Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 478-1.000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
Armada agasaja a 550 niños y niñas de Anconcito
La Armada del Ecuador a de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena y el retén naval de Anconcito, realizó un agasajo navideño a 550 niños y niñas de la caleta pesquera de Anconcito, provincia de Santa Elena, el domingo 17 de diciembre en horas de la mañana. El evento se efectuó en las instalaciones de Infraestructuras Pesqueras del Ecuador, Empresa Pública-IPEEP, donde asistieron más de 800 personas. Los
pequeños pudieron disfrutar momentos de alegría junto a MARVIN y de un show con payasos. Se hicieron concursos, y entrega de juguetes, fundas de caramelos y comida, donados por los armadores de barcos pesqueros que laboran en ese sector. Estuvieron presentes el Presidente de la Junta Parroquial de Anconcito, Administrador de la IPEEP, armadores de barcos pesqueros, entre otros.(i)
CNE realizó la Selección de MJRV La Junta Provincial Electoral de Santa Elena realizó la selección de los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en el próximo proceso de Referéndum y Consulta Popular 2018, el acto se r e a l i z ó e n presencia de un Notario para dar fe pública del acto.
el 21 de diciembre del presente año hasta el 3 de febrero del 2018,
Al azar, fueron seleccionados 4.620 ciudadanos para conformar las 660 Juntas Receptoras del Voto. Según los criterios de selección, los resultados del sistema informático fueron los siguientes: La notificación de los ciudadanos seleccionados se realizará desde
mientras que su capacitación iniciará el 2 de enero del 2018. A nivel nacional fueron seleccionados un total de 239.323 Miembros de las Juntas R e c e p t o r a s d e l Vo t o q u e participarán en el Referéndum y Consulta Popular del próximo 4 de febrero del 2018.(i)
ANT y autoridades de Control listos para feriados de Navidad y Año Nuevo
Con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo y por la masiva movilización tanto de personas y vehículos que implica estas fechas, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), solicitó a las Autoridades encargadas del Control, planificar y ejecutar los operativos de control en las terminales terrestres en cada una de sus
jurisdicciones, enfocados principalmente a las siguientes actividades: " Controlar el número de horas de manejo de los conductores, a través de la hoja de ruta por cada viaje, donde constatarán los turnos, horas de conducción y descanso; este documento d e b e n p o r t a r obligatoriamente en el vehículo durante su trayecto. " Verificar las condiciones de los conductores a través de la prueba de alcoholemia. " R e v i s a r l o s documentos habilitantes vigentes, tanto del conductor como del vehículo. " Comprobar que todas las unidades cuenten con el listado de pasajeros y verificar que se entreguen los boletos a los usuarios. Se prevé ubicar unidades móviles del Ministerio de Salud Pública y el ECU 911 en los puntos negros (Vía Aloag - Santo Domingo, km 54; Vía
Troncal E35 a la altura Latacunga y Vía Troncal E25 a la altura de Chimborazo) identificados por la Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador. Por parte de la ANT participarán 352 servidores, quienes conformarán equipos de trabajo para solicitar la colaboración de la ciudadanía, a fin de garantizar el respeto a las tarifas autorizadas por la ANT y en especial la tarifa diferenciada para grupos de atención prioritaria, a más de receptar denuncias de los usuarios en los formularios previamente establecidos, cumpliendo el siguiente cronograma en los dos feriados: NAVIDAD: Del viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017, en dos turnos de 07h00 a 12h00 y de 15h00 a 19h00, a excepción del domingo 24 de diciembre de 2017. FIN DE AÑO.- Del viernes 29 de diciembre de 2017, al lunes 1° de enero de 2018, en horario de 07h00 a 12h00 y de 15h00 a 19h00, a excepción del domingo 31 de diciembre de 2017. En caso de verificar algún incumplimiento, el personal de la ANT podrá solicitar la intervención de la Policía Nacional o Agentes Civiles de Tránsito que se encuentren en la Terminal Terrestre, para tomar las medidas necesarias de acuerdo a las competencias que le facultan la Ley y su Reglamento de Tránsito.(i)
PAG. 2 AÑO 20 EDICIÓN # 478 CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017
Comuna Atravezado – Libertador Bolívar, estrenará turístico malecón La comuna Atravezado o Libertador Bolívar, de la parroquia Manglaralto, conocida por sus atractivas artesanías fabricadas en tagua, caña g u a d u a , m a d e r a , c o n c h a , corales, vistosas hamacas, se incorpora con paso firme al turismo sostenido y sustentable con la positiva intervención del Gobierno Municipal de Santa Elena, que dirige el alcalde Dionicio Gonzabay Salinas, quien el viernes 22 de diciembre, a partir de las 19h00, estará inaugurando el moderno y turístico malecón. Esta nueva obra socializada y concertada con la dirigencia y comunidad, cuenta con 4790 m2 de área de construcción, 3844,76 m3 de muro de protección de piedra coraza, muro de hormigón ciclópeo, contrapiso,
bordillos cuneta, cerámica de gres y líneas de granito lavado, cableado subterráneo, instalaciones eléctricas y sanitarias, pérgola, y asientos de madera, áreas verdes, entre otras especificaciones técnicas. Monto aproximado de inversión $ 752.000,00. El turismo local, nacional e internacional, sigue incrementándose en las comunidades asentadas a lo largo de la transitada “Ruta del Espóndilus”, con modernas y atractivas obras arquitectónicas que elevan la autoestima de sus habitantes. (i)
SALINAS 80 AÑOS DE CANTONIZACIÓN
Salinas principal balneario de nuestra provincia y uno de los preferidos del país celebra su octogésimo aniversario de cantonización, diversas actividades se vienen realizando como homenaje a este bello rincón turístico. Daniel Cisneros Alcalde
los días se han efectuados varios agasajos a los niños de diferentes sectores del cantón, al igual de eventos deportivos y culturales, como el lanzamiento del libro "El corazón de Salinas para el mundo" escrito por Roberto Palacios Quinto.
de la ciudad encabeza las festividades que también se unen a los 80 años de parroquialización de José Luis Tamayo y Anconcito. La cena navideña que cada año se realiza tradicionalmente por l a a c t u a l administración, se desarrolló este miércoles 20 de diciembre a la altura del Mirador Turístico, r e u n i e n d o a centenares de Adultos Mayores de las diferentes parroquias del cantón Salinas, "más que una cena es disfrutar de su compañía, de sus vivencias, de su sonrisa" indicó la primera autoridad cantonal Daniel Cisneros. Como parte de las actividades programadas, en el transcurso de
El desfile cívico cultural se efectuó el viernes 22 de diciembre a lo largo del malecón a las 09h00 y se concentró a la altura del hotel
Funcionarios se capacitaron para evitar delitos al patrimonio cultural Durante cuatro días varias instituciones a nivel nacional recibieron conocimientos específicos en el ámbito de legislación y protección de bienes culturales. El objetivo principal de esta capacitación fue el de fortalecer los conocimientos y brindar nuevos insumos a los actores involucrados en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales con el fin de prevenir, controlar, investigar y sancionar dichos delitos. La metodología empleada asume que el aprendizaje es un proceso social por lo que implicó estrategias de trabajo en equipo, exposición de vivencias personales, estudios de caso, talleres, debates y análisis de documentos por medio de la lectura científica. Los temas abordados fueron: Normativa Nacional e Internacional (Convenciones Internacionales suscritos por el Ecuador, principio de reconocimiento de bienes, control y lucha contra el tráfico de bienes culturales, cadena de custodia, manejo y conservación de bienes culturales, informes técnicos preliminares e informes periciales. Isabel Rohn, subsecretaria de Patrimonio, manifestó su satisfacción por el esfuerzo conjunto de las instituciones participantes que sin duda se traducirá en acciones profesionales concretas en la defensa de nuestros patrimonios El derecho a la cultura reconocido por el artículo 21 de la Constitución, indica que las personas tienen derecho a construir y mantener su identidad cultural, a conocer la memoria histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio cultural. Este derecho está anclado al sistema nacional de cultura, conformado por todas las instituciones del ámbito cultural y que tiene como una de sus funciones: la identificación, protección, defensa,
“No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesario, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía “
conservación, restauración, difusión y acrecentamiento del patrimonio cultural. Los beneficiarios directos de esta capacitación son de la Fiscalía General del Estado (FGE): Agentes fiscales y personal de apoyo; Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE): Funcionarios de la Unidad de Vigilancia Aduanera; Funcionarios Distritales y de la Dirección Jurídica; Policía Nacional: Policía Patrimonial, Unidad de Intervención de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y Policía Judicial de las provincias de: lmbabura, Carchi, Azuay, Cañar, El Oro, Sucumbíos, Loja, Manabí, Esmeraldas y Pichincha; Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP): Funcionarios de la Coordinación General Jurídica y de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Gestión de Patrimonio Cultural; Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH): Funcionarios de la Dirección de Asuntos Culturales; Dirección de Asesoría jurídica y de la Dirección de Capacitación; Procuraduría General del Estado (PGE): Funcionarios de la Dirección de Asuntos Internacionales; Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC): Técnicos a nivel nacional y abogados de matriz y de direcciones regionales.(i)
EL LITORAL 478
Barceló Salinas, mientras que la sesión solemne se desarrolló frente a la iglesia de Chipipe a las 16h00 y a las 21h00 fue el show artístico, con la presentación del reconocido artista internacional "Nacho" y varios talentos nacionales. (i)
CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 478 PAG. 3
Asamblea posesiona al nuevo Superintendente de Economía Popular y Solidaria
La Asamblea Nacional posesionó hoy al Ec. Patricio Rivera, como Superintendente de Economía Popular y Solidaria –SEPS-, en cumplimiento del artículo 120 numeral 11 de la Constitución de la República, que establece que, dentro de sus atribuciones le corresponde posesionar a las máximas autoridades de las entidades de control, entre ellas, la Superintendencia de EPS. El Presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, convocó a la sesión 490 del Pleno, y, entre varios puntos, incluyó la posesión del Ec. Rivera, quien fue designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) como máxima autoridad de la SEPS. En el mismo punto del orden del día fue posesionada Solanda Goyes, como vocal suplente
del Consejo Nacional Electoral. El CPCCS, una vez que suscribió el Acta de Designación como Superintendente, remitió el documento a la Asamblea Nacional siendo su deber constitucional cumplir con la formalidad de la posesión; este procedimiento se llevó a cabo esta mañana. Por su parte el economista Patricio Rivera, expresó a dirigentes de varias cooperativas del sector que lo acompañaron en la Asamblea Nacional, que cumplirá sus funciones como lo dispone la Constitución de la República y la Ley; reiterándoles su compromiso de continuar trabajando en el diseño e implementación de la política pública y mecanismos de control de este importante sector de la economía del país.(i)
