Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 524-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
SALINAS VIVIRÁ LA FIESTA DE LA MÚSICA ECUATORIANA
Con el objetivo de impulsar el talento y la identidad cultural de nuestro cantón, el GAD Municipal de Salinas, presidido por el alcalde, Daniel Cisneros, invita a la ciudadanía a disfrutar del primer festival intercolegial de la música ecuatoriana “Carlos Rubira Infante”, el próximo jueves 15 de noviembre, desde las 19H00 en el parque Sindicato de Sales. Ganadores de las diferentes competencias de música nacional realizados en diversas instituciones educativas del cantón, demostrarán todo su talento en este festival artístico totalmente gratuito, que contará con la presencia de jurados de primer nivel con una gran trayectoria en la música nacional, como las cantantes guayaquileñas Fresia
Saavedra, Hilda Murillo y Astrid Achi, junto al joven cantante y compositor quiteño Marqués. Se premiará a los tres primeros lugares con la grabación de un disco, con 2 canciones cada uno, sesión de fotos profesionales, posters de publicidad, promoción y difusión del CD en radios y periódicos locales. Además, recibirán trofeos y diplomas de participación. Las inscripciones para participar de este festival estarán abiertas hasta este jueves 8 de noviembre, en la Jefatura de Cultura del GAD Municipal. Para mayor información sobre inscripciones y organización del evento, llamar al número telefónico 0984347415, o escribir a los correos: jcordova@salinas.gob.ec y juanitamariacordova@hotmail.com (i)
www.periodicoellitoral.com/ issuu.com/periodicoellitoral http://periodicoelitoral.blogspot.com/
INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA DE FÚTBOL EN LA UPSE
El pasado 30 de octubre, inició la construcción de la cancha de fútbol reglamentaria, en el sector sur del polideportivo II de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. La obra está a cargo de la Constructora Shalalia S.A, empresa que cumplió con los parámetros solicitados en el pliego y especificaciones técnicas requeridas. Javier Orrala, director del Departamento de Obras Civiles Universitarias (DOCU), comenta que esta cancha tendrá 90 metros de longitud por 60 metros de ancho, césped sintético con certificación FIFA, cerramiento de mallas metálicas y un graderío. Además contará con un sistema de drenaje que se conectará al
alcantarillado de la Universidad. El funcionario universitario dijo que el plazo contractual de entrega de la obra es de 60 días calendario, sin embargo se estima que el 20 de diciembre sea la fecha estimada para la entrega de la cancha. La primera autoridad ejecutiva de la UPSE, Margarita Lamas González, ha manifestado que esta obra, anhelada por estudiantes, docentes, trabajadores y varias promociones de profesionales de la UPSE, después de varios años será una realidad, y con ella se fortalecerá la cultura deportiva e integración de la comunidad universitaria que tendrá un escenario de calidad.(i)