El litoral 487

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018 AÑO 20 EDICIÓN # 487-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

GADM DE SALINAS SUSCRIBE CONVENIO CON LA UTPL

En la sala de sesiones de la alcaldía de Salinas, la mañana de este jueves 15 de febrero, se suscribió el acuerdo de Cooperación Institucional con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). La firma de convenio realizada entre la primera autoridad cantonal, Daniel Cisneros y el Ing. Antonio Ramos, coordinador Zonal de la UTPL, tiene como objetivo implementar ‘Cursos Online Gratuitos’. “Nuestro objetivo siempre ha sido brindar capacitaciones y cursos gratuitos para que nuestra gente tenga acceso al aprendizaje, esta vez será a través de los programas MOOC´s (massive online open course), cursos de enseñanza bajo la modalidad a distancia accesible por internet que en los próximos días estarán en nuestra página web www.salinas.gob.ec/. Los contenidos de los cursos MOOC´s desarrollados por la UTPL se ajustan a las necesidades de aprendizaje académico y nivelación de

conocimientos de bachilleres de acuerdo a los estándares de educación del país. Los bachilleres que cursen y aprueben los MOOC´s posteriormente podrán homologar ese aprendizaje mediante pruebas de suficiencia académica en la UTPL, facilitando el avance curricular en el pensum de estudios en aquellas carreras que contienen materias homologadas. Los cursos serán de gran ayuda para los jóvenes que deseen nivelar sus conocimientos de bachillerato con asignaturas básicas como: metodología en el estudio, realidad nacional, introducción a la programación, expresión oral y escrita. De igual manera hay cursos muy prácticos para la comunidad en general como: desarrollo comunitario, conocimientos ancestrales de plantas medicinales, huertos familiares, entre otros.(i)

CAMPEONATO INTERNACIONAL DE FÚTBOL COPA SANTA ELENA PARAÍSO AZUL

La provincia de Santa Elena será el escenario de la X edición del Campeonato de Fútbol Copa Santa Elena Internacional 2018, gracias a las acciones coordinadas entre el Sr. José Antonio Rodríguez Murga - Presidente de Federación Deportiva Provincial de Santa Elena y el Lcdo. Victor Montecel – Representante de Evento Deportivos PROPANI, esta actividad se llevará a cabo del 11 al 18 de marzo en las canchas de Salinas, La Libertad, Santa Elena y Anconcito, por lo que se invita a todos los medios de comunicación a participar en la Rueda de Prensa que tendrá lugar el viernes 23 de febrero a las 11h00 en la Sede Administrativa de FEDESE. Este magno evento deportivo que tiene como objetivo principal elevar el nivel técnico y competitivo de los deportistas a nivel nacional e internacional cuenta

con el aval de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y de FEDESE, siendo importante indicar que en la última edición realizada en Montañita, los representantes de Federación Deportiva de Santa Elena, se coronaron Campeones en su categoría. Los equipos que deseen ser parte de este torneo pueden hacerlo con varones y mujeres nacidos en los años: 2009, 2007, 2006, 2004, 2003, 2001, 2000, 1999. Al momento se ha confirmado la participación de equipos de Colombia, Chile, Perú y más de 30 delegaciones de Ecuador como país anfitrión. Los clubes que aún deseen participar en este torneo pueden comunicarse a los teléfonos 042-360764 - 0999302903 o vía correo electrónico a eventosvimont@gmail.com (i)

AVISO A LA COMUNIDAD CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena informa a la comunidad que, el lunes 26 de febrero realizará trabajos de mantenimiento correspondientes al cambio de postes, seccionadores, estructuras y transferencia de líneas, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico. Los sectores que serán beneficiados y desconectados con estos trabajos son: · Hora: 04h30 a 07h30 · Zona de alcance – Salinas: Parroquia Anconcito (desde la salida de Anconcito hasta el cementerio de Ancón). · Hora: 09h00 a 11h00 · Zona de alcance – Santa Elena: Av. 10 de Agosto entre calle 3 y 5 (diagonal a oficinas de EMUVIAL). · Hora: 10h00 a 14h00 · Zona de alcance – Salinas: Sector Las Dunas (6 cuadras atrás de la Parrillada del Gordo de María). Se sugiere desconectar los artefactos eléctricos durante este tiempo. Gracias a su comprensión.(i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall


PAG. 2

AÑO 20 EDICIÓN # 487

CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

Embarcación peruana es aprehendida a 10 Condiciones de oleaje desde el 20 hasta el millas de La Puntilla de Santa Elena 22 de febrero del 2018

La Armada del Ecuador a través del la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informan que mediante patrullajes efectuados en horas de la madrugada, por la guardacostas ‘Río Portoviejo’ de la E s t a c i ó n Guardacostas Fija de Salinas, realizó la aprehensión de la embarcación ‘El Tiburón’, de bandera peruana. La lancha se encontraba a diez millas náuticas de la Puntilla de Santa Elena con cuatro tripulantes de nacionalidad p e r u a n a , realizando faenas de pesca. Los ciudadanos peruanos fueron

entregados a Migración, mientras que la embarcación se encuentra a órdenes de la Capitanía de Puerto de Salinas, p a r a t r á m i t e s d e l e y correspondientes.(i)

