El Litoral 508

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PERIÓDICO EL LITORAL

TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 508-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

CONFORMACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO CANTONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

El GAD Municipal de Salinas, presidido por su alcalde Daniel Cinseros, en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Salinas (CCPIDS) y la organización Plan International, llevaron a cabo la conformación del III Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia. Este consejo busca ser un espacio de participación que permita a los niños, niñas y adolescentes ser consultados sobre asuntos de su interés, y ser asesores de las autoridades para la formulación de políticas públicas cantonales que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos. Mediante una Asamblea Cantonal, líderes estudiantiles de varias instituciones educativas eligieron a los representantes que conformarán el

Tercer Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia de Salinas, quienes durante 2 años tendrán entre sus principales funciones: Ser consultados sobre los asuntos que les afecten, es decir, que las autoridades deben tomar en consideración sus opiniones para la definición de políticas públicas que les generen mejores condiciones para su bienestar. Difundir, promover y vigilar el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia en todos los lugares y espacios en que se desenvuelven: familia, escuela, y comunidad. Proponer acciones que beneficien al cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia. (i)

www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall

SUBSCRIPCIÓN DEL CONVENIO DEL ASFALTADO VIAL SEGUNDA ETAPA

En el cantón La Libertad, barrio Puerto Nuevo, en el centro de Desarrollo Comunitario, ubicado detrás de la iglesia del sector, el día 19 de julio desde las 17h00, se llevó acabo la firma de convenio entre la empresa Pública Petroecuador y la empresa de Construcción Vial del cantón Santa Elena (Emuvial EP) para la construcción de calles de los sectores Puerto Nuevo y Francisco Rodríguez (Etapa II), aledaños a la "Refinería de La Libertad", con una longitud aproximada de 3.2 km, que comprende asfaltado y adoquinado, así como obras complementarias, tales como: aceras, bordillos y cunetas. El proyecto alcanza la suma de USD. $ 1.939.980,52 (Un millón novecientos treinta y nueve mil novecientos ochenta con 52/100 Dólares Americanos) de conformidad a los estudios y diseños aprobados y viabilizados por el GAD Municipal La Libertad y en cuyo valor total se incluye un 4% destinado a la contratación de la

fiscalización externa de la obra. Los beneficiados de esta obra son aproximadamente 15.000 habitantes de los barrios Puerto Nuevo y Francisco Rodríguez. Además, el sector turístico nacional y local que utiliza estas vías secundarias en sus desplazamientos hacia o desde la Ruta del Spondylus (Salinas, Santa Elena y La Libertad). El convenio tiene un plazo de 12 meses contados a partir de la entrega del primer desembolso. La ejecución de la obra, se estima culminar en un período de 6 meses. El evento contó con la presencia del Econ.David Sabando, Gobernador de Santa Elena; Antonio Espinoza, Alcalde de La Libertad, Ing. Johnson Soto, Gerente de Transporte de Petroecuador EP; Ing. Mao Monroy, superintendente de Refineria La Libertad; Mariana Merchán, presidenta del barrio Francisco Rodríguez Santamaria; Bruno Dedé, presidente del barrio Puerto Nuevo y moradores de los barrios beneficiados.(i)


PAG. 2

AÑO 21 EDICIÓN # 508

EL ACOMPAÑANTE DE LOS CHINOS Por.- Evelio Reyes Tipán El puerto despide olor a pescado fresco y alquitrán, que se expande con la brisa marina. La tarde se apaga y en la caleta los pescadores no paran de cargar en gavetas la pesca recién llegada. Cerca del muelle petrolero es otro cantar, el puesto de vendedor de tripa asada se acomoda junto a su fogón, un gato viejo mira a los comensales, para junto a los perros disputarse las sobras. Los buques de bandera china, ya se ubican en la rada a cargar combustible, una gallada de pelados se disputan por ser compañía de los tripulantes chinos y brindarle un tour nocturno por la ciudad que parece damisela en celo. Entres las rocas gigantes que bordean las playas, las muchachas de boquitas pintada, se esconde de los policías, pues salieron a hacer la plata y de algún modo subirán a los buques en busca de noches de sexo. Los camarotes son burdeles que se mecen con las olas al calor de los dólares. Un bote zarpa en la oscuridad llevando linda muchachas dispuestas a; bailar, beber, fino wisky, rico bocados, y bombones de marca extranjeras. A la entrada del muelle Juan, un joven trigueño de melena corta, viste; camisa hawaiana, pantalón y zapato blanco, espera la salida de los chinos. Parece

ya conocerlo y con señales de mano, sabe indicarlo lo que quieren y se ofrece de ser su acompañante de la noche para llevarle por los mejores salones, cabaret y discoteca donde encontrar damas de compañías. Los taxistas se pelean por llevar a los orientales, y las putas más arriesgadas quieren arrancarles los dólares de los bolsillos antes de subir al vehículo. Para Juan es su noche más de labor espera obtener un puñado de dólares y así llevar un bocado de pan a su madre y hermanos que le esperan en casa cerca de un barranco no muy distante a la playa. Además de guiarlo por la zona rosa lo protege de robos o relajo. Los chinos lo compensan con cajas de cigarrillos, bebidas exóticas, o embutido al final de la labor que dura días o semana. La tarea es cansada ante la tertulia de un idioma extraño, el olor de humo de los cigarrillos, el trago que se bebe sin parar. Reuniones que se tornan en amanecida recorriendo un malecón agreste solo iluminado por la luna. La llegada de los chinos al puerto es siempre esperada por las damas de las noches y varios muchachos que buscan sacarle provecho a las nocturnas veladas que vive en rincones con aire festivo. (o)

TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018

CLÍNICA MÓVIL OFRECE SERVICIO DE SALUD CON CONSULTAS Y MEDICINAS GRATIS Con la finalidad de acercar los servicios de salud a la comunidad libertense en sectores donde no se tiene acceso a la asistencia médica. El GAD del cantón La Libertad, desde el viernes 20 de julio retoma la visita de la clínica móvil en las canchas del barrio Sinaí. Según la planificación del departamento de salud e higiene municipal se atenderá gratuitamente a la ciudadanía quienes deberán llegar y solicitar su turno, los mismos que contaran además con medicinas gratis. La atención que será de manera especializada en las áreas de

medicina general, ginecobstetricia, odontología y pediatría. Iniciará a las 09h00 de la mañana y se extenderá hasta que se atienda a todos los pacientes. Adicionalmente, los médicos darán charlas de salud preventiva, la unidad contará con 4 médicos, 2 farmacéuticos, 3 enfermeras y 4 auxiliares y personal de servicios generales. La clínica móvil estará en otros sectores, según la necesidad presentada por sus dirigentes ante la municipalidad o de acuerdo a la planificación del departamento de salud e higiene. (i)

EN EL PUERTO DE ANCONCITO SE REUBICARÁN LAS EMBARCACIONES MENORES Y HABRÁ LIMPIEZA DE LA PLAYA

LANZAMIENTO DEL LIBRO ¿SUMPA? ¿CUÁL SUMPA?

El día lunes 16 de julio, en el auditorio ciudad La Libertad de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, desde las 15h00, se llevó acabo el lanzamiento del libro ¿Sumpa? ¿Cuál Sumpa? de la autoría del Lcdo. Erick López Reyes, catedrático universitario y director del proyecto arqueológico Samarina. El libro es fruto de una amplia investigación realizada durante 5 años por el autor, que abarca temas basados en el origen, traslado, difusión, filtración, imposición y aceptación confusa de un término foráneo y ajeno a la realidad e identidad histórica cultural de la península de Santa Elena. El escritor Erick López mencionó que el “No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesario, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía “

libro está dividido en capítulos, el primero hace una introducción al término "Sumpa" que es el motivo de esta investigación, mientras que en el segundo se evidencia el trabajo de campo donde obtuvo la información de personas mayores a 70 años, y a su vez, el tercer capítulo, recoge toda la evidencia documental que se basa en fuentes primarias de la historiografía dejando a un lado las interpretaciones. Además el autor mencionó que la creación de este libro aporta con un granito de arena, al recopilar toda la información dispersa en un solo texto, y que sirva para futuras investigaciones. (i)

EL LITORAL 508 Fundado por Félix Teodoro León Tomalá, el 2 de Abril de 1997 Director: Lcda. Valeria Dumani Dumani Prácticas preprofesionales: Danna Lucín Sabando Dirección: Calle I. Guerra E/3ra y 4ta Av. Teléfono: 2782135 E mail: periodico_elitoral@hotmail.com Portal web: www. periodicoelitoral.blogspots.com

La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que personal del retén naval de Anconcito participó en la reunión de trabajo convocada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, la cual contó con la presencia de la CTE, Policía Nacional, GAD parroquial, encargado del departamento de Turismo y Medio Ambiente del GADM de Salinas. La sesión se realizó el jueves 19 de julio a las 10:00 en las instalaciones GAD parroquial de Anconcito, donde acordaron reubicar las lanchas

menores de 10 toneladas de registro bruto que se encuentran varadas en la playa de Anconcito, ya que obstaculizan el paso y muchas de ellas ocasionan contaminación ambiental por el material utilizado en el mantenimiento de las mismas, lo cual no está permitido. Asimismo, el domingo 22 de julio se realizará una minga de limpieza de la playa para dejarla en óptimas condiciones, y se colocarán letreros con anuncios sobre la prohibición de varar las embarcaciones en ésa área.(i)


TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018

AÑO 21 EDICIÓN # 508

DESFILE POR AVISTAMIENTO DE BALLENAS EN AYANGUE

PAG. 3

Armada del Ecuador participa en el Segundo Gabinete Social en Anconcito La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, participó en el Segundo Gabinete Social organizado por el Gobernador de la provincia de Santa Elena en la parroquia Anconcito, provincia de Santa Elena. En la reunión se conformaron cinco mesas de trabajo para revisar los compromisos adquiridos en la sesión del Primer Gabinete Social, y los resultados obtenidos, interactuando con la comunidad y sus

representantes. En la mesa de trabajo de seguridad, la Capitanía de Puerto de Salinas se comprometió a reforzar los controles marítimos, a fin de brindar mayor seguridad a los pescadores artesanales. Asistieron el Jefe Político de Salinas, Presidente del GAD parroquial de Anconcito, Policía Nacional, CTE, representantes de la comunidad, entre otros.(i)

