El litoral 506

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PERIÓDICO EL LITORAL

PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 506-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

SANTA ELENA DEBUTA CON TRES ASFALTADO Y RECONFORMACIÓN VIAL MEDALLAS DE ORO Y UNA DE BRONCE ESTÁN EN EJECUCIÓN EN LOS JUEGOS NACIONALES JUVENILES 2018

La delegación de Levantamiento de Pesas abrió el medallero santaelenense en el inició de los Juegos Nacionales Juveniles 2018, una vez más los deportistas oriundos de la comuna Palmar dejaron en lo más alto del podio nacional el nombre de Santa Elena y de su localidad. El destacado deportista Elian Delgado Tomalá se consagró Campeón Nacional de Levantamiento de Pesas en la división de peso 52Kg al obtener tres medallas de oro en las modalidades envión, arranque y total olímpico respectivamente; en la misma división Erick Delgado Franco obtuvo una medalla de bronce en envión.

La delegación de Levantamiento de Pesas que está dirigida por el Profesor Gonzalo Guerrero, culminará su participación el sábado 30 de junio con Mathew Barona en la división de peso 85 kg. Los VIII Juegos Nacionales Juveniles 2018 se están llevando a cabo en la ciudad de Guayaquil como sede principal y culminarán el 19 de Julio. Santa Elena se encuentra participando con 31 deportistas en siete disciplinas deportivas: Atletismo, Boxeo, Karate Do, Lucha Olímpica, Levantamiento de Pesas, Triatlón y Volley de Playa. (i)

REUBICACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE MEJORARÁ EL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN EN SAN RAFAEL Y LOS CERRITOS La Dirección Técnica bajo la aprobación de la Gerencia General realizó la reubicación y profundización de la línea de conducción de agua potable que abastece a las comunidades de San Rafael y Los Cerritos, poblaciones pertenecientes a la Parroquia Chanduy. Durante la etapa invernal entre febrero y abril del 2017, la crecida del Río Zapotal que atraviesa el Badén o Paso Húmedo de acceso a la Comuna San Rafael provocó que la línea de conducción de PVC de 160mm 1.00 MPA sea desprendida desde el subsuelo a 1.40 metros de profundidad, dejando desabastecida a estas dos comunidades. Como medida urgente para restablecer el servicio de agua potable se instaló una línea provisional o bypass con tubería PVC de 110mm por encima del Badén. Pese a ello, durante el invierto del presente año, la fuerza del caudal y la palizada que arrastra el Río Zapotal volvió a desprender esta línea

causando una vez más inconvenientes por desabastecimiento. Dicho problema se volvió reiterativo y frecuente. Por ello, desde el pasado lunes personal del área técnica se encargó de la reubicación de más de 150 metros lineales de tubería PVC de 160mm 1.00 MPA profundizado a 2.60 metros y con la presencia del Ing. Oswaldo Roca González se procedió a la interconexión a fin de normalizar el sistema. Restaurando el diámetro de la línea de conducción se mejorará el servicio de distribución de agua potable para San Rafael y Los Cerritos. La solución a este problema forma parte de los compromisos adquiridos por la Gerencia General de Aguapen EP el pasado martes 19 de junio en reunión con los dirigentes comunales de esta importante parroquia. En el cumplimiento de los trabajos estuvieron presentes miembros del Gobierno Parroquial de Chanduy. (i)

Cerca de USD 3’000.000 se invertirán en la nueva vía de asfalto que unirá las comunidades de Manantial de Colonche 2 - Las Palmitas - Las Lomas – Las Chacras, ya son varios sectores productivos de la parroquia Colonche, los que se han beneficiado con la obra vial del Gobierno Provincial de Santa Elena dirigido por el Ing. Patricio Cisneros. Con un ancho de 7,20 m, la carretera que lleva un avance del 10%, contará con una capa de rodadura de 3 pulgadas y estará debidamente señalizada. La obra incluye 17 alcantarillas de hormigón armado (tipo ducto cajón): 15 simples y 2 dobles, un badén en el río grande de 60 m de largo y 4.200 m de canaletas de aguas lluvias.

La vía Manantial de Colonche 2 - Las Palmitas tendrá 2.700 m de longitud y Las Lomas - Las Chacras - Manantial de Colonche 2 una extensión de 1.800 m; en total 34.155 m² de asfalto serán utilizados. A nivel de reconformación se intervendrá Las Palmitas – Bambil Collao y Colonche – Manantial de Colonche 2, es decir, 5.700 m de vías. Se recomienda a los habitantes del sector y a quienes transitan por las vías en ejecución, tomar las debidas precauciones. Recuerde que las incomodidades que produce la construcción de obras emblemáticas a corto tiempo traen bienestar y desarrollo a nuestra provincia. Seguimos… construyendo vías que unen a Nuestra Gente. (i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall


PAG. 2

AÑO 21 EDICIÓN # 506

CRONOGRAMA DE FUMIGACIÓN

Dos pescadores de la lancha ‘Divino Niño II’ fueron rescatados a 39 millas de la Puntilla de Santa Elena La Armada del Ecuador, a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que el jueves 28 de junio fueron rescatados dos pescadores artesanales, a 39 millas náuticas de la Puntilla de Santa Elena. El Comando de Guardacostas había recibido una llamada vía teléfono satelital del capitán del buque mercante ‘Bilbao Knutsen’, informando que había realizado el rescate de dos pescadores pertenecientes a la lancha ‘Divino Niño II’. Inmediatamente se dispuso a la lancha guardacostas ‘Isla Santa Clara’, que se encontraba realizando operación de control de área marítima, para que proceda a recoger a los artesanos del mar y trasladarlos hasta Salinas, los mismos arribaron a las 20:00 al muelle público de la Capitanía de Puerto, sanos y salvos. Según versión de los náufragos, hace dos días habían zarpado desde el

Con la finalidad de combatir la proliferación ratas, mosquitos y demás plagas, el GAD Municipal de Salinas presidido por su principal, Daniel Cisneros, continúa con los trabajos de desratización, fumigación e inspecciones ambientales en todos los barrios del cantón. (Semana del 2 al 6 de julio) FUMIGACIÓN INTRA-DOMICILIARIA HORA: 07H00 LUNES 2: Sector Girasoles, parroquia Anconcito MARTES 3: Sector Colinas de Salinas, parroquia José Luis Tamayo MIÉRCOLES 4: Sector Colinas de Salinas, parroquia José Luis Tamayo JUEVES 5: Sector Colinas de Salinas, parroquia José Luis Tamayo INSPECCIONES AMBIENTALES

HORA: 08H30 LUNES 2: Inspección de solares insalubres, inspección del cementerio José Luis Tamayo. MARTES 3: Inspección de solares insalubres. MIÉRCOLES 4: Inspección de solares insalubres, Inspección del cementerio José Luis Tamayo. JUEVES 5: Inspección de solares insalubres. VIERNES 6: Inspección de solares insalubres. F U M I G A C I Ó N E X T R A DOMICILIARIA HORA: 08H30. LUNES 2: Mercado de Anconcito. DESRATIZACIÓN DOMICILIARIA HORA: 07H00 VIERNES 6: Cevichelandia, Salinas. (i)

puerto pesquero de Santa Rosa, y el día jueves 28 al medio día, una ballena se quedó atrapada en sus redes.

“No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesario, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía “

* Zona de alcance – La Libertad: Barrios 25 de Septiembre, Manabí y parte de la ciudadela San Vicente. * Hora: 06h00 a 10h00 * Zona de alcance – Salinas: Cdla. Frank Vargas, Pozos de Sal de Mar Bravo, SALFIPIL. * Hora: 07h00 a 10h00 * Zona de alcance – Santa Elena: Comuna Zapotal (Hacienda El Salvador). (i)

EL LITORAL 506 Fundado por Félix Teodoro León Tomalá, el 2 de Abril de 1997 Director: Lcda. Valeria Dumani Dumani Dirección: Calle I. Guerra E/3ra y 4ta Av. Teléfono: 2782135 E mail: periodico_elitoral@hotmail.com Portal web: www. periodicoelitoral.blogspots.com

Inmediatamente procedieron a desenredarla, cuando repentinamente apareció un lobo marino que asustó al crustáceo, ocasionando que su cola azotara la embarcación y se virara, lanzando a los pescadores al agua. Agradecidos a Dios que pasó un buque mercante que los rescató a tiempo, ya que uno de los pescadores estaba acalambrado por el intenso frío del mar. Las unidades de la Armada del Ecuador continúan realizando el control de áreas marítimas, y la búsqueda de la embarcación siniestrada.(i)

Parroquia Simón Bolívar - Julio Moreno ratificó a su Juez de Paz

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CNEL EP informa a la comunidad que, el viernes 06 de julio realizará trabajos de mantenimiento que comprenden el cambios de postes, seccionadores, estructuras, como el lavado de aisladores y líneas eléctricas, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico. Los sectores que serán beneficiados y desconectados con estos trabajos son: * Hora: 06h00 a 10h00

PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018

Jaime Rodríguez fue reelecto para un segundo periodo Juez de Paz de la parroquia Simón Bolívar, en la provincia de Santa Elena. “Me siento muy honrado de recibir nuevamente esta importante designación para servir a mi comunidad, que ha aprendido a confiar en la justicia de paz. Agradezco al Consejo de la Judicatura por su apoyo y capacitaciones constantes”, manifestó Jaime Rodríguez. Su reelección fue por consenso, él cumplió con el periodo de febrero del 2016 a febrero del 2018. El Juez de Paz, no recibe remuneración por sus servicios, debe tener la capacidad de resolver con equidad conflictos individuales, vecinales,