La Capitanía de Puerto de Salinas comunica a la ciudadanía que según el Instituto Oceanográfico de la ArmadaInocar-, se mantendrá el desplazamiento de oleajes moderados hacia el mar territorial ecuatoriano con periodos desde 12 hasta 16 segundos. Condiciones de olas en el borde costero continental Desde el 20 hasta el 22 de febrero a lo largo del perfil costero predominará el acercamiento de olas con dirección oestesuroeste, no así en la zona norte (San Lorenzo hasta Punta Galera) en donde prevalecerá el arribo de olas del oestenoroeste y noroeste, Figura 1. Durante esos días se prevé valores mínimos y máximos de altura de 0.25 y 1.3 m. aproximadamente. Las olas tendrán periodos variables entre 12 y 16 segundos; y las de mayor intensidad se observarán al suroeste de la Puntilla de Santa Elena. Condiciones pronosticadas del estado del mar desde el 20 hasta el 22 de febrero del 2018 Intensidad El borde costero continental Moderado y ligero Pronóstico de olas en mar abierto En el territorio marítimo de la zona continental alrededor del meridiano 81.25°O, desde el 20 hasta el 22 de febrero las condiciones serán moderadas (escala de Douglas), con altura de olas entre 1.3 y 1.6 m, Figura

2. De igual manera, cerca del meridiano 83°O las condiciones serán moderadas, con alturas entre 1.4 y 1.7 metros. Recomendaciones: A quienes realizan sus actividades en la playa estar atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en el área destinada para bañistas. Si no hay bandera o no tiene claro su mensaje, antes de ingresar en el mar, preguntar a personal autorizado, quienes le pueden informar acerca de las características de la playa donde se encuentra.a ser rescatado. A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, utilizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado. Se recomienda además: No arrojarse al agua desde escolleras. No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas. No perder de vista a sus hijos en la playa. La actividad de menores debe ser supervisada por adultos. No ingiera licor si va ingresar al mar. Trate de no darle la espalda al mar. Las zonas rocosas y los muelles son lugares peligrosos para bañarse. Nade siempre en paralelo a la orilla, evite internarse mar adentro.(i)

CRONOGRAMA DE FUMIGACIÓN

Con la finalidad de combatir la proliferación de mosquitos debido a la etapa invernal, el GAD Municipal de Salinas dirigido por su principal, Daniel Cisneros, continúa con los trabajos de fumigación intra y extra domiciliaria en todo el cantón. (Semana del 19 al 23 de febrero) FUMIGACIÓN INTRA DOMICILIARIA HORA 07H00 LUNES 19 -Nicolás Lapentti MARTES 20 -Jardín Botánico -Puerta del Sol II (José Luis Tamayo) MIÉRCOLES 21 -Brisas del Mar -El Dorado (Anconcito) JUEVES 22 -La Milina -Las

Conchas Municipales Las Dunas VIERNES 23 -Barrio Bazán FUMIGACIÓN EXTRA DOMICILIARIA HORA 17H00 LUNES 19 -Pueblo Nuevo -Sindicato de Sales MARTES 20 -Jardín Botánico -6 de Junio (José Luis Tamayo) MIÉRCOLES 21 Brisas del Mar -El Dorado -Riveras del Mar -San Vicente (Anconcito) JUEVES 22 -Brisas del Mar -Arena y Sol -León Febres Cordero (José Luis Tamayo ) VIERNES 23 -Malecón de Salinas y zonas aledañas (i)

AVISO A LA COMUNIDAD CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena informa a la comunidad que, el miércoles 21 de febrero realizará trabajos de mantenimiento correspondientes al cambio de postes y estructuras, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico. Los sectores que serán beneficiados y desconectados con estos trabajos son: · Hora: 06h00 a 10h00 · Zona de alcance – Santa Elena: Parroquia Colonche (comunas Febres Cordero, Manantial de Colonche, Bambil Desecho, Bambil Collao, Río Seco y Las Palmitas). · Hora: 10h00 a 13h00 · Zona de alcance – Santa Elena: Faldas Cerro El Tablazo (sectores La Crucita y Emperatriz). Se sugiere desconectar los artefactos eléctricos durante este tiempo. Gracias a su comprensión. (i)

“No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesario, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía “

EL LITORAL 487 Fundado por Félix Teodoro León Tomalá, el 2 de Abril de 1997 Director: Lcda. Valeria Dumani Dumani Dirección: Calle I. Guerra E/3ra y 4ta Av. Teléfono: 2782135 E mail: periodico_elitoral@hotmail.com Portal web: www. periodicoelitoral.blogspots.com


CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

AÑO 20 EDICIÓN # 487

PAG. 3

INICIÓ LA INSTALACIÓN DE TUBERIAS Armada del Ecuador y Ecuadent PARA EXTENSIÓN DE REDES DE AGUA realizarán atenciones odontológicas POTABLE EN EL CERRO EL TABLAZO gratuitas

La promesa de abastecer de agua potable a los sectores poblados más altos del Cerro El Tablazo no es más una promesa, pues ahora es una realidad. Esto gracias a la intervención de la Empresa Pública Municipal Mancomunada Aguapen EP dotando de líquido vital a los barrios Paraíso 1 y 2, Mirador El Tablazo, 12 de Octubre y

Nueva Jerusalén 1. Luego de socializar este importante proyecto y pese a la desconfianza de parte de los moradores ante las repetidas y fallidas promesas de dotar de agua a estos sectores, en presencia del principal de Aguapen EP MSc. Óscar Pilay Guale, maquinaria pesada junto a personal del área técnica dio inicio los trabajos de instalación y colocación de tuberías en la ciudadela Nueva Jerusalén 1. “Estos barrios han sufrido por la falta de agua durante más de 20 años y hoy ya está aquí la maquinaria,

indudablemente estos barrios van a progresar” destacó el Gerente de A g u a p e n E P, q u i e n e s t u v o supervisando el inicio de estos trabajos junto al Ing. Arturo Carrera, Director Técnico de la empresa y el Ing. Dionicio Sánchez, Director de Obras Públicas del GADM de Santa Elena. Para quienes habitan en estos sectores el anhelo de contar con agua potable a través de su propia guía domiciliaria se va cumpliendo, pues una de las formas de abastecerse era el uso de tanqueros. “Lo más difícil es en tiempo de lluvias, porque los tanqueros no llegan por las calles que están dañadas. A veces se demoran hasta dos semanas en venir” relató Jessenia Avilés, moradora de la ciudadela Nueva Jerusalén 1. Sobre la presencia del Poliducto de Petroecuador que preocupa a los moradores, Dionicio Sánchez Director de Obras Públicas del GAD Municipal resaltó una vez más que no existe ningún impedimento. “Ninguna entidad puede postergar una obra tan importante como el agua potable, todo lo que se necesita es coordinar y pedir las autorizaciones correspondientes”, manifestó Sánchez. Los trabajos tienen un plazo de duración de 120 días. (i)

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios

administración de la Fundación. Los odontólogos atenderán casos de extracciones, limpieza dental y calces, para los niños y adolescentes de los sectores de Santa Rosa, Anconcito, Palmar, La Libertad y Chanduy. Por tal motivo, se ha coordinado para el traslado en buses de la Armada, desde los retenes navales hasta la Base Naval de Salinas. A fin de que exista una buena organización, los interesados deberán registrarse únicamente en los diferentes retenes navales ubicados en Santa Rosa, Anconcito, Palmar y Chanduy, en los cuales podrán obtener mayor información sobre el desarrollo de las actividades a realizarse. La Armada del Ecuador y Ecuadent, vienen trabajando desde hace 24 años en esta actividad, como parte del aporte a la comunidad. (i)

Acuáticos de Santa Elena, informa que mediante convenio suscrito entre la Armada del Ecuador y Ecuadent, realizarán atenciones odontológicas gratuitas, en la provincia de Santa Elena. Las jornadas serán del 24 de febrero al 1 de marzo, en el Centro de Salud ‘A’ en la Base Naval de Salinas, en el horario de 08h00 a 16h00. Esta actividad es impulsada por la Armada del Ecuador a través de la Dirección General de Intereses MarítimosDigeim, Capitanías de Puerto y la Fundación estadounidense Ecuadent. La brigada estará conformada 26 miembros, entre ellos 4 dentistas generales, 1 ortodoncista, 1 cirujano dental, 4 higienistas dentales, 3 personas para esterilización, 6 asistentes, 3 personal de soporte, 2 traductores y 2 miembros de la

www.periodicoellitoral.com


PAG. 4

AÑO 20 EDICIÓN # 487

CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

MCEI atrajo inversiones para el Ecuador e MTOP lanza proyecto “Empresa Segura de inició negociaciones comerciales con Carga” para impulsar una movilidad nuevos destinos el 2017 responsable Campana sobre

Durante el 2017, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones (MCEI) liderado por el ministro Pablo Campana Sáenz tuvo entre sus principales objetivos promover las exportaciones nacionales, diversificar mercados y atraer la inversión extranjera directa con la finalidad de dinamizar la economía nacional y refrescar la imagen del Ecuador en el mundo. Esta cartera de Estado que trabaja en conjunto con la red de oficinas comerciales del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR, se caracterizó este período por izar la bandera del pragmatismo, herramienta indispensable para la apertura comercial que busca el Gobierno liderado por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés. Entre los principales logros del MCEI, consta el acuerdo comercial con la Unión Europea, vigente desde el 1 de enero de 2017, instrumento que le permitió al 99.7% de la oferta exportable de los productos agrícolas y al 100% de los productos industriales y de pesca ingresar con 0% de arancel a ese bloque de naciones. Asimismo, el 2017 entraron en vigencia los acuerdos comerciales de complementación económica con El Salvador y Nicaragua, mercados que benefician a bienes industrializados, línea blanca, entre otros productos de la oferta exportable que gozan de la confianza de los consumidores en dichos países centroamericanos. El año pasado se entregó un borrador para la búsqueda del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica con República Dominicana y se avanza en diálogos con Honduras en el marco de la cuarta ronda de negociaciones. Se prevé que en junio de 2018 se firme en Islandia el Acuerdo Comprehensivo de Asociación Comercial con el Área de Libre Comercio de Europa (EFTA por sus siglas en inglés) que se encuentra conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que pueden contribuir para el desarrollo de la industria ecuatoriana, producto de la importación de importantes bienes de capital. En ese contexto, Ecuador también inició negociaciones comerciales con una decena de destinos como los países de la Comunidad Euroasiática, Rusia, Japón, China, Corea del Sur, Gran Bretaña y los estados de Emiratos Árabes Unidos. “El mercado para productos ecuatorianos no puede circunscribirse solo a los 16.6 millones de ecuatorianos, sino que debemos ver al mundo entero como nuestro mercado potencial”, aseguró el ministro

este tema. E n t r e l a s p o l í t i c a s públicas que adoptó el G o b i e r n o Nacional se aprobó el decreto 252 que b u s c a l a atracción y promoción de inversiones. Es por eso que el ministro Pablo Campana visitó 13 países como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Noruega, Suiza, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, España, Rusia, Argentina y Reino Unido, con el objetivo de presentar un catálogo de proyectos de inversión valorado en 33 mil millones de dólares. Hasta el momento los resultados de Invest Ecuador son positivos para el país. Más de 440 empresas internacionales conocieron las ventajas de invertir a nivel nacional. Y así también el Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones, ratificó 12 contratos de inversión por 514 millones de dólares y este organismo deberá presentar una propuesta de ley para atraer capitales que dinamicen la economía nacional. Ecuador volvió con fuerza al concierto internacional al participar de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio para dejar por sentado que en el país los acuerdos comerciales no se miden por su ideología, sino por un contenido que busque una relación ganar- ganar. En ese sentido, se dieron los primeros pasos para fortalecer y repotenciar la relación bilateral con el principal socio comercial, Estados Unidos, país que ratificó a Ecuador en la lista de los elegibles para beneficiarse del Sistema Generalizado de Preferencias SGP. El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de EE.UU. tendrá carácter retroactivo y no perjudicará a ningún exportador ecuatoriano. Además se reactivó el Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) que prevé fortalecer la relación bilateral, con miras a un acuerdo comercial a largo plazo. En el 2017 el MCEI trabajó en conjunto con el sector privado para la construcción de marcas sectoriales para los principales productos de la oferta exportable como el banano, camarón, atún, cacao y flores que representaron el 70% de las exportaciones no petroleras ecuatorianas. Además, el ministro Campana realizó varias agendas territoriales en provincias como Manabí, Morona Santiago, Santa Elena, Bolívar, Guayas y Pichincha, territorios en los que expresó su respaldo a los productores del país. El impulso a los representantes de la cadena productiva ha sido complementado con decisiones del Gobierno Nacional como la adopción de la política de cielos abiertos, hecho que prevé aumentar las rutas aéreas hacia más destinos, disminuyendo el costo de las exportaciones ecuatorianas, atrayendo el turismo y la inversión extranjera que necesita el Ecuador. (i)

El Ministerio de Transporte y Obras P ú b l i c a s ( M TO P ) y e l B a n c o Interamericano de Desarrollo (BID), invitan a las compañías de transporte pesado a participar en el proyecto “Empresa Segura de Carga”. Los participantes recibirán asesoramiento especializado para mejorar sus sistemas de seguridad, de acuerdo a la normativa nacional. El programa está dirigido únicamente a empresas de carga habilitadas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Los interesados en participar pueden inscribirse del 20 al 27 de febrero en la p á g i n a o f i c i a l www.obraspublicas.gob.ec. El objetivo es fortalecer los parámetros de seguridad vial, reducir los siniestros de tránsito y mejorar la calidad del servicio de esta modalidad de transporte. Es así que al final del proceso, en la Semana de la Seguridad Vial (mayo del 2018), las corporaciones con mejores resultados obtendrán un reconocimiento público, por la alta calidad de servicio y seguridad que ofrecen a los usuarios. Una vez inscritas, participarán en un

primer taller de capacitación, donde se obtendrá un diagnóstico de cada una, y se identificará los puntos a fortalecer durante el proceso. Mediante un sistema de indicadores, se analizará el cumplimiento de normas como: realizar exámenes de alcoholemia y horas de descanso de los conductores, contar con un plan de gestión de seguridad vial institucional, disponer de un plan de mantenimiento y revisiones mecánicas a la flota vehicular, entre otros. En el segundo y tercer taller de capacitación, se implementarán mesas de trabajo con representantes de las operadoras. Allí se establecerán mecanismos que permitan reforzar los parámetros de seguridad vial. Posteriormente, un jurado evaluador seleccionará a las empresas que cumplan con los parámetros establecidos de seguridad vial. Con el resultado, se realizará un reconocimiento público a las mejor calificadas. Con la información levantada se impulsará un proyecto piloto con las compañías mejor calificadas, a las que se dará apoyo técnico para implementar un sistema de gestión de seguridad vial institucional. Adicionalmente, se apoyará a las interesadas en diseñar e implementar gradualmente nuevos parámetros de seguridad vial.(i)

ANT, FUNDACIÓN CAVAT Y FICVI UNEN E S F U E R Z O S E N M AT E R I A D E SEGURIDAD VIAL

La Agencia Nacional de Tránsito conjuntamente con la Fundación CAVAT y la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial, –FICVI- firmaron un convenio marco de cooperación para impulsar y fortalecer la seguridad vial en el país, cumpliendo con los compromisos adquiridos, en el marco del Pacto Nacional por la Seguridad Vial. El documento lo suscribieron el director ejecutivo de la Institución, Pablo Calle y Soraya Herrera, presidenta de la Fundación CAVAT y representante de Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial –FICVI. El convenio permitirá implementar: planes, programas, proyectos y actividades de formación, comunicación e investigación en materia de Seguridad Vial en el Ecuador. “El apoyo de la sociedad civil es vital para fortalecer la seguridad vial en el país, por lo que el esfuerzo que

realicemos es para salvar vidas”, acotó el director ejecutivo de la ANT, Pablo Calle. Por su parte, Soraya Herrera destacó la voluntad política del director ejecutivo de la ANT para continuar aportando con soluciones sencillas, a fin de disminuir el número de siniestros de tránsito. Con esta firma se afianza el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, suscrito el 16 de agosto de 2017, entre el Presidente de la República, representantes de los sectores de la transportación y de la sociedad civil, donde se fijaron objetivos principales como la reducción de los siniestros de tránsito y la mortalidad causada por éstos, a través de la implementación de políticas públicas. Finalmente, los campos de acción en los cuales se desarrollará el convenio marco se centrarán preferentemente en la creación, gestión, difusión y ejecución de campañas y estrategias comunicacionales; formación y capacitación a los actores que intervienen en la atención a víctimas de accidentes y siniestros de tránsito, organización de congresos, seminarios, talleres y conferencias, y de la coordinación con organismos nacionales e internacionales que permitan contar con la asesoría y capacitación e investigación, todos relacionados con temas de Seguridad Vial.(i)


CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

AÑO 20 EDICIÓN # 487

Camarón y chocolate ecuatorianos se promocionaron en el Año Nuevo Chino

La celebración del Año Nuevo Chino fue escenario para la promoción de camarón y chocolate ecuatorianos. La oficina comercial de PRO ECUADOR en Shanghái impulsó, entre otras acciones, la comercialización de 2 mil cajas de regalo con camarón ecuatoriano en su interior, aprovechando la tradición de los ciudadanos de ese país de intercambiar obsequios durante dicha festividad. Las cajas se lanzaron gracias al apoyo de la distribuidora de camarón ecuatoriano Haidachu, así como a través de la plataforma de comercio electrónico Tmall, con un peso de 1.8 Kg y un valor d e 1 9 9 Y u a n e s (aproximadamente USD 31). Además, como parte de esta estrategia de promoción, PRO ECUADOR entregó una de las cajas de regalo a una familia china, la misma que invitó al personal de la institución a compartir de las celebraciones del Año Nuevo en su hogar. La ocasión dio paso al intercambio y preparación de recetas de los principales platos típicos ecuatorianos y chinos, empleando como ingrediente principal el camarón nacional. El menú incluyó té de guayusa, palmitos en salsa china picante, sopa de quinoa picosa, encocado de camarón, ravioles chinos, cerdo rojo y camarones al vapor en salsa china. Asimismo, esta cena contó con la

degustación de chocolate de la empresa ecuatoriana To’ak, pionera en la cata de chocolate negro con vino y whisky añejo. Cabe destacar que este intercambio cultural y gastronómico fue transmitido en vivo por Tmall Kol’s alcanzando 50 mil visitas y, además, será retransmitido por los programas TOP SHANGHAI, SMG, CHANNEL YOUNG, SITV, y a través de plataformas de internet como WECHAT, QQ, IQIYI y YOUKU. Se estima un alcance de alrededor 4 millones de visualizaciones. Santiago Yánez, técnico de PRO ECUADOR en Shanghái, expresó su satisfacción por el éxito de estas actividades de promoción. “Haber logrado la cooperación con Tmall, Haidachu y To’ak fue clave para poder ofrecer a la familia china la experiencia de disfrutar de productos ecuatorianos”, precisó. Por su parte, el representante de Haidachu, Mr Feng, manifestó que “como empresa es

un honor para nosotros poder representar al camarón ecuatoriano en la tienda online Tmall” y compartió su interés por una cooperación futura con To’ak y “así brindarle al mercado chino la mejor calidad de chocolate en el mundo”, señaló. (i)

EP Petroecuador importará 1’680.000 barriles de Cutter Stock

La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP Petroecuador, adjudicó a la empresa Vitol INC. la importación de 1’680.000 barriles de Cutter Stock., que será utilizado para la preparación de Fuel Oil. De las 29 empresas invitadas al concurso internacional de ofertas para el suministro de este diluyente, el martes 20 de febrero de 2018, se recibieron 8 excusas y 3 ofertas de las empresas: B.B.Energy (Asia) PTE. LDT, Glencore LTD. y Vitol INC. Para la apertura de ofertas asistieron representantes de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (EP FLOPEC), Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), representantes de las empresas oferentes, así como autoridades de la Gerencia de Comercio Internacional de EP Petroecuador y

medios de comunicación. Una vez cumplido con el proceso de evaluación, se definió como ganadora del concurso a la empresa Vitol INC que ofertó un diferencial de - 2,12 (menos dos dólares de los estados unidos de américa con doce centavos por barril). De acuerdo con los términos y condiciones del concurso, el volumen ofertado de Cutter Stock arribará al país en ocho cargamentos de 210.000 barriles +/- 5% cada uno, la primera entrega será entre el 10 y 12 de marzo de 2018. El marcador para este producto es: Diésel No. 2 de la Costa del Golfo de Estados Unidos. Se prevé que los cargamentos de esta importación sean entregados hasta el mes de agosto del 2018 aproximadamente.(i)

PAGINA 5

Feriado de carnaval generó 81 millones de dólares

Ecuador vivió el carnaval recorriendo sus destinos, así en el último feriado se realizaron 1.47 millones de viajes, cifra que supera en un 13% al año 2017. Además, los recorridos por el centro del mundo generaron 81 millones de dólares, 8% más que el año anterior. ¡El Turismo lo hacemos todos! En el último feriado se realizaron 1.47 millones de viajes, cifra que supera en un 13% al año 2017. Además, los recorridos por el centro del mundo generaron 81 millones de dólares, 8% más que el año anterior. Las cifras preliminares fueron proporcionadas por la Coordinación de Estadísticas e Investigación del Ministerio de Turismo. Las 5 provincias más visitadas fueron: Santa Elena (22.2%), Pichincha (15.9%), Manabí (13.7%), Tungurahua (7.5%) y Guayas (6.3%). Los turistas eligieron los destinos del perfil costanero, siendo los sitios con mayor cantidad de viajes, representando una cifra de 47.5% del total de viajes. El trabajo del sector público y privado fue indispensable para generar una tasa

de ocupación hotelera de 48%, con una tarifa promedio por habitación (ADR) de 58 dólares, en los diferentes establecimientos de alojamiento de las cuatro regiones del país. Así también, la mayor cantidad de gasto se realizó en las provincias de la región Andes, representando un 51.9%. Ecuador apuesta por el turismo En los feriados de 2017 (Carnaval, Semana Santa, 1ro de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre , 2 y 3 de Noviembre, Navidad y Fin de Año), se estimó un total de 8.2 millones de viajes que dinamizaron la economía del país en más de 465 millones de dólares. Así, el Ministerio de Turismo genera importantes estrategias para posicionar a Ecuador como una verdadera potencia turística, y busca que los ingresos de turismo sean la primera fuente de recursos no petroleros. Esta secretaría de Estado trabaja con los actores turísticos públicos, privados, academia, municipios y más sectores para colocar al país como un referente de turismo mundial.(i)

