Año - 16 Nº 275 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
Inaugurada la Dirección Provincial de CTE en Santa Elena
Ayer con la presencia de autoridades de la provincia, se inauguró la Dirección Provincial de la Comisión de Tránsito del Ecuador en nuestra provincia. La moderna edificación está ubicada un Kilómetro antes de la entrada al cantón Santa Elena. Esta nueva edificación es la segunda Dirección provincial de CTE que entra en funcionamiento en el país, con un diseño tipo A para capitales provinciales. A continuación se detalla los espacios con los que cuenta la obra inaugurada: Garita de control, oficina del Director provincial, oficinas para las áreas administrativa - financiera, jurídicoTécnica- Talento Humano, area Operativa (Destacamento) , area de Atención al usuario, oficina OIAT - Satelital, area de Alcoholemia, Dormitorio Médico, Dormitorio para Oficial, area operativa, calabozos hombres ( 16 personas), calabozos mujeres ( 4 personas), Área para Hand Heldsrastrillo ( Almacén de armas), Área de control de comunicaciones, area para Oficial de Guardia, baños, comedor ( cap. 60 personas), Cocina, Alacena, parqueos (interior 30 veh., exterior 20 veh.), oficina Centro de Retención Vehicular ( cap. 80 veh.), area de alojamiento para Tropa y Oficiales, area de almacenamiento y abastecimiento de combustibles ( 1400 Gl.), espacios vehicular y camino peatonal con áreas verdes y cuartos Técnicos ( Bomba, Transformador y Paneles de distribución eléctricos) El área de terrero total es de 73.473,94 m2 (7.35 Ha.) y el área de construcción es de 7.505,10 m2. El costo de la obra es de US$ 987.664,16.
En estas instalaciones se realizarán cobros de guardianía de vehículos retenidos, devolución de vehículos detenidos previa boleta de libertad de la autoridad competente, devoluciones de licencias. La provincia cuenta con 251 Vigilantes de Tránsito, personal que realiza patrullajes permanentes las 24 horas del día, en las carreteras cada 20 Km. se cuenta con unidades y personal fijos para prestar colaboración a los usuarios de las vías en temas de información, asistencia mecánica y actuaciones en accidentes de tránsito que se pudieren producir en las mismas, lo que nos permite tener un tiempo máximo de reacción de 6 minutos, se cuenta con Ambulancia y vehículo de Rescate. Para el control de la transportación pública se cuenta con 30 uniformados que realizan esta labor, verificando que las unidades se encuentren en perfecto estado, las personas pueden denunciar cualquier situación que los ponga en riesgo (exceso de velocidad de los conductores, si conducen en estado etílico) a través del 911 La Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) cuenta con oficinas en la Dirección provincial de Santa Elena y en Salinas. Personal de Educación Vial presente en la provincia de Santa Elena capacita a estudiantes de escuelas y colegios, así como a gremios de la transportación. Los ciudadanos de la provincia de Santa Elena pueden cancelar sus citaciones para mayor comodidad a través de la Banca (Pacífico, Guayaquil, Pichincha, Bolivariano, Produbanco, Servipagos y Western Union).
quinta semana de enero de 2014
$ 0,50
Gala de premiación del “Primer Taller Integral Terra Venus” de la UTE sede Santa Elena
El sábado 11 de enero, por motivo de la culminación de los talleres integrales organizados por la UTE Santa Elena, se llevó a cabo el evento de premiación del "Primer Taller Integrador Terra Venus", en el Parque Cultural y Recreativo Barrio Vicente Rocafuerte de la Parroquia José Luis Tamayo, en el mismo que se entregaron los galardones a los diferentes grupos participantes conformados por estudiantes de distintos semestres y carreras. El evento contó con la presencia de autoridades de la institución así como de la
provincia, entre ellos: la Ab. Fernanda Mendoza, Viceprefecta de la provincia, el Sr. Daniel Cisneros, representante del Prefecto y Vanessa Córdoba, Reina del cantón La Libertad. Estudiantes de las siguientes carreras fueron ganadores: Empresas de Diseño y Marketing, Agencias de Investigación FINANZAS, Agencias de Investigación de Empresas, Finanzas y Empresas Consultoras. En total fueron 103 los estudiantes premiados.
Antonio Espinoza prosigue con su campaña rumbo a la alcaldía de La Libertad. Durante sus recorridos, siente el apoyo de la comunidad libertense. Su objetivo, dirigir el destino de la capital económica.
Continúan las capacitaciones a Miembros de la Juntas Receptoras del Voto
En la UPSE
La Delegación Provincial de Santa Elena del Consejo Nacional Electoral, se encuentra desarrollando las jornadas de Capacitación a los 5.299 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, que participarán en las elecciones seccionales del próximo 23 de febrero. De esta manera pone a consideración de la ciudadanía los siguientes horarios de capacitación:
Hasta hoy es el Congreso Internacional de Educación Básica
Cabe mencionar que los ciudadanos que han sido escogidos como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, deberán recibir la capacitación de manera obligatoria, ya que de esta manera podrá cumplir con eficiencia su deber cívico ciudadano el día de las elecciones.
Promover la Investigación, los proyectos y las acciones de prevención, promoción e intervención educativa que se han realizado en Ecuador y Latinoamérica, es lo que se proponen los directivos de la Carrera de Educación Básica de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, en el Congreso Internacional que se desarrolla desde el miércoles 29 hasta hoy viernes 31 del presente mes. "Esperamos lograr que los participantes de este evento académico fortalezcan sus conocimientos con los diferentes talleres y conferencias que se dictarán", fueron las expresiones de la Directora de la Carrera Lcda. Esperanza Montenegro Saltos. Dina Calonge de Perú, Patricia Salcedo y Roger Prado de Bolivia, Patricia Gómez y Gerson Hernández de México, Isidro García
de Cuba, son los exponentes de este cónclave internacional, así como expositores ecuatorianos Raquel González, Elba Domaccini, Mónica Peñaherrera, Aníbal Puya y Gina Parrales Loor. La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas, Dra. Nelly Panchana en la ceremonia inaugural, indicó "los efectos de la globalización es importante en los avances en la educación en términos de universalización, porque se ha obtenido nuevos agentes, nuevos mecanismos y nuevas direcciones". Participan en el congreso delegaciones de las fraternas universidades de Loja, Guayas, El Oro, Manabí, Azuay y Santa Elena. Se tiene previsto que en la ceremonia de clausura se entregará los certificados a los participantes y a los expositores.
