El Litoral 514

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 QUINTA SEMANA DE AGOSTO, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 514-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

LA PREFECTURA SOCIALIZÓ VÍA DE ASFALTO CHANDUY – TUGADUAJA

Las dificultades que genera actualmente recorrer la vía Chanduy – Tugaduaja, en pocos meses serán parte del pasado, muy pronto la institución provincial iniciará el asfaltado de este tramo donde diariamente circulan productores del lugar y la provincia. A la carretera que se construirá se suman las obras ya ejecutadas como el asfaltado de los dos ingresos a Chanduy, el puente sobre el río zapotal, casa parroquial, asfaltado de vías internas y protección costera. La nueva obra que recibirá la parroquia Chanduy fue socializada por el Prefecto, Ing. Patricio Cisneros, el jueves 23 de agosto, en la casa comunal de Tugaduaja ante gran número de dirigentes y habitantes de la localidad, quienes en sus intervenciones evidenciaron su satisfacción por las labores a

efectuarse. Dos pulgadas tendrá la carpeta de rodadura de la vía Chanduy – Tugaduaja que será de 7.900 m de longitud y 7 m de ancho con espaldones de 0,80 m c/lado, en esta obra se utilizarán 32.000 sacos de cemento especial que servirá para estabilizar la base; esto como parte de una nueva técnica de construcción para garantizar la durabilidad de la vía. El proyecto contempla la señalización horizontal y vertical, tachas reflectivas, mantenimiento de 3 alcantarillas y reconformación integral del tramo Tugaduaja – Engunga, de 7.600 m, el tiempo de ejecución es de 120 días con un valor referencial de USD 1’401.570,55. Cabe indicar, que el proceso de contratación que comenzará la en los próximos días toma alrededor de 2 meses.(i)

CONFERENCIA SOBRE “REALIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS” SE DESARROLLARÁ EN SANTA ELENA Leonardo Vicuña Izquierdo, será el ponente de la Conferencia Magistral denominada “Realidad Económica y Social” que se desarrollará este viernes 31 de agosto, a las 10h30, en el auditorio de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Vicuña Izquierdo, es guayaquileño, economista graduado en la Universidad de Guayaquil, ha ocupado varios cargos como: Vicerrector de la Universidad de Guayaquil, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Gobernador de la provincia del Guayas, Gerente del Banco del Estado, actual Presidente del Directorio del Banco del Pacifico y Miembro principal del Directorio de Seguros Sucre, además Presidente de Alianza Bolivariana Alfarista (ABA). El reconocido ponente ha publicado más de 50 libros y ensayos sobre Economía Ecuatoriana y Latinoamérica.

CAPITANÍA DE PUERTO DE SALINAS REALIZÓ OPERACIÓN ‘MEGALODÓN’

El Frente Nacional de Profesionales – sede Santa Elena en coordinación con la Universidad Estatal Península de Santa Elena, invitan a los profesionales, estudiantes, gremios, medios de comunicación, entre otros, a participar de la actividad gratuita y de gran valor social, como académica.(i)

La operación denominada ‘Megalodón’, se realizó en varias caletas pesqueras de la provincia de Santa Elena, mediante las patrullas asignadas a los retenes navales. Como resultado fueron inspeccionadas 148 embarcaciones, se emitieron 6 citaciones por contravenciones marítimas, 2 credenciales de pescadores artesanales y se troquelaron 3 motores fuera de borda. Asimismo, treinta artesanos del mar iniciaron el Curso Básico OMI en las instalaciones de la Capitanía de Puerto. Un total de 1386 personas fueron beneficiadas con la brigada oftalmológica realizada por la Armada del Ecuador y ‘Vista para Todos’ en varias comunidades de la provincia de Santa Elena. El domingo 26 de agosto, el personal de la Capitanía de Puerto y de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de Santa Elena, participó en el ciclopaseo organizado por la

Gobernación para impulsar el deporte y la salud. El recorrido se inició en el Paseo Shopping y culminó en el sector de La Chocolatera-Salinas, con la exposición de stands de varias instituciones públicas, donde la Armada dio charlas sobre conciencia marítima y ‘Por un mar sin drogas’. El Ministro de Defensa Nacional y mando naval visitaron la provincia de Santa Elena, donde efectuaron un sobrevuelo para verificar en sitio la problemática de la pesca artesanal e industrial, así como la seguridad marítima del sector. De igual manera el personal del retén naval de Palmar realizó el rescate de un ballenato que se encontraba varado en la playa de Monteverde, con la ayuda de embarcaciones de pescadores artesanales. Además, con la colaboración de Ecuasal procedieron a enterrar una ballena de 8 metros que se encontraba en estado de descomposición en la playa de PacoaMonteverde.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Litoral 514 by Periodico El Litoral - Issuu