comunitarios, ambientales, interpersonales, patrimoniales y de violencia i n t r a f a m i l i a r. Durante los últimos dos años se atendieron 29 casos que se resolvieron con 9 a c t a s d e conciliación, 8 a c u e r d o s verbales, 1 resolución de equidad, 2 se direccionaron a centros de mediación y 9 casos se archivaron por acta de imposibilidad de conciliación. Francisco Lino Gonzabay, Presidente del G.A.D. Parroquial Simón Bolívar, mencionó “con la justicia de paz en nuestra parroquia, hemos logrado conciliar y nuestra comunidad la reconoce por el trabajo realizado por Jaime Rodríguez” Al acto asistieron representantes de los recintos de esta parroquia que tiene alrededor de 3 mil habitantes. El Consejo de la Judicatura mantiene acompañamiento técnico y capacitación continua en temas como justicia de paz, mediación y solución de conflictos. (i)


PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018

AÑO 21 EDICIÓN # 506

PAG. 3

Seguridad marítima en procesión por Día del Pescador Ecuatoriano

P

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, brindaron seguridad marítima en procesión realizada en la Comuna de San Pedro, provincia de Santa Elena, por conmemorarse el 29 de junio el Día del Pescador Ecuatoriano. Más de sesenta embarcaciones, entre barcos pesqueros y lanchas artesanales folclóricas, adornadas con guirnaldas y globos, trasladaron a los feligreses y devotos (en su mayoría pescadores del lugar). Esta peregrinación tiene una connotación especial, pedir por la salud, la vida y el trabajo, y sobre todo para que los pescadores artesanales no sean objeto de robos, asaltos y muerte en alta mar. El recorrido se inició desde la Comuna Ayangue hasta el sector de ‘El Pelado’, donde se efectuó una ceremonia, continuando hasta el sector de la Comuna La Entrada, para finalizar en la Comuna San Pedro donde se efectuó una misa, bailes tradicionales y un simulacro de cómo se lanzan las redes al mar y se obtiene la pesca.(i)

CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN CAMBIO DE TUBERÍA DE ASBESTO CEMENTO POR TUBERÍA DE POLICLURO DE VINILO (PVC) EN BALLENITA

P

NOTIFICACIÓN

Desde el pasado lunes 25 de junio, la Empresa Pública Municipal Mancomunada Aguapen EP realiza trabajos de cambio de tuberías de Asbesto Cemento de 160mm por tuberías de 200mm de Policloruro de Vinilo conocidas como PVC en la Av. Francisco Pizarro, arteria principal de ingreso al balneario Ballenita en el Cantón Santa Elena. Estos trabajos benefician a cerca de 30 familias que habitan en este transitado sector, en donde la municipalidad de Santa Elena ejecutará trabajos de colocación de carpeta asfáltica. La extensión de tuberías que se reemplaza es de 420 metros lineales, con lo que se conseguirá brindar un mejor servicio de distribución de agua potable para los beneficiarios que en su mayoría viven de pequeños negocios ubicados en las viviendas. Mientras avanzan los trabajos dirigidos por el área técnica, personal de la dirección comercial de la empresa se encarga del traslado de las guías domiciliarias desde la tubería AB hasta la PVC, procediendo incluso con la inspección de medidores y el reemplazo de los

que han cumplido su ciclo de vida útil. Así mismo se procederá a cambiar un hidrante de incendio para uso exclusivo del Cuerpo de Bomberos, el cual se encuentra deteriorado por la corrosión salina, natural de la zona. El Gerente General de Aguapen EP Ing. Oswaldo Roca González, realizó un recorrido de supervisión en la ejecución de estos trabajos, los cuales estarían por culminarse en los próximos 5 días. En el sitio dialogó con moradores de este importante punto turístico de la provincia.(i)

Se comunica a los siguientes usuarios que deberán acercarse a la Secretaría General para darles a conocer que existe una Resolución Administrativa Nº 003-AGADMS-2018 de fecha 22 de marzo de 2018, emitida por la máxima autoridad del cantón Salinas, respecto al proceso de Declaratoria de Utilidad e Interés Social y Ocupación Inmediata con Fines de Expropiación a los propietarios y proceder a la elaboración de las minutas correspondientes: GUERRERO AULESTIA BELLA JENNY Solar Nº. 2(2) de la manzana Nº. 97 (23´) del sector Vinicio Yagual II SUAREZ BARAHONA GERONIMO LUCIANO Solar Nº. 1(1) de la manzana Nº. 31 (28) del sector Vinicio Yagual II DEL PEZO YAGUAL LUIS-GONZALEZ YAGUAL LUPITA Solar Nº. 2(2) de la manzana Nº.31(28) del sector Vinicio Yagual II Particular que informo para los fines consiguientes.

