El litoral 488

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE MARZO, 2018 AÑO 20 EDICIÓN # 488-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

MINISTRA DEL DEPORTE INAUGURÓ EN LAS Direcciones Distritales del MTOP Santa PLAYAS DE SALINAS PROGRAMA ECUADOR Elena, Bolívar, Guayas y Los Ríos PLAYERO 2018 rindieron cuentas a la ciudadanía

La ministra del Deporte, Andrea Sotomayor inauguró el sábado 24 de febrero Ecuador Playero, en Salinas, ante la presencia de decenas de personas que se congregaron en el sector Las Palmeras. La representante de esta Cartera de Estado dio la bienvenida a los presentes y mencionó que ahora que iniciaron las vacaciones escolares, los padres pueden aprovechar el tiempo para visitar las playas y participar de Ecuador Playero, una actividad que se realizará por 3 semanas consecutivas. “Son estos espacios los que fomentan el encuentro común para incentivar la participación de la ciudadanía en actividades relacionadas al ejercicio físico, promoción del turismo y la buena utilización del tiempo libre”, indicó la ministra, quien enseguida dio por inaugurado el evento y participó en varias actividades, como vóley playa, beach tenis, fútbol y juegos recreativos.

La mesa directiva también la integraron el viceministro Roberto Ibáñez, el Gobernador de Santa Elena, David Sabando; y, el presidente de la Federación Deportiva de Santa Elena, José Rodríguez Murga. Esta actividad deportiva y recreativa se realizó de manera simultánea en 5 provincias; en Esmeraldas se cumplió en Las Palmas, en Manabí las actividades se desarrollaron en la playa El Murciélago y Pedernales. En Guayas, en General Villamil Playas, también se realizó este evento deportivo y recreativo, al que asistieron decenas de personas de la comunidad y turistas; y en El Oro, se cumplió en la playa de Jambelí. Ecuador Playero se realiza por segundo año consecutivo, por lo que se tiene previsto cumplir con las actividades programadas los fines de semana del 3,4,10 y 11 de marzo en los mismos escenarios. (i)

La subsecretaría zonal 5 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas presentó el informe de Rendición de Cuentas, de los proyectos de mantenimiento vial, obras de emergencia y planes de inversión desarrollados en las provincias de Santa Elena, Bolívar, Los Ríos y Guayas. Actualmente, Los Ríos tiene a su cargo 362km de Red Vial Estatal; Santa Elena 149,5km, además 57,7km de vías colectoras; Guayas 242km y Bolívar 311,9km. Este grupo de provincias, que integran la zona 5, ejecutaron el año pasado un presupuesto total de USD 74.5 millones, de los cuales corresponde 19.7 millones a Santa Elena, 15.9 millones a Los Ríos, 23.4 millones a Guayas y 15.54 millones a Bolívar. Roger Pulecio, director del MTOP Guayas, destacó el convenio interinstitucional ejecutado con el Municipio de Milagro, para el asfaltado de 13km de calles en ese cantón. “El MTOP transfirió USD 3.2 millones y estamos supervisando este proyecto”, expresó. Asimismo, la demolición del puente Durán – Boliche, de 141 metros, ubicado en el kilómetro 2 de la Avenida Nicolás Lapentti, del cantón Durán, y la implementación de la solución vial a nivel.

Por su parte, Gustavo Pilamunga, director del MTOP Bolívar, mencionó que en el 2017, se concluyó e inauguró la vía Guaranda - Las Herrerías- San Juan de 30km, para dinamizar la economía del cantón. Además, se invirtió USD 210.000, en la contratación de microempresas. En Santa Elena, durante la etapa invernal de 2017, con el financiamiento del BID, se ejecutó la obra de rehabilitación emergente de la ribera costera de la vía del Pacífico (Ruta del Spondylus) tramo Santa Elena – Manglaralto, sector Pacoa y sector Capaes con 1.3km, con una inversión aproximada de USD 2,7 millones. Finalmente, Oswaldo Zambrano, director del MTOP Los Ríos, explicó que en el 2017, avanzó la construcción de los puentes sobre los ríos Lulo y Quindigua, con una inversión de USD 7,5 millones, en el cantón Valencia. Entre otras obras, se realizaron trabajos de rehabilitación en la vía QuevedoJujan, con una inversión de USD 143.000. Las obras de infraestructura vial son aliados estratégicos de la producción del país. El MTOP ratifica el compromiso del Gobierno Nacional de consolidar la conectividad y la seguridad vial en todo el país.(i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El litoral 488 by Periodico El Litoral - Issuu