Año - 16 Nº 266 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
primera semana de diciembre 2013
UTE incorporó a nuevos profesionales
El pasado miércoles 4 de diciembre, en la Universidad Tecnológica Equinoccial se dio paso a la ceremonia de incorporación de nuevos profesionales. Entre los nuevos titulados destacan profesionales en Ingeniería en Sistemas, en Finanzas y Auditoria CPA, en Marketing, en Mercadotecnia y Técnicos en Diseño Gráfico Publicitario. A continuación los nombre de los 31 nuevos profesionales en su respectiva carrera 2012 - 2013: Ingenieros de Empresas Cabrera Daza Jessica Ivonne Carrión Flores Adriana María De La Cruz Reyes Evelyn Katherine Hermenejildo Tandazo Julissa Gabriela Hermenejildo Tandazo Karen Denisse López Jijón Angeline Lissette Suarez Bernabé Adita Lourdes Tenelema Quispe José Estuardo Velasco Molina Lenin Stalin Vera Yagual Néstor Daniel Acaro Briceño Pedro Agustín
Zamora Orrala Vanessa Margarita Ingenieros en Finanzas y Auditoria CPA Albarracín Pauta Carmen Maritza Bernabé Lino María Elena Cabrera Daza Freddy Marcelo Martínez Barzallo Gonzalo Mauricio Panchana Suarez Mónica Lorena Pillasagua Loor Dennis Astolfo Técnico en Diseño Gráfico Publicitario Carvajal Mera Juan Carlos Laínez Pozo Olivia Stephanie Tutiven Carrillo Joshue Enrique Valverde Prado Ana Emilia Ingeniero en Mercadotecnia Bastida Borja Tania Yomaira Tigrero Ramírez María de los Ángeles Vicuña Cusme María del Carmen Ingeniero en Marketing Aristega Rivera John Rodrigo Caisa Galarza Jorge Daniel Chillan Gonzabay Víctor Augusto Silva Tello Andrea Estefanía Villon Carriel Jimmy David
Ministerio de Turismo en Santa Elena impulsa Programa de Capacitación para la Excelencia Turística
$ 0,50
COMUNA SAN PEDRO TIENE NUEVA IMAGEN TURÍSTICA El aspecto de la vía de acceso a la playa en la comuna de San Pedro ha cambiado de manera radical. Desde el inicio de esta calle costanera se puede observar coloridos postes y palmeras que no desentonan con los hombres y mujeres que de manera muy laboriosa se dedican a la actividad pesquera. La prefectura de Santa Elena actualmente se encuentra ejecutando -en esta población- 'Obras Complementarias y Adecentamiento de la Vía Marginal Costera', lo que comprende la construcción de una ciclo vía, parqueaderos, juegos recreativos, módulos para la colocación de embarcaciones, baterías sanitarias, iluminación y siembra de árboles ornamentales. Estas labores que resaltan el aspecto urbanístico de San Pedro, de seguro atraerán a más turistas a este hermoso sitio, creando alternativas de trabajo para sus habitantes, mejorando así su calidad de vida. La obra (que ya está terminada), tiene una inversión de $ 363.134,12 y se tiene previsto
inaugurarla en los próximos días. Acciones de este tipo permiten continuar con el desarrollo turístico de la provincia de Santa Elena aprovechando de los recursos naturales que esta posee.
“Nunca me he preocupado demasiado por los premios individuales. Un hombre no se convierte en un luchador por la libertad con la esperanza de ganar premios" Nelson Mandela 1.918-2.013 Se dicto taller sobre políticas publicas para personas con discapacidad
Culmina proceso de capacitación para más de 100 Empresarios Turísticos, y más de 100 aspirantes a Guías Turísticos Nativos de la provincia de Santa Elena Uno de los pilares estratégicos en los que se basa la política pública del turismo en el Ecuador es la “calidad” , pilar que se entrelaza en proyectos como “Programa Nacional de Capacitación para la Excelencia Turística”, motivo por el cual el Ministerio de Turismo durante los meses de octubre y noviembre capacitó a empresarios y operadores de la provincia de Santa Elena con la realización de los cursos: Gerente De Operadora, Agente De Ventas, Diseño Y Comercialización De Paquetes Turísticos, Y Marketing Turístico; además de 106 habitantes de las comunas Valdivia-San Pedro, Dos Mangas, Sacachún-Julio Moreno, Chanduy- Ancón, que recibieron la formación en el eje de asignaturas básicas, para convertirse en
guías turístico nativos. La capacitación turística a nivel nacional se dirige a los actores involucrados en el sistema turístico con la finalidad de mejorar las habilidades, actitudes y conocimientos técnicos del talento humano en la ejecución de actividades, tareas y funciones en el desempeño laboral y profesional, que conlleve al fortalecimiento institucional y lograr destinos turísticos de excelencia. Las personas beneficiadas de este proceso, recibieron sus certificados que acreditan su formación, de parte del Ministerio de Turismo, en el Auditorio del Museo Amantes de Sumpa, el día miércoles 4 de diciembre: 11 am. (Guías Nativos); y 15pm. (Empresarios)
Ayer a partir de las 17h00 en la sala de recepciones Julipos, se desarrolló el taller denominado “las políticas públicas de inclusión para las personas con discapacidad”
Esta jornada inclusiva y democrática, tuvo como temática principal dar a conocer a las asistentes cuales son las políticas las bases de una estrategia que se implementan en país para la discapacidad.