Atentamente Abg. Fabián Zamora Cedeño SECRETARIO GENERAL


PAG. 4

AÑO 21 EDICIÓN # 506

PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018

C O N S E J O D E L A J U D I C AT U R A Fondo para el Medio Ambiente Mundial R E E M P L A Z A A O C H O F I S C A L E S entregará 30 millones a Ecuador para proyectos de protección y conservación PROVINCIALES ENCARGADOS de la biodiversidad nacional

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) reemplazó a ocho de los 23 fiscales a quienes, el pasado viernes 22 de junio, se les encargó las fiscalías provinciales. Así lo dio a conocer, este jueves 28, el Presidente del CJ, Marcelo Merlo, quien, en declaraciones a la prensa, informó que tres fiscales se excusaron de ejercer sus funciones. Otros dos fueron excluidos de la lista con la aplicación del artículo 2 de la resolución 002A-2018, que establece que quienes, entre los años 2016 y 2018, actuaron como fiscales provinciales titulares no pueden ocupar nuevamente ese cargo.

Según el doctor Merlo, en este último caso está Guillermo Moreno (hermano del Presidente de la República, Lenín Moreno) quien anteriormente, fue fiscal provincial de Napo. El Pleno de la institución resolvió el tema durante una extensa sesión en la que también se analizaron las impugnaciones presentadas en los últimos dos días, contra varios fiscales que eran parte de la lista inicial de 23 funcionarios. El titular del CJ explicó que los nuevos reemplazos fueron seleccionados del banco de elegibles de la carrera fiscal, categoría tres, tomando en cuenta el orden de puntuación.(i)

Optimización de procesos permite el Mejoramiento de Calidad de los Combustibles

Ecuador, como parte de los 183 países presentes en la Sexta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participa en el Séptimo Ciclo de donaciones, en Da Nang (Vietnam) entre el 27 y 29 de junio. Estos aportes económicos se entregan cada cuatro años, a los países receptores, con el objetivo de fomentar la aplicación de políticas ambientales, a través de proyectos enfocados en la biodiversidad, el cambio climático, la degradación de tierras, aguas internacionales, químicos y desechos. El 5 de julio, el país será informado sobre la entrega de alrededor de 30 millones de dólares, fecha a partir de la cual se iniciará el proceso para la construcción del portafolio nacional. Roberto Dávila, coordinador General de Planificación Ambiental, delegado de esta Cartera de Estado, enfatizó que nuestro país “está plenamente

comprometido con la protección de la Amazonía y de la vida que habita en ella”. Durante esta Asamblea se realizarán 14 mesas redondas, foros y reuniones de organizaciones sociopolíticas, 17 reuniones técnicas y aproximadamente 70 eventos paralelos. Además, reconoció que “como Gobierno Nacional, nos congratulamos con el apoyo del GEF, el mayor financista de proyectos que guardan relación con las principales convenciones mundiales ambientales”. Asimismo, en el marco de este evento, la delegación nacional participó en la mesa redonda de Paisajes Sostenibles en la Amazonía, en la cual se expuso sobre el Programa Integral Amazónico, los avances del Programa Socio Bosque y la intención del Ecuador trabajar en la protección del Bioma Amazónico.(i)

C O N S E J O D E L A J U D I C AT U R A COORDINA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

La Empresa Pública Petroecuador está enfocada en la optimización integral de sus procesos, tanto productivos, como de transporte, comercialización nacional e internacional, actividades que se encuentran enmarcadas en las políticas definidas por el ente rector, que es el Ministerio de Hidrocarburos y el Gobierno Nacional. Algunos de los procesos que forman parte de esta optimización son el Mejoramiento de la Calidad de los Combustibles y la disminución de los costos finales, para lo cual se han ejecutado varias acciones en la Unidad Hidrodesulfuradora (HDS), como el incremento de la severidad, evaluación de condiciones de confiabilidad y sostenibilidad, lo que ha permitido que las concentraciones de Azufre en el Diésel Premium disminuyan en forma significativa. En la actualidad y de una manera estable, el contenido de Azufre en este combustible es menor a 60 partes por

millón, lo cual posibilita a la tecnología automotriz alcanzar emisiones dentro de los estándares europeos (EURO 5). De esta manera, EP Petroecuador asume su compromiso con el medio ambiente y, con la demanda del sector automotriz para proveer un combustible que permite una eficiente operación con normativas internacionales aceptadas. Los combustibles con bajo contenido de Azufre son claves para reducir las emisiones vehiculares contaminantes. El Diésel Premium que entrega Refinería Esmeraldas, al ser un combustible de mejor calidad, permite que los motores generen menos e m i s i o n e s contaminantes a la atmósfera y, lo más importante, el aire que respiramos sea más limpio lo cual repercute, de manera favorable, en la salud de la población.(i)

El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Unión Europea continúan sus líneas de cooperación y asistencia técnica para fortalecer el combate al crimen organizado. Este 3 de julio, representantes del Programa de Asistencia Contra el Crimen Trasnacional Organizado (PAcCTO), impulsado por la Unión Europea, se reunieron con el Presidente del CJ, Marcelo Merlo. Antonio Roma, Laura Granado y Mar Cabrejas, miembros del PAcCTO, explicaron al doctor Merlo en qué consiste este programa y sus alcances, además de la labor realizada en Ecuador. Durante la cita, el doctor Merlo señaló que para el CJ es prioritaria la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada. Sostuvo que es necesario desarrollar una gestión articulada entre la Judicatura, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría Pública para enfrentar esta problemática. De su parte, el doctor Roma, coordinador del componente de justicia de PAcCTO, manifestó que la reunión fue productiva ya que se analizaron temas en los que se podría trabajar a futuro. “El Consejo de la Judicatura es una institución importante, única en

