Año 16 N° 278
cuarta semana de febrero 2014
$0. 50
Uno de ellos, sera prefecto de nuestra provincia
Llego la hora de la verdad. Este domingo 23 de febrero se desarrollarán las elecciones seccionales en todo el país. En nuestra provincia, el proselitismo político a llegado a cada rincón de la misma, con afiches, trípticos, camisetas, pulseras, gorras, saludo de mano, abrazos y hasta fotos para el “Facebook”. Según comentarios de ciudadanos, ha sido
Santa Elena
tan asfixiante la campaña que “cuando llegaba de trabajar, a eso de las seis de la tarde, pasaba un político e interrumpía mis sueño”. Se elegirá a un prefecto (de seis postulante), un alcalde de Santa Elena (seis candidatos), La Libertad (seis candidatos) y Salinas (ocho candidatos) y también los concejales urbanos y rurales de los tres cantones.
Sin embargo, ante tanto movimiento visto en estas ultimas semanas de campaña, los ciudadanos se concentran mas en saber quien administrará a estos cantones por los siguientes cuatro años. Unos estan optimistas por la posible reelección de determinado alcalde, otros quieren un cambio radical, mientras que otro porcentaje de simpatizantes mantienen la
La Libertad
esperanza de que su candidato volverá a administrar.
MATERIAL DE SUFRAGIO Ayer en horas de la mañana, llego el material que se utilizara para los comicios de este 23 de febrero, el mismo que sera trasladado y custodiado por elemento del ejercito hasta cada recinto electoral.
Salinas
Desde mañana hasta el lunes rige la Ley Seca No sea objeto de sanción en esta nueva elecciones Como en todo proceso electoral, se prohíbe la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo ante esta prohibición, durante otros procesos electorales, varios han sido los ciudadanos que han sido llevado preso por no acatar esta disposición. Por eso, desde mañana Viernes 21 desde 12h00 am hasta doce horas después del proceso electoral, es decir las 12h00 del
Lunes 24 de este mes. Ademas para quienes incumplan la ley seca, es decir venda o consuma alcohol, sera sancionado con una multa equivalente al 50% de la remuneración mensual. También quien ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez se le multará con 50% de una remuneración mensual básica unificada. Con esta disposición, se busca que el día del sufragio todas las personas acudan a cumplir con este deber cívico, evitar algún tipo de desmán y estar completamente consiente al momento de elegir al candidato que dirigirá el destino de su jurisdicción por los próximos cuatro años.