Ecuador y EFTA suscribirán acuerdo comercial en junio próximo

Avances decisivos en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económico Inclusivo entre el Ecuador y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés) se registraron en la reunión de Jefes Negociadores de ambas partes que se realizó los días 20 y 21 de febrero de este año. Este escenario crea las condiciones para que el mencionado Acuerdo de Asociación pueda firmarse en la reunión de ministros de Comercio Exterior del Ecuador y del EFTA a celebrarse en junio próximo en Islandia. EFTA está constituido por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que suman una población de

13.6 millones de personas y de manera conjunta alcanzan un PIB de alrededor de 1.000 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los bloques comerciales más atractivos y sólidos a nivel mundial. Además, cabe mencionar que la economía del Ecuador con los países del EFTA es complementaria, lo que brinda oportunidades favorables para las exportaciones ecuatorianas hacia dichas naciones. La suscripción del Acuerdo de Asociación Económico Inclusivo con los Estados del EFTA garantizará el acceso preferencial de la oferta exportable ecuatoriana a todo el continente europeo, pues el Acuerdo con la Unión Europea está en vigor.(i)


PAG. 6

AÑO 20 EDICIÓN # 487

FUE HALLADO CUERPO DE JOVEN AHOGADO EN MONTAÑITA

CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

Inicia campaña nacional de comunicación “Aprovecha tu tiempo, elige vivir” “Aprovecha tu tiempo, elige vivir” es el mensaje de la campaña que promueve la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas, dirigida a jóvenes y menores de edad, con el objetivo de motivarlos a practicar actividades saludables y a su vez, reducir el impacto de la problemática que afecta a la población entre los 14 y 15 años, que de acuerdo al diagnóstico situacional, se considera la edad con alto índice de riesgo en el inicio de

consumo de drogas. La campaña de comunicación es una cruzada por la vida, por el presente y futuro de las actuales generaciones. Es una propuesta que invita a los jóvenes, adolescentes, niñas y niños a aprovechar el tiempo en actividades positivas como el deporte, el arte, la música, la lectura; y a rescatar valores de solidaridad,compañerismo y respeto para una mejor convivencia social y familiar.(i)

Se inician los cursos vacacionales de fútbol y baloncesto La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que el jueves 15 de febrero a las 12:30, a 1.5 millas náuticas de la playa de San José, sector Montañita, provincia de Santa Elena, fue encontrado flotando el cuerpo sin vida de Jackson Delgado Delgado, de 18 años. El hallazgo lo realizó unos pescadores artesanales a bordo de la lancha ‘Super Sangay’ que se encontraban laborando por esa zona, quienes dieron aviso al personal del retén naval de Palmar.

El occiso era oriundo de MontecristiManabí, y estaba desaparecido en el mar desde el lunes 12 de febrero, por lo que la Armada activó inmediatamente el Plan de Búsqueda y Rescate (SAR), haciendo patrullajes constantes por los sectores aledaños a Montañita, acompañados de familiares del fallecido, a fin de dar con su ubicación. El cadáver fue entregado al personal de Criminalística para los trámites correspondientes.(i)

GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTA ELENA, EJECUTARÁ PROYECTOS DE CARÁCTER SOCIAL EN EL 2018 Con el propósito de atender a los grupos de atención prioritaria, el Gobierno Municipal de Santa Elena que administra el alcalde Dionicio Gonzabay Salinas, en cumplimiento a lo que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización – COOTAD, a través de la Jefatura de Desarrollo Comunitario, ejecutará proyectos sociales en el presente año. Mediante convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, se desarrollarán los Proyectos para: Centros Infantiles del Buen Vivir – CIBV, donde se atenderá de manera directa a 600 niños y niñas de 0 a 3 años, con alimentación y estimulación temprana; de Discapacidad, para atender a 90 personas, con la entrega de servicios de calidad y lograr el desarrollo de habilidades y capacidades; de Adultos Mayores, con la atención a 225 usuarios, con la generación de lugares de promoción de envejecimiento activo y saludable, con la realización de actividades recreativas, culturales, sociales y formativas. De igual forma, de acuerdo a lo

dispuesto en el Art.249 del COOTAD, se implementará el Proyecto Municipal “Familias Liderando el Cambio de Santa Elena”, que contiene los siguientes componentes: Desarrollo Integral Familiar, para 600 familias; Liderazgo Integral Juvenil, con la participación de 600 jóvenes; Integración e Inclusión de Personas con Discapacidad, para 80 personas; Potenciando Capacidades de Adultos Mayores, con 360 personas; Fomento Productivo Artesanal con 2000 usuarios y Promoviendo la Asociatividad por un Santa Elena Productivo. Oportunamente el personal técnico de campo del Departamento de Desarrollo Comunitario, efectuó el Censo Socio Económico a las familias de los sectores a intervenir, con el fin de actualizar datos y tener la información pertinente sobre la realidad local de las personas residentes en los sectores barriales urbano-marginales y comunidades rurales del cantón, donde ya están establecidos estos programas y los que se incorporarán con el nuevo proyecto municipal que entrará en vigencia.(i)

AVISO A LA COMUNIDAD CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena informa a la comunidad que, el viernes 23 de febrero realizará trabajos de mantenimiento correspondientes a la transferencia de estructuras y líneas en media tensión, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico. Los sectores que serán beneficiados y desconectados con estos trabajos son: · Hora: 06h00 a 10h00

· Zona de alcance – Santa Elena: Zona Sur (comunas San Rafael, Zapotal, Los Cerritos, Buenos Aires, Olmedo, Villingota, El Azúcar, Sacachún, Julio Moreno, Juntas del Pacífico y Recinto Limoncito). Se sugiere desconectar los artefactos eléctricos durante este tiempo. Gracias a su comprensión.(i)