Año - 16 Nº 275 - periodico_elitoral@hotmail.com
quinta semana de enero 2014
A nuestros lectores
Pag. 2
Candidatos de APAIS-LISTAS 35 reciben apoyo popular
Uno de los principales valores que tiene el ser humano son sus principios y el respeto a los demás, por esa razón y luego de estar como director del periódico El Litoral por 17 años, por motivos de vacaciones, quedare fuera de la dirección del medio escrito desde el viernes 31 de enero, hasta el Jueves 20 de febrero. .En este lugar estará en la dirección el Lcdo. Geovanny Rodríguez, con su registro profesional SE-028. Gracias a esa comunidad que siempre esta pendiente de la información que entrega este medio a nuestros habitantes aquí en la provincia y fuera de ella. Lcdo. Paolo León Gonzabay Reg.SE-001
El Consejo Asesor de la escuela de la Función Judicial tuvo su primera reunión Docentes altamente capacitados y pénsums académicos adecuados para formar a jueces, fiscales, defensores públicos y policías judiciales que atiendan con celeridad y eficiencia a la ciudadanía, es lo que busca el Consejo Asesor de la Escuela de la Función Judicial que este martes 28 de enero mantuvo su primera sesión de trabajo en Cuenca. El Consejo analiza el perfil de los docentes académicos, las mallas curriculares, entre otros temas relacionados con las actividades de formación de los y las servidoras judiciales. En este marco, los integrantes de este ente asesor, conformado por el Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, los vocales Karina Peralta, Tania Arias, Néstor Arbito y Alejandro Subía, además de directores nacionales de la institución, revisaron detalles del primer proceso de formación continua que prepara la Escuela en el tema del Código Orgánico Integral Penal (COIP). “La Escuela de la Función Judicial ha dejado de ser ese viejo anhelo y ahora es una realidad gracias a los cursos de formación inicial, que garantizan meritocracia en el ingreso a la carrera judicial y también formación continua”, señaló el titular de la Judicatura. Se tiene previsto que este proceso de capacitación, que tendrá dos módulos de 64 horas cada uno, inicie el próximo mes en las modalidades presencial y virtual. También contempla una prueba práctica y ora al final de cada ciclo. “Este proceso va a ser
debidamente evaluado y constará en el registro académico que tiene la Escuela para los procesos de carrera judicial, evaluación y ascenso”, señaló el Director de la Escuela de la Función Judicial, Tomás Alvear. En esta reunión, el Consejo Asesor también conoció los avances del curso de formación inicial para llenar 475 vacantes de jueces y juezas en todo el país. Este proceso tiene más de 1000 postulantes, quienes ya participaron en concursos anteriores, pero no superaron la etapa de evaluación. Según el Presidente Jalkh, con la selección rigurosa de más jueces se podría alcanzar un estándar de 13 o 14 administradores de justicia por cada 100.000 habitantes, superior al promedio latinoamericano de 11 jueces y en el que actualmente ya se encuentra el país. Durante esta sesión de trabajo, el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió que la Biblioteca de la Escuela de la Función Judicial, lleve el nombre del Dr. José Serrano González, ex presidente de la Corte Provincial de Justicia del Azuay, como un homenaje a su trayectoria.
Los candidatos a concejales de Alianza País - Listas 35, José Xavier Tomalá, Rosa Saavedra, Vicente Rodríguez, Jenny Del Pezo, Douglas Vera, Carlos Yagual y María Idrovo continúan recorridos, esta vez por el sector de Santa Rosa de Salinas. Los candidatos a concejales rurales y miembros de las juntas parroquiales de Alianza País - Listas 35, visitan sus barrios y
CNEL realiza mejoras en la parroquia Chanduy La CNEL realizará trabajos de mantenimiento preventivo correspondientes al cambio de postes que se encuentran en mal estado por postes nuevos de hormigón armado, como también la reubicación de transformadores. Por ello hoy se suspenderá el servicio eléctrico en la parroquia Chanduy, específicamente en los sectores Cuerpo de Bomberos, Casa parroquial, Parque central y Coliseo desde las 09h00 a 11h00.
Ecuador entre los 50 destinos increíbles para visitar en 2014
EL LITORAL 275 “No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesarios, porque anhelar una cosa y no poner los medios necesarios o es una simpleza o una cobardía” Fundado por Félix Teodoro León Tomalá el 2 de Abril de 1997 Director: Lcdo. Paolo León Gonzabay Dirección: Calle I. Guerra E/ 3era y 4ta Av. Teléfono: 2782135; periodico_elitoral@hotmail.com; Portal web: www.periodicoelitoral.blogspots.com
comunidades. Ellos son Rita Araseli Barcia, Cristian Figueroa y Yuliana Rosales, candidatos a concejales rurales: Arturo Del Pezo, Sara Borbor, Freddy De La Cruz, Mirella González, Gabriel González, candidatos a la junta parroquial de José Luis Tamayo "Muey".
La publicación global The Huffington Post, consideró a las islas Galápagos en el top 50 de lugares increíbles para visitar en 2014.