POR PRIMERA VEZ LA UPSE PRESENTA ‘GALERÍA DE RECTORES’

Se lanzó el inicio de la temporada de avistamiento de ballenas en el sector de Ayangue. Como parte de bienvenida para estos cetáceos y a los turistas que llegan de todas partes del país para disfrutar de este espectáculo natural, se inició con un desfile muy colorido y alegre acompañado de las principales autoridades de la Capitanía del Puerto de Salinas, Policía Nacional, Ministerio

de Turismo y grupos folclóricos que con sus danzas daban realce a esta ceremonia mítica para las ballenas. Previo al inicio de estas actividades, la Capitanía de Salinas realizó inspecciones a las embarcaciones que van a realizar esta actividad, para verificar que tenga los equipos de salvamento marítimo operativos, a fin de precautelar la seguridad de la vida humana en el mar. (i)

En continuidad al desarrollo de actividades por los veinte años de creación de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, la Rectora Dra. Margarita Lamas González Ph.D, el viernes 20 dispuso la instalación de la “Galería de Rectores de la UPSE”, la misma que permite conocer a las personalidades, que han representado durante los primeros veinte años de vida institucional, del Centro de Educación Superior, en calidad de máxima autoridad ejecutiva. Esta iniciativa es un acontecimiento histórico ya que en 20 años de historia, la UPSE por primera vez, rinde un justo

homenaje visible y perenne, a quienes fueron responsables de los orígenes y desarrollo del alma mater peninsular. “Es necesario que la historia universitaria quede plasmada, para que toda la provincia y el Ecuador sepan cómo nació la UPSE y cómo año tras año, cada Autoridad de turno, trabajó para que la Universidad siga escalando grandes peldaños académicos, en la sociedad nacional y mundial del conocimiento”, así señaló la rectora de la universidad de los peninsulares al momento de disponer el cumplimiento de esta directriz.(i)

Planificación de operativos antidelincuenciales y revisión de talleres de motores fuera de borda

MODERNO ESCENARIO DEPORTIVO Y VÍAS ASFALTADAS PARA LA COMUNA SAN PABLO La Primera Autoridad Municipal, Dionicio Gonzabay, en la comuna y puerto pesquero artesanal de San Pablo, entregará dos importantes obras, una Cancha de Césped Sintético y el asfaltado vial de importantes calles, acto a efectuarse el sábado 21 de julio a partir de las 19H00. Este escenario deportivo, diseñado para fomentar el futbol en la localidad, luego de su inauguración, se escuchará el sonar del pito del árbitro, el emocionante y vibrante grito de gol, estructura que cuenta con 6 postes de 15 m. de altura con 36 luminarias (6 en cada poste), gradería con visera, baterías sanitarias y vestidores. El área de construcción es de 7.350 m2. Monto aproximado de inversión de $547.106. Acompañado a este importante aporte

al deporte local, el burgomaestre santaelenense también entregará el Mejoramiento Vial, que favorecerá la circulación vehicular y movilidad peatonal en las calles Julio Jaramillo, Carlos Julio Arosemena, Vicente Rocafuerte, 9 de Octubre y la calle frente al Cuerpo de Bomberos, donde se han colocado 1.604, 80 metros cúbicos de relleno compactado; 779,67 metros lineales de carpeta asfáltica de 2 pulgadas. Monto aproximado de inversión 100.485,55 dólares americanos. Son 647. 591 dólares el total de inversión municipal para la ejecución de las obras 1.041 y 1.042 respectivamente, en la localidad de San Pablo. (i)

La Capitanía de Puerto de Salinas participó en una reunión de trabajo convocada por la Gobernación de Santa Elena, el miércoles 18 de julio de 2018 a las 11:00. La sesión se efectuó en las instalaciones del Comando de la

Subzona, a fin de efectuar la planificación de operativos antidelincuenciales y revisión de talleres y comerciales de motores fuera de borda en la provincia de Santa Elena, mediante un trabajo en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército.(i)


PAG. 4

AÑO 21 EDICIÓN # 508

La UNAE firma acuerdo con la Cátedra Indígena y la CONAIE La Universidad Nacional de Educación (UNAE), la Cátedra Indígena Intercultural y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) firmaron un acuerdo para fortalecer la interculturización de la educación superior de la UNAE. Freddy Álvarez, rector de la UNAE, aseguró que “no puede pensar la formación de docentes para la interculturalidad sin la CONAIE, ésta es una de las organizaciones más importantes del Ecuador y de Latinoamérica”. EL lanzamiento de la Cátedra Indígena y la firma del acuerdo, se realizaron en el marco del Seminario Fundamentos sobre los saberes y conocimientos andinos para construir el sistema de educación superior con enfoque de interculturalidad, que se organizó los días 12 y 13 de julio. Luis Maldonado, Coodinador de la Cátedra Indígena de Abya Yala aseguró que la cátedra debe ser reconocida como una Red de Sabidurías Ancestrales para la construcción intercultural. ““Es importante porque se plantea que los pueblos y nacionalidades indígenas tienen sistemas de códigos y deben ser conocidos en las universidades e incorporados como una materia”,