El Gobierno Municipal de Santa Elena, y la Dirección de Acción Social y Participación Ciudadana, a través de la Unidad de Coordinación de Deportes, apertura los cuartos cursos vacacionales de fútbol y baloncesto, dirigido a niños y niñas comprendidos en la edades de 6 a 11 años. Este proyecto deportivo, tiene el propósito de brindar espacios de aprendizaje, distracción y mejoramiento técnico en las disciplinas de fútbol y baloncesto, especialmente a

los estudiantes que se encuentran de vacaciones, los mismos que se inscribieron en las oficinas de la Coordinación de Deportes de la municipalidad santaelenense. El acto inaugural está previsto llevarse a efecto el sábado 24 de febrero, a partir de las 08h30, en las instalaciones de la cancha de césped sintético del cerro “El Tablazo”. Al momento existen 95 inscritos, quienes participarán activamente de las prácticas de fútbol y baloncesto.(i)

Condiciones de oleaje desde el 23 hasta el 26 de febrero del 2018 La Capitanía de Puerto de Salinas comunica a la ciudadanía que según el Instituto Oceanográfico de la ArmadaInocar-, desde el 23 hasta el 26 de febrero las alturas de las olas disminuirán, aproximándose hacia el mar territorial ecuatoriano oleajes provenientes del Pacífico Sur con intensidad moderada y ligera, cuyos periodos predominantes se encontrarán entre 12 y 16 segundos. Condiciones de olas en el borde costero continental Desde el 23 hasta el 26 de febrero a lo largo del perfil costero las olas llegarán con dirección oestesuroeste, y en la zona norte (San Lorenzo hasta Punta Galera) oestenoroeste. Se prevé valores mínimos de altura de 0.2 metros; y máximos entre 1 y 1.2 metros. Las olas tendrán periodos variables entre 12 y 16 segundos. Condiciones pronosticadas del estado del mar desde el 23 hasta el 26 de febrero del 2018 Intensidad El borde costero continental Moderada a Ligero Pronóstico de olas en mar abierto En el territorio marítimo de la zona

continental alrededor del meridiano 81.25°O, el 23 y 24 de febrero las condiciones serán de intensidad moderada con rango de alturas entre 1.3 y 1.5 m, posteriormente las alturas de las olas disminuirán observando el 25 y 26 de febrero condiciones con intensidad moderada a ligera cuyas alturas tendrán entre 1 y 1.4 metros. En cambio, cerca del meridiano 83°O, desde el 23 hasta el 26 de febrero las condiciones se mantendrán moderadas, con alturas entre 1.3 y 1.6 metros. Recomendaciones: Se recomienda a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus actividades en la playa estar atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en el área destinada para bañistas. Si no hay bandera o no tiene claro su mensaje, antes de ingresar en el mar, preguntar a personal autorizado, quienes le pueden informar acerca de las características de la playa donde se encuentran, por ejemplo: cuales son las áreas peligrosas o información sobre los horarios de mareas.(i)


CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

AÑO 20 EDICIÓN # 487

PAGINA 7

DAÑO EN TUBERÍA MATRIZ DEL PASO MinEduc no realiza cobros por cargos de M O J A D O E N S A N R A FA E L F U E docentes REPARADO CON PROTECCIÓN DE HORMIGÓN

Luego que bajara el caudal del Río Zapotal que atraviesa el paso mojado de la Comuna San Rafael al sur de Santa Elena, Aguapen EP reparó el daño en la tubería matriz de 110mm, ocasionado por la crecida del río y la fuerza de la corriente del agua el pasado domingo 18 de febrero. Personal del área técnica encabezado por el Ing. Arturo Carrera Escobar, Director Técnico de la empresa, se desplazó al sitio para tomar los correctivos necesarios incluyendo la protección de la tubería a fin de evitar futuros impases que provoquen nuevamente el desabastecimiento de agua para la población local. En el sitio se realizaron dos trabajos de forma correctiva. La primera fue la reubicación de la válvula de distribución y posteriormente la colocación y protección con anclaje de hormigón de 2 tubos de PVC de 110mm. Culminados los trabajos se normalizó la distribución de agua potable para la comunidad de San Rafael. (i)

La Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Educación (MinEduc) pone en conocimiento de la comunidad educativa que ningún trámite para postular como docente tiene costo y todo proceso de selección se realiza a través de concurso de méritos y oposición a través del programa “Quiero Ser Maestro”. En tal virtud, no se efectúan cobros por cargos de docentes en ninguna dirección distrital correspondiente a las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Galápagos y Bolívar. Asimismo se informa que no existe

ninguna disposición respecto a la apertura de las instituciones educativas cerradas en las zonas rurales. Evite ser víctima de estafas por parte de personas mal intencionadas que se toman el nombre de esta Cartera de Estado para solicitar dinero. Se continuara vigilantes del buen manejo de los procesos normados, legítimos y gratuitos e invitar a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales www.educacion.gob.ec y @EducacionZ5_Ec. (i)

Nueve generadores de luz para pesca artesanal fueron decomisados

La Armada del Ecuador a través del la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informan que mediante patrullajes realizados por la Capitanía de Puerto de Salinas en coordinación con el Ministerio de Acuacultura y Pesca y Dirección de Control de Recursos Pesqueros, decomisaron nueve generadores de luz con pantallas, en el sector de la Comuna ‘Las Núñez’, en la zona norte de la provincia de Santa Elena. Estos implementos eran utilizados por embarcaciones de pesca artesanal. Conforme la normativa de pesca

vigente, el uso de estos métodos para realizar faenas de pesca está prohibido. Los infractores fueron citados y se inició un procedimiento administrativo a los responsables. La Capitanía de Puerto recuerda al gremio de pesca, la obligación de cumplir también con la ley y los reglamentos que regulan la pesca en nuestras costas, por lo que se informa que continuarán los controles en los espacios marítimos, de manera conjunta con el Ministerio encargado del ramo.(i)