SRI Y UDLA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL El Director General d e l Servicio de Rentas Internas ( S R I ) , Leonardo Orlando, y el Rector d e l a Universidad de las Américas (Udla), Carlos Larreátegui, firmaron hoy, un convenio interinstitucional con el objetivo de implementar un Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) en dicho centro de educación superior. La iniciativa de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal, es fruto de la alianza entre el sistema de educación superior y el SRI, con el objetivo de fortalecer la ciudadanía fiscal y promover la cultura tributaria en el país, a través de un acompañamiento técnico y personalizado de calidad que brinda el SRI a las universidades, para que con asesoría gratuita de sus docentes y estudiantes promuevan el cumplimiento voluntario y oportuno de los contribuyentes en sus obligaciones tributarias. En este mismo contexto, Leonardo Orlando brindó una conferencia
magistral, dirigida a estudiantes de la Udla y ciudadanía en general, denominada “Los servicios tributarios como parte de la óptima recaudación”, a través de la cual la autoridad explicó los logros alcanzados por el SRI, el crecimiento de la recaudación, la gestión tributaria enfocada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones, la innovación tecnológica, así como los nuevos servicios que ofrece la institución y su nuevo portal web www.sri.gob.ec Leonardo Orlando enfatizó que los esfuerzos institucionales se traducen en profundizar el combate decidido al fraude, la evasión y la elusión fiscal, así como fomentar el puntual cumplimiento de las obligaciones tributarias, dentro de un gran acuerdo nacional por fortalecer la transparencia fiscal.(i)
Arcsa recomienda verificar Notificación Sanitaria y fecha de caducidad de productos La Agencia Nacional de Regulación C o n t r o l Vigilancia Sanitaria (Arcsa) tiene la misión de contribuir a la protección de la salud d e l o s consumidor es, a través de la gestión del riesgo de productos de uso y consumo humano. Consciente del gran incremento en la producción y el consumo de diversos productos alimentación y bebidas alcohólicas, en estas fechas de fiestas navideñas y de fin de año, Arcsa, recomienda a la ciudadanía que antes de ingerir cualquier tipo de alimentos, se verifique su estado, fechas de caducidad, que los productos procesados cuenten con notificación sanitaria y el proceso de preparación de alimentos de consumo inmediato, con la finalidad de prevenir afecciones a la salud de la ciudadanía. Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del
agua o los alimentos contaminados. Se recomienda el lavado de manos previo al consumo de alimentos, verificar que los alimentos fueron preparados con agua potable o segura, mantener los alimentos en una temperatura adecuada y confirmar que estén cocinados, especialmente las carnes, previo a su consumo. Así también, dentro de la categoría de alimentos procesados se incluyen las bebidas alcohólicas de fabricación nacional e importada, las cuales están obligadas a contar con la Notificación Sanitaria, sin esta certificación cualquier otro alcohol o sus derivados que sea consumido estaría poniendo en riesgo la salud. En caso de presentar cualquier síntoma de intoxicación alimentaria o alcohólica acuda al establecimiento de salud más cercano.(i)
Cronograma de labores en parques, jardineras y espacios verdes del Cantón La Libertad La Jefatura de Parques y Áreas Verdes del Municipio de La Libertad pone a consideración de la comunidad libertense el cronograma de labores del 18 al 23 de Diciembre del 2017 en lo que respecta a mantenimiento, riego, adecuación, y limpieza en parques, jardineras y áreas verdes del GAD Municipal del Cantón La Libertad. Lunes 18 de diciembre Mantenimiento riego y limpieza de 44 parques y áreas pertenecientes al GADM Cantón La Libertad. Martes 19 de diciembre Mantenimiento riego y limpieza de 44 parques y áreas pertenecientes al GADM Cantón La Libertad. Miércoles 20 de diciembre Mantenimiento riego y limpieza de 44 parques y áreas pertenecientes al GADM Cantón La Libertad.