Quito (28-01-2014) ¿A dónde irás en 2014? La publicación global The Huffington Post, consideró a las islas Galápagos en el top 50 de lugares increíbles para visitar en 2014. Dentro de esta clasificación se tomó en cuenta lugares que ofrezcan al turista unas vacaciones perfectas para pasar un tiempo espléndido. El Huffington Post realizó un tour virtual y describió los destinos, aquellos que
figuran en el Continente Americano son Estados Unidos con Nueva York, Walt Disney en Orlando, California y Arizona; Canadá; y el laboratorio de Darwin, las Galápagos en Ecuador. Con dos tortugas gigantes, especie insigne de las Islas, se gráfico la descripción de Ecuador, resaltando el origen de las especies y afirmando la teoría de Charles Darwin en la que los animales que viven en islas remotas son más dóciles que aquellos que habitan en el continente. Esta es una de las razones por la que los turistas que visitan las Islas quedan encantados, pasar cerca de las tortugas gigantes, piqueros de patas azules, pingüinos, albatros, iguanas marinas y admirarlos en detenimiento, es impresionante. El diario pone a disposición una guía de viajes a las Islas en un link con varias opciones de actividades y ofertas de tours.
Pag. 3
Año - 16 Nº 275 - periodico_elitoral@hotmail.com
Se presento campaña “Tiene derecho a votar” Va dirigida a personas de la tercera edad Tomado de www.lahora.com.ec
El CNE en coordicacion con el Comando de Policía de Santa Elena, presentaron el miercoles la campaña "Tiene derecho a votar". Esta campaña va dirigida y beneficia a las personas de tercera edad, para que el día de los comicios electorales tengan la facilidad de ejercer el derecho al voto. La campaña, consiste en trasladar a la persona inscrita (3ra edad o con discapacidad) en varias unidades de taxis con el acompañamiento de uniformados policiales para que sufraguen en la junta receptora del voto correspondiente. "Hasta el momento se han inscrito 52 personas y se estima que se beneficien 200 personas aproximadamente" señaló la Lcda Julia Aguilar Directora Provincial del CNE. Por su parte el Crnel. Hector Paredes aclaró que "tan sólo se trasladará a la persona beneficiada y un acompañante, en cuánto a nuestro personal policial designaremos lo que sea necesario sin descuidar el resguardo en las calles y recintos electorales". Este servicio es gratuito, y se pueden registrar en los puntos móviles asignados por el CNE, o en la delegación electoral del Santa Elena, ubicado en el hotel América del barrio Amantes de Sumpa.
tercera semana de enero 2014
UPSE redefinió sus lineas de investigación Redefinir las actuales líneas de investigación de las diferentes carreras de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, es el objetivo, para que el Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, INCYT, convoque desde el pasado miércoles 15 de enero a decanos, directores de escuelas, carreras y docentes, para que participen en un taller organizado por el vicerrectorado académico denominado "REDIFINICIÖN DE LAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN UPSE". El Plan Nacional del Buen vivir, sirve como base para la elaboración de los mencionados lineamientos investigativos, además de otros planteamientos que están enfocados en satisfacer las necesidades de la región en un lugar especifico de la ciencia y la tecnología. Se prevé que los talleres culminen el próximo 29 de enero del presente año y reflejarán en las principales temas de investigación escogidas por las carreras en diferentes sectores de la provincia. publicaciones de dichos artículos, en revistas recursos correspondientes y están a cargo de Los trabajos realizados son evaluados indexadas. los docentes investigadores de cada una de mediantes indicadores, y sus respectivas Además cuentan con las asignaciones de las carreras.
Próximo aguaje coincidiría con lluvias Mientras el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica precipitaciones de intensidad variable y dispersas para este fin de semana, la tabla de mareas del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) señala que la primera semana de febrero se iniciará un periodo normal de aguaje. Según esa tabla, que se cumple exactamente, se espera que entre el próximo sábado 1 y el lunes 3 se efectúe este ciclo, que coincidiría con las lluvias que se vienen dando durante la presente etapa invernal. Tomado de El Universo
Se Asfaltan calles en la ciudadela "Jimmy Candell” El GAD Santa Elena, continúa mejorando notablemente los sectores barriales de la cabecera cantonal, con el asfaltado de calles, permitiendo de esta manera optimizar la circulación vehicular y peatonal. La primera autoridad municipal dispuso que con recursos propios, la empresa Municipal de Vialidad, EMUVIAL EP, efectuara los trabajos previos como movimiento de tierra,
desalojo de material, colocación de base y sub base, nivelación, compactación, hidratación e imprimación, para luego proceder al asfaltado de sus calles. Emuvial EP, indica que el asfaltado de las calles en mención, se ha culminado y cumplido a satisfacción. Por ello los habitantes se sienten agradecidos por este importante aporte municipal.
Hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor y áreas de salud participaron en Feria Ciudadana por el Buen Vivir Con el objetivo de informar sobre los segura. servicios que ofrecen las diferentes En tanto, en la carpa instituciones públicas a la comunidad, la informativa de esta unidad Gobernación de Santa Elena realizó una hospitalaria se explicaron "Feria Ciudadana por el Buen Vivir", el temas sobre la cartera de pasado 24 de enero de 2014 en la Plazoleta servicios que brinda a la Vicente Rocafuerte de la capital de la población, sistema de provincia, a partir de las 9:00. r e f e r e n c i a y El Ministerio de Salud tuvo una destacada contrareferencia y participación a través del Hospital General de derechos de los Santa Elena "Dr. Liborio Panchana pacientes. Sotomayor" y las Jefaturas de Áreas con "Ahora entiendo que no stands informativos y entrega de material puedo ir directamente al promocional. hospital de Santa Elena a Pie Derecho, Dengue, Influenza AH 1N1, que me atiendan solo S a l u d B u c a l , E s t r a t e g i a N a c i o n a l fueron algunas de las temáticas expuestas porque me parece más grande, más bonito o intersectorial de Planificación Familiar por el personal de salud. Asimismo, se hizo la porque creo que hay mejores profesionales (ENIPLA), Discapacidades entre otros, entrega de cloro para el consumo de agua (…) Después de la charla que recibí, he
aprendido que todos los centros de salud cuentan con equipos y medicinas para atenderlos y si el caso lo amerita, con un documento de referencia puedo acceder al segundo nivel de atención", comentó Rocío Méndez, visitante de la feria. Por otra parte, Miguel San Martin Director Técnico del Hospital "Dr. Liborio Panchana Sotomayor", resaltó la importancia de que los ciudadanos conozcan sobre los diversos servicios de salud que ofrece esta unidad hospitalaria y el proceso para acceder al segundo nivel de atención, como lo establece el Modelo de Atención Integral en Salud. La Unidad Móvil de Salud, también prestó su contingente brindando atención médica, odontológica, obstétrica, vacunación y entrega gratuita de medicina.