América, y es trascendental seguir trabajando juntos”, señaló. Según Roma, combatir la criminalidad organizada significa, entre otras cosas, mejorar los sistemas institucionales para prevenir la existencia de delitos que puedan afectarlos. Convenio de cooperación con Francia El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia (ENM) también mantendrán sus lazos de cooperación técnica, la cual inició en 2013. Así lo definieron el Presidente del CJ, Marcelo Merlo, y el embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, en una reunión realizada el 26 de junio. El doctor Merlo consideró importante enfocar la asistencia de Francia en aspectos relacionados con el crimen organizado. Preliminarmente se definió la realización de dos visitas de expertos franceses a Ecuador (agosto y octubre), para trabajar en temas relacionados con la formación de las unidades especializadas de lucha contra el crimen organizado y la capacitación sobre el manejo de evidencias en este tipo de casos.(i)


PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018

AÑO 21 EDICIÓN # 506

SELINA INAUGURA OFICIALMENTE SU PRIMER HOTEL EN ECUADOR Selina es el nuevo concepto de hoteles que llegó al país en el 2017 y tiene previsto expandirse a las 5 ciudades turísticas más importantes del país: Quito, Baños, Cuenca, Montañita y Santa Cruz en Galápagos. El próximo 6, 7 y 8 de julio inaugura oficialmente su primer hotel en Montañita, una de las localidades más importantes por la afluencia turística que recibe cada año. En esta ocasión queremos invitarles a participar de su “Gran Apertura” con tres días de fiesta en la que habrá diferentes actividades para compartir con ustedes.

PAGINA 5

Guardaparques realizan monitoreo del ecosistema del volcán Sierra Negra

Tres días a partir de las 11h30, se realizaran algunas de las actividades desde el viernes 6 con exhibición de fotografía de surf y música en vivo. Sábado 7 continua con clases de yoga, surf y buceo; exhibición de fotografía, souvenirs y arte de invitados locales; Dj invitados ambientarán con música todo el día; snacks para los invitados, después del atardecer continúa la fiesta. Y el domingo 8 continúan las clases y la diversión, siempre con un toque especial al estilo Selina. (i)

LA UNAE FIRMA CONVENIO CON LA RED ECUATORIANA DE PEDAGOGÍA

La Universidad Nacional de Educación, UNAE, firmó un convenio interinstitucional con la Red Ecuatoriana de Pedagogía con el objetivo de establecer vínculos de cooperación para el desarrollo y el fortalecimiento de los diferentes procesos sobre educación superior. El documento fue suscrito por Freddy Álvarez, Rector de la UNAE y Josué Villagómez, Director de la Red Ecuatoriana de Pedagogía. La Red Ecuatoriana de Pedagogía es una organización sin fines de lucro que promueve la investigación, capacitación, gestión y acción educativa en red como una manera de integrar la práctica pedagógica y la investigación educativa en todo el país. Según Josué Villagómez, la red tiene como objetivo integrar a los docentes de Educación Inicial y General Básica, de Bachillerato y de Educación Superior a nivel nacional. Freddy Álvarez hizo un recuento de lo que es la UNAE, aseguró que en tres años creció de 19 a 2833 estudiantes en 2018, y que la universidad cuenta con 213 docentes provenientes de 18 países, incluido el Ecuador, como son: Argentina, Brasil, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Hungría, Israel, México, Perú, Reino Unido, Uruguay y Venezuela. De este grupo de docentes, 111 son mujeres y 102 son hombres, además, las y los ecuatorianos corresponden al 66% del personal docente. De su lado, Josué Villagómez, aseguró que se siente muy complacido de trabajar con una institución como la UNAE, y que espera compromiso,

seriedad y puntualidad en las acciones que se tomen a futuro, además que este paso será en beneficio de la educación del Ecuador. En la actualidad, la UNAE, tiene una oferta académica de siete carreras de pregrado: Educación Inicial, Educación Especial, Educación General Básica, Educación Intercultural Bilingüe, Educación en Artes, Pedagogía de los Idiomas, Educación en Ciencias Experimentales. Y, dos nuevas especializaciones: Pedagogía para profesores de Bachillerato Técnico, y Gestión de la Calidad en Educación, menciones: Asesoría Educativa; Auditoría Educativa; y Dirección de instituciones Educativas. Así también se impulsa el Plan de Profesionalización Docente, el cual tiene como objetivo formar a 21.191 docentes en ejercicio, del sistema nacional educativo, que no cuentan con título de tercer nivel (licenciatura). Hasta el momento este plan ha beneficiado a 874 docentes de 7 provincias: Azuay, Cañar, Chimborazo, Sucumbíos, Orellana y Morona Santiago y Manabí. El objetivo de 2018 es llegar a 3.652 profesores con la profesionalización docente a nivel nacional. Explicó además que en su compromiso con la comunidad, la Universidad ha otorgado en el primer ciclo de 2018, 449 becas, número que representa al 26% del alumnado. Este recuento sirvió para ratificar el compromiso que tiene la UNAE con la educación superior del país, y que esta alianza estratégica beneficiará no solo al cuerpo docente sino a las y los estudiantes del Ecuador. (i)

