Año - 16 Nº 270 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
cuarta semana de diciembre de 2013
$ 0,50
El Registro Estudiantil se extenderá hasta el T R A N S P O R T E I N T E R P R O V I N C I A L 10 de enero, debido al feriado de fin de año DURANTE EL FERIADO DE FIN DE AÑO Con la finalidad de recuperar los días en que la atención del Registro Civil se verá suspendida por el feriado de fin de año, y normalizar el Registro Estudiantil para los niños que ingresarán por primera vez al sistema educativo público en el régimen Costa, el Registro Civil Nacional extenderá su jornada de atención de la siguiente manera: Enero / 2014 2,3,6,7,8,9 y 10 El horario de atención será de 08:00 a
18:00. De esta manera, el Registro Civil del Ecuador contribuye con el proceso del enrolamiento estudiantil, a fin de que todos los niños y niñas que aspiran a ingresar a la educación pública obtengan su número de cédula para la posterior inscripción. El proceso de inscripción se realizará desde el 13 de enero, hasta el 13 de febrero del 2013 en más de 600 sedes dispuestas por el Ministerio de Educación.
GAD MUNICIPAL DE SANTA ELENA RECUERDA A LA CIUDADANÍA DEL CANTÓN SANTA ELENA, LA PROHIBICIÓN DE QUEMAR LOS MONIGOTES (AÑOS VIEJOS) EN EL ASFALTO DE LAS CALLES REGENERADAS El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Elena, en cumplimiento con las Ordenanzas Municipales en vigencia, Recuerda a toda la ciudadanía del Cantón Santa Elena, la Prohibición de realizar la quema de Monigotes (Años Viejos) en las aceras y en las calles y avenidas que han sido asfaltadas en los diferentes sectores barriales urbanos, urbano marginal de la cabecera cantonal y sectores rurales- comunales, obras de regeneración que han sido financiadas y ejecutadas con Recursos Municipales, alcanzando un notable adelanto y progreso, donde ya se puede apreciar ese gran cambio. Este importante trabajo de transformación que está logrando el Cantón Santa Elena,
Agencia Nacional de Tránsito N° 066-DIR2012 y N° 161-DIR-2013, reglamentos para el transporte público interprovincial, agrupaciones como la Federación Nacional d e C o o p e r a t i v a s d e Tr a n s p o r t e s Interprovinciales de Pasajeros –FENACOTIP- podrán elaborar sus planes operativos con este fin, siempre y cuando cumplan con los plazos y requisitos señalados en los reglamentos específicos. Durante los días de asueto por fin de año, la ANT realizará controles en los terminales terrestres con el objetivo de prevenir accidentes y verificar el cobro de las tarifas autorizadas.
Recomendaciones festividades se lo debe específicamente al pago de los Impuestos que efectúan anualmente y cumplidamente los usuarios y contribuyentes, lo que le permite a la Municipalidad santaelenense revertir en obras de progreso y desarrollo para todos. Por aquello no destruyamos nuestras calles que han sido asfaltadas en nuestros sectores barriales.
LOS C IU D A D A N OS TA M AY E N S E S ESTRENARON SU NUEVA CASA Los ciudadanos de la parroquia José Luis Tamayo, ya cuentan con un m o d e r n o y funcional edificio donde atenderán d i f e r e n t e s dependencias estatales y parroquiales para beneficio y comodidad de t o d o s l o s habitantes de esta prospera localidad perteneciente al cantón Salinas. Con mucha alegría y con motivo de conmemorarse los 76 años de parroquialización de la mencionada jurisdicción, los tamayenses recibieron por parte de la Prefectura de Santa Elena, la noche de este sábado 21 de diciembre el nuevo Centro de Capacitación Comunitario. En este acto el Prefecto Ing. Patricio Cisneros hizo la entrega de este flamante inmueble construido en un área de 869 m², y cuenta con una sala de lectura, biblioteca, bodega, oficinas de tenencia política, registro civil, radio comunitaria, auditorio, sala de reuniones e instalaciones para el funcionamiento de la Junta Parroquial entre otras instituciones públicas. La obra tiene un valor de $ 359.091,99. En su intervención la primera autoridad
La Agencia Nacional de Tránsito –ANTinforma que para el próximo feriado de fin de año 2013 no ha autorizado el incremento de tarifas por el servicio prestado por operadoras de t r a n s p o r t e interprovincial con frecuencias extras. En el caso de que exista la necesidad de frecuencias extras por motivo de feriados, festividades o actividades como la realización de censos, elecciones, entre otros, la ANT deberá recibir, con un mínimo de 60 días de anticipación a las fechas requeridas, un Plan Operativo con el cronograma realizado por el administrador del terminal terrestre y/o por las operadoras interesadas en su prestación; y sólo después de contar con la aprobación del Plan se podrá incrementar las tarifas de los servicios de transporte de frecuencias extra programadas hasta en un 50%. Según las resoluciones del Directorio de la
Con el objetivo de precautelar el bienestar de los turistas nacionales, extranjeros y de la comunidad en general que visitaran los balnearios de la Península de Santa Elena, la Dirección de Salud pone en conocimiento las siguientes recomendaciones para estas festividades: Evitar la exposición al sol sin protección entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Usar protectores solares 30 minutos antes de tomar sol sobre la piel seca. Acudir a las Carpas Médicas, ubicadas estratégicamente en los principales balnearios de la provincia en caso de presentar alguna emergencia. Beber abundante agua para compensar la pérdida de líquidos debido a la exposición
para
estas
solar. El Ministerio de Salud entregará cloro gratuito en las carpas de atención médica de emergencia, para el consumo de agua segura. Usar gorros o sombreros para cubrir las zonas de la cara y cabeza. Evitar el uso de productos cosméticos que contengan alcohol y perfumes. Ingerir alimentos bien cocidos y en lugares que garanticen la calidad o normas sanitarias en la elaboración de los mismos. Usar repelentes para evitar la picadura de algún insecto o mosquito transmisor de enfermedades vectoriales como dengue o paludismo.
AGUAPEN-EP., TRABAJA EN EL BARRIO 22 DE ENERO
provincial hizo énfasis a la labor realizada por la Prefectura de Santa Elena en esta comunidad también conocida como 'Muey', en la que se destacan la ejecución de importantes obras viales, la construcción del parque José Luis Tamayo y por su puesto la entrega de la nueva casa para los tamayenses.
Comenzaron los trabajos de construcción del sistema de alcantarillado sanitario para el sector barrial 22 de Enero, perteneciente al cantón Santa Elena, los mismos que son coordinados por técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Elena y la Empresa Pública Municipal Mancomunada AGUAPEN-EP. Con una inversión de $22.015,23, AGUAPEN-EP., avanza la construcción del sistema de alcantarillado sanitario, obra que beneficiará a los moradores de dicho sector, cuyos trabajos están siendo ejecutados bajo la dirección del Ing. Paúl Miranda, Técnico de la Empresa Pública Municipal Mancomunada. Los trabajos que se realizan para el barrio 22 de Enero del cantón Santa Elena comprenden las calles 24 de Mayo, Chanduy, 10 de Agosto y desde la calle A1 hasta la calle Eje del Poliducto, y consisten en excavaciones, construcción e instalación de redes terciarias con tuberías de 110 mm y la construcción de cajas domiciliarias. El plazo de ejecución de esta obra es de 40 días. La obra permitirá brindar mejor calidad de vida a los habitantes de este sector, dejando atrás los pozos sépticos que muchas veces
colapsan, ocasionando problemas a los ciudadanos del lugar.