CONVOCATORIAS PARA BECAS INTERNACIONALES El Instituto Ecuatoriano de Créditos Educativos y Becas, por medio de un comunicado dirigido a la Universidad Estatal Península de Santa Elena, da a conocer que la Organización de Estados Americanos a través de su Secretaría General, se encuentra ofertando el Curso denominado "Escuelas Seguras y Democráticas: Construyendo un Ambiente de Aprendizaje". Este curso está dirigido a docentes en general, y los interesados deberán presentar la documentación respectiva hasta el 24 de febrero del 2014, en las oficinas del IECE en Quito y hasta el 21 de febrero del presente año, en las oficinas del IECE a nivel nacional.
Esta convocatoria de Becas de Cooperación Internacional tiene como objetivo lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Esta orientación se llevará a efecto a distancia, con una duración de seis semanas; deben dominar el idioma inglés. Los docentes que sean aceptados en este curso tendrán que participar en webinars y foros, crear portafolios, resolver problemas en conjunto e incorporar modelos de PeaceZonespara. Para mayor información ingresar a
www.oas.org También, el Gobierno de Austria a través del Instituto Austriaco para América Latina, oferta su Tercera Convocatoria dirigida a investigadores de América Latina y el Caribe, para el programa de becas ETTA-BECKERDONNER. Este programa de becas comprende subvenciones para que participen en diferentes conferencias en el ámbito de su interés. Los interesados deberán presentar todos sus documentos en el correo electrónico www.lai.at/programa-de-becas-etta-beckerdonner
Año - 16 Nº 274 - periodico_elitoral@hotmail.com
cuarta semana de enero 2014
Pag. 4
Candidatos a Concejales Urbanos de Salinas
ROBERT HEREDIA
JUAN CARLOS YAGUAL BORBOR
DIONICIO CEDEÑO SALVATIERRA
LILIAM AZUCENA ORRALA SUAREZ
CARLOS BASANTES
CECILIA SUAREZ PANCHANA LILY ZAVALAl
MARGARITA PANCHANA
CARLOS SANCHEZ
JOSE GONZALEZ CAICHE
GINA CASTRO ELENA RODRÍGUEZ PERERO
ROXANA ROMERO MORA
MABELL GARCIA LUCAS
MARIA JOSE MONTES
MANUEL ALEJANDRO BAZAN LUCAS
OLIVIA MAGDALENA TOMALA BALON
VICTOR MANUEL GONZALEZ REYES
RAUL POZO LINO
CLAUDIA BENAVIDES
JOSE XAVIER TOMALA
JUANA CORDOVA BARREZUETA
RAMON H GONZALEZ SUAREZ
VICENTE RODRIGUEZ
LESLIE ALARCON BAQUERIZO
ROSA SAAVEDRA
DENNIS CORDOVA SECAIRA
SUSANA SOTOMAYOR BAQUERIZO
IVONNE ESCALANTE
LUIS GONZALEZ GONZALEZ
VICENTE RODRÍGUEZ
ANNA OÑATE SAENZ
JENNY DEL PEZO
JAVIER CHIRIBOGA MARTINEZ
MANUEL A COCHEA PERLAZA
MAYRA A ORTIZ RODRIGUEZ
JOSE CAMPUZANO
ROSA TIGRERO
SANDRA MONTENEGRO
MARIO VERA
_______________________
Policía recupero computadoras robadas en escuela de José Luis Tamayo La policía nacional aprehendió a dos personas sospechosas implicadas en el asalto de la Escuela Simón Bolívar de José Luis Tamayo. El robo se había suscitado semanas atrás donde se habían sustraído 7 computadoras. Se pudo identificar a los posibles autores, debido a recopilación de evidencias entre ellos las huellas dactilares que dejaron los antisociales al cometer el atraco. Luego de allanar tres viviendas se logro la detención de E. G. L. y un menor de edad.
Otto Visitó Chanduy Adherentes permanentes, simpatizantes y amigos del movimiento Patria Altiva y Soberana PAIS LISTA 35 y liderada por el candidato a la Alcaldía de Santa Elena, el Miércoles 29 recorrio la cabecera p a r r o q u i a l C h a n d u y, y e n s u s mcomunidades, Puerto de Chanduy y El Real, donde decenas de ciudadanos y ciudadanas se unieron a esta manifestación pacífica de la Revolución, como respuesta de la simpatía por los Candidatos de la LISTA 35.