enfatizó. Este evento se realizó con el objetivo de evidenciar la riqueza cultural de las cosmovisiones indígenas que necesariamente tienen que entrar en diálogo y ser revalorizadas en un ejercicio de justicia epistemológica de las culturas originarias del Ecuador, y esa justicia epostemológica de la integración de esas cosmovisiones deben necesariamente integrarse en todos los niveles, incluidos los de educación superior. Por su parte Manuel Castillo, representante de la CONAIE, afirmó que el compromiso adquirido con la UNAE es para el beneficio de las y los ecuatorianos, en especial de la juventud. Dijo: “es importante la restitución de nuestra educación. Este compromiso adquirido con la UNAE, permitirá continuar trabajando en esa restitución”, acentuó. Además, la jornada contó con la participación de las y los sabios de las nacionalidades y pueblos indígenas: Ana Lucía Tasiguano, Enrique Cachiguango, Cecilia Velásquez y Mercedes Lema, así como los docentes y estudiantes de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la UNAE. (i)

Humor y baile se suma a la celebración de Guayaquil

TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIO APERTURA PARA QUE UNIDADES EDUCATIVAS DE LA ZONA 8 VISITEN EL PLANETARIO DE LA ARMADA

El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría del Distrito Guayaquil dio apertura para que todas las unidades educativas de la zona 8 que comprende: Ximena 1 y 2, Centro, Portete- Febres Cordero, TarquiTenguel, Tarqui 2 y 3, Pascuales 1 y 2 Monte Sinaí, Gómez Rendón - Progreso, Samborondón y Durán, realicen sus reservaciones y visitas al Planetario de la Armada. Este acuerdo entre el Instituto Oceanográfico de la Armada con su centro de difusión de la Astronomía y el Ministerio de Educación beneficia gratuitamente a la cultura de miles de niños, jóvenes y adolescentes de los niveles de educación inicial, básica y bachillerato. Asistir al Planetario permite adquirir,

reforzar y profundizar conocimientos básicos y elementales de Astronomía en temas de las ciencias sociales y naturales que aprenden a lo largo de su vida académica, así como ampliar información y ordenar los conocimientos adquiridos del espacio que ocupamos en el universo y específicamente del planeta en el cual vivimos. El Planetario de la Armada tiene conferencias y programas sobre Astronomía y aprendizaje que incluyen a las ciencias marinas y de la Tierra, dirigidos a menores desde 5 años, la entrada es gratuita y los horarios para funciones son: de lunes a viernes a las 09:00, 10:00, 11:00,14:00 y 15:00, con capacidad para 290 asistentes por horario. (i)

Arcsa se suma a nuevas acciones preventivas internacionales por Valsartán

Con un show gratuito, el Gobierno Provincial del Guayas rendirá homenaje por los 483 años de fundación de la ‘Perla del Pacífico’. La Dirección de Cultura de la Prefectura del Guayas organiza este sábado 21 de julio, a las 19h00, el evento denominado 'Huellas Culturales', con el cual rendirá homenaje a Guayaquil por los 483 años de fundación. La cita será en las calles Ismael Pérez Pazmiño y Colón, del barrio Garay. El público que asista al evento podrá disfrutar de amorfinos, coplas y canciones tradicionales a cargo de 'Los Montuvios del Tablao'. Gabriel Paredes, director de la agrupación, señaló que pondrá a bailar a todas las

mujeres y enseñará a los hombres cómo se conquista "una buena pollona". La viceprefecta del Guayas, Mónica Becerra, invitó a la ciudadanía a disfrutar del evento y contó que el público tendrá protección asegurada. "Hemos designado al mejor guardia para que cuide a los asistentes, su mejor arma es el humor", dijo Becerra, al referirse al Guardia Piguavé, personaje que interpreta el actor Fernando Villao. Y para cerrar el show, la orquesta Caribe Swing pondrá a bailar a los presentes con temas de reggaeton, tropical pop, salsa, merengue, entre otros géneros musicales. (i)

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación General Técnica de Vigilancia y Control Posterior y el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV), mantiene la actualización y monitoreo diario de alertas internacionales e información de seguridad en las páginas de referencia a nivel mundial, y comunica: El pasado 5 de julio de 2018, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió una alerta internacional, donde se informaba la detección de NNitrosodimetilamina (NDMA) en el principio activo Valsartán fabricado por Zhejing Huahai Pharmaceutical Co. (Ltd (BS 1) Channan Site, RC-317016 (China). Esta sustancia ha sido clasificada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) como “probablemente carcinogénica para humanos”. Ante esta alerta, Arcsa inmediatamente inició un proceso de investigación en los medicamentos que ingresan al país, determinando que estos lotes del m e d i c a m e n t o Va l s a r t á n n o s e encontraban importados, por lo cual no representaban ninguna afectación para los pacientes en el Ecuador. Con base en la información facilitada por el Centro Nacional de Farmacovigilancia, y considerando las últimas alertas emitidas recientemente por las Agencias de Referencia de la