Poda de árboles en el sector barrial "Cordillera del Cóndor", avenida 26, 27,28 entre calles 49 y 43. Trabajos de pintura en las estructuras de hormigón y mantenimiento de especies vegetales en parque Plaza La Libertad. Mantenimiento de especies vegetales en las jardineras del parque de Iglesia Matriz de La Libertad y del barrio 6 de Diciembre. Jueves 21 y viernes 22 de diciembre Poda de árboles en Unidad Educativa "Antonio García Cando". Trabajos de pintura en las estructuras de hormigón y mantenimiento de especies vegetales en parque Plaza La Libertad. Mantenimiento riego y limpieza de 44 parques y áreas pertenecientes al GADM Cantón La Libertad. Sábado 23 de diciembre Mantenimiento riego y limpieza de 44 parques y áreas pertenecientes al GADM Cantón La Libertad. (i)
Desalojo de maleza y mingas de limpieza en los barrios de La Libertad La administración municipal que dirige Antonio Espinoza Infante a través de la Jefatura de Aseo Urbano, pone en conocimiento de la comunidad libertense el cronograma de labores del 18 al 24 de Diciembre del 2017. Lunes 18, martes 19, jueves 21 y viernes 22 de Diciembre del 2017, de 06h00 a 14h00 Desalojo de maleza en sector 10 de Agosto, San Francisco y Eloy Alfaro. Limpieza de zanja en el sector Virgen del Carmen, avenida 35 a un costado de la cancha. Desalojo de maleza en el sector Virgen del Cisne. Limpieza de solar baldío en el sector Mariscal Sucre, avenida 4ta y calle 22. Desbroce y evacuación de maleza en vía a Santa Elena. Desalojo de maleza en los sectores
barriales Rocafuerte, Simón Bolívar y Las Acacias. Desalojo de maleza en la minga realizada por la Asociación de comerciantes "Mauricio Hermenegildo" ubicado frente a Unidad Educativa. Desalojo de maleza y desechos en la Cdela. 11 de Diciembre . Desbroce y evacuación de Miércoles 20 y sábado 23 de Diciembre del 2017, del 07h00 al 12h00. Desalojo de maleza en sector barrial Rocafuerte. Desalojo de maleza de la minga de limpieza realizada por la Asociación de comerciantes "Mauricio Hermenegildo". Desalojo de maleza de desechos varios en la Cdela. 11 de Diciembre. Desalojo de maleza y desechos varios en la Unidad Educativa José Antonio García Cando.(i)
PAG. 6 AÑO 20 EDICIÓN # 478 CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017
96 NUEVOS MEDIADORES CONCLUYEN CURSO DE FORMACIÓN Y RECIBEN CERTIFICADO El Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial certificó, el jueves 14 de diciembre, a 96 nuevos mediadores, quienes concluyeron un curso de formación que contó con el aval de la P o n t i f i c i a Universidad Católica del Ecuador. En una ceremonia realizada en el Complejo Judicial Norte de Quito, los participantes del curso recibieron el diploma que los acredita para aplicar este método alternativo de solución de conflictos a escala nacional. Durante seis semanas, profesionales del Derecho, Psicología, Ingeniería, Economía, Comunicación Social, etc. recibieron clases sobre temas como: los principios de la mediación, el perfil del mediador y la negociación y la elaboración de actas. Además, estudiaron casos reales y realizaron prácticas de lo aprendido. En la entrega de certificados, estuvieron la vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Karina Peralta, y el director Nacional de Mediación, Francisco Bonilla. Ellos destacaron la importancia de la capacitación realizada como parte del fortalecimiento de la cultura de paz en el país. El doctor Bonilla señaló que uno de los objetivos del curso fue formar mediadores que tengan no solo una visión teórica, sino práctica sobre la construcción de acuerdos. Destacó que, desde 2013 a noviembre de 2017, a través de la mediación, se alcanzaron más de 100 mil compromisos en materias como: Familia, Civil, Laboral,
