El litoral 477

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 477 - 1.000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

Plan de contingencia para el feriado de Navidad y Fin de Año

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informan que el lunes 11 de diciembre a las 10:00, el CPFG-EM Boris Rodas Cornejo, asistió a la reunión convocada por el Gobernador de la Provincia de Santa Elena, donde asistieron varias autoridades de la provincia, para realizar el plan de contingencia para el feriado de Navidad y Fin de Año. Con la finalidad de precautelar la seguridad humana en el mar, y garantizar que las actividades turísticas se desarrollen con normalidad durante el próximo feriado, la Armada ha dispuesto la presencia de 35 efectivos, 4

camionetas, 1 bus, 1 cuadrón, 5 embarcaciones, 1 helicóptero y 1 buzo de rescate, para la provincia de Santa Elena. Se realizarán c o n t r o l e s marítimos y terrestres por las p l a y a s d e Chipipe, San Lorenzo, La L i b e r t a d , Ballenita, Olón, Montañita, San Pedro, Ayangue, Chanduy, Punta Carnero, Mar Bravo y La Lobería. Se solicita a los operadores de embarcaciones, motos acuáticas, arrastre de bananas, paseo de bahía y jet sky, que prestan servicios a los turistas, se les recuerda respetar las boyas de seguridad de bañistas. Asimismo, deberán circular a baja velocidad y tener los implementos de seguridad, como chalecos para los ocupantes, extintores y radios VHF portuario. Para emergencias deberán llamar al 911 de Auxilio Marítimo Inmediato, al 2772147 de la Capitanía de Salinas. También podrán acudir a los diferentes retenes navales más cercanos, o al personal naval que patrullará en las diferentes playas.(i)

SERVICIOS DE IMPUESTOS VEHICULARES ESTARÁN DISPONIBLES HASTA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2017 Los servicios relacionados con impuestos vehiculares que administra el Servicio de Rentas Internas se suspenderán entre las 18:01 del jueves 28 de diciembre de 2017 y las 23:59 del martes 9 de enero de 2018. Durante este período se deshabilitarán en la página web www.sri.gob.ec el sistema de vehículos y las consultas públicas de valores a pagar y el reporte de pagos, entre otras. Adicionalmente se suspenderá la atención de los trámites de vehículos en las ventanillas del SRI en el ámbito nacional y los servicios de pago de matrículas, ajustes y transferencias de dominio en las Instituciones Financieras IFI’s.

Las solicitudes de creación de subcategorías e ingreso de trámites en general sobre el proceso de vehículos en el ámbito nacional, se receptarán hasta el viernes 22 de diciembre de 2017. Los servicios antes descritos estarán disponibles nuevamente desde las 00:00 del miércoles 10 de enero de 2018. La suspensión de los servicios indicados tiene como objetivo principal determinar los impuestos que deberán ser cancelados en el siguiente período fiscal, como se ha realizado en años anteriores. Para más información ingrese a www.sri.gob.ec o comuníquese al 1700 774 774.(i)

COPA FAMILIAR SE VIVIÓ EN SALINAS "Quienes somos, a qué venimos, a ganar", con ese mismo entusiasmo y a viva voz gritaban cada domingo las 16 familias de diferentes sectores del c a n t ó n Salinas, que participaron en la primera edición de la 'Copa Familiar Salinas'. La idea emprendida por la primera autoridad cantonal, Daniel Cisneros, tuvo como objetivo integrar a las familias salinenses a través del deporte. "La familia simboliza un valor importante como es el amor, por ser éste el principal modelo de unión, consideramos que los domingos se debe compartir en familia, en donde disfruten conjuntamente, las mujeres, hombres y nuestros niños que forman parte del hogar", indicó Daniel Cisneros, Alcalde de la ciudad. Cada grupo comprendió de 15 integrantes, quienes fueron partícipes en las disciplinas de fútbol Sala que se desarrolló en el parque Sindicato de Sales y el Ecuavoley en el sector Las Palmeras. A c t i v i d a d

deportiva que se vivió por aproximadamente 3 meses, pues la final de la copa se vivió este domingo 17 de diciembre, con una carrera de postas que inició en el malecón de Chipipe y culminó en el parque Sindicato de Sales, dejando en primer lugar a la familia Roca Arbeláez del barrio Pueblo Nuevo, en segundo a los Maldonado Cochea y en tercer lugar a los Ramírez Bazán. De esta forma se viven los 80 años de cantonización, celebrando con eventos deportivos, culturales y familiares. (i)

