Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE ABRIL, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 494-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
MTOP socializa proyecto vial Guayaquil - C O L O C A C I Ó N D E B O YA P A R A S a l i n a s c o n s e c t o r e s s o c i a l e s , AUMENTAR LA SEGURIDAD MARÍTIMA productivos y políticos de Santa Elena
Ante los representantes de las cooperativas de transporte de pasajeros y sindicatos de choferes de Santa Elena, la Econ. Yolanda Gaete, Subsecretaria de Delegaciones y Concesión del MTOP,explicó proyecto de concesión vial. Yolanda Gaete, subsecretaria de Delegaciones y Concesiones, se reunió ayer con el sector transportista de pasajeros intra e interprovincial y sindicatos de choferes de Santa Elena, a quienes explicó el contenido del proyecto de concesión bajo la modalidad Alianza Público – Privada del eje vial Guayaquil – Salinas, que incluye el tramo Progreso – Playas. Esta reunión, realizada en la parroquia J o s é L u i s Ta m a y o c o n l o s representantes de la transportación pública, contó con la participación del gobernador y prefecto de Santa Elena, David Sabando y Patricio Cisneros, respectivamente, y corresponde a la primera mesa de socialización temática que a partir de hoy y hasta la próxima semana el Ministerio de Transporte y Obras Públicas llevará a cabo con diferentes grupos sociales, productivos y políticos de la provincia. La agenda de socialización del proyecto vial comprende un total de cinco mesas temáticas e involucra a más de los operadores de transporte de pasajeros y sindicatos de choferes profesionales, a la transportación pesada, comuneros, cámaras de la producción y gremios turísticos, así como GAD parroquiales, cantonales y provincial. La subsecretaria Gaete informó sobre los principales alcances del proyecto, que trae avances y beneficios a favor del desarrollo turístico, agrícola, pesquero y productivo de Santa Elena; así como el ordenamiento urbano, mejoras en la seguridad vial, monitoreo permanente en la vía, asistencia mecánica y médica, y la generación de 2400 fuentes de empleo directos y
1200 indirectos. Ernesto Solís, presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte de Santa Elena, respaldó la iniciativa de Alianza Pública – Privada concebida para la explotación, operación y mantenimiento durante 20 años de la carretera Guayaquil – Salinas, más el tramo Progreso – Playas, todo ello con una inversión total de USD 303 millones. Solís envió un mensaje a la población, en el sentido de que los transportistas de Santa Elena no incrementarán los pasajes de la transportación pública. Por su parte, Patricio Cisneros, prefecto de Santa Elena, destacó la postura del actual Gobierno Nacional para dialogar y dar conocer este proyecto a la población. Durante la mañana, el MTOP presentó ante los representantes de los medios de comunicación de Santa Elena un video render que mostró la intervención real del proyecto: la puesta a punto de la vía, obras de rehabilitación, habilitación y repotenciación de las estaciones de peaje (actual de Chongón a fines de 2018, Progreso – Playas en 2019; y Buenos Aires en 2020), incorporación del tramo Av. Perimetral – Chongón, de 15km, en Guayaquil, y la construcción del paso lateral de 15km Santa Elena - Salinas, de dos carriles y que tendrá tres intercambiadores. Gaete puntualizó que este paso lateral significará la disminución de los tiempos de traslado de 30 a 40 minutos en los feriados y 20 minutos en días normales, así como la reducción de costos de mantenimiento vehicular y consumo de combustible. Añadió que esta socialización constituye una etapa adicional a la ya efectuada durante los 10 meses anteriores. Se aspira obtener el mayor consenso de la población para su tratamiento respectivo.(i)
La Armada del Ecuador, a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena informa que el martes 10 de abril se realizó la colocación de una boya cardinal norte para aumentar la seguridad marítima. En horas de la mañana mediante coordinación entre la Capitanía de Salinas, retén de Santa Rosa y personal del INOCAR se realizó el traslado de una boya cardinal a 30
metros de la puntilla del Yacht Club Salinas con el empleo de una lancha guardacosta. La ubicación de esta boya de emergencia permitirá a los navegantes tomar las debidas precauciones al momento de realizar su tránsito por el sector del Yacht Club Salinas precautelando la seguridad de la vida humana en el mar.(i)
GAD Municipal de Santa Elena, participará en Feria Artesanal “La Libertad Emprende 2018” La Superintendencia de Control de Poder de Mercado-SCPM, Zonal 5-8, que abarca las provincias de: Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos, en coordinación con el Ministerio de Industrias y Productividad-MIPRO, Zona 5, ha cursado atento oficio al titular del cabildo santaelenense, Dionicio Gonzabay Salinas, en el cual se le da a conocer sobre la organización de la Feria Artesanal “La Libertad Emprende 2018”. El objetivo de esta actividad es impulsar y apoyar el desarrollo de micro, pequeños y medianos empresarios, mediante la cual les permitirá exponer y vender sus
productos directamente al consumidor, evento que está previsto realizarse el viernes 13 de abril, desde las 08h00 hasta las 18h00, en la Explanada del Centro Comercial “Buenaventura Moreno”, del cantón La Libertad. Para tal efecto el GAD Municipal de Santa Elena, estará brindando todo el apoyo logístico que requiere la organización y, a través de la Jefatura de Desarrollo Comunitario, estará presente en la mencionada feria, con las siguientes áreas de emprendimiento artesanal: pastillaje, lencería, bisutería, floristería, cocteles y bocaditos.(i)
www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall