Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 QUINTA SEMANA DE MARZO, 2018 AÑO 20 EDICIÓN # 492-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
P R O P I E TA R I O S D E S O L A R E S MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN INSALUBRES SERÁN SANCIONADOS LA VÍA GUAYAQUIL – SANTA ELENA
Las intensas jornadas de limpieza son parte de las acciones que lleva a cabo la administración actual del alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, son más de 2000 propietarios de solares insalubres que han sido notificados por no cumplir la ordenanza municipal. “Nuestro objetivo también es que la ciudadanía nos ayude a mantener limpio nuestro cantón, desde que adquirimos el compromiso de trabajar así nos hemos mantenido y lo seguiremos haciendo” indicó, Daniel Cisneros, primera autoridad cantonal. Quien también manifestó que la adquisición de los nuevos carros recolectores fueron la muestra del cambio para la ciudad, debido a que se combatió la falta de limpieza con la que convivían los habitantes del cantón”. En lo que va del mes se han realizado
trabajos de limpieza de solares baldíos en sectores como: Cdla. Italina, Santa Paula y actualmente en Costa Oro. La acción se lleva a cabo a través de la ordenanza DIAMU, en su capítulo VI, numeral 4, inciso B.- Control y Sanciones, donde manifiesta, “todos aquellos propietarios y/o arrendatarios de solares que no tengan la respectiva cerca y el cuidado para evitar insalubridad y la afectación al ambiente de Salinas, serán sancionados”. De no cumplirse con las disposiciones antes mencionadas la municipalidad de Salinas, procederá a ejecutar los trabajos de desbroce y retiro de maleza aplicando las multas y rubros de limpieza que se realicen en el solar, valores que se recargará en los predios de sus propietarios.(i)
Previo al feriado de Semana Santa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) incrementó los trabajos de mantenimiento preventivo en la carretera estatal E-40, tramo Guayaquil –Santa Elena, de 119,2 kilómetros. “Hemos intervenido hace varias semanas en la vía a la costa por el invierno, y hasta este jueves 29 de marzo intensificaremos los bacheos en la carretera por administración directa del MTOP”, señaló Hugo Valle, subsecretario zonal 5, quien destacó que los usuarios tienen cuatro carriles expeditos para una adecuada transitabilidad. El MTOP realiza estas labores de bacheo en conjunto con las tres microempresas contratadas – alrededor de 50 personas en total – a fin de mejorar la movilidad y la seguridad vial de miles de usuarios y turistas que circularán con dirección a los diferentes
balnearios de Guayas y Santa Elena. Por la vía Guayaquil – Santa Elena transitan alrededor de 10 000 vehículos en promedio al día y, en feriados, se estima que la cifra supera los 45 000. Además del control que llevará a cabo la Comisión de Tránsito del Ecuador durante los tres días de feriado, un equipo técnico del MTOP patrullará de forma permanente la carretera E40 para reportar cualquier novedad. Asimismo, este ministerio tendrá a disposición su equipo caminero para asistir ante cualquier emergencia que se presente en la carretera y asegurar la transitabilidad en la Red Vial Estatal. Se prevé que durante los días del feriado de Semana Santa, las microempresas San Isidro, Trabajadores del Progreso, El Samán y Río Verde continúen las labores de limpieza y conservación vial en la vía Guayaquil – Santa Elena.(i)
www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall