Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 TERCERA SEMANA DE OCTUBRE, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 521-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
GERENTE GENERAL SUPERVISÓ OPERACIÓN DE INSTALACIONES PETROLERAS EN LA LIBERTAD Y MONTEVERDE
A fin de constatar la operación de Refinería La Libertad, el gerente General de EP Petroecuador, Pablo Flores, supervisó el 12 de octubre las actividades del centro refinador más antiguo del país, el cual tiene una capacidad de procesamiento de 45 mil barriles de petróleo por día. El recorrido técnico inició con la visita a la Planta Parsons, una de las tres que conforman esta refinería, junto a la Universal y Cautivo. Al inicio recibió la inducción de seguridad, obligatoria en todas las instalaciones operativas de la petrolera pública. Luego, el gerente General recibió una exposición sobre los diferentes procesos que forman parte de la operación. La máxima autoridad supervisó la operación del Terminal Monteverde. Las áreas inspeccionadas fueron el
APREHENSIÓN DE EMBARCACIÓN CON NUEVE GAVETAS DE MERLUZA EN PERIODO DE VEDA
muelle -que con 1.350 metros de luz (extensión), es uno de los más grandes de la costa del Pacífico- aquí Pablo Flores, constató la situación de los diferentes componentes de esta estructura. Por otra parte, recorrió la planta, donde verificó la preparación de GLP, a partir de la mezcla de los gases propano y butano almacenados en los tanques y esferas de esa instalación. Finalmente, visitó la estación desde donde se realiza el despacho de GLP, vía gasoducto hacia Terminal El Chorrillo; y, vía autotanques al área de influencia del Terminal Monteverde. En las próximas semanas, el gerente Flores tiene previsto supervisar otras instalaciones operativas de la empresa pública Petroecuador a nivel nacional.(i)
La Armada en coordinación con personal de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, aprehendieron una embarcación con tres tripulantes y 9 gavetas de merluza, en la caleta pesquera de Anconcito, provincia de Santa Elena, por encontrarse en período de veda. El hecho se registró el miércoles 17 de octubre a las 16:00, cuando el personal de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros dentro de sus inspecciones habituales, quienes alertaron al personal del retén naval de Anconcito, sobre el arribo de una
fibra de pesca artesanal a la Facilidad Pesquera con merluza. Inmediatamente el personal naval procedió a retener la embarcación, mientras que los inspectores de pesca iniciaron el procedimiento de decomiso correspondiente. La Armada del Ecuador, recuerda a los armadores y a la gente de mar y pesca, el estricto cumplimiento a los periodos de veda de las diferentes especies marinas, cuya finalidad es preservar la fauna marina y garantizar la soberanía alimentaria para las futuras generaciones. (i)