región como ISP de Chile e INVIMA de Colombia, Arcsa determinó este martes 17 de julio de 2018, el retiro del mercado como ACCIÓN PREVENTIVA de todos los medicamentos con principio activo Valsartán (solo o combinado) de los l a b o r a t o r i o s E U R O FA R M A , L A B O R AT O R I O S C H I L E S . A . , GENFAR S.A., PROCAPS S.A. y TECNOQUÍMICAS S.A. Por lo anteriormente expuesto Arcsa recomienda: A los pacientes: No suspender el tratamiento. Es necesario recordar que esta alerta es preventiva, y la suspensión abrupta del tratamiento puede generar crisis hipertensivas. Consultar con su médico alternativas en caso de que el tratamiento incluya medicamentos de los laboratorios antes mencionados. A los médicos: Se recomienda revisar los tratamientos en curso y de ser necesario evaluar otra alternativa de tratamiento. Arcsa se mantiene en constante monitoreo de las alertas internacionales a fin de tomar acciones inmediatas si así lo determina la situación. De forma paralela se han realizado controles a los laboratorios fabricantes de medicamentos que incluyen como principio activo Valsartán, siendo así otra medida para evitar perjuicios a la salud de los ciudadanos. (i)


TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018

AÑO 21 EDICIÓN # 508

Setec y OEI realizan Primer Congreso Internacional de Formación Técnica Profesional

La Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (Setec) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Sede Ecuador realizarán en la ciudad de Quito el I Congreso Internacional de Formación Técnica Profesional (EFTP), el mismo que forma parte del Programa para fortalecer el Sistema de Cualificaciones en la Región. El Congreso se lo realizará el 01 y 02 de agosto en el edificio de la UNASUR y contará con la participación de principales exponentes de los países de: Colombia, Chile, México, Ecuador y el País Vasco; quienes, realizarán sus ponencias sobre la experiencia de la formación técnica en beneficio de la productividad y empleabilidad en la región. La formación técnico profesional de la mano de la innovación son un factor determinante para el crecimiento sostenible de Iberoamérica, por lo cual es una oportunidad para nuestros países cambiar sus modelos de inversión y consumo adoptando ejes de transformación basados en la democratización de los procesos de cualificaciones enfocados a mejorar la productividad y el emprendimiento

sostenible. Uno de los elementos estratégicos en los n i v e l e s d e productividad son los trabajadores; ya que sus conocimientos, d e s t r e z a s y habilidades son los que determinan la calidad de la oferta de bienes y servicios que ofrecen a la población; sin embargo, aún existe una desarticulación entre: la oferta educativa, los conocimientos y aptitudes de la población en edad de trabajar y los requerimientos del sector productivo. En este contexto, se plantea el Primer Congreso Internacional de Formación Técnica Profesional, como una plataforma de trabajo para conocer e implementar políticas públicas iberoamericanas relacionadas con la educación y formación técnica profesional direccionadas hacia un desarrollo sostenible basado en la innovación que a su vez reduzca brecha en los niveles de empleabilidad y productividad de los diferentes sectores económicos y sociales; además mejore la inversión pública y privada para el desarrollo. Dentro de las temáticas que se expondrán en el evento se encuentran: experiencia en la elaboración de la Agenda Nacional de Capacitación en E c u a d o r, l a C e r t i f i c a c i ó n p o r Competencias y la Productividad, la importancia de la EFTP para la cooperación iberoamericana, entre otras.(i)

Reunión para tratar problemática en zonas de playas comunales

La Capitanía de Puerto de Salinas participó en una reunión de trabajo convocada por la Gobernación de Santa Elena, para tratar la problemática existente en las zonas de playas de las Comunas de Ayangue, Montañita y Olón. En la sesión participaron además la Policía Nacional y Empresa Municipal de Desarrollo Turístico de Santa Elena-Emuturismo E.P. Indicaron que existen concesiones

otorgadas por parte de las Comunas para que los vendedores ambulantes puedan laborar en las zonas de playas, lo cual ha ocasionado que exista una falta de control por parte de las autoridades competentes. Se acordó realizar una nueva reunión para plantear soluciones y mejorar las actividades turísticas en esas comunidades. (i)

PAGINA 5

Ecuador un arcoíris de sabores

El mercado de turismo de romance y bodas crece a escala mundial y el Ecuador ingresa a este segmento para mostrar su gastronomía, cultura, paisajes y más productos turísticos de sus cuatro regiones. La comida es un punto de atracción de los destinos y los chefs nacionales crean nuevas maneras de saborear al país, para que más turistas elijan a “los 4 mundos” como el destino para sus eventos de amor. Henry Richardson, chef ejecutivo, busca que los viajeros degusten en pequeñas porciones la diversidad de productos ecuatorianos. Su propuesta presenta a la comida ecuatoriana tradicional en miniatura. El sabor, aroma, textura y color de platos como la bandera, encebollado, seco de chivo, chugchucaras y más recetas ecuatorianas son presentados de una forma diferente adaptada a la cocina contemporánea. El chef ecuatoriano cocina con métodos artesanales para hacer de la comida un arte que activa la vista y el gusto con un bocado. Richardson fue el chef de la primera boda destino realizada en país, en el marco de la campaña “Ecuador is Love”, impulsada por el Ministerio de Turismo. Los invitados a la boda degustaron un coctel de bienvenida donde el chef preparó ceviche mixto de pescado y camarón, un plato de tortillas de papa con pernil y ensaladas, y un delicioso helado de paila. Además, en la ceremonia oficial de Mayela Leal y Gary Millan, pareja venezolanaestadounidense, incluyó un menú vegetariano que consistía de pangora, achogchas, palmitos, limas, cedrón, langostinos, jalea de capulí, cebollas, berenjenas, quinua de colores, variedad de verduras, babaco, caramelo y helado de mandarina. Un arcoíris de sabores se despliega en las entradas que presenta el chef para mostrar a la Costa del Pacífico a través de mariscos, plátano verde y coco; Los Andes se representan por medio de la quinua de colores, maíz morado, chochos y mellocos. Y la Amazonía con