http://issuu.com/periodicoelitoral/docs
Pag. 5
Año - 16 Nº 274 - periodico_elitoral@hotmail.com
cuarta semana de enero 2014
Candidatos a Concejales Urbanos de Santa Elena
LUIS ROSALES MORALES
LAURA MERCEDES QUIMI YAGUAL
TITO CARRERA
JOSEPH RAMSEY RODRIGUEZ
ALIPIO REYES CORDOVA
GABRIEL JIMENEZ
LORENA TOMALA TORRES
LISETTE SUAREZ
JOHANNA HARO AVECILLAS ROCIO RICARDO REYES
WALTER HENRY MEDINA SUAREZ
SANTOS PILCO ISIN
JOSE MIGUEL CRUZ
GEOVANNY GONZABAY
SIMON BERNABE LAINEZ
JLORENZO MURGA SOLANO
MARJORIE REYES REYES
ENRIQUE DROUET VILLAMAR
ESTANISLAO YAGUAL
RUBEN BOHORQUEZ
YOFFRE VILLAO BORBOR
FULTON ANCHUNDIA PACHECO
ANA QUINDE MATEO
CELIDA GOMEZ
INGRID YOLANDA MONTERO FLORES
MARIA AQUINO MERCHAN
ALBERTO LOPEZ PEÑA
SILVINO FLORES
HUGO ROSALES ORTEGA
Candidata Ruht Villao, realiza recorrido en varias comunas del cantón
Durante esta semana la candidata a concejal por el movimiento CREO, lista 21 Lcda, Ruth Villao, junto a los candidato para vocales del Gobierno Aitonomo Descentralizado de Manglaralto,
realiza r o n varias actividades en las diferentes comunidades de esta parroquia, entre ellas, visitaron la comuna Ayangue, donde dialogaron con los comuneros de este lugar sobres su necesidades, las cuales son
incorporadas al plan de trabajo para crear ordenanzas que permitan vivir mejor y continuar desarrollando el turismo en este importate balneario del cantón Santa Elena. Los comuneros manifestaron que esperan que los candidatos recójanse sus preocupaciones y
sean aplicadas una vez que obtenga los curules correspondiente. Durante el trabajo en esta semana se efectuó u n c u r s o d e manualidades en arreglos con globos, para decorar todo evento social, solicitado por jóvenes y señoras de la comuna Montañita, con un tiempo de duración de 20 horas, donde participó el candidato a prefecto José Álava. Este curo se lo extendió a la comuna Cadeate. Se tiene previsto para este jueves 30 de enero una caravana que se dirigira a las diferentes poblaciones de las parroquias de este cantón.
LUIS SUAREZ BACILIO
CONDICIONES DE AGUAJE DEL 31 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2014 El Instituto Oceanográfico de la Armada , organismo adscrito al Ministerio de Defensa Nacional informa a la ciudadanía que desde el 31 de enero hasta el 3 de febrero se inicia un nuevo periodo de aguaje máximo , por lo que se aconseja tomar las precauciones necesarias para evitar pérdidas humanas y materiales. Desde el 31 de enero al 3 de febrero, la dirección del oleaje en su mayoría del noroeste, se presenta con intensidad moderada, pero que unido al aguaje puede alcanzar alturas que sobrepasen el 1.5 m., ya que el nivel del mar aumenta temporalmente con la posibilidad de cubrir malecones y áreas bajas en muelles de la costa continental como en Galápagos. Las actividades propias de la zona se podrán efectuar con normalidad, pero se recuerda a la población la necesidad de mantenerse en el área señalizada para bañistas e ingresar al mar acompañado y con supervisión, así en caso de ser arrastrado por una corriente de resaca, podrá ser auxiliado rápidamente.
http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año - 16 Nº 275 - periodico_elitoral@hotmail.com
cuarta semana de enero 2014
Pag. 6
04 de febrero, Día Mundial de lucha contra Cáncer “EL CÁNCER TAMBIÉN SE PUEDE PREVENIR” El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, un día de concienciación sobre esta dura y difícil enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. En nuestro país, según las estadísticas 2009 del Registro Nacional de Tumores de Solca (Sociedad de Lucha contra el Cáncer), 14 de cada 100 ecuatorianos murieron de cáncer. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, Ecuador posee una de las tasas anuales más altas en Latinoamérica con un 11,6 por ciento. La OMS calcula que, de no prevenir, para el 2015, 84 millones de personas morirán de cáncer. Por ser un tema muy sensible y de solidaridad humana, nuestra Fundación realizará varias actividades durante el mes de febrero, declarado “MES DE LUCHA
CONTRA EL CÁNCER” para lo cual hemos preparado varios eventos para divulgar los DERECHOS DE LOS PACIENTES y LA CONCIENCIACIÓN DE UNA DETECCIÓN TEMPRANA por medio de foros, medios de comunicación, charlas para los pacientes ayudando así a mejorar su calidad de vida. ¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse
mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. La aparición de cáncer se ha asociado a varios factores de riesgo comunes, a saber: un modo de vida poco sano, exposición a carcinógenos en el entorno laboral o en el medio ambiente, radiación y algunas infecciones. ¿Cuáles son los principales tipos de cáncer? Se pueden distinguir tres tipos fundamentales de cáncer: los carcinomas, que aparecen en tejidos epiteliales como la piel, las glándulas o la mucosa que reviste internamente ciertos órganos; los sarcomas, que se desarrollan en el tejido conjuntivo, por ejemplo, en los huesos, los cartílagos y los músculos; y las leucemias, que afectan la sangre y el sistema linfático.