Freddy Mosquera, guradaparque de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, vigila de manera permanente la actividad eruptiva del volcán Sierra Negra. Él está instalado en la caseta de control del sector El Cura, en la parte alta de la isla Isabela, lugar que se mantiene en alerta naranja por las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos. La medida de control fue activada durante la tarde del 26 de junio, cuando empezó el proceso eruptivo del volcán Sierra Negra, que según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional fue precedido por un enjambre sísmico de ocho horas. Mosquera y dos técnicos del Parque Galápagos recorren diariamente la zona aledaña al volcán para registrar la presencia de nuevos flujos de lava en proceso de enfriamiento y solidificación, la caída de ceniza; así como el olor de los gases y el nivel de actividad. Sierra Negra tiene uno de los cráteres más grandes del mundo, con un diámetro de aproximadamente 10 kilómetros; su altura alcanza los 1.124 metros sobre el nivel del mar. Las últimas erupciones fueron registradas

en los años 1979 y 2005. Además, evalúan los cambios que podrían producirse en el ecosistema de la zona del volcán, debido a que en la laderas inferiores (zona este del volcán) habitan cuatro poblaciones de tortugas gigantes de la especie Chelonoidis guntheri y una población de iguanas terrestres que no se verían afectadas por la erupción, debido a que los flujos de lava de este nuevo proceso están corriendo en el lado noroeste. La autoridad ambiental mantiene cerrado el acceso al sitio de visita turística volcán Sierra Negra, hasta que las autoridades de riesgos se pronuncien técnicamente sobre la actividad eruptiva y consideren que no representa ningún riesgo para los turistas. El volcán Sierra Negra, al igual que los demás del archipiélago, tiene pendientes poco inclinadas y son conocidos como volcanes tipo escudo, frecuentemente comparados con un plato de sopa invertido; su contorno se asemeja al escudo de un guerrero romano con suaves pendientes y morfología convexo-ascendente, lo que da el origen al nombre.(i)

19 mil ciudadanos vinculados por Arcsa en primer semestre del año Desde enero hasta junio del 2018, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha ejecutado vinculaciones con ciudadanos de todo el país para presentarles sus competencias y capacitarlos en buenas prácticas sanitarias, las cuales han alcanzado aproximadamente 19 000 personas. Por medio de técnicos de las nueve Coordinaciones Zonales con que cuenta la institución en el territorio nacional, se han expuesto los servicios que ofrece Arcsa para apoyar el emprendimiento y la microempresa, y se ha impulsado la práctica del manual de Buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de precautelar la salud de la población. Estas vinculaciones involucran a ciudadanos de todas las edades, a quienes se les brinda información que deben verificar en alimentos y medicamentos al momento de comprarlos, como las fechas de elaboración y caducidad, notificación

sanitaria o registro sanitario. Además, se les enseña cómo reconocer un medicamento falsificado y participar en el control ciudadano por medio de la app “Arcsa Móvil”. Arcsa también efectúa estas actividades de capacitación en unidades educativas del país, para demostrar a través de actividades lúdicas a los niños y jóvenes temas sanitarios como el adecuado lavado de manos para evitar el contagio de enfermedades, verificar la información de los productos que consumen, no automedicarse, entre otros. Por medio de sus vinculaciones con la ciudadanía, Arcsa fortalece su compromiso de llevar sus servicios y competencias a todos los rincones del país, e impulsa su misión de precautelar la salud de la población por medio de la capacitación en buenas prácticas sanitarias.(i)


PAG. 6

AÑO 21 EDICIÓN # 506

PRIMERA SEMANA DE JULIO, 2018

Con inauguración de obras el GADMSE C U I D A D O S D E L S I S T E M A D E rinde homenaje a los Patronos de las ALCANTARILLADO SANITARIO ES comunas San Pedro y San Pablo RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS CIUDADANOS San Pedro, comunidad de diestros verá fortalecido con la entrega en su pescadores artesanales y tierra natal del Primer Personero Municipal, Dionicio Gonzabay Salinas, se encuentra en sus Fiestas Patronales, por tal motivo y como un homenaje a su laboriosa gente, el GAD Municipal entregará la obra No. 1037, esto es la Segunda Etapa de Mejoramiento Vial, consistente en: 1.010 metros lineales de carpeta asfáltica y 564 metros de bordillo-cuneta, obra que beneficia y optimiza la circulación vehicular y peatonal de los habitantes de los sectores barriales: La Chala, del Mercado, Sub-centro de Salud y Vía al Cementerio. Monto aproximado de inversión 152 mil dólares americanos. El acto de inauguración está programado para el viernes 29 de junio a las 16h00 y será presidido por el Primer Personero Municipal. Para el sábado 30 de junio, a las 20h00, el sector comunitario-institucionaldeportivo, de la comuna San Pablo, se