PAG. 8

AÑO 20 EDICIÓN # 487

I 17 HORAS ININTERRUMPIDAS EN TRABAJOS DE INTERCONEXIÓN EN SALINAS POR FALLA DE INFORMACIÓN EN TOPOGRAFÍA DE RED DE AGUA POTABLE

La programación de interconexión y cambio de tuberías de asbesto cemento por tuberías de PVC de 110mm se vio retrasada por un lapso de 17 horas aproximadamente debido a una falla registrada en el antiguo sistema de distribución, el cual provocaba gran desperdicio por fuga

de agua. El tiempo considerable de retraso se debió principalmente a que la red que ocasionaba el desperdicio o perjuicio por agua no contabilizada no consta en los mapas que actualmente posee la empresa para la ubicación de las tuberías matrices. Probablemente dicha extensión de red (de asbesto cemento) no fue ingresada debidamente al sistema catastral de Aguapen EP al momento de su instalación. Los trabajos ejecutados en la Av.

Colombia y calle 58 se cumplieron con normalidad durante el tiempo programado, es decir por un lapso de 3 horas en la madrugada. El problema se registró al momento de la reapertura de las válvulas. Preocupados por el desabastecimiento de agua en los barrios, San Lorenzo, Los Matías, Petrópolis, Cdla. Italiana y parte de Santa Rosa, personal de la empresa trabajó sin descanso durante las 17 horas hasta inhabilitar y dejar sin servicio la red antigua, logrando un total de 12 interconexiones de l a s 8 programadas. “Nosotros los hemos visto trabajar durante toda la madrugada, mañana y tarde de hoy y por eso comprendemos que estemos sin agua. No nos causa mucha molestia porque estos trabajos son para nuestro propio beneficio” expresó Darwin Matías morador de la Cdla. Italiana. Aguapen EP expresa las disculpas por las molestias causadas durante estos trabajos, los mismos que son para mejorar el sistema de distribución de agua potable. (i)

CUARTA SEMANA DE FEBRERO, 2018

MINISTERIO DEL DEPORTE INAUGURARÁ EN SALINAS LA II EDICIÓN DEL EVENTO DE TEMPORADA ECUADOR PLAYERO 2018

Nuevamente la provincia de Santa Elena será parte del evento Ecuador Playero, programa que integra una de las estrategias del Ministerio del deporte, para promover en los locales y visitantes espacios recreativos de inclusión y promoción de la cultura física en las playas ecuatorianas para toda la población, así como fomentar la

unidad familiar y social recuperando y rescatando las actividades deportivas – recreativas, sociales y culturales, además de mejorar la calidad de vida disminuyendo los índices de

sedentarismo en la población. En esta segunda edición, las playas del Cantón Salinas serán el escenario natural donde se desarrollen las actividades programadas, dentro de las cuales se tiene previsto activar partidos de volley de playa, beach tenis, balón mano, fútbol playa, y juegos recreativos. Ecuador Playero 2018 se desarrollará los días sábados y domingos en las siguientes fechas: 24 y 25 de febrero, 3, 4, 10 y 11 de marzo, de manera simultánea en las playas de Las Palmas, Murciélago, Pedernales, Jambelí, Playas de Villamil y Salinas con el objetivo de ofrecer a la población diversas alternativas durante las vacaciones mientras se e j e r c i t a n sanamente. El acto inaugural que contará con la presencia de la Ec. Andrea Sotomayor Andrade - Ministra del Deporte y demás autoridades locales, se llevará a cabo el sábado 24 de febrero a las 10h00 en la playa de San Lorenzo del cantón Salinas, sector Las Palmeras. (i)

Cursos vacacionales “Activa tu Talento 2018 para niños y jóvenes

La Unidad de Cultura y Patrimonio del GAD Municipal de Santa Elena, efectuará la inauguración de los cursos denominados “Activa tu talento”, “Expresa Arte y Cultura”, que se desarrollarán durante dos meses en las localidades de: Ancón, Manglaralto y Santa Elena, donde podrán participar niños, niñas y jóvenes estudiantes que están en goce de vacaciones. Para tal efecto se tiene previsto llevar a cabo los actos de inauguración: jueves 22, 10h00, Centro Intercultural Comunitario de Ancón, el evento se denominará “Niños del Copey”, con los cursos de: pintura, danza, música e

inglés. El Viernes 23, desde los 10h00, en el Centro Intercultural Comunitario de Manglaralto, en el evento “Expresa Arte y Cultura”, se desarrollarán los cursos de: artesanía en tagua, danza costeña, pintura, serigrafía, actuación y escultura. En la Plazoleta Cívica del P a r q u e C e n t r a l “ Vi c e n t e Rocafuerte”, el sábado 24, a partir de las 10h00, se efectuará la presentación del curso “Activa tu Talento”, “Expresa Arte y Cultura”, en las modalidades de: baile, danza, actuación, serigrafía, guitarra, música, pintura muralista y robótica, los mismos que se dictaran en el Museo-Biblioteca del GAD Municipal. Los horarios programados son de martes a viernes de 08h00 a 12h00 y de 13h30 a 18h00 y el sábado de 08h30 a 12h30. El propósito de estos vacacionales es motivar a la niñez y a la juventud a que activen su talento y expresen sus aptitudes artísticas través de las expresiones culturales en sus diferentes géneros.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.