Principales factores evitables de riesgo de cáncer Consumo de tabaco: causa 1,8 millones de defunciones anuales por cáncer (el 60% de éstas se registran en países de ingresos bajos y medianos). Exceso de peso, obesidad o inactividad física: en conjunto causan 274.000 defunciones anuales por cáncer. Consumo nocivo de alcohol: causa 351.000 defunciones anuales por cáncer. Infección por virus del papiloma humano trasmitido por vía sexual: causa 235.000 defunciones anuales por cáncer Agentes carcinógenos en el entorno laboral: causan al menos 152.000 defunciones por cáncer. María José Cedeño, Comunicación Social FEMAVI
Se suscribió convenio específico entre pMr ae vnet netni viom ieenn tl oa parroquia Anconcito UPSE con Petrolera La Universidad Estatal Península de Santa Elena y la Asociación SMC Ecuador INC. Pacifpetrol S.A.-Andipetróleos Santa Elena Oíl and Gas Corp., a través de su operadora la compañía Petróleos del Pacifico S.A. Pacifpetrol, suscribieron un convenio especifico, para beneficio de los estudiantes de la Institución en su desarrollo profesional. Con este aporte celebrado el 27 de enero del presente año, los alumnos realizaran sus pasantías estudiantiles y desarrollaran sus tesis de grado en el Bloque Gustavo Galindo Velasco en la provincia de Santa Elena. En base a estos antecedentes las partes convienen establecer un cupo anual de seis estudiantes de la UPSE, cuatro que deberán cumplir con 480 horas laborables y dos que elaboraran sus tesis con una duración de seis meses. Los pasantes estarán bajo la
responsabilidad de tutores para la supervisión correspondiente y el desarrollo de la tesis de grado. Se elegirán a los mejores estudiantes y egresados de las carreras como postulantes; además los docentes de la UPSE serán instructores de cursos y eventos de la empresa antes mencionada. Los dos organismos serán las encargadas de realizar el seguimiento, control y supervisión de esta alianza. Cabe destacar que la Universidad peninsular designó como supervisor del convenio al Ing. Alamir Álvarez, Director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo y al Ing. Tarquino López Cadena, docente y por la empresa petrolera a Francisco Chávez Duque, Gerente de Unidad de Negocios. La suscripción de este importante compromiso la realizaron los representantes
legales, el Ing. Jimmy Candell Soto, rector del Centro de Educación Superior y el Ing. Raúl Alfredo Dubié, Gerente General de Pacifpetrol S.A.
Ay e r l o s h a b i t a n t e s d e A n c o n c i t o desarrollaron sus actividades diarias sin energía eléctrica. Esto debido a que la CNEL hizo trabajos de mantenimiento preventivo correspondientes al cambio de seccionadores. La suspensión correspondía desde la población de la parroquia Anconito y sector de los Laboratorios desde las 06h30 a 09h00.
Antonio Espinoza Infante recorrió Otto Vera continúa realizando visita puerta a diferentes sectores del cantón La Libertad puerta en barrios del cantón Continúa la manifestación democrática y popular en Santa Elena, con la participación de adherentes permanentes, simpatizantes y amigos. El martes 28 de enero la fiesta de la revolución ciudadana, contagió a los habitantes de los barrios de la cabecera cantonal: Emperatriz Santa Elena, 10 de Agosto, Barrio Galápagos y sector 5 esquinas. Los ciudadanos y ciudadanas se unieron, como muestra de respaldo, y simpatía por los Candidatos de la LISTA 35
CNE desarrollo simulacro previo al proceso electoral Texto, Lcda. Joyce Parrales C.
Con mucho entusiasmo los ciudadanos Libertenses recibieron el día martes 28 de Enero, al candidato a la Alcaldía por la lista 21- 103 Antonio Espinoza Infante, quien junto a sus candidatos a la concejalía se sintieron complacidos por la aceptación que tienen en los barrios Manabí, Esperanza y Calderón. Estos sectores fueron recorridos a pie por Antonio Espinoza, sus candidatos a la concejalía y simpatizantes de esta contienda política. Durante el recorrido, el candidato recibió abrazos de esperanza por el cambio en nuestro Cantón, la señora Gladys De La A, moradora del barrio Calderón expresó: " Le
vamos a dar el voto con mucha confianza pero por favor no se olvide de nosotros, queremos que las obras lleguen a tiempo y no en momento de elecciones ", a lo que el candidato a la Alcaldía por el movimiento Creo en Mil respondió " Jamás me olvidaré de ustedes porque ustedes son los mandantes y darles las obras es mi obligación Libértense querido". Antonio Espinoza concluyó su agenda en una reunión en el sector Las Minas donde expuso su plan de trabajo. El miércoles el candidato a la Alcaldía por el Movimiento Creo en Mil lista 21-103 continuará con sus caminatas en diferentes sectores de nuestro cantón.
El Domingo 26 de este mes, el CNE desarrollo un simulacro del Sistema Operativo de la Junta Intermedia Electoral en la Escuela 18 de Agosto de Santa Elena. Este tipo de ensayos ayudan a , esto concerniente a las elecciones seccionales del próximo 23 de febrero de 2014. El proceso se llevo tal como si ese día fuesen ya las elecciones, con personal policial, militar, del área técnica, coordinadores y demás colaboradores. El simulacro comprendió las siguientes fases: - Acopio y traslado de las actas de escrutinio desde los recintos electorales localizados únicamente en el área urbana de los cantones donde funcionan las JIE’s. - Recepción de las fundas que contienen las
actas de escrutinio de alcaldes, prefectos, concejales y vocales de juntas parroquiales rurales. - Procesamiento de las actas de escrutinio en las Juntas Intermedias de Escrutinio a las cuales correspondan. - Difusión de resultados. Ademas se prevé que para el 9 de febrero se desarrolle otro simulacro.
Tomado dewww.lahora.com.ec
Pag. 7
Año - 16 Nº 275 - periodico_elitoral@hotmail.com
CNEL EP brinda atención de emergencias las 24 horas de día
quinta semana de enero 2014
La ANT participó en feria del buen vivir La Agencia Nacional de Tránsito -ANT-, participó en la Feria Ciudadana del Buen Vivir, convocada por la Gobernación de Santa Elena, que se realizó el pasado sábado 25 de enero del 2014, para informar sobres los servicios que brindan las instituciones gubernamentales a la colectividad. Cientos de ciudadanos acudieron al evento que se desarrolló en el parque Central del cantón Santa Elena de 08h00 a 15h00. Funcionarios de la ANT, en su stand, dieron a conocer los procesos de revisión, matriculación vehicular y emisión de
licencias, entregando también material impreso. Se informó sobre todo, detalles del proyecto de la Caja Común de la provincia, cuya finalidad es la de sistematizar a través de tarjetas electrónicas el pago del servicio de transporte público en buses urbanos, para evitar la circulación de efectivo; garantizando la seguridad, tanto de los usuarios como de los conductores. Santa Elena lleva a cabo el plan piloto que será replicado a nivel nacional.
