Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE MARZO, 2018 AÑO 20 EDICIÓN # 491-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
CRONOGRAMA DE FUMIGACIÓN
Con la finalidad de combatir la proliferación de mosquitos debido a la etapa invernal, el GAD Municipal de Salinas dirigido por su principal, Daniel Cisneros, continúa con los trabajos de fumigación intra y extra domiciliar en todo el cantón. (Semana del 19 al 23 de marzo) FUMIGACIÓN INTRA DOMICILIARIA HORA 07H00 LUNES 19: Barrio Los Matías (Cabecera cantonal) MARTES 20 : Francisco Rodríguez (Cabecera cantonal) MIÉRCOLES 21: Reales Tamarindos (Santa Rosa)
JUEVES 22: Arena y Sol -Caida del Sol (José L.Tamayo) VIERNES 23 : Vicente Rocafuerte (José L.Tamayo) FUMIGACIÓN EXTRA DOMICILIARIA HORA 17H00 LUNES 19: Barrio Los Matías (Cabecera cantonal) MARTES 20: Francisco Rodríguez (Cabecera cantonal) MIÉRCOLES 21: Reales Tamarindos (Santa Rosa) JUEVES 22:Arena y Sol (José L.Tamayo) VIERNES 23: Vicente Rocafuerte (José L.Tamayo). (i)
RESCATE DE EMBARCACIÓN DEPORTIVA CON TRES TRIPULANTES
La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que el domingo 18 de marzo a las 20:00, personal de la Capitanía de Puerto de Salinas, realizó el rescate de una embarcación deportiva con tres tripulantes a bordo, a media milla de la rada de Salinas, mediante una llamada
de auxilio. Según versión de los tripulantes, la lancha se había quedado sin combustible cuando retornaban de sus actividades. La embarcación junto con su tripulación fue remolcada hasta el muelle público de Salinas.(i)
C U A R E N TA P E S C A D O R E S ARTESANALES SE CAPACITAN EN SEGURIDAD MARÍTIMA
La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena y la Escuela de la Marina Mercante NacionalEsmena-, informa que cuarenta pescadores artesanales realizaron el curso “Básico de seguridad a bordo y supervivencia en la mar para pescadores artesanales”, en la Comuna Palmar, provincia de Santa Elena. Los artesanos del mar fueron capacitados durante dos días (16 y 17 de marzo), donde aprendieron primeros auxilios, técnicas de supervivencia en el mar, prevención y lucha contraincendios. Asimismo, recibieron una charla sobre preservación de los recursos marinos y buenas prácticas ambientales por parte de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de Santa Elena. Las clases se desarrollaron
en las instalaciones de la casa comunal, a cargo del SUBP (SP) Kléber Monje Veas, instructor de la Esmena, finalizando con una fase práctica en el agua. El objetivo de estas capacitaciones, es preparar y regularizar a la gente de mar, para que obtengan sus matrículas personales que los facultarán como Pescadores Artesanales.(i)