Primera Etapa, la Sede del Club Social Básico Barrial “Los Diablos Rojos”, por parte del representante del Gobierno Municipal de Santa Elena, la misma que tiene un área de construcción de 180 metros cuadrados, con una estructura de hormigón armado, enlucido en paredes y filos, instalaciones eléctricas y sanitarias, contrapiso en interiores y exteriores, cerámica de alto tráfico, baño y mesones, ventanas de aluminio y vidrio, rejas enmarcadas en ventanas, tumbado, empastado y pintura. Monto aproximado de inversión de la obra No. 1038 es de 102.342,45 dólares americanos. Las comunidades del sector rural del cantón, se siguen fortaleciendo con la intervención municipal, la que mediante la socialización y concertación entrega a satisfacción las obras que le permitan encaminarse por el verdadero desarrollo y progreso.(i)

Se llevó a efecto competencia de triatlón con un buen protocolo de seguridad

El fin de semana se realizo el evento del CAMTRI TRIATHLON AMERICAN YOG QUALIFIER en el cantón Salinas. Más de 200 competidores de diferentes edades y de varios países se dieron cita a este evento deportivo, mientras realizaban la etapa de natación, la Capitanía de Salinas a través del retén

naval de Santa Rosa y 01 moto acuático brindó toda la seguridad en el mar, de la misma manera en las siguientes etapas de ciclismo y atletismo el personal de la Comisión de Tránsito y Policía Nacional estuvieron presentes para que la competencia continúe con normalidad. (i)

A diario, el área de Alcantarillado Sanitario de la Empresa Pública Municipal Mancomunada Aguapen EP recibe un promedio de entre 15 a 20 reportes de la ciudadanía por reboses en el sistema recolector o conocidas como cajas de registro de aguas servidas durante la temporada baja de afluencia turística, y entre 25 a 30 casos en la temporada alta. En casos muy frecuentes se evidencia un mal uso del sistema sanitario a falta de conciencia por parte de los usuarios, ya que se ha logrado extraer del interior materiales sólidos como plásticos, madera, prendas de vestir, pañales u objetos desechables, animales muertos e incluso hasta balones de Futbol, como fue uno de los casos reportados y atendidos en el presente mes de junio. Los tiempos de solución al problema

registrado dependen siempre de la complejidad del taponamiento, suelen tomarse de 15 a 20 minutos en caso de presentarse solo sedimentos, o de hasta 2 horas si se encuentra alguna obstrucción del sistema. Para los casos emergentes se cuenta con la disponibilidad del vehículo Hidrocleaner para resolver por hidropresión (introducción de agua a presión) al sistema. Es muy necesario hacerle conocer a la ciudadanía que reporte un caso por rebose del sistema, que las cuadrillas de Aguapen EP atienden los llamados según el ingreso del reclamo. La línea habilitada para este reclamo es el número telefónico 2775439 Ext. 141, o en redes sociales a la página de Facebook Aguapen EP Mancomunada.(i)

Un presunto delincuente fue aprehendido por personal del retén naval de Palmar

El personal del retén naval de Palmar realizó la aprehensión de un presunto delincuente. El hecho ocurrió cuando los marinos se encontraban en la playa de la Comuna Ayangue, realizando controles de

rutina, siendo las 11:00 se aparecieron dos personas pidiendo auxilio, indicando que un hombre había sido a p u ñ a l a d o . Rápidamente fueron al lugar indicado, y encontraron al presunto autor de la agresión identificado como A. S., y procedieron a detenerlo. Posteriormente el ciudadano fue entregado al personal de la Policía Nacional para los trámites legales correspondientes.(i)


PRIMERA DE JULIO, 2018

AÑO 21 EDICIÓN # 506

Se rescata a cinco pescadores en el mar

El viernes 29 de junio fueron rescatados cinco pescadores artesanales, a 65 millas de la Puntilla de Santa Elena. Dos pescadores de la embarcación artesanal Capelo con matrícula B-0608140, salieron a realizar faenas de pesca el martes 26 de junio a 60 millas náuticas de la puntilla de Santa Elena y el miércoles 27 a las 15:00 horas, fueron interceptados por una lancha color rojo, con cuatro personas encapuchadas y armadas. Los presuntos delincuentes abandonaron a la tripulación en otra embarcación llamada Gloria Monserrate que navegaba con tres pescadores, el jueves 28 a las 17:00