EX SECRETARIO DE ESTADO DICTÓ CONFERENCIA EN LA UPSE La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP pone a disposición de sus clientes diversos canales para reportar y recibir atención oportuna frente a novedades relacionadas con el servicio eléctrico. La línea 1800 CNEL EP está habilitada las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender todas las emergencias en cualquier sector. Los usuarios deben llamar al 1800263537 o al 125, y se generará un número de trámite de atención con el cual podrán solicitar información del estado de su solicitud. En la actualidad la CNEL ha reforzado los grupos técnicos de trabajo, quienes se desplazan con sus equipos a los diversos sitios para dar solución en el menor tiempo posible a los llamados ciudadanos, y así
garantizar el servicio de energía eléctrica a todos los clientes. Es importante indicar que los usuarios que cumplen con las condiciones técnicas de conexión y regularización del servicio eléctrico, no solamente garantizan el buen servicio y la seguridad del hogar, la vivienda y/o negocio, sino que además en caso de que se presenten daños en los electrodomésticos debido a desconexiones o variaciones de voltaje, pueden presentar su reclamo en cualquiera de los puntos de atención de C N E L E P y, d e c o m p r o b a r s e responsabilidades de la distribuidora, se asumen los costos totales o parciales por el cambio o arreglo del electrodoméstico afectado.
JUZGADO DÉCIMO CUARTO MULTICOMPETENTE DE LO CIVIL DE MANABÍ - ROCAFUERTE CITACIÓN JUDICIAL Se hace conocer que en este juzgado se ha presentado un juicio de Prescripción Extraordinaria adquisitiva de dominio signado con el numero. 00 84 - 2013 al tenor de los siguiente. ACTOR. PURA AZALIA RODRÍGUEZ JUPITER DEFENSOR. ABOGADO WALTER GARCÍA GARCÍA DEMANDADO. HEREDEROS PRESUNTOS, Y DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR CLAUDIO ELIGIO JÚPITER CHARAZ JUEZ DE LA CAUSA. ABOGADA MARTHA VÉLEZ MOREIRA OBJETO DE LA DEMANDA. La actora comparece y dice. Que desde el sábado veintiuno de febrero de mil novecientos noventa y ocho, vive en posesión en la ciudad de Rocafuerte, en la casa ubicada en la calle Juan Montalvo y Bolívar con los siguientes linderos. por el frente Juan Montalvo, nueve varas. Por atrás, con terrenos Municipales, al costado derecho con terrenos de propiedad de la señora Alegría Mendoza vda. de Benavides con 31 varas, según certificado del Registrador de la Propiedad, amparada en lo dispuesto en los artículos 2393, 2398, 2411, del Código Civil, solicita la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, como dueña en posesión tranquila y pacifica e ininterrumpida de manera publica y notoria, con el aniño de señora y dueña sin reconocer derecho alguno, a ninguna persona sobre este bien inmueble descrito. Esta compuesto de segundo piso y en la planta baja un local comercial con todos los servicios básicos y ha venido realizando actividades positivas de dueña. Que con tales antecedentes y fundamentada a lo previsto en los artículos 2393, 2398, 2411, del Código Civil. Solicita la prescripción adquisitiva de dominio sobre la casa descrita de la que esta posesionada. Que los herederos de Claudio Eligio Júpiter Charaz, se los citara por medio de la prensa en un diario de la provincia de Manabí, de mayor circulación al articulo 82 del Código de Procedimiento Civil. PROVIDENCIA. La señora Abogada Martha Vélez Moreira Jueza Décimo Cuarto Multicompetente de lo Civil de Manabí, acepto al tramite la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio mediante el auto de calificación de fecha Rocafuerte, once de julio de dos mil trece a las 14h00. Y ordeno que se cite a los demandados herederos, presuntos y desconocidos y posibles interesados del señor CLAUDIO ELIGIO JÚPITER CHARAZ, por medio de la prensa se editen en las ciudades de Santa Elena provincia de Guayas, por estar inscrita la defunción de demandado en esa ciudad y Portoviejo, provincia de Manabí por no existir en este cantón, conforme lo dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil, haciendole las advertencias de ley de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar un correo electrónico para recibir sus notificaciones. En caso de no comparecer dentro de los veinte días contados a partir de la tercera y ultima publicación se los declarara rebeldes. Lo que se publica para los fines de ley. Rocafuerte, 26 de agosto de 2013
Movimiento Salinas Independiente Un marco impresionante de publico se dio cita en el segundo meeting de la victoria del movimiento provincial salinas independiente lista 67, donde la comunidad salinense escucho a sus candidatos a consejales, juntas parroquiales y al verdadero líder del pueblo el cholo Vicente Paul Borbor Mite. evento que se desarrollo en la parroquia Velasco Ibarra, barrio Los Laureles frente a la escuela Gilberto Borbor, el cual congrego a mas de 10000 salinenses, simpatizantes y paulistas de corazón. Las propuestas de cada uno de los candidatos que hicieron uso de la palabra, fueron, concretas, precisas y concisas. Mientras que el Abg. Vicente Paúl Borbor mite brindo un discurso motivador donde invito a todo el pueblo salinense a seguir con la lucha para reconstruir el cantón Salinas. Redaccion Washington Nuñez Relaciones publicas MPSI
El Dr. Fander Falconí Benítez, ex Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, dictó la conferencia magistral en el 5º Congreso Internacional sobre Economía y Desarrollo, que promovió la Organización Internacional ECORFAN de México en conjunto con la Carrera de Organización y Desarrollo Comunitario de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, con el
apoyo del Gobierno provincial de Santa Elena y Plan Internacional. También, el pasado viernes 24 de enero del presente año, presentó el Libro titulado "Al Sur de las Decisiones: enfrentando la crisis del siglo XXI". El Dr. Falder Falconí, analizó la temática, que contó con la presencia de invitados especiales, representantes de organismos peninsulares, docentes y estudiantes del Alma Máter peninsular. El coloquio sirvió para que estudiantes universitarios y el expositor entablen un diálogo directo con preguntas, discusiones y sugerencias. El Ing. Jimmy Candell Soto, rector de la UPSE, resaltó el trabajo escrito y agradeció por considerar a la UPSE, como centro principal del conocimiento y exponer este compendio que servirá de base para que los universitarios tengan una visión clara del Ecuador en esta temática.