la yuca, chonta y otros productos. Actualmente, el cocinero ecuatoriano propone el uso del pescado dorado, valorado en Europa por su gran sabor. Este marisco lo prepara con salprieta, tamarindo y jengibre, combinándolo con yuca amarilla, ensalada de habichuelas y habas encurtidas en vinagre de plátano. Galardonado y seleccionado entre los mejores chefs del mundo por la “American Academy of Hospitality Sciences”, Henry Richardson se dedica a los servicios de alimentación catering desde hace 32 años. Su profesión es Químico-microbiólogo, pero creció amando la cocina, en medio de una familia con buena mano para preparar quesos y crema de leche en haciendas, guaguas de pan en horno de leña y la fanesca en grandes menajes. El chef profesional es Gerente General y propietario del Instituto Culinario Internacional desde 1998, Chef Ejecutivo de PROCHEF S.A. desde 2003. Forma parte de la Academia Culinaria de Francia y miembro honorario del Culinary Academy of the Americas and The Panamerican Forum of Professional Culinary Associations. Sus empresas realizan 250 eventos al año atendiendo a unas 20.000 personas. Henry menciona que “las ceremonias nupciales celebradas en el país se realizan con aproximadamente 150 personas y genera alrededor 200 fuentes de empleo para trabajadores de planta y ocasionales”. Al mismo tiempo, manifiesta que estos eventos dinamizan la economía nacional por cuanto los invitados conocen el país durante varios días y contratan hotelería, transporte, guías de turismo, restaurantes y otros servicios. “Somos los dueños del sol. Ecuador es un país único, pluricultural y multiétnico. En cortas distancias puedes observar la megadiversidad de un paraíso cautivante. Cabe decir, en una pastilla lo tenemos todo”, enfatiza Richardson. (i)

PRÓXIMAMENTE EL SUPLEMENTO SANTA ELENA NUESTRA HISTORIA VERDADERA, DOMINGO 18 DE 1526.


PAG. 6

AÑO 21 EDICIÓN # 508

Capitanía de Salinas brindó seguridad a procesión marítima

El día sábado 14 de julio, el retén naval de Palmar, brindó seguridad a la procesión marítima. Los pobladores de la comuna de Palmar embellecieron sus embarcaciones con arreglos florales y globos, así como parte de su tradición poder realizar la procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen, considerada la protectora y guía de los

TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018

SEGUNDA INTERVENCIÓN DEL CANAL EL AZÚCAR - RÍO VERDE CON TOTAL ÉXITO GRACIAS A COOPERACIÓN DE AGUAPEN EP

pescadores y de sus familias, durante el recorrido los feligreses ofrecieron sus oraciones a la Virgen. El evento inició a partir de las 08:00 de la mañana desde Palmar hasta Monteverde y con el apoyo de la lancha del retén naval de Palmar se desarrolló con normalidad, precautelando en todo momento la seguridad de las personas durante el recorrido en el mar.(i)

Reunión de planificación y control de operadoras turísticas La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena, informa que la Capitanía de Puerto de Salinas se r e u n i ó c o n representantes del Ministerio de Turismo, Ministerio de Trabajo y Servicio de Rentas Internas, el jueves 19 de julio a las 10:30, en las instalaciones de la Capitanía. El objetivo fue para coordinar los trabajos que realizará cada una de las instituciones en el control de las actividades que realizan las operadoras turísticas durante la temporada de avistamiento de ballenas, a fin de que los propietarios de las embarcaciones cumplan con todos los requisitos y medidas de seguridad establecidos para el efecto. Posteriormente esta comisión se trasladó hasta el muelle público de Salinas para proceder a la revisión de documentos, implementos y personal que labora a bordo de estas embarcaciones brindando servicio al público. (i)

