El Litoral 269

Page 1

Año - 16 Nº 269 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador

tercera semana de diciembre de 2013

$ 0,50

Mantenimiento preventivo en el cantón La Libertad

Clausurado taller de capacitación de computación El miércoles 17 de este mes, el GAD Santa Elena clausuro el Taller de Capacitación Técnica de Computación. En este taller asistieron 120 participantes divididos en dos grupos, y tuvo entre sus objetivos capacitarlos intelectualmente a la ciudadanía para que puedan ir ganando mayor campo en la moderna tecnología. Durante la clausura se entregó certificados de asistencia a cada uno de los participantes y se premió a los mejores participantes de cada grupo, como fueron señoritas Jenny Guale Ricardo y Rodríguez González, del primer y segundo grupo respectivamente. Los participantes demostraron su agradecimiento por la gestión alcaldicia, dirigida a mejorar sus capacidades técnicas, las mismas que les servirán tanto en lo personal como en las tareas educativas de los niños.

La Corporación Nacional de Electricidad realizara al cambio de seccionador, en las subestaciones La Libertad, alimentadores La Libertad y Zona Industrial, por tanto se procederá a la suspensión del servicio eléctrico hoy en horas de la mañana. Los sectores Bolívar, Avenida 12 entre la calle 26 y 27 seccionadores del maestro Velasco y Acacias serán suspendidos de energía desde las 06h30 a 07h30 y Colinas Industriales frente a la UPSE y Moteles desde las 06h00 a 08h00.

Autoridades dieron a conocer detalles del Plan Costa Segura Santa Elena 2014

Asfaltadas vias del sector Velasco Ibarra Hace pocos días se iniciaron los trabajos de la colocación de la carpeta asfáltica en la nueva vía que se construye en el sector Velasco Ibarra. Esta obra mejorará la conectividad vial en esta zona. Las calles asfaltadas serán: la Avda. 12 (cantón La Libertad), desde la vía Punta Carnero (cantón Salinas), hasta la calle 19 a la Avda. 1 y desde está hasta a la calle 18. En total se asfaltaran 2.160 ml de vía, y

4.076 ml de bordillos, cunetas en Sector Velasco Ibarra.

La provincia de Santa Elena, a través del M i n i s t e r i o d e Tu r i s m o y d e m á s Instituciones de control, se encuentra lista para recibir a los visitantes. Por esta razón se presentó mediante una Rueda de Prensa el día de hoy; el Plan “Santa Elena Costa Segura 2014”. Este plan que anualmente se elabora, cuenta con la coordinación del Ministerio de Turismo, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Gobernación de Santa Elena, y la colaboración de los Ministerios de Ambiente, Salud, del Interior, Comisión de Tránsito del Ecuador y los municipios de Salinas, La Libertad y Santa Elena. El plan funcionará en 17 playas de la provincia entre ellas Salinas, La Libertad, Punta Blanca, Ballenita, San Pablo, Monteverde, Manglaralto, Montañita, Olón, Punta Carnero, Ayangue, entre otras. El área de salud estará atendida por el Ministerio del ramo con la ubicación de carpas de atención y baterías sanitarias. Por su parte la Policía Nacional colaborará con la vigilancia para lo que se ha incrementado el número de uniformados. El número de buses que podrán ingresar a

Cuando nos apartamos de personas complicadas hasta la salud mejora Pr. Chinelato

Reconocimiento a ganadora de saberes Tradicionales 2013 Ayer América Orrala Suarez de la comuna El Morrillo, obtuvo su reconocimiento al ser ganadora del Concurso nacional de reconocimientos a portadores de Saberes Tradicionales 2013. El evento que se desarrolló en el auditorio de la UPSE, conto con la presencia del Ministro de Cultura y Patrimonio Paco Velasco, delegados de la dirección de cultura de nuestra provincia y parientes cercanos de la homenajeada. La apropiación, herencia, memoria, identidad y continuidad son los ingredientes que caracterizan esa forma de patrimonio que, por ello esas manos que forma arte del barro mediante el proceso de extracción de tierra, migado, llevadero y quemado ahora es reconocido como el valor que aporta conocimiento, sabiduría y práctica de la tradición cultural patrimonial en nuestra provincia.

las playas mencionadas ha sido fijado y coordinado con la Comisión de Tránsito del Ecuador y los presidentes de las comunidades, de acuerdo a la capacidad de carga de cada playa. En tanto el Ministerio de Turismo, ha realizado un gran trabajo en el área de capacitación con el fin de que la provincia cuente con una oferta de calidad. Es así que 104 empresarios turísticos han recibido cerca de 200 horas de enseñanza en áreas de marketing turístico y diseño de productos turísticos. Por otro lado 106 comuneros de las zonas de Chanduy, Valdivia, Dos Mangas y Sacachún se han incorporado como guías nativos para así recibir con hospitalidad a quienes los visitan. Esta acción continuará en enero del 2014 con más capacitación en Salinas, Anconcito y José Luis Tamayo para meseros, cocineros y seguridad alimentaria. Nuestra provincia cuenta con una gran capacidad hotelera, además de una diversa oferta gastronómica y cultural, pues es la cuna de la cultura Valdivia, la más antigua del Ecuador. Fuente: dirección provincial de Turismo Santa Elena

La Reina de Salinas Jessenia Flores, junto al alcalde Paúl Borbor Mite


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.