Tránsito (cuando no hay víctimas) y convivencia vecinal. Por su parte, la vocal Peralta recordó que, por décadas, el país se caracterizó por tener diversas barreras de acceso a la justicia, pero que eso cambió en los últimos años cuando el CJ emprendió la transformación del sistema judicial. Señaló que parte de ese proceso fue precisamente la implementación del programa de mediación como vía colaborativa para resolver divergencias. “Este es un camino rápido, oportuno y eficaz de acceso a la justicia”, aseveró y agregó que con esta metodología, el Estado ahorró 34 millones de dólares y además se generó una importante descongestión del sistema judicial. El abogado Terry Contreras, en representación de los nuevos mediadores, reconoció que ahora, la Función Judicial ofrece a los ciudadanos mecanismos alternativos para el cumplimiento de sus derechos. Señaló que la malla curricular del curso de formación permitió ampliar los conocimientos de los participantes y entender los beneficios y alcances de la mediación. “Como profesional del Derecho recomiendo a la ciudadanía que utilice esta vía para resolver sus problemas y así evitar conflictos judiciales”, indicó. (i)
Armada realiza operaciones de control de motores y embarcaciones en sector de “La Carioca”
La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena y con apoyo de la Agencia de Inteligencia de Santa Elena, informan que en la caleta pesquera de Libertad, sector La Carioca, provincia de Santa Elena, se realizaron operaciones de control de motores fuera de borda y embarcaciones. Durante las inspeccionadas se pudo verificar que tanto las lanchas pesqueras como los motores fuera de borda, se encuentran con la documentación en regla y troquelado respectivo, no encontrándose ninguna novedad. La Autoridad Marítima continuará
efectuando controles en los espacios marítimos jurisdiccionales, a fin de contrarrestar el cometimiento de actividades ilícitas, garantizar la seguridad de la vida humana y que los artesanos del mar cumplan con toda la documentación reglamentaria. (i)
AGUAPEN E.P, realizó trabajos de mantenimiento La Empresa P ú b l i c a Municipal Mancomunada Aguapen EP, anunció a los habitantes de los barrios: Puerto Nuevo, Las Acacias, C a r i o c a , Rocafuerte, Simón Bolívar, Mariscal Sucre, Libertad, 11 de Diciembre, Kennedy, 12 de Octubre, Eloy Alfaro, 10 de Agosto, Quito y San Francisco, que el día Lunes 18 de Diciembre se realizaron trabajos de mantenimiento correctivo de la red de distribución del macro medidor de 200 mm ubicado en la esquina del Paseo Shopping.
Para realizar este mantenimiento, se tuvo que cerrar válvulas en el sector, para ello todos los sectores mencionados no tuvieron el servicio de agua potable desde las 23h00 del Lunes 18 hasta las 05h00 del martes 19 de diciembre.(i)
PROGRAMA DE INICIACIÓN AL BALONMANO EMPEZÓ EN JAMA
El Balonmano es un Deporte Olímpico considerado uno de los más completos que existen. A diferencia de otros deportes, no tiene tanta repercusión, sin embargo su práctica es recomendada desde temprana edad. En nuestro país se juega desde hace diez años pero no ha estado posicionado. Bajo ese contexto el profesor Ángel Quiñonez, entrenador de la categoría absoluta femenina del Ecuador, junto con Jonathan Quiroz y Cristhian Medranda, directivos de la Comisión de la Fuerza Técnica de la Federación Ecuatoriana de Balonmano, inauguraron el viernes 15 de diciembre, el programa estratégico “Escuelas de Iniciación al Balonmano Playa” una propuesta en donde también colaboran las preseleccionadas tricolores de la categoría absoluta, con el objetivo de promocionar este deporte a través de una red de monitores por todo el perfil costanero. “Primero tomemos en cuenta que el balonmano como todo deporte sirve para formar en valores y educar, luego al tratarse de una práctica en arena se torna mucho más fácil de acceder para quienes tienen la fortuna de vivir cerca de la playa, y por último, dentro del balonmano femenino tenemos profesionales en educación física, que son profesoras en escuelas y otras tienen títulos internacionales como entrenadoras nivel 1 en handball; todas esas fortalezas le dan viabilidad a nuestro proyecto que inicia en Manabí y que pretende expandirse durante el 2018 y 2019 por las provincias de la costa” fueron las
