Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE SEPTIEMBRE, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 517-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
FRANKLIN MEDINA, NUEVO ADMINISTRADOR DE CNEL EP SANTA ELENA
Franklin Oswaldo Medina Pita, asumió oficialmente el cargo de Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, este lunes 17 de septiembre de 2018. La autoridad es oriunda de la provincia de Santa Elena, de profesión Ingeniero Eléctrico con especialización en Potencia, sus estudios universitarios los realizó en la Universidad Politécnica del Litoral en Guayaquil, cuenta con una Maestría en Administración de Telecomunicaciones otorgada por la Universidad de Guayaquil. Su instrucción primaria y secundaria la realizó en la Escuela Otto Arosemena Gómez en Santa Elena y Colegio Eloy Alfaro en Guayaquil. El Ing. Medina, tiene una amplia trayectoria y experiencia de más de 25 años en la Empresa Eléctrica, donde ha desempeñado varios cargos como: Líder de Planificación, Jefe Departamental de
Estudios en Ingeniería y Administrador del Sistema Daule de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas-Los Ríos; Administrador de la Regional Los Ríos; Director de Control de Pérdidas de Energía en Oficina Central de CNEL EP, entre otros. Su formación profesional ha sido complementada con cursos de gestión pública, desarrollo gerencial, especializaciones eléctricas y más. Como primera actividad, la autoridad mantuvo una reunión con Directores y Líderes de la institución, donde enfatizó la importancia del trabajo en equipo, para mejorar lo indicadores de gestión en las áreas técnica y administrativa, impulsar obras eléctricas que contribuyan con la mejora de la calidad del servicio eléctrico y para brindar una atención eficiente a la ciudadanía.(i)
CIUDADANÍA PUEDE IMPUGNAR A NUEVOS POSTULANTES EN CONCURSO PARA AGENTES FISCALES
El concurso público de méritos para acceder a uno de los cupos de formación inicial para la Carrera Fiscal se encuentra en la fase de impugnación ciudadana y control social. El Consejo de la Judicatura (CJ) publicó, este lunes 17 de septiembre, e n l a p á g i n a w e b www.funcionjudicial.gob.ec, la lista de los 980 nuevos aspirantes registrados en este concurso con el propósito de que cualquier persona pueda presentar impugnaciones a esas candidaturas. Dentro de esta fase, que concluye el 24 de septiembre, se puede objetar la participación de un postulante respecto de su probidad e idoneidad; la falta de cumplimiento de requisitos; falsedad en la información otorgada; y, por inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones establecidas en la Constitución o la ley. To d a i m p u g n a c i ó n t i e n e q u e presentarse por escrito ante la
Directora o Director de Talento Humano del CJ o sus delegados. Para admitirse a trámite, debe tener información del impugnante, es decir, nombres, apellidos, nacionalidad, domicilio, número de cédula de ciudadanía, estado civil, profesión u ocupación. Asimismo, los datos del impugnado; y, la fundamentación de hecho y de derecho que sustente la objeción de forma clara y precisa. También es necesario que se cuente con los documentos probatorios certificados o avalados por autoridad competente y que se señale el lugar o correo electrónico para las notificaciones. El escrito debe estar firmado por el impugnante. La objeción es calificada en los dos días posteriores a su presentación. Si es aceptada, de inmediato se notifica al postulante para que se defienda (adjuntando los justificativos de descargo) en máximo tres días.(i)
DOCE PESCADORES FUERON RESCATADOS TRAS INCENDIO DE BARCO PESQUERO
El lunes 17 de septiembre en horas de la mañana, se produjo el incendio del barco pesquero ‘Junior Mar’, a 18 millas de la parroquia Chanduy, provincia de Santa Elena. A las 06:14 el jefe del retén naval de Chanduy recibió una llamada por celular de la empresa Centromar,
indicando de un supuesto siniestro de una embarcación que se encontraba en el puerto de Chanduy. Inmediatamente los marinos procedieron a trasladarse al lugar indicado, constatando que un barco pesquero se encontraba prendido en llamas con una estela de humo negro. Según versión del capitán de la embarcación ‘Junior Mar’, el incendio se originó en los baños, y como el barco es de madera y fibra, rápidamente se prendió todo el camarote y no hubo tiempo para nada. Los cilindros comenzaron a explotar, por lo cual los pescadores procedieron a lanzarse al agua. En ese momento como el hermano de capitán de la nave
estaba pescando por ese sector en la embarcación ‘Dos Marías’, lo llamó por radio para que les brindara auxilio. Inmediatamente el pesquero procedió a rescatar a los doce tripulantes de la embarcación, los mismos que fueron trasladados hasta el puerto de Anconcito, sanos y salvos. El personal del retén naval de Chanduy y la guardacostas ‘Isla Santa C l a r a ’ , custodiaron el á r e a d e l incendio hasta las 13:00 tiempo en el cual el b a r c o s e consumió en su totalidad. La Capitanía de Puerto de
Salinas abrirá una información sumaria y designará peritos especializados, quienes realizarán las investigaciones para determinar las causas del accidente. (i)