“Un misterio poder de seducción, la magia resplandeciente de una naturaleza solitaria, las aguas azules del mar antiguo y perpetuamente joven, en fin, un no sé que hecho de melancolía y memoria imprimé a Salinas Periodista, escritor y crítico calor, ritmo y serenidad. de opinión, Español 1926-1994 Aquí, sin necesidad de los hombres, Dios hizo una LOOR EN SUS 80 AÑOS bella obra natural” DE CANTONIZACIÓN


PAG. 2 AÑO 20 EDICIÓN # 477 TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017

SE REALIZÓ AGUAPEN NAVIDEÑO

La Empresa Pública Municipal Mancomunada Aguapen EP dirigida por su principal Msc. Oscar Pilay Guale, en la provincia, el sábado 16 de Diciembre desde las 08h30 a 17h30, se llevó a cabo otro día de promoción para los usuarios, siendo flexibles en cuotas iniciales de convenios, compromisos de pago y muchos beneficios más. Fue la oportunidad para que los usuarios que tienen valores pendientes, puedan realizar compromisos de pago si la deuda era menor a 300 dólares y

convenios si la deuda era mayor, con un plazo de hasta 24 meses y una cuota inicial a partir del 10%, con lo que se congelarían los intereses y la deuda no subiría mes a mes, si su cuenta está en coactiva también puede acceder a convenios con una cuota inicial del 20%, también se dan facilidades para solicitud de un nuevo medidor, ese día se dieron comodidades para que se pueda legalizar su situación con la empresa .(i)

SE REMODELA Y EQUIPAN UNIDADES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA L a remodelació n del taller d e fabricación y montaje de muebles de la Unidad Educativa (UE) Luis Célleri y la entrega de equipos de computació n a l a Unidad Educativa Palmar y Escuela de Educación Básica (EEB) Provincia de Carchi, permitirá a cientos de estudiantes de la provincia de Santa Elena una educación completa en sus áreas de especialización. Durante la inauguración de la obra en la UE Célleri, ubicada en La Libertad, Gastón Gagliardo, coordinador Zonal 5 de Educación, recordó a los alumnos y docentes la inseguridad que representaban las instalaciones anteriores del taller, que mantenían en pie el techo, al apuntalarlo con cañas, por lo que la necesidad de mejorarla era urgente, ante el peligro. "Estoy agradecido, ahora tenemos un lugar seguro en donde seguir preparándonos en nuestra carrera" expresó José Tomalá, estudiante de 1ro de Bachillerato. Fue secundado por Andrés Franco, quien

“No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesario, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía “

advirtió que antes tenían miedo de ingresar al taller porque parecía que se caería. Avanzando unos 40 kilómetros hacia el norte de esa provincia, en Ayangue, las otras dos instituciones educativas fueron equipadas con computadoras de escritorio. La UE Palmar recibió 35 equipos y la EEB Provincia de Carchi, 25, los cuales entrarán en funcionamiento tras la instalación del mobiliario y el Internet, informó Vicente Pico, Director Distrital de Santa Elena.(i)

EL LITORAL 477

CONSEJO DE LA JUDICATURA ORGANIZÓ FESTIVAL ARTÍSTICO POR CLAUSURA DE PROYECTO La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, organizó un festival artístico para clausurar el proyecto de “Prevención de Violencia basada en “Género en Adolescentes” de la provincia de Santa Elena”. El evento contó con la participación de 9 colegios de la provincia 24. Las Unidades Educativas: Valdivia, Ordoñez, Santa Elena, Muey, Manglaralto, Salinas, Virginia Reyes, Augusto Mendoza y Celleri. 222 estudiantes, 560 adultos entre padres, madres y docentes han sido sensibilizados en el proyecto que se ejecutó desde 16 al 31 de Octubre del 2017. El programa culminó con el Festival artístico, donde los adolescentes expusieron las rutas de atención, además se presentaron con dramatizaciones, baile y canto. 21 psicólogos y 15 técnicos de acompañamiento familiar del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión

económica y social, Fiscalía Provincial de Santa Elena y Consejo de la Judicatura trabajaron de manera permanente en la capacitación, sensibilización, orientación y acompañamiento de los adolescentes, sus padres y docentes además en la captación, denuncia y sostenimiento psicoterapéutico de 36 casos reportados de violencia en todos sus aspectos durante el mes de ejecución del proyecto. Abelardo Albornoz, director provincial, resaltó la importancia de la participación de jóvenes en este proyecto, ya que ellos se convierten ahora en formadores para replicar lo aprendido en sus hogares y barrios. (i)

MTOP realiza mantenimiento a puentes de la Ruta del Spondylus El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ( M T O P ) emprendió trabajos de mantenimiento preventivo con una inversión de más de USD 200 000, en los p u e n t e s localizados en la vía E15 tramo Santa Elena – La Rinconada. De acuerdo con el director distrital del MTOP Santa Elena –Julio Matamoros– hay 18 puentes en la denominada Ruta del Spondylus, en la Península de Santa Elena, que son intervenidos para elevar las condiciones de servicio de la infraestructura y de seguridad vial. “Se colocará nuevas barandas, así como señalética vertical y horizontal para mejorar la reflectividad en aceras y bordillos”, indicó Matamoros. Uno de los puentes está ubicado en la comuna Cadeate, el único de este grupo que tendrá un reforzamiento de

su estructura de hormigón en sus estribos, por una ligera afectación producto del sismo del 16 de abril de 2016. Los demás puentes se encuentran en buen estado a nivel estructural, afirmó Matamoros, quien señaló que estas obras culminarán en el mes de diciembre, antes del feriado de Navidad, época en la que miles de familias y turistas se desplazan por la Red Vial Estatal hacia los diferentes balnearios de la llamada Ruta del Spondylus. (i)


TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 477 PAG. 3


PAG. 4 AÑO 20 EDICIÓN # 477 TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017

LA ANT INFORMA SOBRE OPERATIVOS REALIZADOS

Ante las denuncias recibidas por parte de la ciudadanía y después de 6 meses de investigaciones en coordinación con Ministerio del Interior, Policía Nacional, Fiscalía y la Agencia Nacional de Tránsito, el día de hoy se realizaron allanamientos y detención de bandas delictivas que ofrecían servicios en redes sociales y personas en las afueras de la institución que estarían involucradas con funcionarios que solicitaban dinero por distintos servicios. Se han realizado 51 detenciones, de las cuales 14 son de funcionarios de la ANT, es importante aclarar que ya se inició un proceso de renovación y se ha separado aproximadamente a 200 personas de la institución y se seguirán haciendo los cambios necesarios para garantizar un servicio eficiente, transparente y de calidad a la

ciudadanía. En rueda de prensa llevada a cabo en el Ministerio del Interior, Pablo Calle, director ejecutivo de la ANT, manifestó: "Quiero pedir disculpas a la ciudadanía, como consecuencia de este operativo hemos sufrido algo que consideramos no es coincidencia, el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito se cayó, estamos sin servicio a nivel nacional nos encontramos trabajando para identificar los incidentes y efectivamente retomar paulatinamente el servicio a la ciudadanía… trabajaremos el día sábado para compensar la falta de servicio del día de hoy". El mensaje es claro, este es un problema de seguridad ciudadana y el gobierno seguirá avanzando en este trabajo para erradicar la corrupción de todas las instituciones. (i)

CONCURSO DE NACIMIENTO NAVIDEÑO "JESÚS MÍ SALVADOR” LIBASE: Líderes Barriales de Santa Elena, organización social que promueve el desarrollo integral del cantón Santa Elena, se encuentra organizando el concurso de nacimiento navideño " J E S Ú S M Í SALVADOR", proyecto que tiene como objetivo integrar a las familias para fortalecer los sentimientos de fraternidad, unidad, paz y amor en esta navidad. Comunicamos a los comités barriales y organizaciones sociales inscritas en el mencionado concurso que desde el domingo 17 al miércoles 20 de diciembre del presente año, realizaremos según cronograma el recorrido en los sectores barriales con el Jurado Calificador.

Los institutos técnicos y tecnológicos podrán ofertar carreras y programas de tercer y cuarto nivel

En el marco del debate de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), la mesa de trabajo de la Comisión de Educación, la Senescyt y los Institutos Técnicos y Tecnológicos Superiores tuvieron una nueva jornada de diálogo. En la reunión se profundizó el estudio sobre el reconocimiento de la autonomía responsable, niveles de formación, elección de autoridades. Autonomía Según la propuesta en discusión, el Estado reconoce a las instituciones de educación superior autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con los principios establecidos en la Constitución de la República. Se exceptúan a los institutos técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de arte y conservatorios superiores públicos que funcionarán como entidades operativas desconcentradas del órgano rector de la política de gobierno en materia de educación superior, de una universidad pública o escuela politécnica. En el ejercicio de la autonomía responsable, las instituciones de educación superior mantendrán relaciones de reciprocidad y cooperación entre ellas y de estas con el Estado y la sociedad; además, observarán los principios de justicia, equidad, solidaridad, participación ciudadana, responsabilidad social y rendición de cuentas. Niveles de formación

Foto: Archivo

Además invitamos a la ciudadanía al festival familiar navideño "COMPARTIENDO CON NUESTRA GENTE", con la finalidad de realizar la premiación del concurso y la mejor barra, se rifarán grandes premios y contaremos con la participación de Papá Noel y excelentes artistas. El Festival Familiar Navideño se realizará el viernes 22 de diciembre, en el Club Olimpia, a partir de las 20h00. (i)

...Los institutos técnicos y tecnológicos, pedagógicos, de arte y conservatorios superiores podrán ofertar carreras y programas de tercer y cuarto nivel técnico y tecnológico....

CNE Santa Elena instala equipos tecnológicos en los Servidores electorales de Santa Elena realizan visitas técnicas en las unidades educativas de la provincia que servirán como Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) para instalar equipos tecnológicos y realizar pruebas de conectividad para garantizar su funcionalidad en el proceso de Referéndum y Consulta Popular 2018. Los RTPA son los lugares donde

Todas las instituciones de educación superior debidamente acreditadas por el Ceaaces ejercerán sus funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación con la colectividad. Los institutos técnicos y tecnológicos, pedagógicos, de arte y conservatorios superiores podrán ofertar carreras y programas de tercer y cuarto nivel técnico y tecnológico. Competencia igualitaria Camilo Luzuriaga, presidente de la Asociación Nacional de Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos Particulares del Ecuador (Aitpec), consideró trascendental la gestión de la Comisión de Educación de incluir en la Proforma 2018 la asignación de recursos a favor de los institutos públicos. Esto permitirá que entren en una sana e igualitaria competencia con los particulares, tal cual sucede con las universidades. Habló también de establecer el fondo concursable para la investigación aplicada, a la que puedan acceder los institutos particulares. Mientras, Francisco Nájera, rector del Instituto Tecnológico Carlos Cisneros, de Riobamba, dijo que es pertinente que el sector se rija por un sistema de desconcentración y que una vez que se logre su repotenciación efectiva en cuanto a una estructura de alto nivel, se podría avanzar en la autonomía responsable, a fin de evitar fracasos en razón de las actuales condiciones operativas.(i)

llegan y se escanean las actas finales de escrutinio desde las Juntas Receptoras del Voto y dicha información se consolida en la plataforma del Consejo Nacional Electoral para mostrar los resultados a través de la página web, para que la ciudadanía pueda ver el avance del escrutinio en tiempo real. En la provincia de Santa Elena se instalarán 27 RTPA de manera estratégica para que los

recintos ubicados en las zonas rurales más alejadas tengan un punto de escaneo cercano para un procesamiento de los resultados rápido y efectivo. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es la empresa encargada de dotar el servicio de conectividad durante el plebiscito del próximo 4 de febrero del 2018.(i)


TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 477 PAGINA 5

Restructuración de las Comisiones Permanentes y Comisiones Especiales u Ocasionales del GADMLL

Se pone en conocimiento de la ciudadanía libertense que en Sesión Ordinaria del Concejo Cantonal, celebrada el 23 y reinstalada el 28 de noviembre del 2017 se aprobó la reestructuración del cuadro de las Comisiones Permanentes, Comisiones Especiales u Ocasionales del Gobierno Municipal del Cantón La Libertad. 1.-COMISIÓN DE MESA Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala, Vicealcalde del cantón, como segundo miembro de la Comisión. Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano, Concejal Principal, Tercer miembro de la Comisión. 2.-COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Lcda. Bélgica Pura Moncada Arévalo Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi 3 .-C OMISIÓN D E EQU ID AD E IGUALDAD DE GÉNERO Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala Sr. Segundo Leonardo Moreno Carrillo Sr. José Daniel Villao Villao Sra. Johanna Gisselle Arias Sánchez Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano 4.-COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Sr. Segundo Leonardo Moreno Carrillo Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi

Sra. Johanna Gisselle Arias Sánchez Lcda. Bélgica Pura Moncada Arévalo 5.-COMISIÓN D E SEGURIDAD CIUDADANA Sr. José Daniel Villao Villao Lcda. Bélgica Pura Moncada Arévalo Sr. Joffre A r t u r o Paredes Orrala Sra. Johanna Gisselle Arias Sánchez Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi 6.-COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi Sr. Segundo Leonardo Moreno Carrillo Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano Sr. José Daniel Villao Villao Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala 7.-COMISIÓN DE TRÁNSITO, T R A N S P O RT E T E R R E S T R E Y SEGURIDAD VIAL Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano Sr. José Daniel Villao Villao Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala Sra. Johanna Gisselle Arias Sánchez 8.-COMISIÓN DE SALUD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi Sr. Segundo Leonardo Moreno Carrillo Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano Sr. José Daniel Villao Villao Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala 9.-COMISIÓN DE TERRENOS Lcda. Marcela Jazmín Sanguña Zambrano Sr. José Daniel Villao Villao Sra. Johanna Gisselle Arias Sánchez Sr. Joffre Arturo Paredes Orrala Sr. Arq. Nilo Antonio García Chasi.(i)

Decomiso de equipos de pesca no permitidos La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que el martes 12 de diciembre en horas de la madrugada, f u e r o n decomisadas ocho ‘pantallas de luz eléctrica’, en el sector de Palmar, provincia de Santa Elena. Estos equipos no permitidos, se encontraban a bordo de ocho barcos pesqueros. El decomiso se logró mediante un trabajo coordinado con personal del Ministerio de Acuacultura y Pesca y del retén naval de Palmar. Las pantallas de luz eléctrica fueron entregadas a la Subsecretaría de Recursos Pesqueros para los procesos administrativos sancionatorios. El Ministerio del ramo, mediante

En Santa Elena se recogerán propuestas sobre el Código del Trabajo La sesión de la Comisión de los Tr a b a j a d o r e s desarrollará la vigésimo tercera mesa de diálogo nacional para la construcción participativa del Código del Trabajo, junto al Ministerio del Trabajo. La reunión se realizará este miércoles 13 de diciembre, a partir de las 10h00, en el Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Elena. Previamente, los legisladores y las autoridades presentes realizarán una rueda de prensa a los medios locales. A este encuentro están invitados movimientos sociales, sindicales, trabajadores, academia, jóvenes, artesanos, mujeres, artistas, trabajadores autónomos, empresarios, empleadores y ciudadanía en general. A decir del presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano Salgado, esta nueva propuesta permitirá regular el trabajo para potenciar la capacidad organizativa y de construcción de poder ciudadano de los gremios, sindicatos y asociaciones de trabajadores.

“La creación del nuevo Código Orgánico Integral de Trabajo es el resultado de un proceso de construcción participativo y pluralista”, puntualizó la presidenta de la mesa legislativa, Liliana Durán Aguilar, al subrayar que este es construido desde las bases para cambiar las relaciones laborales entre empleador y empleado, entre empresario y trabajador. “Será de avanzada, progresista y siempre en busca de ampliación de derechos”, aclaró. Luego de la recopilación de propuestas en todas las provincias del país, la comisión analizará en una matriz las propuestas ciudadanas para estructurar un proyecto de Código del Trabajo Este será socializado nuevamente con los actores involucrados.(i)

120 niñ@s del proyecto de “Erradicación del Trabajo Infantil” disfrutan de recorridos culturales Los días viernes 8, sábado 9, y domingo 10 de diciembre con la participación de 120 niños, niñas y adolescentes que forman parte del proyecto de erradicación del trabajo infantil ETI, el Gobierno Municipal del Cantón La Libertad y el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, desarrolló eventos de cultura e integración a través de recorridos por las piscinas de Ecuasal y el avistamiento de aves, visita al acuario de Valdivia, visita a la comuna "El Suspiro", actividades que además tienen como objetivo promover el buen trato a la niñez y la erradicación del trabajo infantil. El alcalde de la ciudad Antonio

Espinoza señaló que la erradicación del trabajo infantil es tarea de todos y parte de la concienciación de la familia, respecto a sus derechos y a los riesgos a los que se exponen al salir a las calles a trabajar. Agregó que 120 familias han sido sensibilizadas e informadas sobre los riegos y consecuencias del trabajo infantil. EL MIES a través de convenio con el Gobierno Municipal del Cantón desarrolla proyectos enfocados a la erradicación del trabajo infantil, así mismo mantiene operativas los centros de desarrollo humano, donde se brinda atención integral efectiva a más de 150 usuarios.(i)

LEVANTAMIENTO DE PESAS OBTUVO DOS MEDALLAS EN EL CAMPEONATO NACIONAL SUB 12

Acuerdo Ministerial No. 242 de fecha 12 de diciembre de 2013, expidió las medidas precautorias de ordenamiento, regulación, control y zonificación sobre estas capturas, lo cual no incluye a la provincia de Santa Elena para realizar esta actividad, por lo que se continuarán realizando patrullajes en los espacios marítimos jurisdiccionales, para evitar los impactos ambientales negativos y depredación marina. (i)