Otto Vera, realizó visita puerta a puerta en comunidades y barrios del cantón En una fiesta democrática y popular, con la participación de adherentes permanentes, simpatizantes y amigos, el pasado domingo 26 de enero, el candidato a la Alcaldía de Santa Elena por el Movimiento Patria Altiva i Soberana PAÍS, Otto Vera, realizó recorrido puerta a puerta saludando efusivamente a las familias de las comunidades, ubicadas en sector sur del cantón: Bajada de Chanduy, Santa Rosa, Señor de las Aguas, Barrio Lindo, San Francisco, Olmedo y culminando en Villingota, aproximadamente a las 22h00; mientras que el lunes 27 de enero, la revolución ciudadana, llegó a las localidades de Sayá y Baños de San Vicente y en los Lcda. Diana Neira, Área de Comunicación barrios de la cabecera cantonal, 16 de Julio y Central Provincial Alianza País Santa Elena Emperatriz Santa Elena. Los ciudadanos y ciudadanas dieron muestra de respaldo, y simpatía por los Candidatos de la LISTA 35, encabezado por el candidato a la alcaldía Otto Vera. De acuerdo al cronograma establecido de la planificación de la campaña electoral, varias localidades serán visitadas en el transcurso de esta semana.
INOCAR EFECTÚA ESTUDIOS METEOROLÓGICOS EN LA ANTÁRTIDA En el marco de la XVIII Expedición Ecuatoriana a la Antártida, el Instituto Oceanográfico de la Armada, organismo adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, por primera vez, se encuentra ejecutando un estudio meteorológico en el Continente Blanco y la recolección de información para la creación de una base de datos antárticos. El proyecto denominado “Comportamiento atmosférico y observaciones de altura” tiene como objetivo el monitoreo superficial de la atmósfera, a fin de comparar el comportamiento del ambiente del polo con el trópico y analizar las afectaciones de los fenómenos océano-atmosféricos hacia las
costas ecuatorianas. Asimismo, en lo referente a la base de datos antárticos se efectúa el levantamiento de la información de las actividades que se desarrollan en la estación Maldonado, con el fin de administrar la data obtenida e incrementar el número de productos que el INAE ofrece al país. Por su parte, el equipo de apoyo logístico, labora en la operatividad de los sistemas de agua dulce, energía eléctrica, equipos incineradores, generadores de electricidad, entre otros. Las actividades técnicas y de investigación se extenderán hasta el próximo 20 de febrero.
Año - 16 Nº 275 - La Libertad - Santa Elena - Ecuador
quinta semana de enero 2014
Pag. 8
Dirección de Salud de Santa Elena participo en minga playera
Con la participación de más de 80 personas se desarrollo la minga playera denominada "Juntos por una Etapa Invernal Saludable" en el malecón del cantón General Villamil (Playas), el pasado 24 de enero del 2014 a partir de la 9:00. Las Direcciones Distritales de Salud de Santa Elena y La Libertad - Salinas tuvieron una destacada participación en esta actividad liderada por la Coordinación Zonal 5, como parte de los distritos costeros de que pertenecen a esta jurisdicción. El gobierno autónomo descentralizado de Playas, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, Unidad Educativa " Don Bosco",
Colegio Playas, Colegio "Dr. Rashid Tubay", Batallón Mecanizado No. 16 - Saraguro, Asociación de Refresqueros y Heladero " 13 de Enero", Brigada Barriales de Policía y líderes comunitarios también se sumaron a esta iniciativa. Como apertura de esta minga se efectuó un festival artístico con la participación de reconocidos intérpretes locales; asimismo, se llevo a efecto una feria informativa con énfasis en temas de prevención de enfermedades típicas de la etapa invernal como: dengue, paludismo, influenza AH1 N1, agua segura. También se hará la entrega gratuita de cloro y la socialización de la estrategia 3 R (reducir, reutilizar y reciclar). "Comunidad de Playas hoy los invito a ser parte de esta minga, los invito a contribuir con la limpieza de este balneario que es uno de los más hermosos de la costa y porque no decirlo, del Ecuador (...) Nuestra participación es importante, con este trabajo mancomunado, cuidaremos de la salud de nuestra familia", fueron las expresiones de
Ana María Suarez, presidenta del comité de salud de la localidad. En total se recolectaron cerca de 200 sacos con inservibles (botellas vacías, fundas plásticas, entre otros), se destruyeron cerca de 300 criaderos de larvas de mosquitos, beneficiando a mas de 1.500 personas que poseen negocios alrededor de la playa y son los mas propensos a adquirir las enfermedades propias de la etapa invernal. "Hoy está presente el personal de salud de los distritos hermanos de Playas y Santa Elena, uniendo esfuerzos para disminuir la enfermedades típicas de la temporada de lluvias y promocionar en la comunidad la práctica de hábitos saludables en su beneficio. (...) Es nuestro deber como Ministerio de Salud precautelar por el
bienestar de la comunidad y solo con su ayuda podremos hacerlo", puntualizó Ricardo Beltrán, Director de Salud de Santa Elena.
Te lo trae Periodico Nuestra Colectividad NC