Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE AGOSTO, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 513-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
CAMPEONATO INTERCLUBES SE VIVIÓ EN ANCONCITO
SE ELABORA EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE CARRERAS
Con el objetivo de fortalecer el mejoramiento continuo del desempeño institucional de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, el Rectorado, ha trazado el desafío de estructurar, a través de un proceso participativo y consensuado de todos los estamentos que conforman la UPSE, la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, PEDI 2019-2021, con desafíos al 2030 y los Planes Estratégicos de cada una de las carreras. Para lograr este fin, se desarrollan talleres enfocados en la elaboración de dichos documentos que orientarán la gestión universitaria y académica del Alma Mater Peninsular. Los equipos estratégicos están conformados por los directores de carrera, docentes con alto
Tras un partido lleno de emociones y buen fútbol, el club “Guayaquil Sport” se adjudicó Campeón tras vencer al “2 de Febrero“ en la final del “Campeonato Interclubes”, el pasado viernes 17 de agosto en el estadio “El Dorado” de la parroquia Anconcito. Esta fiesta deportiva inició desde las 17HOO, con el encuentro en donde “Solo Por La Gracia De Dios” venció a “Los Intrépidos” para obtener el 3er lugar del torneo. El evento contó con presencia del alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, autoridades municipales y una gran asistencia de público. “Quiero agradecer al alcalde por apoyar al deporte aquí en Anconcito. Estamos muy contentos por los arreglos que se han hecho en nuestro estadio y por las luminarias, que nos permiten practicar deporte después de que acaban nuestras labores diarias”, expresó
Francisco Limón, jugador de “Sólo Por la Gracia de Dios”, premiado como el Mejor Jugador del Campeonato. Doce clubes de diversos sectores de la parroquia Anconcito formaron parte de este campeonato que inició el pasado 1 de junio. como parte de la celebración de los trabajos de remodelación del estadio “El Dorado”. Los encuentros se jugaron los días viernes y sábados, desde las 19H00, aprovechando las nuevas luminarias instaladas en todo el escenario deportivo, obra emprendida por el GADM salinense. “Seguiremos fomentando el deporte, con la inauguración de los polideportivos de Salinas, José Luis Tamayo y Anconcito. Además, continuamos trabajando en asfaltado vial, alcantarillado y legalización de terrenos”, declaró la máxima autoridad cantonal, Daniel Cisneros, durante la ceremonia de premiación.(i)
desempeño académico, estudiantes del primer y último semestre, profesor investigador, profesor del área de Vinculación con la Colectividad y un graduado de cada carrera. El primer taller, facilitado por Washington Macías Peña, quien es experto en temas de planificación del sistema de Educación Superior, se desarrolló el viernes 17 de agosto, en la plaza cívica de la UPSE. La Señora Rectora, Dra. Margarita Lamas, indicó que este trabajo colaborativo y democrático, permitirá definir la ruta por la que transitará la UPSE para ser una Universidad de investigación y con excelencia académica, administrativa, entre otros aspectos.(i)
VICEMINISTRA RATIFICÓ LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO NACIONAL DE IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL EN SANTA ELENA Durante un diálogo con dirigentes pesqueros de diversas caletas pesqueras de la provincia de Santa Elena, la viceministra encargada Susana Villacís, reiteró el apoyo que el Gobierno Nacional viene brindando para el fortalecimiento de los sectores productivos del país. Villacís resaltó el reconocimiento formal del oficio de la pesca a través de la Certificación de Competencias Laborales que se ha venido otorgando a más de 884 pescadores de la provincia de Manabí y que a nivel nacional en una primera etapa beneficiará a 2.500 trabajadores del mar. En cuanto a la seguridad en altamar que fue uno de los principales temas expuesto por parte de los dirigentes, la autoridad indicó que se coordina una mesa de trabajo con las autoridades de los ministerios de Interior y Defensa para articular y ejecutar acciones concretas a corto plazo que ayuden a minimizar la problemática.
“El ministerio de Acuacultura y Pesca, trabaja en dos grandes proyectos que los beneficiarán de manera directa. Se trata de la implementación de los Dispositivos de Monitoreo Satelital (DMS) con botón de pánico, que permitirán al pescador pedir ayuda en caso de una eventualidad en altamar y de la entrega de un kit de seguridad que incluye chalecos salvavidas, vestimenta térmica, botiquín de primeros auxilios, entre otros implementos”, detalló la viceministra Villacís. Por su parte Ramón Gonzales, presidente de la Asociación de Producción Pesquera de Santa Rosa, mostró su respaldo de la gestión de esta carteta de Estado y ratificó que el diálogo es la mejor herramienta para alcanzar los objetivos en común. “El presidente Lenín Moreno ha sembrado diálogo y estamos aquí para conversar y juntos buscar soluciones para el beneficio y seguridad de nosotros los pescadores”, enfatizó.(i)