El litoral 495

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE ABRIL, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 495-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

AUTORIDADES DEL MTOP JUNTO AL P R E F E C T O D E S A N TA E L E N A RECORREN VÍAS COMUNALES

El 12 de abril, autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, junto al Prefecto de Santa Elena, Patricio Cisneros, recorrieron varios tramos de la Red Vial Provincial, que conectan a las comunidades de Palmar, Jambelí y Simón Bolívar, para analizar la construcción de paraderos. El proyecto tiene como objetivo disminuir la congestión vehicular, brindar seguridad a los comuneros e impulsar el turismo local.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, ratifica su compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes de la Península. Durante el recorrido, Hugo Valle, subsecretario de la Zonal 5, aseguró que el trabajo mancomunado junto al Gobierno Provincial beneficiará a toda la comunidad de la zona.(i)

OBRAS VIALES GENERAN DESARROLLO EN SALINAS

Para Víctor Balón, presidente del barrio Carbo Viteri escuchar que su sector es uno de los beneficiados con el proyecto de asfaltado vial, es dejar las falsas promesas atrás, pues mejorar la calidad de vida de sus habitantes fue uno de sus objetivos principales. La obra que es emprendida por la Municipalidad de Salinas y dirigida por el Alcalde, Daniel Cisneros, fue socializada hace pocos días con los moradores de los barrios San Lorenzo e Italiana, sectores que también forman parte de la nueva etapa vial. “Como una vez se lo dije, o más bien en varias ocasiones en ciertos lugares que nos hemos encontrado, gracias porque veo que es un hombre joven que tiene el deseo de trabajar y que lo está haciendo, no solo con palabras sino también con hechos, porque

lo he visto trabajar día a día le puedo decir, que lo felicito, siga adelante” enfatizó, Jaime Roldós, morador del barrio Carbo Viteri. La obra tiene un monto referencial de $1’693.075,52, un plazo para su ejecución de 150 días y comprende: e x c a v a c i ó n y sustitución total del material existente; m a t e r i a l d e m e j o r a m i e n t o importado (cascajo), hormigón asfáltico de 2”, tuberías para AALL, bordillo-cuneta, acera de hormigón simple, hidrantes, cámaras y sumideros para AALL, además de señalética horizontal y vertical. Cabe resaltar que las vías a intervenir son aledañas al polideportivo que se construirá en la cabecera cantonal, además de las calles y avenidas que también fueron destruidas por la transportación vehicular en el proceso de la construcción de la av. Assad Bucaram. Actualmente en la av. Iván Abad Guerra, calle Eduardo Ramírez y av. 20 correspondientes a los barrios: San Lorenzo, Carbo Viteri y La Italiana, se ejecutan trabajos de excavación de terreno natural y colocación de relleno con material

PERIÓDICO EL LITORAL

SE FORTALECE LA ATENCIÓN MÉDICA EN HABITANTES DE LOS CANTONES LA LIBERTAD Y SALINAS

El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Distrital 24D02 La Libertad – Salinas SALUD, intensifica las brigadas de vacunación contra sarampión, difteria y fiebre amarilla en las localidades de los cantones La Libertad y Salinas. Con la coordinación de estrategias de mejoramiento del esquema regular de vacunación, medidas preventivas SRP (sarampión, rubeola y parotiditis), inmunización a mujeres en edad fértil – MEF, atención médica domiciliaria y vacunación contra la influenza a personas con discapacidad y adultos mayores, profesionales de salud siguen recorriendo los barrios de los cantones brindando atención en beneficio de la ciudadanía local. El objetivo de estas brigadas de intervención médica, es la de inmunizar a niñas/os menores de 1 año, así como también a infantes de 12 a 24 meses con la vacuna de demanda regular y la intensificación de medidas que

precautelen el contagio de Sarampión, Difteria y Fiebre amarilla. En esta ocasión, las brigadas de salud también inmunizan a grupos prioritarios (niños a partir de los 6 meses de edad hasta los 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas) contra la Influenza; para esto, se cuenta con el apoyo de profesionales entre médicos, enfermeras y auxiliares, quienes visitan las viviendas todos los días, a partir de las 08:00 hasta las 16:30. Personal de las Unidades de Salud (Venus de Valdivia, Enríquez Gallos, 5 de Junio, Anconcito, Velasco Ibarra, José Luis Tamayo, Santa Rosa, San Judas Tadeo) acercan los servicios de salud constantemente a la ciudadanía peninsular fortaleciendo en cada uno de los sectores las medidas de prevención contra el sarampión. Se va a realizar una nueva intervención médica este sábado 21 de abril, donde además de realizarse vacunación, los profesionales se encargarán de la captación de grupos p r i o r i t a r i o s vulnerables y levantamiento de información de fichas familiares, como la correcta vacunación a mujeres embarazadas en edad fértil y evitar f u t u r a s complicaciones de salud por la presencia del Tétano.(i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.