Con total éxito se cumplió el segundo mantenimiento correctivo de los 7 programados para el presente año en el Canal El Azúcar – Río Verde, superando una vez más las expectativas en favor de los peninsulares. Esta segunda intervención se efectuó en el punto kilométrico 5+400, es decir 5.4 kilómetros partiendo desde el embalse El Azúcar. En el sitio se reemplazó un aproximado de 27 metros de extensión de la geomembrana de polietileno de alta densidad que recubre el canal la cual estaba desprendida casi en su totalidad. Al igual que en el primer mantenimiento, el agua que filtraba por estos desprendimientos provocó la socavación de gran parte del talud y solera, lo cual fue corregido con relleno y compactación. La intervención programada por la Empresa Pública del Agua EPA

contó con un importante contingente de recursos humanos, maquinarias, equipos, materiales y toda la logística necesaria de Aguapen EP, que permitieron optimizar el tiempo de programación de los trabajos. Es así que de este mantenimiento participó personal del área técnica, eléctrica y de cuadrillas bajo la supervisión y coordinación del Ing. Oswaldo Roca González, Gerente General de la empresa peninsular. Pese a que se programó normalizar el servicio de distribución de agua potable para las 07h00 de este miércoles 18 de julio, la efectividad en la coordinación de los trabajos planteada por la gerencia y la dirección técnica de Aguapen EP permitió que el servicio se normalizara con 3 horas y 30 minutos de anticipación. (i)


TERCERA DE JULIO, 2018

AÑO 21 EDICIÓN # 508

CRONOGRAMA DE FUMIGACIÓN

Con la finalidad de combatir la proliferación ratas, mosquitos y demás plagas, el GAD Municipal de Salinas, continúa con los trabajos de desratización, fumigación e inspecciones ambientales en todos los barrios del cantón. (Semana del 16 al 20 de julio) FUMIGACIÓN INTRA-DOMICILIARIA HORA: 07H00 LUNES 16:Malecón de Santa Rosa MARTES 17: Sector 23 de mayo, Salinas

MIÉRCOLES 18: Parroquia José Luis Tamayo JUEVES 19: Parroquia José Luis Tamayo VIERNES 20: Escuela Presidente Alfaro FUMIGACIÓN EXTRA-DOMICILIARIA HORA: 07H00 MIÉRCOLES 18:Parroquia José Luis Tamayo JUEVES 19: Parroquia José Luis Tamayo (i)

SEGUNDO MANTENIMIENTO DEL CANAL EL AZÚCAR – RÍO VERDE PARA ESTE 2018 CONTARÁ CON APOYO TÉCNICO DE AGUAPEN

Acorde al calendario de mantenimientos 2018 de la Empresa Pública del Agua EPA, este martes 17 de julio se realizará el segundo mantenimiento del canal El Azúcar - Río Verde por daños en el revestimiento de la geomembrana

Capitanía de Salinas realizó operativo de control

El día lunes 16 de julio mediante operación conjunta con Fiscalía, Policía Nacional y Capitanía de Puerto de Salinas realizaron un operativo de control a taller de motores fuera de borda. Al mediodía, mediante información de Inteligencia Naval se halló un taller en el sector de Palmar, la cual se

procedió a realizar la verificación del troquelado de los motores. Durante la operación se realizó la aprehensión de 01 motor y 08 piezas debido a que no justificaba sus troquelados, las cuales fueron entregadas a la Policía Judicial para los trámites correspondientes.(i)

AVISO A LA COMUNIDAD CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena informa a la comunidad que, el viernes 20 de julio realizará trabajos de mantenimiento que comprenden la repotenciación de redes eléctricas, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico. Los sectores que serán beneficiados y desconectados con estos trabajos son: * Hora: 06h00 a 10h00 * Zona de alcance – La Libertad:

Barrio 6 de Diciembre. * Hora: 07h00 a 09h00 * Zona de alcance – La Libertad: Barrios La Esperanza, 28 de Mayo. * Hora: 07h00 a 11h00 * Zona de alcance – Salinas: Ciudad Punta Carnero. * Hora: 06h00 a 10h00 * Zona de alcance – La Libertad: Cdla. Ficus, barrio La Propicia, Gasolinera CLP, UPSE. (i)

PAGINA 7

de polietileno de alta densidad de alta densidad, en el punto kilométrico 5+400, es decir 5.4 kilómetros partiendo desde el embalse El Azúcar. Para evitar que el mantenimiento repercuta de forma negativa en los c i u d a d a n o s peninsulares Aguapen EP dispone una vez más de recursos humanos y materiales a fin de optimizar el tiempo de programación de los trabajos. Es así que de este mantenimiento participará personal del área técnica, eléctrica y de cuadrillas bajo la supervisión y coordinación del Ing. Oswaldo Roca , Gerente General de la empresa. Los trabajos iniciarán a partir de las 20h00, en consecuencia, Aguapen EP suspenderá la captación de agua cruda y su r e s p e c t i v o

bombeo, producción y distribución de agua potable para toda la provincia desde las 22h00 del martes 17 de julio hasta las 07h00 del miércoles 18 de los corrientes, por lo que pedimos a nuestros usuarios y a la población en general, abastecerse lo necesario de agua potable para esta suspensión obligatoria. En el primer mantenimiento realizado existía p e r f o r a c i ó n , desprendimiento y hundimiento de la geomembrana que recubre el canal. Fue un total de 8 puntos trabajados en la reposición de la lámina geosintética. Así también, el agua que filtraba por estos desprendimientos provocó la socavación de parte del talud y solera, lo cual fue corregido con relleno y compactación. (i)


PAG. 8

AÑO 21 EDICIÓN # 508

CARLOS “POLLO” CHILUIZA CALDERÓN, PIONERO DEL BRAZILIAN JIU JITSU EN LA PENÍNSULA. El nombre de esta disciplina se origina a partir del significado arte suave, debido a que sus técnicas no requieren de fuerza física, así una persona pequeña o liviana puede someter a un rival que supere su peso y tamaño. El avance de esta forma de combate marcial se crea para superar las existentes anteriormente, tiene como objetivo principal agarrar al oponente para llevarlo al suelo, y dejarlo indefenso, inmovilizado para que no tenga formas de golpear ni atacar, y finalmente por medio de llaves acabar al rival, utilizando diferentes palancas, entre ellas la de brazo, pie, rodilla, muñeca, bíceps estrangulaciones y diferentes partes del cuerpo en las que se aplica una

técnica especifica para conseguir la rendición. En las prácticas es recomendable tapear, es decir detener la lucha cuando la finalización se encuentra encajada, para evitar lesiones que d e j e n a l deportista afuera de los entrenamientos y l o s campeonatos. El Brazilian Jiu Jitsu (BJJ) llegó a la Provincia de Santa Elena hace 8 años, cuando el Profesor Carlos “Pollo” Chiluiza Calderón abrió la primera academia en la Península, siendo uno de los primeros Ecuatorianos en obtener la cinta negra. El Jiu Jitsu llegó a nuestro País con el Maestro Royce Gracie multiple campeón de la UFC. Siendo el primero en introducir esta disciplina y se ha ido avanzando en cuanto a logros internacionales. Las categorías que se disputan en los campeonatos son por niveles, existe la clase de Cintas blancas, azules, violetas, Cafés y la cinta negra que es la categoía más avanzada en la cual luchan los profesores y corresponde al nivel más alto y de experiencia.

La Provincia de Santa Elena se ha constituido como una de las mejores a nivel nacional, consiguiendo incluso ganar la categoria máxima (Cinta Negra), los juveniles también se han destacado a lo largo de los años. El Pollo Quien ha formado a los primeros Cintas negras Peninsulares ha tenido destacadas participaciones en competencias, consiguiendo logros internacionales como el absoluto de avanzados en el Campeonato Nacional de Argentina. Así también consiguio medallas de oro plata y bronce en Perú, Brasil y Estados Unidos, así también ha vivido en varios paises para seguir adquiriendo conocimientos del BJJ. Las personas han buscado incorporar sistemas que puedan ser aplicados al momento de ser atacados o agredidos, así las artes marciales tuvieron inicio,

TERCERA SEMANA DE JULIO, 2018

CAPITANÍA DE SALINAS REALIZÓ OPERACIÓN RELÁMPAGO

La operación denominada “Relámpago”, inició a partir del lunes 09 de julio mediante las patrullas asignadas a los retenes navales para el control de las actividades marítimas y fortalecimiento de la seguridad en el mar, teniendo como resultados 117 embarcaciones inspeccionadas y 09 embarcaciones citadas. Asimismo, como parte de una tradición de los pobladores realizaron la procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen, los diferentes retenes brindaron seguridad durante todo el recorrido. La Capitanía de Salinas continúa con el control de los talleres de motores fuera de borda para verificar la procedencia

de las piezas de los motores, de igual forma se ha realizado el troquelado de 17 motores para que los propietarios puedan ejercer sus labores marítimas. Se recuerda a la gente de mar mantener actualizado sus credenciales marítimas, dentro de la operación se han emitido aproximadamente 22 credenciales. De esta manera, la Autoridad de Policía Marítima del Ecuador cumple a cabalidad con sus tareas principales y de la misma forma trabaja en coordinación con las demás instituciones para seguir fortaleciendo la seguridad de los espacios marítimos de la provincia de Santa Elena. (i)

MOVIMIENTO "MARCHA" PARA LAS ELECCIONES 2019

para protegerse de bandidos y ladrones que mediante la fuerza se imponen a los demás. El Jiu Jitsu se ha dado a conocer rápidamente por su eficacia

venciendo a las demás artes marciales en eventos de artes marciales mixtas y desafios. (i)

El día lunes 16 de julio, en la sede central cantonal del movimiento político "MARCHA" ubicada en la avenida Eleodoro Solórzano junto al estadio Once Deportivo, desde las 10h00, el principal Econ. Marcho Chango Jacho, realizó una rueda de prensa donde oficializó la presentación de su movimiento "Amplio Renovador de Ciudadanos Humanistas en acción" con el número de la lista 105, para participar en las próximas elecciones de alcalde de La Libertad que se efectuará en el 2019. Durante el lanzamiento del movimiento

MARCHA, Chango se refirió al proceso electivo mediante la resolución PRECNE-6-11-7-2018 adoptada por el pleno del Consejo Nacional Electoral en sección ordinaria el 11 de Julio de 2018, donde está listo a participar en esta contienda política. Además manifestó su agradecimiento a los líderes de los diferentes sectores barriales que con esta ayuda se recogieron 7.200 firmas en 42 días, las mismas que fueron presentadas en el CNE, y dieron paso a la creación de este nuevo movimiento cantonal de La Libertad.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.