La delegación de Levantamiento de Pesas que participó en el Campeonato Nacional Sub 12 del 8 al 10 de diciembre en la c i u d a d d e Guayaquil, realizó una destacada participación al obtener dos medallas de plata y una de bronce de manos del deportista Antonhy Pozo. Es importante resaltar que esta fue la primera esperiencia deportiva a nivel competitivo de toda la delegación, ya que al momento son parte de las

escuelas de iniciación deportiva que la disciplina Levantamiento de Pesas mantiene habilitadas en las Comunas Ayangue y Palmar, las mismas que son dirigidas por el Profesor Byron Mendoza.(i)


PAG. 6 AÑO 20 EDICIÓN # 477 TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017

CNEL EP ejecutó trabajos de mejoras en Zona Norte

De acuerdo a lo programado y anunciado, CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena realizó este viernes 08 de diciembre trabajos de mantenimiento en Subestaciones Eléctricas, Líneas de Subtransmisión y Alimentadores de la Zona Norte. El trabajo principal se ejecutó en la Línea de Subtransmisión Santa Elena Colonche donde se logró instalar 100 nuevos aisladores tipo polímeros, remplazando así a los aisladores de porcelana afectados por el polvo y la s a l i n i d a d . E l mantenimiento preventivo en esta línea es fundamental ya que es la que abastece del fluido eléctrico a toda la Zona Norte. La intervención también se realizó en los Alimentadores Punta Blanca, Ayangue, San

Pedro, Montañita y Olón donde se cambiaron postes y estructuras en mal estado, mientras que en la Subestación Colonche se realizó la limpieza interna de los equipos de protección y en la Subestaciones Manglaralto el c a m b i o d e seccionadores. Los trabajos tuvieron una duración de 4 horas y se cumplieron con éxito gracias al trabajo planificado y desplegado por parte de 130 técnicos de la Unidad. CNEL EP ofrece disculpas por las molestias causadas y a la vez solicita la comprensión ciudadana, ya que los trabajos apuntan a mejorar la calidad del servicio, así como prevenir futuras fallas que pudieran presentarse en el sistema.(i)

Junta Provincial Electoral de Santa Elena realizó su primera sesión y eligió Presidenta y Vicepresidente

Los vocales de la Junta Provincial Electoral (JPE) de Santa Elena realizaron su primera sesión en el Auditorio de la Delegación Provincial, donde eligieron a la Presidente y Vicepresidente. El cuerpo colegiado estará en funciones hasta que los resultados finales del Referéndum y Consulta Popular 2018 estén en firme. Por voto unánime, los vocales de la JPE eligieron a Mariana Solanda Drouet Gómez como Presidenta y a Eduardo Arturo Guerrero González como Vicepresidente; quienes ya están recibiendo información de todas las unidades de la Delegación del CNE en Santa Elena y se unen al cronograma de trabajo establecido. Mariana Drouet, en su posesión como presidenta expuso que está

comprometida c o n l a democracia, “todos los v o c a l e s designado tenemos la tarea de llevar adelante el proceso de Consulta Popular de m a n e r a trasparente y respetando el voto de la ciudadanía”, expresó. Por su parte, Eduardo Guerrero, vicepresidente de la JPE, dijo que el cuerpo colegiado está en la capacidad de trabajar en conjunto con los funcionarios electorales de la provincia, “el trabajo no solo lo hacemos nosotros, los funcionarios de la Delegación Provincial del CNE son profesionales que han demostrado su alto nivel en cada proceso”, aseguró. El artículo 37, numeral 4, del Código de la Democracia establece que las Juntas Provinciales Electorales son las encargadas de “Realizar los escrutinios de los procesos electorales en su jurisdicción, así como los atinentes a comicios de carácter nacional”.(i)

En reformas a la LOES se plantea que Senescyt maneje el Sistema de Nivelación y Admisión Como cada semana, la Comisión de Educación realizó una nueva jornada de diálogo con delegados de instituciones que regulan y conforman el sistema de educación superior, para abordar las reformas a la ley que les rige. A u g u s t o Espinosa, presidente de la mesa, dijo que la aspiración es que el segundo debate en el Pleno se produzca en enero de 2018 y que las mismas entren en vigencia en febrero. Hoy se realizó la cuarta jornada de análisis, con la presencia de representantes del Consejo de Educación Superior (CES) y de varias entidades de educación superior. En la reunión se debatió sobre la intervención en universidades y escuelas politécnicas, así como las funciones de la Secretaría de E d u c a c i ó n S u p e r i o r, C i e n c i a , Tecnología e Innovación (Senescyt). En cuanto al primer punto se habló sobre el proceso de intervención, que lo resuelve el CES como una medida académica y administrativa de carácter temporal y cautelar. La decisión tiende a solucionar problemas que atenten el normal funcionamiento de la entidad educativa para preservar la calidad en la educación. Con la reforma se plantea que cuando haya una intervención se suspenderá a las autoridades en el ejercicio de sus funciones, pero se mantiene el funcionamiento de la universidad o escuela politécnica. Al mismo tiempo, se propone que el CES designe a una institución de educación superior o una comisión como interventora, el

procedimiento, funciones, deberes y obligaciones de la misma. Quienes actuaron en la mesa sugirieron que, como la ley exige que la intervención se realice con base en los informes que presente el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior y que se contemple otro tipo de documentos, como los que emite la Contraloría General del Estado. La mesa analizará todas las sugerencias y acuerdos para elaborar los artículos definitivos. En el proceso de intervención, Espinosa acotó que se debe establecer con claridad y en términos generales cuándo comienza y concluye, a fin de que en el Reglamento se puedan especificar los alcances. Sobre las funciones de la Senescyt, se incluye que a más de diseñar, implementar, administrar y coordinar un Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, también opere el Sistema de Nivelación y Admisión Académica. Se plantea la creación de incentivos necesarios para que las instituciones de educación superior prioricen la oferta académica consideradas de interés público, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo.(i)

Se reanudan los trabajos en el intercambiador de tráfico de San Pablo

Con una inversión de más de USD 3,2 millones, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja en la construcción del intercambiador de tráfico de San Pablo, para la interconexión del corredor E 40 y E 15, en Santa Elena. Este intercambiador vehicular contará con cinco ramales para brindar conexión entre San Vicente – San Pablo, San Vicente – Ballenita, San Pablo – Ballenita, permitiendo a los usuarios trasladarse de manera segura y en

menor tiempo a sus destinos. Hugo Valle, subsecretario de Transporte y Obras Públicas de la zona 5, junto a David Sabando, gobernador de Santa Elena, inspeccionó la obra que registra un avance del 60%. La contratista incrementará los frentes de trabajo, pues se tiene programado que el intercambiador de 3 200 metros esté listo en un plazo de 100 días.(i)


TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 477 PAG. 7

Reunión del I Comité de Seguridad Humana en el Mar

ENCENDIDO DE ÁRBOL NAVIDEÑO PUEBLO NUEVO, SALINAS El miércoles 06 de diciembre del presente año se efectuó el tradicional encendido del árbol de Navidad del Comité Barrial Pueblo Nuevo del Cantón Salinas. Con el montaje del árbol navideño se da inicio a las festividades navideñas en el sector barrial Pueblo Nuevo. Queremos agradecer a todas las personas, moradores del sector, socios y socias del Comité que se hicieron presente para poder realizar el montaje y encendido del árbol navideño que inunda de alegría los corazones de todos quienes habitan en el barrio Pueblo Nuevo.(i)

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que el CPFG-EM Boris Rodas C., Capitán de Puerto de Salinas, asistió a la reunión del I Comité de Seguridad Humana en el Mar, el jueves 7 de diciembre las 10h00. La sesión se realizó en el local de la Facilidad Pesquera de la parroquia Santa Rosa, provincia de Santa Elena, donde asistieron el Gobernador, Jefe Político de Salinas, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, delegados del Ministerio del Interior y de la Asamblea Nacional, Subsecretaría de Recursos Pesqueros, ARCH, BanEcuador, representantes de gremios de pescadores artesanales, entre otros. Por parte de la Capitanía de Puerto, se presentaron las acciones que realizan la Capitanía y la Armada, en coordinación con otras instituciones del

Estado para contrarrestar la delincuencia marítima. Además, se trataron temas sobre la seguridad de los pescadores artesanales que laboran en el mar, la reutilización del local de la Facilidad Pesquera de la parroquia Santa Rosa y reactivación del seguro para los motores fuera de borda. Los representantes de los artesanos del mar solicitaron que los motores recuperados en Puerto Bolívar y Manta, que se encuentran en los patios de la Policía Nacional, y que nadie aparece como propietarios, sean donados a los pescadores que han sido víctimas del robo de motores por delincuentes del mar. El Jefe Político de Salinas, propuso al Gobernador, crear una mesa técnica de trabajo para dar solución a la problemática expuesta por los gremios de pesca artesanal. (i)