palabras del Profesor Quiñonez, antes de comenzar una clase práctica a los niños del 5to, 6to y 7mo año y a los profesores de la Escuela Bartolome de las Casas, de don Juan, comuna perteneciente al cantón Jama. La estrategia es por medio de los microciclos de trabajo que está manteniendo la preselección femenina, en busca de un cupo al mundial de beach handball en el Panamericano de marzo del 2018. Las comunas invitan a las preseleccionadas a trabajar en sus playas, y una hora antes de comenzar con los entrenamientos, un grupo denominado “desarrollo handball”, les enseña el deporte a los niños y niñas desde los 8 años en adelante, jóvenes y adultos, asistidas por un monitor que la Fuerza Técnica de la Febal, elige previo análisis de su perfil técnico. Un dia antes, un staff de la Federación asiste a las escuelas del sector a realizar una charla, acompañada de una práctica sencilla para que los niños asistan y se diviertan. El seguimiento al monitor será mensual y se planea realizar partidos amistosos en el transcurso del próximo año entre los equipos que salgan de las comunas. Durante el primer trimestre de 2018, las comunas manabas de La División, Canoa y Cojimies, está dentro de la planificación y organización para llevar el beach handball. Paralelamente se está coordinando una actividad con el Ministerio de Educación para realizar seminarios de Mini Balonmano a los docentes de Educación Física de las Escuelas.(i)
CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017 AÑO 20 EDICIÓN # 478 PAG. 7
SALINAS LE CANTÓ A LA NAVIDAD Navidad, época de amor, paz y reflexión, por eso el GAD Municipal de Salinas dirigido por su principal Daniel Cisneros, preparó para el viernes 15 de diciembre, el evento cultural "Salinas le canta a la Navidad", programa que tuvo como objetivo celebrar el nacimiento de nuestro señor Jesucristo. La actividad navideña se efectuó en el mirador turístico del malecón de Salinas, desde las 19H00. Por la noche se entonaron villancicos y se contó con la participación de varios grupos reconocidos como; el Coro La Rondalla de la (ESPOL), Lucho Gálvez Jr., banda musical del colegio San José La Salle, Party Crashers band y Juan Gálvez, entre los participaciones también estuvieron las academias de ballet de Maruxa Pita y Yedanz, además de la intervención de las Unidades Educativas John F. Kennedy y Rubira.
Salinas importante centro turístico que está rodeado de hermosas y acogedoras playas cumple sus 80 años de cantonización y los celebra con varias actividades artísticas, culturales y deportivas. Como inicio de las actividades el viernes 1 de diciembre se realizó el pregón de festividades que se concentró en el antiguo municipio de Salinas y recorrió el malecón, culminando con un show artístico y encendido del árbol de navidad, acto que cada año se realiza y que reúne a centenares de personas.(i)
Colonias Vacacionales contra el trabajo infantil beneficiarán a más de 120 niños y niñas del Cantón La Libertad Entretenimientos, visitas culturales, juegos recreacionales, actividades lúdicas, deportivas, paseos, pintar, conocer cascadas, piscinas, y muchos más es lo que los niños de 6 a 12 años podrán hacer durante las colonias vacacionales gratuitas que realiza el Municipio de La Libertad a través del Proyecto de Protección Especial cuyo objetivo principal es que los pequeños desarrollen actividades físicas y además expresen la diversidad cultural, valoren sitios emblemáticos y naturales y que se mantenga la creatividad viva. Permanentemente con el apoyo de instituciones públicas y privadas se realizan diversas actividades con la finalidad de generar conciencia en los padres de familia sobre la importancia de no poner en riesgo la vida de sus hijos enviándolos a trabajar en las calles. Por ello, el día viernes 15 de diciembre
a partir de las 10h00 en las instalaciones de las canchas de la "Ciudad Deportiva" ubicada en el Barrio 24 de Mayo de La Libertad se preparó un evento de integración con juegos deportivos y recreacionales para evitar que los menores de edad cumplan actividades ajenas a su edad. La alcalde de la ciudad Antonio Espinoza Infante señaló "que es responsabilidad de todos contribuir para que ésta situación cambie con la recomendación de precautelar la integridad de los infantes".(i)