PAGINA 7

JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA FIRMARÁN CONVENIO DE PAGO CON REAJUSTE EN VALORES PENDIENTES

horas, fueron auxiliados por la tripulación de la embarcación ‘Mis Amores’, de Puerto Bolívar, que navegaba por ese lugar, quienes les dieron medicina y comida. Inmediatamente dieron aviso de lo ocurrido a la Capitanía de Puerto Bolívar y en coordinación con la Capitanía de Salinas realizaron las acciones pertinentes para el rescate de las cinco personas y una fibra pesquera. Los artesanos del mar arribaron a la rada de Salinas el viernes 29 a las 12:45 y fueron trasladados por la lancha del retén naval de Santa Rosa hasta el muelle público de la Capitanía de Puerto.(i)

En el marco de la socialización del proyecto de construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para las parroquias Colonche y Manglaralto por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Elena, la Empresa Pública Municipal Mancomunada Aguapen EP presentó ante los dirigentes de las Juntas Administradoras de Agua Potable, el borrador de lo que serán los convenios de pago para la depuración y regulación de los saldos vigentes adeudados por las JAAP. Luego de un minucioso análisis legal, técnico, financiero y administrativo, Aguapen EP en sesión de directorio aprobó de manera unánime la regulación de los valores que hasta la presente fecha adeudan las juntas de Ayangue, Febres Cordero, Jambelí 1, Monteverde, Palmar, San Marcos y Zapotal. Para ello se conformó una comisión técnica en enero del presente año. El Ing. Oswaldo Roca González, Gerente

General de Aguapen EP, en su exposición detalló los antecedentes de este proceso de regulación a los saldos vigentes adeudados por concepto de agua potable en bloque que la empresa les vende a las juntas, y los beneficios y obligaciones a los que se acogerán con la firma de estos convenios. Con ello se dio paso al panel de interrogantes a fin de dar la participación adecuada a los asistentes, en su mayoría dirigentes comunales y los representantes de las juntas. Una de las preocupaciones presentadas por los dirigentes administradores del agua potable fue la revisión técnica de los macro-medidores, para garantizar una lectura real del ingreso de agua hasta las juntas, que conlleve a una facturación real y que a su vez esto les permita cumplir con el pago de las cuotas más el consumo mensual. Esta inquietud fue acogida por el Gerente General, a fin de incluirse en el informe previo a la suscripción de los convenios. (i)

CENSO CATASTRAL COMERCIAL EN LOS Alcalde Gonzabay suscribirá contrato de 21 BARRIOS DEL SECTOR VELASCO financiamiento para la Construcción de N ue v a Pla nta de A gua Pota ble IBARRA El Gad Municipal del cantón La Libertad y el personal del área de Comprobación y Rentas, inició en los 21 barrios del sector Velasco Ibarra, el censo catastral comercial. La jefe de Rentas Ing. Ana Molina manifestó: “Este trabajo tendrá una duración de dos meses y se realizará con la finalidad de incorporar los nuevos negocios (tienda, cyber, gabinetes, restaurantes, bazares, almacenes, mecánicas, venta de materiales de construcción, bodegas y otros) a la base de datos del G.A.D y así puedan obtener la patente

municipal”. También acotó que para quienes ejerzan actividades comerciales, al momento de hacerles la respectiva visita, deberán tener a la mano los siguientes requisitos: copia de la cédula de identidad y el Régimen Impositivo Simplificado (Rise) o Registro Único de Contribuyentes (Ruc) si los tuviese; Cabe indicar que el personal municipal está debidamente identificado y portan la respectiva credencial de la institución. El censo catastral comercial se realiza en el horario de 09h00 a 13h00 de lunes a viernes. (i)

El alcalde del cantón Santa Elena, frente a la ancestral y centenaria iglesia Santa Catalina de Colonche, suscribirá el contrato de financiamiento para la Construcción del Sistema de Agua Potable para la Zona Norte del cantón, pagadero a 15 años y concedido por el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. hasta por un monto total de USD 18.728.687,33 dólares. Habiéndose cumplido con todos los requerimientos previos que estipula la ley, el Directorio del Banco de Desarrollo del Ecuador, expidió la Resolución No. 2018DIR-026 de fecha 6 de junio del 2018, en la cual aprueba una Línea de Crédito a favor del GAD Municipal de Santa Elena, por USD 18.728.687,33, destinado para financiar la

Construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para la Zona Norte del cantón Santa Elena. Con la suscripción de este contrato se beneficiará con el líquido vital a más de 60 mil habitantes pertenecientes a varias comunidades de las parroquias Manglaralto y Colonche, cuyo acto de suscripción se efectuará el próximo jueves 5 de julio, a las 11h00, en la cabecera parroquial de Colonche, y contará la presencia de la Vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña; de los titulares de SENPLADES, Joel Chancay, de SENAGUA, Humberto Cholango; , gobernador de la provincia, autoridades cantonales, parroquiales, comunales y comunidad en general. (i)


PAG. 8

AÑO 21 EDICIÓN # 506

PRIMERA SEMANA DE JUNIO, 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.