Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 520-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
KARATE DO SE BAÑO DE ORO Y CANOTAJE DEBUTÓ CON ÉXITO EN LOS JUEGOS NACIONALES DE MENORES IMBABURA 2018
La delegación de Karate Do culminó su periodo de participación en los Juegos Nacionales de Menores Imababura 2018 con 1 medalla de Oro, 1 de plata y 2 de bronce. La presea dorada fue alcanzada por Kember Beltrán, quien se proclamó Campeón Nacional en -45 kg modalidad Kumite. Dentro de su grupo, Beltrán ganó el primer combate contra Andrés Romero de Los Ríos pasando a semifinales donde ganó a Jhon Jumbo de Napo, resultado que lo ubicó en la final contra Cristobal Vallejo de Pichincha a quien ganó en un reñido combate que favoreció al deportista santaelenense, adjudicándole la medalla de oro y proclamándolo Campeón Nacional de su categoría en los Juegos Nacionales de Menores Imbabura 2018. A este logro se sumó el de Génesis Severino, que obtuvo 1 medalla de plata en -47 kg modalidad Kumite y una de bronce en Katas mientras que Widmar Bazurto cerró la participación de Karate do con una 1 medalla de bronce en 50kg modalidad kumite. El equipo de Karate do de Santa Elena estuvo dirigido por el Profesor Israel Vargas parte de la fuerza técnica de FEDESE y el Sensei Jorge Vargas técnico de la Asociación Provincial de esta disciplina. Así también contó con el acompañamiento de la Lcda. Tanya Vargas Beltrán miembro del Directorio. Paralelamente en la Laguna de Yaguarcocha, el equipo de Canotaje de
Santa Elena debutó en los Juegos Nacionales de Menores Imababura 2018 con pie de derecho, obteniendo un total de 8 medallas de bronce. Gracias al trabajo coordinado entre la Federación Ecuatoriana de Canotaje y los dirigentes de Guayas, Imbabura y Santa Elena por primera vez se incluyó a la disciplina Canotaje dentro de unos Juegos Nacionales, en esta ocasión el citado deporte se presentó como exhibición; es decir que los logros obtenidos no suman al medallero general. Sin embargo esto supone un avance en el contexto deportivo, que permitirá incluir a canotaje dentro de los próximos Juegos Nacionales que organice la Secretaría del Deporte. La delegación estuvo a cargo de Ken Kodaka y Galo Villao, entrenadores de FEDESE. Medallistas de Canotaje: Josvely Palma y Natasha Román (Prueba: K2 1000 metros), Carla Jordan y Jorge Vega (Prueba: K2 1000 metros - mixto), Karol Menozcal y Carla Jordán (Prueba: K2 500 metros - mujeres), Jaider González y Carla Jordán (Prueba: K2 500 metros mixto). Hasta el momento Santa Elena suma en el medallero general 317 puntos con 2 medallas de oro (1 Karate Do, 1 Levantamiento de Pesas), 1 de plata (Karate Do) y 7 de Bronce (2 Karate Do, 1 Lucha Olímpica, 4 Levantamiento de Pesas).(i)
CAPACÍTATE EN 40 HORAS Y ACTUALIZA TUS CONOCIMIENTOS EN TURISMO
Ecuador apunta a ser un destino líder en el mundo con personal capacitado y excelentes servicios, por ello el Ministerio de Turismo pone a disposición 8 cursos online para capacitar al personal operativo, administrativo, gerencial, actores complementarios e indirectos del sector turístico. Las capacitaciones durarán 20 días y estarán habilitadas las 24 horas. Los interesados accederán de forma gratuita a la oferta de capacitación en el periodo octubrediciembre. Esta cartera de Estado trabaja por el turismo nacional con entidades públicas y privadas, para posicionarse como una potencia turística, que ofrezca a los viajeros calidad de servicios con personal capacitado y permita a los viajeros vivir experiencias inolvidables en las cuatro regiones del país. En el primer semestre se capacitaron 1312 personas. Las capacitaciones online en el cuarto trimestre del año se realizarán en torno a las temáticas: Gerente de Operadora Turística, Hospitalidad, Agente de Ve n t a s , A d m i n i s t r a d o r d e Restaurantes, Administrador de Alojamientos, Recepcionista, Camarero de Piso y Estadísticas de Alojamientos. La plataforma virtual ofrece a los usuarios manuales, videos, foros y tareas en la plataforma Moodle que deberán ser cumplidos por los participantes para obtener la certificación.
Para acceder a la capacitación los interesados deberán contactarse con los responsables de cada coordinación zonal, quienes proporcionarán el formulario de registro, uno de los requisitos para acceder a la formación y que permite la generación de usuario y clave para acceder a la oferta académica vía online. Asimismo, se deberán presentar documentos que acrediten el conocimiento ofimático, conocimiento básico del manejo del computador, certificado de estar laborando en el sector turístico y copia de cédula de ciudadanía. Los documentos serán enviados a la persona responsable en cada coordinación zonal. Los usuarios podrán ingresar a cualquier hora sin restricción alguna para alcanzar un mínimo de 70/100 en la evaluación y obtener el certificado digital de aprobación por un total de 40 horas. Esta institución trabaja en la capacitación del personal de turismo, con el propósito de alcanzar resultados óptimos en el manejo turístico. Parte de la formación está a cargo de la Dirección de Calidad y Capacitación técnica del Mintur y varias entidades que trabajan por el turismo nacional.(i)