Armada halla semi-sumergible a 16 millas de La Puntilla de Santa Elena La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que personal naval de una lancha guardacostas, el día de ayer realizando un patrullaje, encontró un artefacto naval, tipo semi-sumergible a dieciséis millas náuticas al noroeste de la Puntilla de Santa Elena. Inmediatamente se iniciaron las acciones, desplegándose una aeronave de exploración aeromarítima, visualizando la proa del citado artefacto naval y confirmando que el mismo se encontraba zozobrando. La Capitanía de Puerto de Salinas con la colaboración de la Superintendencia del Terminal Petrolero de La Libertad, coordinó el zarpe de un remolcador para reflotar y transportar el semisumergible a tierra, para lo cual se utilizaron 02 unidades navales del Subcomando de Guardacostas Sur y de la Capitanía de Puerto de Salinas y dos buzos. En las próximas horas, se procederá a varar el semi-sumergible en la Base Naval de Salinas, para realizar las inspecciones correspondientes con agentes antinarcóticos y Policía Judicial. El mismo tiene aproximadamente una eslora de 9 metros y 5 metros de manga. Contaba con 03 máquinas de propulsión y un sistema de desfogue de gases. E s importante m e n c i o n a r, que desde el momento del avistamiento del semisumergible, se activó la alerta para el personal naval en los retenes y de la Estación Guardacosta
s de Salinas, así como a la Policía Nacional, a través de todo el perfil costero de la provincia, especialmente en las caletas pesqueras, a fin de verificar posible participación en actividades ilícitas de otras embarcaciones con el semisumergible hallado. Ese tipo de artefactos navales, no están permitidos por la ley, por lo que será puesto en conocimiento de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes, que logren determinar el origen y el uso que se le dio al citado artefacto.(i)
Amor y perdón en Navidad en hermosas tarjetas con reflexiones muy aporpiadas para estos tiempos de cierre de año. Aquí te proponemos esta hermosa tarjeta con adornos morados y plateados: Amor y perdón en Navidad en hermosas tarjetas La Navidad es llenas tu corazón de amor y Pedón y compartirlo con todos Amor y perdón
FEUE propone mayor participación estudiantil en cogobierno y revocatoria de mandato para rector y vicerrector La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) acudió a la Comisión de Educación. Aquí expuso varias propuestas de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior sobre los requisitos para ser dirigente estudiantil, el cogobierno y la necesidad de establecer la revocatoria de mandato para las principales autoridades universitarias, reglamento de aranceles. Revocatoria del mandato Jonás Rodríguez, secretario general de la FEUE, expresó que el planteamiento de la revocatoria del mandato a las autoridades en las universidades –rectores y vicerrectores- se daría bajo las siguientes causales: incumplimiento de requisitos para su elección, haber sido sancionado por el Consejo de Educación Superior (CES) por reincidencia de faltas graves, incumplimiento de las disposiciones respecto a la participación de estamentos universitarios a los órganos de cogobierno y elección de autoridades.
“A los presidentes y vicepresidentes de la República se les puede revocar el mandato, pero a los rectores y vicerrectores no hay quien les puede topar. Por ello acogemos la revocatoria que consta en la Ley de Participación Ciudadana, como una herramienta para evitar situaciones como la ocurrida en la Universidad Nacional de Loja, en la que las actitudes radicales de las partes han puesto en riesgo el presente y futuro de los estudiantes,” aclaró. Cogobierno “Para el cogobierno, planteamos que la representación estudiantil se mantenga del 10 % al 25 % del total de la votación, con lo que se ampliará el universo de dirigentes del sector y el peso en la toma de decisiones dentro del Órgano Colegiado Académico Superior”, argumentó. Dirigentes Además, Rodríguez advirtió que como requisito para dirigente estudiantil se establezca que haya aprobado
al menos el 50 % de la malla curricular para el representante principal y el 30 % para el suplente, que el promedio del estudiante sea por encima de la media de la carrera y que los candidatos presenten un plan de trabajo, mismo que debe ser socializado.(i)
PAG. 8 AÑO 20 EDICIÓN # 478 CUARTA SEMANA DE DICIEMBRE, 2017