda del Hepatopáncreas”. En el evento se discutirá el Plan de regulador, determinando que no habrá En la actualidad, la industria camaronera Contingencia, elaborado por el INP, en virtud incremento de cupo a ninguna empresa de asiática enfrenta una profunda crisis, que de minimizar los riesgos y las consecuencias transporte sin un nuevo estudio que así lo amerite. provoca cuantiosas pérdidas a los países que pueda ocasionar esta enfermedad. ________________________
El INP elaboró Plan de Contingencia para evitar el Síndrome de Mortalidad Temprana del Camarón
CNT EP informa congelamiento de la red
Atento con las condiciones del mar
El INOCAR informa a la ciudadanía que del 3 al 9 de diciembre de 2013, se observa el arribo a nuestras costas, de oleaje del suroeste y noroeste, con intensidad débil. El 3 de diciembre se prevé una altura de 1.2 m., que disminuirá al día siguiente hasta 1.0 m., manteniéndose entre estos dos valores hasta el lunes 9 de diciembre. El periodo del tren de olas varía en 11 a 16 segundos. Se recuerda a la población costera que el 3, 4, y 5 de diciembre de 2013, se presenta un nuevo periodo de aguaje, por lo que se deberán tomar las precauciones del caso.
Durante el mes de diciembre se suspenderán todos los trabajos de mantenimiento, migraciones e interrupciones, que se realizan a lo largo del año para una mejora en la ampliación y cobertura de los servicios que ofrece la empresa, así lo dio a conocer La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP mediante boletín. Esta medida denominada en el área técnica como "freeze" o congelamiento de la red involucrará a los servicios de telefonía fija. Las operaciones se reiniciarán el próximo 8 de enero de 2014. Si la línea presenta algún inconveniente los usuarios deberán reportarlo al Centro de Reparaciones 100 opción 3 y luego opción 3.
AĂąo - 16 NÂş 267 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
primera semana de diciembre 2013
Pag. 8