Gad La Libertad condecora a abanderados de Colegios del Cantón En un emotivo acto el Gobierno Municipal del Cantón La Libertad y de conformidad a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal, el día lunes 11 de Diciembre a partir de las 10h00 en las instalaciones de la Plazoleta Cívica "Adalberto Montenegro" de nuestro Cantón, se realizará la Ceremonia de Condecoración al Mérito Cívico Estudiantil "11 de Diciembre" a los estudiantes abanderados y abanderadas de los diferentes establecimientos educacionales fiscales y particulares de la Libertad, acto que estará presidido por Antonio Espinoza Infante Alcalde de la ciudad. Premiar la excelencia académica es el objetivo de éste evento donde los abanderados de 17 instituciones educativas recibirán por parte de las autoridades municipales placas de reconocimientos y aportes didácticos por su esfuerzo y dedicación al estudio. La condecoración al mérito cívico estudiantil "11 de Diciembre" será entregada al mejor puntuado de entre todos los abanderados.

Ceremonia de despedida y agradecimiento de suboficiales La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los E s p a c i o s A c u á t i c o s , informan que en el auditorio de la Capitanía de Puerto de Salinas, se realizó la ceremonia de despedida y agradecimiento de cuatro suboficiales primeros y un suboficial segundo, que finalizaron su carrera naval al cumplir con 31 y 26 años de servicio, respectivamente. El CPFG-EM Boris Rodas C., Capitán de Puerto de Salinas, presidió el acto oficial, dando palabras de agradecimiento por los servicios prestados durante su carrera como militares activos, recalcando que la Armada del Ecuador los forma para que sean hombres de bien, augurándole muchos éxitos en su nueva etapa a seguir. Los miembros salientes recibieron una

placa honorífica en reconocimiento a su labor realizada, al igual que sus esposas por su sacrificio y el apoyo brindado durante su trayectoria naval. Posteriormente se pasó un video que sintetizaba los momentos de ingreso hasta la culminación dentro de la instrucción, de cada uno de los suboficiales. El suboficial primero infante de marina Bolívar Miranda Palacios, dio palabras de agradecimiento a la Armada del Ecuador por todo; utilizando palabras marineras dijo "forty la maniobra y desembarcar!", con la satisfacción del deber cumplido.(i)

Lanzamiento provincial de la Campaña "No arranques la piel del bosque” Pasión y amor por lo que hacen es un elemento en común que tienen los estudiantes destacados de las instituciones que estarán presentes en el acto. Unidades Educativas: Ernesto González, Academia Naval Cap. "Leonardo Abad", Dr.Luis Célleri Avilés, Eugenio Espejo, Liceo Cristiano Peninsular, Luis Augusto Mendoza Moreira, José Antonio García Cando, Península de Santa Elena, Segundo Cisneros Espinoza, José Pedro Varela, La Libertad, Santa Teresita, Jorge Barek, Juan Dagoberto Montenegro, Eloy Velásquez Cevallos, UPSE, Virgen del Cisne, son las instituciones que forman parte de éste homenaje.(i)

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informan que la Capitanía de Puerto de Salinas asistió al lanzamiento provincial de la campaña "No arranques la piel del bosque", impulsada por el Ministerio del Ambiente a nivel nacional. El evento se realizó en el sector de la Reserva Puntilla de Santa Elena sector "La Cocholatera"-Remacopse, mediante una rueda de prensa y con participación de la Gobernación, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Asociaciones de Artesanos de la Remacopse y ciudadanía en general. El Ministerio de Ambiente dio a conocer sobre esta campaña, que busca sensibilizar en la ciudadanía sobre la importancia que tienen los helechos, líquenes y bromelias de nuestros bosques que están en peligro de desaparecer, incentivando a las instituciones en la adopción de buenas prácticas ambientales y difundir la importancia del uso de materiales reutilizables en la época de festividades navideñas. Los musgos

mantienen la humedad de los bosques, evita la erosión y retiene las impurezas, cuya desaparición provocaría afectaciones ecológicas con impacto incluso para el ser humano. El Ministerio del Ambiente está organizando un concurso interministerial de pesebres ecológicos, a fin de fomentar el cuidado de los musgos que son utilizados en los pesebres en el mes de diciembre, por lo que se están receptando las inscripciones desde el 29 de noviembre de 2017. Asimismo, se comprometió al sector de la Reserva de la Puntilla para que realicen un programa, a fin de buscar la identidad de la provincia de Santa Elena.(i)


PAG. 8 AÑO 20 EDICIÓN # 477 TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.