El litoral 506

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PERIÓDICO EL LITORAL

PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 506-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

SANTA ELENA DEBUTA CON TRES ASFALTADO Y RECONFORMACIÓN VIAL MEDALLAS DE ORO Y UNA DE BRONCE ESTÁN EN EJECUCIÓN EN LOS JUEGOS NACIONALES JUVENILES 2018

La delegación de Levantamiento de Pesas abrió el medallero santaelenense en el inició de los Juegos Nacionales Juveniles 2018, una vez más los deportistas oriundos de la comuna Palmar dejaron en lo más alto del podio nacional el nombre de Santa Elena y de su localidad. El destacado deportista Elian Delgado Tomalá se consagró Campeón Nacional de Levantamiento de Pesas en la división de peso 52Kg al obtener tres medallas de oro en las modalidades envión, arranque y total olímpico respectivamente; en la misma división Erick Delgado Franco obtuvo una medalla de bronce en envión.

La delegación de Levantamiento de Pesas que está dirigida por el Profesor Gonzalo Guerrero, culminará su participación el sábado 30 de junio con Mathew Barona en la división de peso 85 kg. Los VIII Juegos Nacionales Juveniles 2018 se están llevando a cabo en la ciudad de Guayaquil como sede principal y culminarán el 19 de Julio. Santa Elena se encuentra participando con 31 deportistas en siete disciplinas deportivas: Atletismo, Boxeo, Karate Do, Lucha Olímpica, Levantamiento de Pesas, Triatlón y Volley de Playa. (i)

REUBICACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE MEJORARÁ EL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN EN SAN RAFAEL Y LOS CERRITOS La Dirección Técnica bajo la aprobación de la Gerencia General realizó la reubicación y profundización de la línea de conducción de agua potable que abastece a las comunidades de San Rafael y Los Cerritos, poblaciones pertenecientes a la Parroquia Chanduy. Durante la etapa invernal entre febrero y abril del 2017, la crecida del Río Zapotal que atraviesa el Badén o Paso Húmedo de acceso a la Comuna San Rafael provocó que la línea de conducción de PVC de 160mm 1.00 MPA sea desprendida desde el subsuelo a 1.40 metros de profundidad, dejando desabastecida a estas dos comunidades. Como medida urgente para restablecer el servicio de agua potable se instaló una línea provisional o bypass con tubería PVC de 110mm por encima del Badén. Pese a ello, durante el invierto del presente año, la fuerza del caudal y la palizada que arrastra el Río Zapotal volvió a desprender esta línea

causando una vez más inconvenientes por desabastecimiento. Dicho problema se volvió reiterativo y frecuente. Por ello, desde el pasado lunes personal del área técnica se encargó de la reubicación de más de 150 metros lineales de tubería PVC de 160mm 1.00 MPA profundizado a 2.60 metros y con la presencia del Ing. Oswaldo Roca González se procedió a la interconexión a fin de normalizar el sistema. Restaurando el diámetro de la línea de conducción se mejorará el servicio de distribución de agua potable para San Rafael y Los Cerritos. La solución a este problema forma parte de los compromisos adquiridos por la Gerencia General de Aguapen EP el pasado martes 19 de junio en reunión con los dirigentes comunales de esta importante parroquia. En el cumplimiento de los trabajos estuvieron presentes miembros del Gobierno Parroquial de Chanduy. (i)

Cerca de USD 3’000.000 se invertirán en la nueva vía de asfalto que unirá las comunidades de Manantial de Colonche 2 - Las Palmitas - Las Lomas – Las Chacras, ya son varios sectores productivos de la parroquia Colonche, los que se han beneficiado con la obra vial del Gobierno Provincial de Santa Elena dirigido por el Ing. Patricio Cisneros. Con un ancho de 7,20 m, la carretera que lleva un avance del 10%, contará con una capa de rodadura de 3 pulgadas y estará debidamente señalizada. La obra incluye 17 alcantarillas de hormigón armado (tipo ducto cajón): 15 simples y 2 dobles, un badén en el río grande de 60 m de largo y 4.200 m de canaletas de aguas lluvias.

La vía Manantial de Colonche 2 - Las Palmitas tendrá 2.700 m de longitud y Las Lomas - Las Chacras - Manantial de Colonche 2 una extensión de 1.800 m; en total 34.155 m² de asfalto serán utilizados. A nivel de reconformación se intervendrá Las Palmitas – Bambil Collao y Colonche – Manantial de Colonche 2, es decir, 5.700 m de vías. Se recomienda a los habitantes del sector y a quienes transitan por las vías en ejecución, tomar las debidas precauciones. Recuerde que las incomodidades que produce la construcción de obras emblemáticas a corto tiempo traen bienestar y desarrollo a nuestra provincia. Seguimos… construyendo vías que unen a Nuestra Gente. (i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.